jueves, 14 de agosto de 2025

“El Error del Cliente Sabelotodo: Por Qué en EE. UU. la Humildad y la Asesoría Profesional Son Claves para el Éxito”

 “El Error del Cliente Sabelotodo: Por Qué en EE. UU. la Humildad y la Asesoría Profesional Son Claves para el Éxito”

Por Juan V. Fanti – Contador y Preparador Profesional de Impuestos
Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578 – 🌐 www.200gfs.com

Emigrar a los Estados Unidos es un acto de valentía.
No importa si llega con una gran suma de dinero o con lo justo para comenzar: el proceso de adaptación, las reglas del juego y las leyes son las mismas para todos. La diferencia radica en cómo usted elige manejarse, a quién escucha y con qué actitud enfrenta el nuevo entorno.

Lamentablemente, en muchas ocasiones recibimos clientes internacionales que creen saberlo todo, que pretenden imponer su forma de hacer las cosas, que menosprecian a profesionales universitarios actualizados en áreas tan críticas como contabilidad, impuestos, finanzas o derecho. Suelen pensar que su experiencia previa o sus logros en otro país son suficientes para “corregir” el sistema americano… sin entender que este sistema no está diseñado para adaptarse a ellos, sino que son ellos quienes deben adaptarse a él.

El costo de la soberbia


Este perfil de cliente, al no escuchar a profesionales serios, termina acumulando:

  • Problemas legales y fiscales por incumplimientos.

  • Multas y sanciones que podrían haberse evitado con una sola consulta.

  • Demandas derivadas de contratos mal elaborados o decisiones impulsivas.

  • Aislamiento profesional, ya que los expertos se alejan de clientes que no valoran su trabajo.

Y lo más triste: cuando las consecuencias llegan, afectan no solo al negocio, sino también a la familia.

La realidad financiera que pocos entienden

Es común escuchar a algunos recién llegados decir: “Yo soy millonario”. Pero cuando les pregunto:
“¿Qué es para ti ser millonario?”, casi siempre descubro que el margen económico en EE. UU. es muy distinto al de sus países de origen.
El dinero que traen se evapora a gran velocidad: gastos fijos más altos, impuestos más estrictos y un mercado competitivo. La frase “hubiera hecho tal cosa” se convierte en un lamento… pero ya es demasiado tarde.

El camino inteligente

En Two Hundred Global Financial Solutions, creemos que la elección de buenos profesionales no es un lujo: es una inversión estratégica.
Nuestro consejo para todo nuevo residente o inversionista es claro:

  1. Contrate contadores especializados en impuestos que entiendan las leyes estadounidenses.

  2. Busque abogados expertos en el área legal que necesite, desde migración hasta contratos comerciales.

  3. Elabore una planificación financiera realista alineada con sus metas y su situación actual.

  4. Evite dejarse guiar por “amigos” bienintencionados pero mal informados, que pueden darle consejos erróneos sin siquiera tener resultados comprobables.

Adáptese, no intente cambiar el sistema

EE. UU. no modificará sus leyes para ajustarse a su forma de trabajar. Es usted quien debe comprenderlas, cumplirlas y aprovecharlas a su favor.
No se convierta en un cliente sabelotodo. Escuchar, aprender y actuar con asesoría profesional es la ruta más segura hacia el éxito.

📞 Comuníquese hoy mismo al +1 (954) 683-3578
🌐 Visite www.200gfs.com
En Two Hundred Global Financial Solutions le ofrecemos asesoramiento integral, ético y actualizado, para que su experiencia en EE. UU. esté marcada por el crecimiento, no por los problemas.

“Cómo Inversionistas Extranjeros y No Residentes Legales Pueden Comprar Propiedades y Operar Negocios en EE. UU. de Forma Estratégica y Segura”

“Cómo Inversionistas Extranjeros y No Residentes Legales Pueden Comprar Propiedades y Operar Negocios en EE. UU. de Forma Estratégica y Segura”


Por Juan V. Fanti – Contador y Preparador Profesional de Impuestos

Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578 – 🌐 www.200gfs.com

En los Estados Unidos, el potencial de crecimiento económico y las oportunidades de inversión son tan amplias que no se limitan únicamente a quienes tienen residencia permanente o ciudadanía. Si usted es un inversionista extranjero o una persona que actualmente vive en EE. UU. pero aún no tiene Green Card, existen estructuras legales y fiscales que le permiten producir ingresos, comprar propiedades y desarrollar negocios de forma estratégica, segura y cumpliendo con la ley.

El puente entre sus metas y la legalidad: constituir una empresa

La herramienta más efectiva para estos casos es la formación de una entidad legal como LLC, S-Corp o C-Corp. A través de estas estructuras, usted no solo protege su patrimonio personal, sino que también crea una figura jurídica que le permite:

  1. Comprar bienes raíces en EE. UU. bajo el nombre de la empresa, sin necesidad de tener residencia permanente.

  2. Operar negocios legalmente, facturar y recibir pagos en cuentas bancarias corporativas.

  3. Establecer historial crediticio comercial que le abrirá puertas para financiamiento futuro.

  4. Proteger sus activos personales frente a demandas o deudas empresariales.

Ventajas estratégicas para su situación migratoria

Aunque constituir una empresa no otorga estatus migratorio, tener operaciones comerciales legítimas y documentadas puede ser un elemento favorable en ciertos procesos, como:

  • Solicitudes de visa de inversionista (E-2, EB-5, L-1, entre otras).

  • Demostrar actividad económica real en casos de cambio o extensión de estatus.

  • Sustentar ingresos formales para procesos migratorios a mediano y largo plazo.

Un error común es pensar que basta con abrir la empresa y empezar a operar. Sin un asesor y contador especializado, puede caer en incumplimientos fiscales o administrativos que afecten tanto sus negocios como sus futuras gestiones migratorias.

Beneficios de trabajar con un Asesor-Contador

En Two Hundred Global Financial Solutions combinamos asesoría empresarial, contable y fiscal para guiarlo paso a paso en:

  • Elección de la estructura más conveniente (LLC, S-Corp o C-Corp) según sus objetivos y estatus.

  • Apertura de cuentas bancarias corporativas y obtención de EIN ante el IRS.

  • Planificación fiscal que optimiza impuestos y evita problemas futuros.

  • Cumplimiento estricto de reportes y declaraciones exigidas por el IRS y autoridades estatales.

  • Asesoría estratégica en coordinación con su abogado de inmigración para alinear sus metas de negocio con sus metas migratorias.


Ejemplo práctico

Un inversionista de Latinoamérica desea comprar una propiedad para alquilar en Florida.

  • Si compra como persona natural, enfrenta mayor exposición legal, más impuestos y dificultades bancarias.

  • Si lo hace mediante una LLC, puede acceder a financiamiento, separar responsabilidad personal, reducir impuestos y mantener la operación bajo estándares contables sólidos.

Esto mismo aplica para quienes desean iniciar un negocio de importación, servicios profesionales, comercio electrónico o franquicias.

No espere más para hacerlo de forma correcta

En el mundo empresarial y migratorio de EE. UU., el tiempo y la estrategia son oro. Cada mes que pasa sin una estructura legal y fiscal adecuada puede representar pérdidas económicas, riesgos legales y oportunidades desperdiciadas.

📞 Llame hoy mismo al +1 (954) 683-3578
🌐 Visite www.200gfs.com
📩 Coordine una cita personalizada y comience a construir su puente hacia el éxito en EE. UU.

En Two Hundred Global Financial Solutions, su inversión y su futuro se planifican con visión, seguridad y respaldo profesional.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Inmigración en EE. UU., TPS, Asilo Político y Ciudadanía: El Impacto de Declaraciones de Impuestos Mal Elaboradas

Inmigración en EE. UU., TPS, Asilo Político y Ciudadanía: El Impacto de Declaraciones de Impuestos Mal Elaboradas

Por Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA
General Manager & CEO – Two Hundred Global Financial Solutions

En los Estados Unidos, el historial tributario de una persona no solo refleja su responsabilidad financiera ante el Internal Revenue Service (IRS), sino que también es un elemento clave en muchos procesos migratorios, incluyendo la renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS), solicitudes de asilo político, ajustes de estatus para residencia permanente y solicitudes de ciudadanía estadounidense.

Lo que muchos inmigrantes desconocen es que un error, falsificación o manipulación en sus impuestos puede afectar directamente sus posibilidades de obtener o mantener un estatus migratorio. Incluso una conducta que para algunos pueda parecer “un truco inocente” —como inventar gastos, subestimar ingresos o trabajar con un preparador no calificado— puede convertirse en un problema grave.

1. La conexión entre impuestos e inmigración

Las autoridades migratorias, como el USCIS (U.S. Citizenship and Immigration Services) y el Departamento de Estado, pueden solicitar evidencia de cumplimiento fiscal como parte del proceso de evaluación de un solicitante.

  • En casos de TPS o asilo político, presentar impuestos correctamente declarados puede demostrar “buen carácter moral” y residencia continua, factores decisivos en muchos trámites.

  • Para la ciudadanía (naturalización), el INA § 316(a) exige demostrar buen carácter moral durante un periodo específico. El USCIS considera la evasión fiscal, fraude o declaraciones falsas como indicios de falta de este requisito.

  • En el ajuste de estatus, el historial tributario puede ser evaluado para confirmar que el solicitante no ha incurrido en fraude o tergiversación de información, lo cual, bajo INA § 212(a)(6)(C), puede resultar en inadmisibilidad permanente.

2. Riesgos y sanciones por impuestos mal elaborados

El Internal Revenue Code (IRC) establece penalidades severas para quienes presentan declaraciones falsas o fraudulentas:

  • IRC § 7201 – Evasión fiscal: delito grave que puede conllevar hasta 5 años de prisión y multas de hasta $250,000.

  • IRC § 7206(1) – Declaración falsa bajo juramento: hasta 3 años de prisión y multas de hasta $250,000.

  • IRC § 6663 – Penalidad civil por fraude: 75 % del monto de impuestos no pagados debido a fraude.

Además, presentar declaraciones incorrectas de manera intencional puede generar:

  • Negación de beneficios migratorios actuales o futuros.

  • Proceso de deportación por considerarse fraude o tergiversación de hechos materiales.

  • Imposibilidad de ajustar estatus o solicitar naturalización, incluso años después.

3. Ejemplos de prácticas riesgosas

Entre las acciones más comunes que ponen en riesgo tanto la situación fiscal como migratoria se encuentran:

  • Inventar gastos o deducciones inexistentes para aumentar el reembolso.

  • No reportar ingresos en efectivo (cash income) provenientes de trabajos formales o informales.

  • Usar preparadores de impuestos sin licencia o sin conocimiento de la ley.

  • Declarar como dependientes a personas que no cumplen los requisitos establecidos en IRC § 152.

En el momento, estas prácticas pueden parecer “ahorrar dinero” o “ganarle al sistema”, pero a largo plazo son un arma en contra del propio solicitante.

4. El beneficio de hacer las cosas correctamente

Declarar sus impuestos de forma correcta, completa y honesta trae ventajas tanto fiscales como migratorias:

  • Sirve como evidencia sólida de residencia continua y buen carácter moral.

  • Facilita la aprobación de TPS, renovaciones de asilo y ajustes de estatus.

  • Evita auditorías, penalidades y problemas legales.

  • Genera credibilidad y confianza ante autoridades migratorias y financieras.

Conclusión e invitación

Los impuestos y la inmigración en EE. UU. están más conectados de lo que muchos piensan. Un historial tributario limpio y preciso puede ser tan importante como el resto de la documentación migratoria.

En Two Hundred Global Financial Solutions, contamos con experiencia como Contadores Públicos y Certifying Acceptance Agents (CAA) para asesorarlo de manera profesional y segura, evaluando tanto el aspecto fiscal como las posibles repercusiones migratorias de su caso.

📅 Programe una cita con nosotros y reciba una evaluación personalizada, para proteger su futuro migratorio y financiero.
Teléfono: +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com

 

Errores Fiscales que Pueden Costarte Miles de Dólares

 Errores Fiscales que Pueden Costarte Miles de Dólares

Por Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA
General Manager & CEO – Two Hundred Global Financial Solutions

Introducción

Cada año, vemos el mismo patrón: empresarios y contribuyentes que deciden llevar por su cuenta la contabilidad y los impuestos “para ahorrarse un dinero”. Lo que no ven es que esa decisión, aparentemente económica, termina costándoles miles de dólares en impuestos adicionales, multas e intereses.

Detrás de una declaración correcta no solo hay un formulario, hay años de preparación, inversión en educación continua y conocimiento técnico que permite cumplir la ley y optimizar la carga tributaria.

La Terquedad que Sale Cara

Muchos clientes creen que, con un cuaderno, un Excel o una aplicación gratuita, pueden manejar sus finanzas y sus impuestos. Sin embargo, desconocen que:

  • Los profesionales serios invertimos miles de dólares cada año en educación continua para mantenernos actualizados con los cambios en el Internal Revenue Code.

  • Debemos aprobar exámenes rigurosos y cumplir con las exigencias de la Circular 230 del IRS, que regula la conducta ética y profesional de preparadores y asesores fiscales.

  • Contamos con herramientas de software avanzadas, análisis de escenarios y conocimientos legales que van mucho más allá de “llenar casillas”.

Errores Más Comunes y sus Consecuencias

  1. Omitir ingresos reportados al IRS

    • Consecuencia: Multas de hasta el 20% del impuesto omitido por “substantial understatement” (IRC §6662).

  2. Reclamar deducciones no permitidas o sin soporte

    • Consecuencia: Rechazo en auditoría y pago retroactivo con intereses.

  3. Clasificar erróneamente empleados como contratistas independientes

    • Consecuencia: Impuestos atrasados, multas y responsabilidad solidaria.

  4. Ignorar créditos fiscales disponibles

    • Consecuencia: Pérdida de beneficios legítimos, como el Qualified Business Income Deduction (IRC §199A) o créditos por investigación (Form 6765).

Ejemplos Reales de Pérdidas Evitables

  • Un cliente que hizo su propia declaración omitió $50,000 en ingresos de 1099-NEC. El IRS lo detectó y terminó pagando $11,000 adicionales entre impuestos, multas e intereses.

  • Otro cliente clasificó mal a tres empleados como contratistas. La corrección le costó $8,500 en impuestos y penalidades.

Conclusión

Hacer tus propios impuestos sin la formación adecuada es como operarte a ti mismo siguiendo un tutorial de internet: puede salir muy caro. La contabilidad y la fiscalidad no son tareas de “rellenar formularios”, sino procesos técnicos que requieren experiencia, actualización constante y compromiso ético.

En Two Hundred Global Financial Solutions cuidamos tu negocio y tu bolsillo, aplicando la ley de manera correcta y estratégica para que pagues lo justo, nunca de más.

📞 Agenda hoy tu consulta profesional en www.200gfs.com


ENGLISH

Introduction

Every year, we see the same pattern: business owners and taxpayers decide to handle their accounting and taxes themselves “to save money.” What they don’t realize is that this seemingly economical decision often ends up costing them thousands of dollars in additional taxes, penalties, and interest.

Behind a correct tax return, there is much more than a form—there are years of preparation, continuous education investment, and technical knowledge that ensure compliance with the law while optimizing tax liability.

The Costly Stubbornness

Many clients believe that with a notebook, Excel spreadsheet, or free app, they can manage their finances and taxes. However, they fail to see that:

  • Serious professionals invest thousands of dollars each year in continuing education to stay updated with changes in the Internal Revenue Code.

  • We must pass rigorous exams and comply with the strict requirements of IRS Circular 230, which governs ethical and professional conduct for tax preparers and advisors.

  • We use advanced software tools, scenario analysis, and legal expertise that go far beyond “filling in boxes.”

Most Common Mistakes and Their Consequences

  1. Omitting income reported to the IRS

    • Consequence: Penalties of up to 20% of the understated tax for “substantial understatement” (IRC §6662).

  2. Claiming unsupported or non-allowable deductions

    • Consequence: Disallowance during audit and retroactive payment with interest.

  3. Misclassifying employees as independent contractors

    • Consequence: Back taxes, penalties, and joint liability.

  4. Ignoring available tax credits

    • Consequence: Loss of legitimate benefits, such as the Qualified Business Income Deduction (IRC §199A) or research credits (Form 6765).

Real Examples of Avoidable Losses

  • A client who self-prepared their return omitted $50,000 in 1099-NEC income. The IRS caught it, resulting in $11,000 in additional taxes, penalties, and interest.

  • Another client misclassified three employees as contractors. The correction cost $8,500 in taxes and penalties.

Conclusion

Doing your own taxes without proper training is like performing surgery on yourself after watching an online tutorial—it can be extremely costly. Accounting and taxation are not about “filling forms,” but about technical processes that require experience, constant updates, and ethical commitment.

At Two Hundred Global Financial Solutions, we protect your business and your money by applying the law correctly and strategically, ensuring you pay only what’s fair—never more.

📞 Book your professional consultation today at www.200gfs.com

Cómo la Planificación Fiscal Puede Aumentar las Ganancias de tu Negocio

 Cómo la Planificación Fiscal Puede Aumentar las Ganancias de tu Negocio

Por Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA
General Manager & CEO – Two Hundred Global Financial Solutions


Introducción

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, reducir la carga tributaria de manera legal y estratégica es uno de los caminos más efectivos para aumentar las ganancias netas. Sin embargo, muchas empresas pagan más impuestos de los que deberían por falta de planificación fiscal, desconocimiento de las leyes o por no contar con asesores especializados.

En Two Hundred Global Financial Solutions, hemos comprobado que la planificación fiscal no es simplemente un trámite anual, sino una herramienta de crecimiento empresarial que, bien ejecutada, convierte obligaciones tributarias en oportunidades financieras.

Fundamento Legal de la Planificación Fiscal

La planificación fiscal se basa en el uso legítimo de las disposiciones del Internal Revenue Code (IRC) para reducir, diferir o eliminar obligaciones tributarias, siempre cumpliendo con la ley.
Algunos de los fundamentos más relevantes incluyen:

  • IRC §162 – Permite deducir todos los gastos ordinarios y necesarios en la operación de un negocio.

  • IRC §199A – Otorga la deducción del 20% para ingresos calificados (Qualified Business Income) de ciertas entidades como LLC, partnerships y S-corporations.

  • IRC §179 y Bonus Depreciation (IRC §168(k)) – Permiten deducir inmediatamente el costo de activos fijos hasta ciertos límites.

  • IRC §1402 – Regula el impuesto por trabajo por cuenta propia, clave en la estructura de pagos a socios.

En 2025, varias disposiciones temporales establecidas en la Tax Cuts and Jobs Act de 2017 comenzarán a expirar, lo que hace urgente revisar y ajustar las estrategias fiscales para preservar beneficios actuales.

Errores Comunes de Empresas sin Planificación

  1. No elegir la estructura empresarial adecuada: Operar como “sole proprietorship” cuando un S-Corp o LLC podría reducir el impuesto por trabajo por cuenta propia.

  2. No aprovechar créditos fiscales como el Research & Development Tax Credit o el Employee Retention Credit (ERC, cuando aplicó).

  3. Mal manejo de depreciaciones: No aplicar deducciones aceleradas y perder liquidez inmediata.

  4. Falta de control en deducciones: Gastos legítimos no documentados que el IRS termina rechazando.

Ejemplos Reales de Planificación Fiscal Realizada por Nosotros

(Los siguientes casos están adaptados para proteger la identidad de los clientes)

Caso 1: Estructuración Corporativa

Un cliente operaba como empresa unipersonal con ingresos netos de $250,000 al año. Tras un análisis, lo reestructuramos como S-Corporation, lo que redujo el impuesto por trabajo por cuenta propia en más de $18,000 anuales, cumpliendo con IRC §1402 y las regulaciones del IRS sobre salarios razonables.

Caso 2: Optimización de Deducciones

Una empresa de transporte no estaba aplicando depreciación acelerada bajo IRC §168(k). Tras una revisión, dedujimos en un solo año más de $150,000 en nuevos activos, liberando liquidez para invertir en expansión.

Caso 3: Uso Estratégico de Créditos

Una compañía tecnológica no había reclamado el R&D Tax Credit. Recuperamos $42,000 en créditos fiscales retroactivos, basados en actividades de desarrollo de software documentadas según las guías del IRS (Form 6765).

Beneficios Directos para tu Empresa

  • Mayor liquidez para reinversión y crecimiento.

  • Reducción de riesgos en auditorías gracias a documentación sólida.

  • Cumplimiento proactivo de cambios en la ley tributaria.

  • Ahorros sostenidos año tras año.

Conclusión y Llamado a la Acción

La planificación fiscal no es un gasto, es una inversión que genera retorno. En Two Hundred Global Financial Solutions diseñamos estrategias personalizadas para cada cliente, basándonos en las leyes vigentes, proyecciones de cambios legislativos y un profundo conocimiento de la realidad empresarial en Estados Unidos.

📌 No esperes a que llegue la temporada de impuestos: cada día que pasa sin planificación es un día en que podrías estar perdiendo dinero legalmente tuyo.

📞 Agenda hoy tu consulta profesional y descubre cómo podemos aumentar tus ganancias reduciendo tu carga tributaria.
🌐 www.200gfs.com

martes, 12 de agosto de 2025

El riesgo de “jugar” a ser contador: cuando la improvisación fiscal se convierte en un problema legal

 El riesgo de “jugar” a ser contador: cuando la improvisación fiscal se convierte en un problema legal

En nuestra práctica profesional hemos visto con frecuencia a personas que, creyendo ahorrar dinero o “tener control” sobre sus finanzas, asumen el rol de contadores o preparadores de impuestos sin la formación académica ni el conocimiento de las leyes vigentes en Estados Unidos.

Su método suele ser el mismo: llevar los registros en un cuaderno o en hojas sueltas, basándose en lo que creen que es la forma correcta, muchas veces replicando prácticas de su país de origen. El problema surge cuando el IRS (Internal Revenue Service) o el Departamento de Ingresos estatal decide auditar la empresa: las inconsistencias y errores se evidencian de inmediato, y en ese punto, lamentablemente, ya es demasiado tarde.

Normativa aplicable y riesgos legales

  1. Código Tributario Federal (Título 26 del U.S. Code)

    • Exige la presentación de declaraciones correctas, completas y respaldadas con documentación verificable.

    • El §7206 tipifica como delito grave (felony) la presentación intencional de información falsa o fraudulenta en una declaración.

    • El §6662 establece multas de hasta el 20%–40% del monto omitido por negligencia grave o desprecio de las reglas tributarias.

  2. Leyes estatales de impuestos sobre ventas (Sales Tax)

    • Cada estado exige reportes exactos y oportunos. Errores o subreportes, incluso sin intención, generan intereses, penalidades y, en algunos casos, sanciones penales por evasión fiscal.

  3. Obligación de estados financieros firmados

    • Al preparar su declaración de impuestos corporativos, los estados financieros de cierre (Balance General, Estado de Resultados y Flujo de Caja) deben ser firmados por el propietario y por la persona que los elaboró. Ambos asumen responsabilidad directa y solidaria por la exactitud de esas cifras.

    • Si la autoridad interpreta que las irregularidades fueron deliberadas y no simples omisiones, la situación puede escalar a fraude fiscal, con posibles consecuencias de cárcel.

Por qué no se puede “importar” métodos contables de otro país

Estados Unidos tiene estándares contables (US GAAP), requisitos documentales y normativas tributarias distintas a las de cualquier otro país. Aquí, la informalidad no es tolerada:

  • Las leyes se cumplen y los organismos de control tienen acceso a herramientas tecnológicas avanzadas para cruzar información bancaria, facturación, reportes de terceros (1099, W-2, 1099-K, etc.) y declaraciones anteriores.

  • Llevar una contabilidad improvisada no solo dificulta la defensa en una auditoría, sino que además priva a la empresa de deducciones y créditos legítimos por falta de soporte documental.

Conclusión y advertencia

Si usted no es contador público graduado y autorizado, y no conoce a fondo las leyes tributarias de Estados Unidos, no improvise con la contabilidad de su empresa. Lo que parece un “ahorro” hoy puede convertirse en una deuda impagable, penalidades del 25% al 75% del impuesto omitido, e incluso antecedentes penales.

En 200 Global Financial Solutions, aplicamos planificación fiscal estratégica, cumplimiento total de la normativa y representación profesional ante el IRS y autoridades estatales. Piense bien antes de “jugar” a lo que no sabe: su libertad y patrimonio pueden estar en riesgo.


JUAN V. FANTI, MBA, CAA, PA

Contador Público y Preparador Profesional de Impuestos
200 Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com

Una mala gestión puede traducirse en sanciones elevadas o mayores obligaciones tributarias

 Nos encontramos frente a un panorama fiscal en rápida transformación. La reciente aprobación de la ley One Big Beautiful Bill Act, junto con nuevos lineamientos del IRS, ha generado un escenario en el que una mala gestión puede traducirse en sanciones elevadas o mayores obligaciones tributarias.

Puntos clave que debe conocer y tener muy presentes:

  1. Deducciones temporales generosas, pero con límites y condiciones estrictos

    • Deducción por propinas calificadas: hasta $25,000 por año (válida entre 2025 y 2028), pero solo para ciertos trabajadores con ingresos bajos o moderados.

    • Deducción sobre horas extras: deducción del “medio tiempo” pagado adicional (sobre el salario base) hasta $12,500 ($25,000 si se declara en conjunto), también limitada por ingresos.

    • Bono para personas mayores de 65 años: deducción adicional de hasta $6,000 por persona (o $12,000 para parejas), con fases de eliminación según ingresos.

    • Límite incrementado en la deducción estatal/local (SALT): se eleva de $10,000 a $40,000, con reducción progresiva para quienes excedan ciertos umbrales de AGI.

  2. ** Obligaciones de reporte más exigentes**

    • Umbral para Formulario 1099-K bajó a $5,000 en 2024 y seguirá descendiendo hasta llegar a $600, lo que implica que muchos contribuyentes podrían recibir este formulario y caer en inspección si reportan mal sus ingresos.

  3. Presión sobre el IRS y menor soporte al contribuyente

    • El IRS enfrenta recortes de personal de hasta el 37 %, lo que amenaza retrasos en atención, procesamiento y posiblemente mayores auditorías o errores en devoluciones.

  4. Sanciones e intereses: no son opcionales

    • Penalidades por errores pueden ascender hasta 25 % mensual por presentaciones o pagos tardíos, además de intereses continuos.

    • Omisiones, declaraciones inexactas o negligencia pueden derivar en penalidades del 20 % a 40 % sobre impuestos omitidos.

Consejos urgentes desde nuestra firma contable:

  • ** Revise cuidadosamente** si califica para nuevas deducciones (propinas, horas extras, SALT, mayores de 65), y no asuma elegibilidad automática: cada beneficio tiene límites de ingreso, documentación y fechas cruciales.

  • ** Controle y registre al detalle** ingresos de plataformas digitales o ventas en línea: incluso si el monto parece menor, puede recibir un 1099-K y activar una revisión.

  • ** Evite sanciones revisando plazos** de declaración y pago. Si anticipa ingresos variables, considere usar el método anualizado para estimar correctamente sus pagos IRS.

  • ** No confíe ciegamente en automatismos**: la reducción de personal en el IRS puede complicar hasta el proceso de rectificación oportuna.

  • ** Consulte siempre antes de actuar**: situaciones como descuentos indebidos o posiciones “arriesgadas” pueden ocasionar penalizaciones sustanciales y, en algunos casos, parte de los ingresos podrían estar sujetos a penalizaciones graves.

En conclusión: estos cambios ofrecen ventajas atractivas, pero también riesgos reales y numerosas trampas. La falta de precisión al aplicar estas disposiciones puede resultar en pagos excesivos, sanciones severas, o una compleja y costosa defensa ante el IRS.

Quedamos a su disposición para asesorarlo con la máxima diligencia y profesionalismo, y proteger sus intereses fiscales en este entorno cambiante.

Atentamente,
JUAN FANTI
Contador y Preparador Profesional de Impuestos
200GFS, Inc.
+1 (954) 683-3578 | www.200gfs.com



lunes, 11 de agosto de 2025

Acuerdo reciente entre IRS y DHS/ICE - Personas con ITIN Number - NOTIFICACION

¿Qué es el ITIN?

  • El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) es un número de nueve dígitos emitido por el IRS (siempre comienza con “9”) para quienes no son elegibles para un Social Security Number (SSN) pero deben presentar declaraciones de impuestos federales.

  • Fue creado el 1 de julio de 1996 con el propósito exclusivo de facilitar el cumplimiento tributario; no confiere estatus migratorio, autorización para trabajar ni acceso a beneficios federales.

  • Tradicionalmente, el IRS ha asegurado que la información de los ITIN permanece confidencial, incluso para inmigración, precisamente para promover la presentación voluntaria de impuestos.




Acuerdo reciente entre IRS y DHS/ICE

  • En abril de 2025, se firmó un memorando de entendimiento (MOU) entre el Departamento del Tesoro (que supervisa el IRS) y DHS. Este acuerdo autoriza al IRS a proporcionar información como direcciones actuales y nombres de contribuyentes, pero solo sobre personas que tienen órdenes finales de deportación o están involucradas en investigaciones criminales federales.

  • La información compartida se limitaría a si el nombre y dirección proporcionados por DHS coinciden con lo que tiene el IRS; de lo contrario, se respondería con un "no coincide".

¿Se está compartiendo ya esta información?

  • A la fecha del último reporte, no se ha realizado ningún intercambio de datos entre el IRS y DHS/ICE.

  • Sin embargo, grupos de derechos civiles presentaron demandas para detener el acuerdo, argumentando que viola leyes de privacidad como la Sección 6103 del Código de Rentas Internas.

  • Un juez federal denegó una orden preliminar para detener temporalmente el acuerdo, sosteniendo que el IRS estaría actuando dentro de excepciones legales existentes para investigaciones criminales AP News.

Reciente conflicto y repercusiones

  • En agosto de 2025, el comisionado del IRS, Billy Long, fue removido tras solo dos meses en el cargo. El motivo reportado fue su negativa a compartir datos detallados (como si alguien reclamó el Earned Income Tax Credit) con ICE, aun cuando DHS había enviado una lista de 40,000 personas sospechosas con órdenes finales de deportación The GuardianThe Washington Post.

  • Según informes, el IRS solo logró verificar menos del 3 % de los nombres, y se negaron a entregar información adicional más allá de lo permitido por la ley The Washington Post.

Implicaciones y controversias

  • Expertos y defensores temen que este tipo de acuerdo genere un efecto disuasorio que lleve a los titulares de ITIN a dejar de presentar sus impuestos, lo que podría reducir significativamente ingresos tributarios —en 2022, los contribuyentes sin estatus legal habrían aportado cerca de $97 mil millones en impuestos Houston ChronicleBusiness InsiderGeorge W. Bush Presidential CenterUnidosUS.

  • Además, el uso del IRS para propósitos de inmigración plantea graves riesgos legales y técnicos, como errores de identificación que pueden afectar personas inocentes, además de erosionar la confianza pública en la privacidad tributaria.

1) ¿Cuál es la base legal que regula la confidencialidad de los datos del IRS?

La regla básica es la Sección 6103 del Internal Revenue Code (26 U.S.C. § 6103), que prohíbe generalmente la divulgación de información de declaraciones y define las excepciones (por ejemplo, divulgación para investigaciones criminales federales cuando se cumplen ciertos requisitos). Lee el texto oficial de la ley. Legal Information Institute

2) ¿Qué acuerdo firmaron IRS y DHS (MOU) y cuándo?

  • Fecha: el Memorando de Entendimiento (MOU) se ejecutó el 7 de abril de 2025 (el MOU aparece como anexo en expedientes judiciales). En el PDF del expediente se detallan los procedimientos y condiciones bajo las cuales DHS/ICE puede pedir verificación de datos al IRS.

  • Qué permite, en términos concretos: según el MOU y explicaciones legales, ICE puede remitir listas (por ejemplo, nombres y direcciones) y solicitar al IRS que verifique si esos nombres/direcciones coinciden con información en los archivos tributarios y los períodos tributarios aplicables. Las solicitudes deben especificar el estatuto penal federal invocado y la razón por la que la información es relevante para una investigación. El MOU limita (en papel) el tipo de datos que se deben devolver.


Nuestra recomendación
Si necesitas obtener un ITIN Number para abrir una cuenta bancaria, presentar tu declaración de impuestos o demostrar tu buena fe y permanencia responsable en el país mediante el cumplimiento tributario, acude siempre a profesionales reconocidos.

Cada caso es único y requiere orientación personalizada. Por eso, busca expertos serios, con trayectoria comprobada y que sean Certifying Acceptance Agents (CAA) autorizados por el IRS, evitando personas que trabajan de forma temporal o sin compromiso con sus clientes.

Hacer las cosas correctamente desde el inicio es la mejor forma de prevenir problemas futuros.

📞 Contáctanos hoy mismo para tu asesoría en español o inglés:
+1 (954) 683-3578 (también disponible por WhatsApp)   
www.200gfs.com


viernes, 8 de agosto de 2025

1031 Exchange: Estrategia Fiscal y Contable para Inversionistas en Real Estate – Beneficios, Riesgos y Nuevas Regulaciones


1031 Exchange: Estrategia Fiscal y Contable para Inversionistas en Real Estate – Beneficios, Riesgos y Nuevas Regulaciones

En el mundo de las inversiones inmobiliarias, la Sección 1031 del Internal Revenue Code (IRC) es una de las herramientas más valiosas para optimizar impuestos y potenciar el crecimiento patrimonial. Sin embargo, para aplicarla con éxito, es imprescindible entender sus reglas, cambios recientes, beneficios y riesgos, especialmente si usted es inversionista extranjero.

En este artículo, vamos a analizar:

  • Qué es un 1031 Exchange y cómo funciona.

  • Cambios recientes en la ley.

  • Beneficios para inversionistas nacionales y extranjeros.

  • Comparaciones prácticas entre ambos.

  • Riesgos y errores comunes que pueden anular la operación.

  • Casos especiales que requieren atención.

  • Cómo llevarlo correctamente a nivel contable e impositivo.


1. ¿Qué es un 1031 Exchange?

El 1031 Exchange, también llamado Like-Kind Exchange, es un mecanismo que permite diferir el pago del impuesto sobre la ganancia de capital cuando se vende un inmueble de inversión y se reinvierte el total del capital en otra propiedad similar (“like-kind”) en los Estados Unidos.

⚠️ Importante:

  • No es una exención de impuestos, sino un diferimiento.

  • Si en el futuro vende el nuevo inmueble sin aplicar nuevamente un 1031, pagará el impuesto acumulado.


2. Cambios recientes en la ley

En los últimos años, la ley del 1031 Exchange ha experimentado ajustes clave:

  1. Limitación a propiedades inmobiliarias: ya no se permite incluir bienes muebles u otros activos; solo aplica para inmuebles situados en EE. UU.

  2. Plazos estrictos:

    • 45 días desde la venta para identificar la nueva propiedad.

    • 180 días desde la venta para cerrar la compra.

  3. Requisitos reforzados para el Qualified Intermediary (QI): el intermediario debe ser independiente y autorizado, y manejar los fondos en cuentas separadas.

  4. Mayor fiscalización a inversionistas extranjeros bajo FIRPTA, con retenciones obligatorias que pueden reducirse si el 1031 se planifica correctamente.


3. Beneficios para inversionistas

3.1 Nacionales (ciudadanos o residentes)

  • Diferimiento del impuesto federal sobre ganancias de capital.

  • Posibilidad de reinvertir el 100 % del capital, maximizando el retorno.

  • Beneficio sucesorio: “step-up in basis” al fallecimiento, lo que puede eliminar el impuesto diferido.

3.2 Extranjeros

  • Diferimiento similar al de los nacionales si se cumplen todos los requisitos.

  • Posibilidad de evitar retenciones FIRPTA con una estructura adecuada.

  • Herramienta útil para planificación patrimonial internacional.


4. Cuadro comparativo: Nacional vs. Extranjero

AspectoInversionista NacionalInversionista Extranjero
Diferimiento de impuestosSí, pero con FIRPTA aplicable si no hay planificación
Plazos45/180 díasIdénticos, pero con más controles
Beneficio sucesorioStep-up in basisNo siempre aplicable
RetencionesNo aplica FIRPTAFIRPTA 15 % salvo excepciones
Complejidad legalModeradaAlta, requiere coordinación legal y fiscal

5. Riesgos y desventajas

  • Pérdida de beneficio por incumplir plazos.

  • Costo de intermediarios, abogados y contadores especializados.

  • Restricción geográfica (solo propiedades en EE. UU.).

  • Menor liquidez: su capital queda atado a bienes raíces.


6. Casos especiales y advertencias

6.1 Inversionista extranjero que se convierte en residente legal

  • Cambio de estatus fiscal implica nuevas obligaciones.

  • Si el cambio ocurre en medio del proceso, debe notificarse y ajustarse la estrategia para no perder el beneficio.

6.2 Propiedad colocada a nombre de otra persona

  • Puede considerarse transferencia y anular la operación.

  • Riesgo de impuestos por donación o ganancia de capital inmediata.

6.3 LLC en Delaware como titular

  • Si la LLC es disregarded entity, el dueño real tributa.

  • Requiere manejo contable impecable para que el IRS acepte la operación.

6.4 Uso de dos empresas del mismo dueño

  • Riesgo de que el IRS considere la transacción no válida si detecta “self-dealing”.

  • Deben existir facturas, contratos y pagos a valor de mercado.


7. Tratamiento contable e impositivo

  • Registros contables precisos: fechas, montos, gastos, mejoras y depreciaciones.

  • Seguimiento del basis: registrar el costo original, ajustes y basis transferido a la nueva propiedad.

  • Depreciación:

    • Sí se deprecia la nueva propiedad, pero según el basis transferido.

    • La depreciación acumulada puede generar recaptura de impuestos en el futuro.


8. Conclusión

La 1031 Exchange es una herramienta poderosa para crear y preservar patrimonio en real estate, pero solo funciona si se ejecuta de manera correcta y documentada. Un error en plazos, titularidad o estructura puede costarle miles de dólares en impuestos.

En Two Hundred Global Financial Solutions combinamos experiencia en contabilidad, impuestos y real estate para ayudar a inversionistas nacionales y extranjeros a aprovechar la 1031 Exchange de forma segura, cumpliendo la ley y maximizando beneficios.

📌 Web: www.200gfs.com
📞 Tel: +1 (954) 683-3578
📧 Email: info@200gfs.com

🚨 La importancia de declarar todos los ingresos: consecuencias fiscales, legales y migratorias

  🚨 La importancia de declarar todos los ingresos : consecuencias fiscales, legales y migratorias En el ejercicio de nuestra profesión com...