Mostrando las entradas con la etiqueta #impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #impuestos. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

Segregación de costos en bienes raíces: fundamentos, ventajas y precauciones para arrendadores y desarrolladores

 Segregación de costos en bienes raíces: fundamentos, ventajas y precauciones para arrendadores y desarrolladores

Por JUAN FANTI – Contador y Preparador Profesional de Impuestos en los Estados Unidos
Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS) | +1 (954) 683-3578 | www.200gfs.com


Resumen ejecutivo

La segregación de costos (cost segregation) es una estrategia fiscal avanzada que re-clasifica componentes de una construcción*—*que normalmente se depreciarían en 27.5 o 39 años bajo MACRS—en activos con vidas útiles más cortas (5, 7 o 15 años). Esta re-clasificación puede habilitar depreciación acelerada e incluso depreciación adicional del primer año conforme a §168(k) del Título 26 del Código de los Estados Unidos (Internal Revenue Code, “IRC”), generando ahorros significativos de impuestos y mejoras inmediatas en flujo de caja.

Para quién es ideal: propietarios y operadores de inmuebles residenciales de alquiler, comerciales e industriales, desarrolladores, inversionistas extranjeros con ingresos efectivamente conectados (ECI), y realtors/agentes inmobiliarios que asesoran a clientes con estrategias de compra-venta y post–construcción.


Fundamento legal esencial (Capítulo/Título 26 del IRC)

  • §167 y §168 (MACRS): reglas de depreciación para propiedad tangible, incluyendo vidas útiles de 27.5 años para residencial de alquiler y 39 años para no residencial. La segregación de costos permite identificar propiedad §1245 (p. ej., equipamiento, mobiliario, ciertos acabados y sistemas) y mejoras al terreno (vida de 15 años), separándolas de la propiedad §1250 (estructura y componentes estructurales) para aplicar vidas más cortas.

  • §168(k) – Depreciación adicional del primer año (“bonus”): para propiedad calificada con vida ≤ 20 años, sujeta a requisitos. A partir de 2025, la legislación vigente restableció el 100% para bienes calificados adquiridos y puestos en servicio conforme a las reglas aplicables.

  • Reglas de capitalización y reparaciones (Regs. §1.263(a)-3): definen cuándo un desembolso es mejora que debe capitalizarse vs. reparación deducible; son claves al combinar segregación de costos con proyectos de remodelación.

  • Disposiciones de MACRS y “partial asset disposition” (Reg. §1.168(i)-8): permiten reconocer la disposición parcial de componentes cuando se reemplazan (útil al demoler/renovar partes del edificio) para evitar depreciar simultáneamente el componente retirado y su reemplazo.

  • Cambios de método de contabilidad y §481(a)/Form 3115: al aplicar un estudio en propiedades ya en servicio (“look-back”), suele requerirse un cambio de método para tomar el ajuste acumulado §481(a) en el año actual.

Guía técnica del IRS: el Cost Segregation Audit Techniques Guide (ATG) establece criterios técnicos, metodología basada en ingeniería y expectativas de calidad en la documentación de los estudios.


¿Qué es exactamente un estudio de segregación de costos?

Un estudio basado en ingeniería y construcción que analiza planos, especificaciones, presupuestos, órdenes de cambio, avalúos, facturas y recorridos de sitio para asignar costos a unidades de propiedad (UOP) y clasificarlos en las vidas MACRS adecuadas (5, 7, 15, 27.5 o 39 años).

Ejemplos frecuentes de reclasificación a vida corta (no exhaustivo):

  • 5–7 años (propiedad §1245): equipamiento especializado, mobiliario, ciertos acabados no estructurales, señalización, equipos de cocina, cableado y redes dedicadas, particiones desmontables.

  • 15 años (mejoras al terreno): estacionamientos, aceras, cercas, alumbrado exterior, paisajismo calificado y sistemas de riego.

  • 27.5/39 años (propiedad §1250): estructura portante, techos, losas, muros de carga, ascensores, escaleras, fachadas y sistemas estructurales permanentes.


Beneficios clave para arrendadores y empresas

  1. Aceleración de deducciones: mayor depreciación en los primeros años, reduciendo impuesto federal y, en su caso, estatal.

  2. Sinergia con §168(k): cuando los activos re-clasificados califican, la depreciación adicional puede generar deducciones inmediatas de gran magnitud.

  3. Mejor flujo de caja: diferir impuestos hoy para reinvertir en operación, mantenimiento o nuevas adquisiciones.

  4. Optimización en remodelaciones: con la elección de disposición parcial, puede reconocerse la baja del componente reemplazado y evitar “depreciaciones dobles”.

  5. Planeación de salida: conocer qué porción es §1245 (posible recaptura como ingreso ordinario al vender) vs. §1250 (ganancia no recuperada con tope del 25%) permite estimar impactos al disponer del activo o realizar 1031 exchanges.

Nota: la conveniencia depende del costo del estudio, tamaño del proyecto, horizonte de tenencia, perfil fiscal y reglas de cada estado.


Riesgos y precauciones (por qué debe hacerlo un contador experto)

  • Clasificaciones erróneas (p. ej., tratar elementos estructurales como §1245) pueden generar ajustes en auditoría, intereses y multas por subdeclaración.

  • Falta de soporte técnico: el IRS espera metodologías de ingeniería trazables, conciliadas con costos reales. Estudios “de escritorio” genéricos incrementan el riesgo.

  • Omisión del Form 3115/§481(a): al aplicar el estudio sobre activos con años en servicio, debe evaluarse si corresponde cambio de método y el ajuste acumulado.

  • No aplicar/soportar la elección de disposición parcial en remodelaciones puede llevar a deducciones duplicadas o, al revés, a perder deducciones disponibles.

  • Estados no conformes con ciertas reglas federales (por ejemplo, limitaciones a la depreciación adicional) pueden requerir cómputos paralelos.

Un manejo inadecuado puede derivar en penalidades por inexactitud (20% o más, según el caso). La experiencia y el control de calidad son determinantes.


Proceso recomendado (cómo trabajamos en 200GFS)

  1. Pre–análisis de viabilidad (sin compromiso): revisamos tamaño de la inversión, fecha de puesta en servicio, estructura jurídica y objetivos.

  2. Alcance y cotización: estimamos % de reclasificación potencial, cronograma y honorarios. No es un servicio “barato” ni “rápido”, pero su retorno suele ser notable a mediano y largo plazo.

  3. Ejecución técnica: levantamiento documental y de sitio, ingeniería de costos, asignaciones MACRS, pruebas de razonabilidad y conciliaciones.

  4. Informe y papeles de trabajo: reporte completo, tablas de depreciación, pasos para Form 4562, memorando de posiciones y, si aplica, Form 3115 con el ajuste §481(a).

  5. Implementación y soporte: asistencia en la presentación, respuestas a requerimientos y defensa técnica ante cuestionamientos.


Casos donde suele aportar más valor

  • Construcciones nuevas y adquisiciones superiores a ~US$750,000.

  • Hoteles, multifamiliares, retail, oficinas, naves industriales y parques logísticos.

  • Proyectos con amplias áreas exteriores (estacionamientos, paisajismo) o acabados especializados.

  • Remodelaciones con reemplazo de sistemas significativos (HVAC, techos, iluminación, etc.).


Inversionistas extranjeros y Realtors

  • Para no residentes con ECI por alquileres en EE. UU., la segregación puede reducir sustancialmente la base gravable, mejorando retornos después de impuestos.

  • Para realtors/agentes, un estudio sólido agrega valor a la transacción (proyecciones realistas de after-tax cash flow) y puede acelerar la colocación de inmuebles de inversión.


Preguntas frecuentes

¿Es siempre conveniente?
No. Evaluamos costo/beneficio, horizonte de tenencia y perfil fiscal. Si no aporta valor neto, no lo recomendamos.

¿Qué pasa al vender?
La porción §1245 con depreciación acelerada puede generar recaptura como ingreso ordinario. La porción §1250 puede generar “ganancia no recuperada” con tasa máxima del 25%. Planificamos la salida desde el inicio.

¿Cuánto tarda?
Depende del tamaño y complejidad. Lo pactamos en el alcance; mantenemos calidad técnica como prioridad.

¿Puedo aplicar a años anteriores?
Frecuente en la práctica. Se analiza y, de corresponder, se tramita vía Form 3115 con ajuste §481(a).


Conclusión

La segregación de costos es una herramienta poderosa para maximizar deducciones y optimizar flujo de caja, siempre que se ejecute con rigor técnico y dentro del marco normativo del Título 26 del IRC y sus reglamentos. En Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS) contamos con profesionales universitarios con años de experiencia en empresas multinacionales y práctica local en EE. UU. para acompañarle en casi todo el país (preferentemente Florida).


Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS)
JUAN FANTI – Contador y Preparador Profesional de Impuestos en EE. UU.
📞 +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com
✉️ Solicite su cita telefónica o videollamada.
Si decide trabajar con nosotros, acreditamos el 50% del costo de la llamada a su cuenta de servicios.

viernes, 15 de agosto de 2025

Contratar Personal Extranjero en EE. UU.: El Error Millonario que Puede Hundir a tu Empresa y Arruinar la Vida de un Inmigrante

 🚨 Contratar Personal Extranjero en EE. UU.: El Error Millonario que Puede Hundir a tu Empresa y Arruinar la Vida de un Inmigrante 🚨

Autor:
Por Juan V. Fanti – Contador y Preparador Profesional de Impuestos
Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578 | 🌐 www.200gfs.com


En un país construido por inmigrantes, muchos empresarios en Estados Unidos cometen el error de pensar que contratar personal extranjero es solo cuestión de voluntad y necesidad. Nada más lejos de la realidad: hoy, el marco legal y fiscal que regula la contratación de inmigrantes está más estricto que nunca.

Como profesional de impuestos, he visto cómo un mal manejo no solo destruye negocios, sino que arruina los sueños de familias inmigrantes que llegaron buscando un futuro mejor.

1. La ley es clara y las sanciones severas

Los empresarios deben cumplir simultáneamente con leyes migratorias, laborales y fiscales. Las principales regulaciones son:

  • Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), Sección 274A (8 U.S.C. § 1324a): prohíbe emplear a personas sin autorización de trabajo.

  • Formulario I-9 y sistema E-Verify: obligatorios para verificar identidad y permiso de trabajo. Multas de $272 a $27,108 por infracción.

  • Código Tributario (IRC) §3402 y §3102: exige retenciones de impuestos federales y de Seguro Social/Medicare.

2. Nuevas regulaciones y mayor vigilancia

En los últimos 3 años, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el IRS han fortalecido:

  • Cruces de información entre agencias para detectar pagos a extranjeros sin estatus legal.

  • Auditorías más frecuentes en sectores como construcción, limpieza, restaurantes y agricultura.

  • Inspecciones de I-9 sin previo aviso y visitas en sitio para verificar empleados.

Para el inmigrante, esto significa que si su patrón no cumple la ley, su trabajo, sus ingresos y hasta su permanencia en el país pueden desaparecer de un día para otro.

3. Impacto en el inmigrante: el riesgo de no poder cobrar

Un trabajador extranjero sin estatus o sin un contrato adecuado puede enfrentar:

  • Despido inmediato sin pago pendiente.

  • Denegación de reclamos laborales por falta de documentación.

  • Pérdida de oportunidades de regularizar su estatus por antecedentes fiscales negativos.

Esto crea un círculo vicioso: trabajan por necesidad, pero no pueden reclamar lo que les corresponde sin exponerse a investigación.

4. Cómo sobrevivir y cobrar legalmente

Para el empresario:

  1. Usar siempre el E-Verify para confirmar autorización de trabajo.

  2. Mantener registros I-9 y documentación respaldatoria.

  3. Retener y reportar impuestos correctamente, incluso a extranjeros con visas temporales o ITIN.

Para el inmigrante:

  1. Buscar empleo con empresas que cumplan al 100% la ley.

  2. Mantener actualizados permisos de trabajo y estatus migratorio.

  3. Conservar comprobantes de pago y documentos fiscales (W-2, 1099, etc.).

  4. Consultar con un contador y un abogado migratorio antes de aceptar trabajos dudosos.

Conclusión:
Contratar o trabajar sin cumplir la ley en EE. UU. es un riesgo que hoy cuesta mucho más caro que antes. Tanto empresarios como inmigrantes deben entender que la única forma de construir un futuro estable es cumpliendo las reglas y protegiendo sus derechos desde el primer día.

Visítanos en nuestras oficinas y conversamos acerca de estos puntos y otros, siempre existe alguna solucion dentro de las leyes.

Two Hundred Global Financial Solutions

jueves, 14 de agosto de 2025

“El Error del Cliente Sabelotodo: Por Qué en EE. UU. la Humildad y la Asesoría Profesional Son Claves para el Éxito”

 “El Error del Cliente Sabelotodo: Por Qué en EE. UU. la Humildad y la Asesoría Profesional Son Claves para el Éxito”

Por Juan V. Fanti – Contador y Preparador Profesional de Impuestos
Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578 – 🌐 www.200gfs.com

Emigrar a los Estados Unidos es un acto de valentía.
No importa si llega con una gran suma de dinero o con lo justo para comenzar: el proceso de adaptación, las reglas del juego y las leyes son las mismas para todos. La diferencia radica en cómo usted elige manejarse, a quién escucha y con qué actitud enfrenta el nuevo entorno.

Lamentablemente, en muchas ocasiones recibimos clientes internacionales que creen saberlo todo, que pretenden imponer su forma de hacer las cosas, que menosprecian a profesionales universitarios actualizados en áreas tan críticas como contabilidad, impuestos, finanzas o derecho. Suelen pensar que su experiencia previa o sus logros en otro país son suficientes para “corregir” el sistema americano… sin entender que este sistema no está diseñado para adaptarse a ellos, sino que son ellos quienes deben adaptarse a él.

El costo de la soberbia


Este perfil de cliente, al no escuchar a profesionales serios, termina acumulando:

  • Problemas legales y fiscales por incumplimientos.

  • Multas y sanciones que podrían haberse evitado con una sola consulta.

  • Demandas derivadas de contratos mal elaborados o decisiones impulsivas.

  • Aislamiento profesional, ya que los expertos se alejan de clientes que no valoran su trabajo.

Y lo más triste: cuando las consecuencias llegan, afectan no solo al negocio, sino también a la familia.

La realidad financiera que pocos entienden

Es común escuchar a algunos recién llegados decir: “Yo soy millonario”. Pero cuando les pregunto:
“¿Qué es para ti ser millonario?”, casi siempre descubro que el margen económico en EE. UU. es muy distinto al de sus países de origen.
El dinero que traen se evapora a gran velocidad: gastos fijos más altos, impuestos más estrictos y un mercado competitivo. La frase “hubiera hecho tal cosa” se convierte en un lamento… pero ya es demasiado tarde.

El camino inteligente

En Two Hundred Global Financial Solutions, creemos que la elección de buenos profesionales no es un lujo: es una inversión estratégica.
Nuestro consejo para todo nuevo residente o inversionista es claro:

  1. Contrate contadores especializados en impuestos que entiendan las leyes estadounidenses.

  2. Busque abogados expertos en el área legal que necesite, desde migración hasta contratos comerciales.

  3. Elabore una planificación financiera realista alineada con sus metas y su situación actual.

  4. Evite dejarse guiar por “amigos” bienintencionados pero mal informados, que pueden darle consejos erróneos sin siquiera tener resultados comprobables.

Adáptese, no intente cambiar el sistema

EE. UU. no modificará sus leyes para ajustarse a su forma de trabajar. Es usted quien debe comprenderlas, cumplirlas y aprovecharlas a su favor.
No se convierta en un cliente sabelotodo. Escuchar, aprender y actuar con asesoría profesional es la ruta más segura hacia el éxito.

📞 Comuníquese hoy mismo al +1 (954) 683-3578
🌐 Visite www.200gfs.com
En Two Hundred Global Financial Solutions le ofrecemos asesoramiento integral, ético y actualizado, para que su experiencia en EE. UU. esté marcada por el crecimiento, no por los problemas.

martes, 12 de agosto de 2025

Una mala gestión puede traducirse en sanciones elevadas o mayores obligaciones tributarias

 Nos encontramos frente a un panorama fiscal en rápida transformación. La reciente aprobación de la ley One Big Beautiful Bill Act, junto con nuevos lineamientos del IRS, ha generado un escenario en el que una mala gestión puede traducirse en sanciones elevadas o mayores obligaciones tributarias.

Puntos clave que debe conocer y tener muy presentes:

  1. Deducciones temporales generosas, pero con límites y condiciones estrictos

    • Deducción por propinas calificadas: hasta $25,000 por año (válida entre 2025 y 2028), pero solo para ciertos trabajadores con ingresos bajos o moderados.

    • Deducción sobre horas extras: deducción del “medio tiempo” pagado adicional (sobre el salario base) hasta $12,500 ($25,000 si se declara en conjunto), también limitada por ingresos.

    • Bono para personas mayores de 65 años: deducción adicional de hasta $6,000 por persona (o $12,000 para parejas), con fases de eliminación según ingresos.

    • Límite incrementado en la deducción estatal/local (SALT): se eleva de $10,000 a $40,000, con reducción progresiva para quienes excedan ciertos umbrales de AGI.

  2. ** Obligaciones de reporte más exigentes**

    • Umbral para Formulario 1099-K bajó a $5,000 en 2024 y seguirá descendiendo hasta llegar a $600, lo que implica que muchos contribuyentes podrían recibir este formulario y caer en inspección si reportan mal sus ingresos.

  3. Presión sobre el IRS y menor soporte al contribuyente

    • El IRS enfrenta recortes de personal de hasta el 37 %, lo que amenaza retrasos en atención, procesamiento y posiblemente mayores auditorías o errores en devoluciones.

  4. Sanciones e intereses: no son opcionales

    • Penalidades por errores pueden ascender hasta 25 % mensual por presentaciones o pagos tardíos, además de intereses continuos.

    • Omisiones, declaraciones inexactas o negligencia pueden derivar en penalidades del 20 % a 40 % sobre impuestos omitidos.

Consejos urgentes desde nuestra firma contable:

  • ** Revise cuidadosamente** si califica para nuevas deducciones (propinas, horas extras, SALT, mayores de 65), y no asuma elegibilidad automática: cada beneficio tiene límites de ingreso, documentación y fechas cruciales.

  • ** Controle y registre al detalle** ingresos de plataformas digitales o ventas en línea: incluso si el monto parece menor, puede recibir un 1099-K y activar una revisión.

  • ** Evite sanciones revisando plazos** de declaración y pago. Si anticipa ingresos variables, considere usar el método anualizado para estimar correctamente sus pagos IRS.

  • ** No confíe ciegamente en automatismos**: la reducción de personal en el IRS puede complicar hasta el proceso de rectificación oportuna.

  • ** Consulte siempre antes de actuar**: situaciones como descuentos indebidos o posiciones “arriesgadas” pueden ocasionar penalizaciones sustanciales y, en algunos casos, parte de los ingresos podrían estar sujetos a penalizaciones graves.

En conclusión: estos cambios ofrecen ventajas atractivas, pero también riesgos reales y numerosas trampas. La falta de precisión al aplicar estas disposiciones puede resultar en pagos excesivos, sanciones severas, o una compleja y costosa defensa ante el IRS.

Quedamos a su disposición para asesorarlo con la máxima diligencia y profesionalismo, y proteger sus intereses fiscales en este entorno cambiante.

Atentamente,
JUAN FANTI
Contador y Preparador Profesional de Impuestos
200GFS, Inc.
+1 (954) 683-3578 | www.200gfs.com



viernes, 8 de agosto de 2025

Los Años de Experiencia Sí Hacen la Diferencia

 Los Años de Experiencia Sí Hacen la Diferencia

Cuando se trata de elegir profesionales para atender un área específica de su vida o negocio, la experiencia no es un detalle menor: es un factor decisivo. Contar con un equipo que no solo posee formación académica sólida, sino que además ha dedicado años a perfeccionar sus conocimientos y habilidades, marca una gran diferencia en la calidad de las soluciones que recibirá.

En el ámbito contable, tributario y financiero, la preparación continua es indispensable. Un profesional graduado en Contaduría, con trayectoria en empresas multinacionales, y que ha invertido más de 30 años en actualización constante, no solo aporta conocimientos técnicos: aporta criterio, visión estratégica y capacidad para anticiparse a problemas antes de que ocurran.

Lamentablemente, en el mercado existen quienes se presentan como “profesionales” pero carecen de la preparación adecuada o de la actualización constante que exigen las normativas vigentes. En un entorno tan cambiante como el financiero y tributario en los Estados Unidos, trabajar con personas sin la experiencia y formación necesarias puede costarle caro, tanto en tiempo como en dinero.

Nuestra Trayectoria, Su Respaldo

En Two Hundred Global Financial Solutions llevamos alrededor de 15 años brindando servicios en Estados Unidos. Iniciamos operaciones bajo el nombre Juan Fanti Contabilidad y Taxes, y desde hace 6 años operamos con nuestra actual denominación, expandiendo y fortaleciendo nuestra oferta de servicios.

Contamos con un equipo multidisciplinario que integra:

  • Contadores y profesionales de impuestos con acreditaciones vigentes y amplia experiencia en manejo tributario federal y estatal.

  • Economistas con posgrado en macroeconomía, especialistas en elaboración de informes económicos y proyectos de inversión.

  • Expertos en evaluaciones y reportes para diferentes tipos de visa, respaldados por conocimiento profundo de los requisitos migratorios.

  • Bookkeepers para la gestión financiera precisa y actualizada de su negocio.

  • Ejecutivos de ventas y asesores ubicados en varios estados de EE. UU. y en países aliados.

Más que un Servicio: Un Aliado Estratégico

Cuando le ofrecemos una planificación financiera, nuestro objetivo no es simplemente cumplir con trámites o balances: buscamos convertirnos en su socio estratégico, impulsando su crecimiento de manera legal, sostenible y segura.
Nos aseguramos de que cada decisión que tome esté respaldada por análisis técnico, normativa vigente y una proyección clara de resultados.

Su futuro y el de su familia merecen ser gestionados por manos expertas. Recuerde el dicho popular: “Lo barato sale caro”.

Contáctenos Hoy

En Two Hundred Global Financial Solutions su primera hora de asesoría es 100 % descontable de su primer pago mensual si decide trabajar con nosotros.
📍 Web: www.200gfs.com
📞 Teléfono: +1 (954) 683-3578
📧 Email: info@200gfs.com
📌 Atención en español e inglés.



viernes, 18 de octubre de 2024

Se acerca una nueva temporada de Impuestos, usted ya esta preparado?


Muchas veces, esperamos hasta el último momento para pensar dónde hacer los taxes, que llevar y esta falta de planificación conlleva retrasos en la elaboración de sus taxes, y si le tocaba refund, también tardará más en llegar.

Una cita a tiempo con nuestro contador le indicará que necesita traernos y podrá de una vez elaborar una cita en nuestras oficinas, para la temporada de impuestos, obteniendo así un 5% de descuento por su pronta cita.

Igualmente si tiene una empresa y aún no ha hecho la contabilidad que espera, no menosprecie el tener el conocimiento de su empresa para el crecimiento de la misma.

Nosotros somos Planificadores Tributarios y Financieros y podemos ayudarlo a pagar menos impuestos o tener un mejor refund si se prepara con tiempo y su documentación lo soporta.

No caiga en trampas de preparadores de impuestos fantasmas que le ofrecen montos altos de reintegros sin haber visto su documentación, esto le puede traer fuertes sumas de multas o hasta prisión y si está en un proceso migratorio agravará su posibilidad de quedarse en este país.

Llamenos, escribanos, concrete una reunión en nuestras oficinas, con gusto lo atenderemos con: Confidencialidad, Diligencia, Objetividad, Honestidad y en Cumplimiento de la Ley.

Nuestra pagina web es:    www.200gfs.com

puede escribirnos a:   info@200gfs.com

Llamarnos por nuestro WhatsApp:  +1 (954)261-2280

O visitarnos en nuestras oficina en:    12555 Orange Dr., Stes.235/237, Davie,                                                                     Florida, 33330, USA.

 

lunes, 8 de enero de 2024

Comienza una nueva temporada de Impuestos (Taxes) para este ano 2023-2024

 Este mes de enero comienza una nueva temporada de impuestos (Taxes) para las personas y las empresas.

No dejes para último momento buscar tus recaudos y concertar una cita con tu contador de confianza, hay bastantes modificaciones y resoluciones nuevas para este año 2024.

Es importante que elijas un Preparador de Impuestos Profesional, debidamente capacitado y que esté en la página del IRS. Si eliges un preparador fantasma, que una vez cerrada la temporada más nunca sabras de el, también será responsabilidad tuya por no haber revisado las credenciales de esa persona.

A veces los clientes hacen verdadero ese dicho: "lo barato sale caro" y más en materia de impuestos que no solo son multas las que podrías tener, sino hasta penalidades de embargo y/o cárcel, obligándote a buscar especialistas en Impuestos que te cobraran probablemente para defenderte mas de lo que creias que te ahorrabas.

Es importante tener toda la documentación al momento de la cita y si tienes deudas pasadas llevar el saldo de la misma, el IRS este ano revisará y auditará todas las deudas pasadas sin pagar.

Atendemos casos de todos los Estados Unidos.

Llama y solicita tu cita, entrando en nuestra página: www.200gfs.com , nuestro email: taxcontabadvisor@gmail.com y/o nuestro Whatsapp: +1 (954) 261-2280







miércoles, 15 de noviembre de 2023

FILE YOUR TAXES TODAY

  • Now is the time to make your appointment with us to schedule your taxes, be one of the first to get your refund. Having all the necessary precautions when preparing your taxes will avoid several visits and delays. We also serve through video calls, regardless of where you are in the United States or outside of here. Ask us, call right now and schedule your appointment.
  • Ya es el momento de hacer su cita con nosotros para programar sus taxes, sea de los primeros en obtener su refund. Tener todos los recaudos al momento de elaborar sus impuestos le evitará varias visitas y demoras. Nosotros también atendemos a través de videollamadas, sin importar el lugar de Estados Unidos que se encuentre o fuera de aca. Consultanos, llama ahora mismo y programa tu cita.

info@200gfs.com

WhatsApp: +1 (954) 261-2280 or Telegram

For English communications: workacc200gfs@gmail.com
For Spanish communications: info@200gfs.com

lunes, 2 de octubre de 2023

DON'T GET SWEPT UP BY THE SEASON/ NO TE DEJES LLEVAR POR LA TEMPORADA

 

    It is always a good time to seek financial advice. As the seasons turns to Winter, it is important for many businesses to reflect on what their activities throughout the year. This will not only help you analyze what lessons to take away from what you experienced. 200GFS can help you prepare for tomorrow through our tax planning and financial strategy services. Don't get swept up by the wind, and call us today through the information below.

Segregación de costos en bienes raíces: fundamentos, ventajas y precauciones para arrendadores y desarrolladores

  Segregación de costos en bienes raíces: fundamentos, ventajas y precauciones para arrendadores y desarrolladores Por JUAN FANTI – Contador...