Mostrando las entradas con la etiqueta #200GFS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #200GFS. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2025

“Lo Barato Sale Caro: El Riesgo de Elegir Mal a Tu Contador en EE. UU.” - “Cheap Becomes Expensive: The Hidden Risk of Choosing the Wrong Accountant in the U.S.”

 

“Lo Barato Sale Caro: El Riesgo de Elegir Mal a Tu Contador en EE. UU.”

En Two Hundred Global Financial Solutions observamos con frecuencia un error muy común entre clientes internacionales que recién llegan al sistema financiero estadounidense: tomar decisiones tributarias o contables como si estuvieran en su país de origen.


Muchos cambian de contador —aun después de haber trabajado con profesionales con años de experiencia y formación universitaria— por “alguien” que promete un reembolso más alto o que simplemente cobra menos. Sin darse cuenta, se abren la puerta a un problema que crecerá con el tiempo: multas, intereses, auditorías y, en casos graves, procesos penales.

El sistema tributario de EE. UU. no perdona la ignorancia. Cada declaración firmada es una declaración jurada bajo pena de perjurio (Title 26 U.S. Code § 7206), y las sanciones por falsificar documentos o esconder ingresos pueden incluir penas de prisión de hasta 5 años y multas que superan los $250,000.

Por eso insistimos: hacer las cosas bien no es opcional, es una inversión en tranquilidad. Ya seas residente, ciudadano o inversionista no residente, llevar tus finanzas al día y planificar correctamente tus impuestos es el camino más inteligente para proteger tu patrimonio y tu estatus migratorio.

👉 Si además estás en un proceso migratorio, un error fiscal o una declaración fraudulenta puede destruir años de esfuerzo, retrasar tu ajuste de estatus o directamente anular tu elegibilidad ante USCIS.


💼 La planificación financiera y tributaria no es un gasto, es la base del crecimiento empresarial en Estados Unidos.

Nuestro equipo puede ayudarte a construir esa base sólida y transparente que tu empresa necesita.

📞 Llámanos o agenda tu cita virtual/presencial.
💰 El precio de tu cita es una inversión, y si realizas el trabajo con nosotros, te abonamos el 50 % en tu primera factura.

Two Hundred Global Financial Solutions, LLC
📍 Davie, Florida – USA
📞 +1 (954) 683-3578 | 🌐 www.200gfs.com
👔 “Blindaje Fiscal 360 – Tu escudo frente al IRS.”


“Cheap Becomes Expensive: The Hidden Risk of Choosing the Wrong Accountant in the U.S.”

At Two Hundred Global Financial Solutions, we often see the same mistake among international clients entering the U.S. financial system: they make accounting or tax decisions as if they were still in their home country.

Many switch from seasoned, certified professionals to “someone” who promises a bigger refund or charges less, without even reviewing their documents. Unfortunately, this often leads to a growing financial and legal problem — penalties, interest, IRS audits, and sometimes criminal investigations.


Under Title 26 of the U.S. Code, every tax return is a sworn statement under penalty of perjury (§ 7206). Submitting false information or concealing income can result in fines up to $250,000 and imprisonment up to 5 years.

The truth is simple: doing things right is not optional. Whether you are a resident, citizen, or non-resident investor, keeping your finances in order and planning strategically is the smartest way to protect both your assets and your immigration status.

If you’re in the middle of an immigration process, remember: a fraudulent tax return can destroy years of effort and jeopardize your eligibility with USCIS.


💼 Financial and tax planning are not expenses — they are the foundation of sustainable business growth in the United States.

Let our team guide you toward compliance, transparency, and peace of mind.

📞 Call us or schedule your virtual or in-person consultation.
💰 Your appointment fee is an investment — and if you proceed with us, 50% will be credited to your first invoice.

Two Hundred Global Financial Solutions, LLC
📍 Davie, Florida – USA
📞 +1 (954) 683-3578 | 🌐 www.200gfs.com
👔 “Blindaje Fiscal 360 – Your Shield Against the IRS.”

miércoles, 8 de octubre de 2025

Nueva serie de videos 200GFS: guía práctica para pagar lo justo

 

Nueva serie de videos 200GFS: guía práctica para pagar lo justo


En Two Hundred Global Financial Solutions estamos lanzando una serie de videos breves, claros y útiles —pensados para Instagram, Facebook, X y nuestro blog— con un solo objetivo: ayudarte a pagar lo justo, nunca de más. Cada pieza dura 45–60 segundos, va al grano, usa ejemplos reales y cierra con una invitación concreta para que puedas dar el siguiente paso sin pérdida de tiempo.

¿Qué encontrarás en los videos? (por categorías)

  • Nómina / Retenciones
    Cómo y cuándo ajustar tu W-4 para evitar sorpresas en abril; casos típicos (dos empleos, cónyuge trabajando, ingresos 1099, ventas con ganancia).

  • Estatus de declaración
    Criterios clave para Head of Household, errores frecuentes y cómo documentar correctamente los gastos que “sí cuentan”.

  • Protección del contribuyente
    Innocent Spouse Relief: cuándo procede, qué no cubre y cómo empezar si recibiste una notificación inesperada del IRS.

  • Sales & Use Tax (Florida)
    DR-15: qué entra en Gross Sales, exenciones comunes y cómo reducir riesgos de multa por un mal reporte.

  • Planificación avanzada
    Cost Segregation para dueños de inmuebles: acelerar depreciación de forma legal, mejorar flujo de caja y preparar una estrategia fiscal más inteligente.

Cómo interactuar con nosotros (rápido y ordenado)

  1. Comentarios en las redes
    Deja tu pregunta debajo del video. Responderemos las dudas generales; si tu caso requiere revisar documentos, te guiaremos a una consulta privada.

  2. Mensaje directo o WhatsApp
    Escríbenos al +1 (954) 683-3578 con la palabra clave del video para que prioricemos tu caso:
    “W4”, “HOH”, “INNOCENT”, “DR15”, “COST-SEG”.
    Ejemplo: “W4 – dos empleos y 1099, necesito ajustar”.

  3. Agenda online
    Ingresa a www.200gfs.com y solicita cita. Indica la palabra clave y tu objetivo (p. ej., “optimizar retenciones 2025”, “revisión DR-15”, “plan de depreciación”).

Qué información conviene tener a mano

  • Tipo de entidad (LLC, Corp, S-Corp) y año fiscal.

  • Última declaración relevante (Form 1120, 1065, 1040 con anexos; en Florida, DR-15).

  • Resumen de ingresos y gastos del año (o P&L mensual).

  • Cambios recientes: segundo empleo, matrimonio/divorcio, compra/venta de activos, alquileres, etc.
    Tener esto listo acelera el diagnóstico y evita segundas vueltas.

Nuestro estilo: claridad, precisión y tiempo bien usado

  • Videos cortos con un hook claro, una lista accionable y un CTA directo.

  • Subtítulos y lenguaje profesional en español, con términos técnicos explicados sin jerga innecesaria.

  • Ejemplos prácticos (lo que haríamos “hoy” en tu lugar).

Alcance y límites (transparencia)

El contenido es informativo y no sustituye una asesoría personalizada. Cada empresa y persona tiene matices que cambian la recomendación. En consulta, trabajamos con tus documentos y diseñamos una estrategia a medida. Nos regimos por las normas profesionales aplicables y las pautas de Circular 230.

Llamado a la acción

Si un tema te aplica, no lo dejes para “más adelante”.

  • Escribe la palabra clave al +1 (954) 683-3578 o agenda en www.200gfs.com.

  • Síguenos en Instagram, Facebook y X para recibir cada video y compártelo con quien pueda beneficiarse.

Two Hundred Global Financial SolutionsBlindaje Fiscal 360: paga lo justo, nunca de más.

martes, 7 de octubre de 2025

Los 7 dolores de cabeza que más temen los empresarios exitosos (y cómo evitarlos antes de que sea demasiado tarde)

 

Los 7 dolores de cabeza que más temen los empresarios exitosos (y cómo evitarlos antes de que sea demasiado tarde)

Por Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA
CEO – Two Hundred Global Financial Solutions, LLC



En el mundo actual, los dueños de empresas con operaciones en Estados Unidos —especialmente aquellos que manejan múltiples entidades o facturan en niveles altos— enfrentan un panorama mucho más complejo que el simple hecho de “presentar sus impuestos”.
El verdadero desafío está en evitar los dolores fiscales, financieros y regulatorios que pueden afectar su liquidez, su reputación y, en muchos casos, la continuidad de su negocio.

Durante los últimos meses, las principales fuentes financieras y tributarias del país —QuickBooks, IRS, FinCEN, Reuters, Taxpayer Advocate Service y la U.S. Government Accountability Office— han coincidido en señalar cuáles son los mayores temores que enfrentan los empresarios de alto nivel.
A continuación, resumimos los siete más relevantes y cómo, desde Two Hundred Global Financial Solutions, ayudamos a prevenirlos y resolverlos de raíz.


1. Ahogos de caja por cobros tardíos y falta de liquidez

El 43% de las empresas en Estados Unidos tiene dificultades para mantener un flujo de caja estable, según QuickBooks.
Los cobros demorados y los pagos fuera de plazo generan tensiones financieras que pueden paralizar incluso las mejores operaciones.
El problema no es solo cobrar tarde, sino no anticiparlo: la falta de proyecciones y políticas claras de cobro lleva a los empresarios a financiar su propio capital de trabajo.


2. Cambios regulatorios y fechas confusas de cumplimiento

Uno de los mayores dolores de cabeza actuales son los cambios normativos constantes.
El BOI/CTA del FinCEN, los formularios K-2 y K-3 del IRS, los nuevos umbrales del 1099-K y las regulaciones de horas extra del Departamento de Labor son algunos ejemplos recientes.

  • El FinCEN ha tenido que extender plazos por la confusión generalizada en el reporte de beneficiarios.

  • El IRS amplió excepciones para K-2/K-3 hasta 2025, pero las fechas de presentación siguen generando errores y sanciones.

  • Los nuevos límites del 1099-K (de $5,000 en 2024 a solo $600 en 2026) aumentan la carga administrativa.

  • Las cortes federales, según Reuters, han bloqueado parcialmente la expansión del pago de horas extra, creando incertidumbre en nóminas y presupuestos.

Cada cambio implica tiempo, dinero y riesgo. Muchos empresarios no quieren enterarse tarde… quieren evitar sorpresas.


3. Sales & Use Tax multistate (post-Wayfair)

Tras el fallo South Dakota v. Wayfair, las empresas que venden en varios estados deben cumplir con decenas de normativas locales sobre ventas e impuestos.
Según la U.S. Government Accountability Office (GAO), el cumplimiento multistate puede costar más de $13,000 anuales en software, reportes y auditorías.
La complejidad regulatoria ha convertido este tema en uno de los más temidos por las compañías con operaciones interestatales.


4. ERC: auditorías, devoluciones y riesgo reputacional

El Employee Retention Credit (ERC) se convirtió en un arma de doble filo.
Miles de empresas fueron mal asesoradas y hoy enfrentan auditorías y devoluciones forzadas de fondos.
El Taxpayer Advocate Service advierte que el IRS intensificará las revisiones.
Las sanciones pueden ser graves si no se cuenta con respaldo documental y análisis técnico.
Los empresarios quieren cerrar ese capítulo sin daños colaterales, pero pocos saben cómo hacerlo correctamente.


5. Demoras del IRS y fraudes tributarios

Otro de los grandes temores son las demoras del IRS y los fraudes fiscales.
Retrasos en reembolsos, cartas sin respuesta o estafas electrónicas (como los falsos créditos o “refund scams”) se han vuelto frecuentes.
El propio IRS los incluye cada año en su lista “Dirty Dozen”.
Por eso, las empresas prefieren dejar su relación con el IRS en manos de profesionales certificados y con experiencia real en representación tributaria.


6. Cierres contables desordenados y re-trabajo fiscal

Llegar a marzo con balances atrasados, conciliaciones incompletas o gastos mal clasificados es una receta segura para perder dinero.
Cada año, cientos de empresas descubren deducciones perdidas o errores que podrían haberse evitado con una estructura de cierres mensuales y control contable constante.
En la práctica, no hay ahorro más grande que la organización anticipada.


7. Cambios políticos y sanciones por incumplimiento

El entorno político y fiscal de Estados Unidos cambia constantemente.
Las reformas tributarias en discusión, los recortes presupuestarios del IRS o las nuevas reglas de transparencia empresarial son factores que pueden alterar la estrategia de cualquier compañía.
La clave no es reaccionar: es anticipar y planificar.


En resumen: lo que realmente quieren evitar los empresarios

  • Auditorías, sanciones e intereses innecesarios.

  • Cambios regulatorios que afecten su planeación fiscal.

  • Falta de liquidez y cobros lentos.

  • Pérdida de tiempo en trámites con el IRS.

  • Errores en créditos o reportes mal elaborados.


Cómo los ayudamos en Two Hundred Global Financial Solutions

En 200GFS, entendemos que un empresario no busca solo un contador.
Busca un aliado estratégico capaz de anticipar problemas, proteger su patrimonio y ejecutar soluciones con precisión.

Nuestro sistema Blindaje Fiscal 360 está diseñado para eliminar los riesgos antes de que aparezcan.
Aplicamos una metodología preventiva que incluye:

  • Control mensual de flujo de caja y cuentas por cobrar.

  • Radar normativo actualizado (BOI, K-2/K-3, 1099-K, payroll).

  • Planificación tributaria multistate (Sales & Use Tax).

  • Revisión técnica del ERC y corrección de créditos.

  • Cierres mensuales y conciliaciones “pre-tax” para evitar ajustes de última hora.

Nuestro enfoque es simple: prevenir siempre cuesta menos que corregir.


Servicios para clientes nacionales e internacionales

Atendemos tanto a empresas que operan dentro de los Estados Unidos como a dueños que viven en el extranjero y necesitan mantener su cumplimiento fiscal activo.

Para estos casos, ofrecemos nuestro servicio exclusivo de Outsourcing Contable y Tributario Internacional, que convierte a Two Hundred Global Financial Solutions en su propio departamento financiero dentro del país.

  • Contabilidad diaria y reportes mensuales.

  • Declaraciones corporativas y personales (federales y estatales).

  • Administración de nómina, Workers’ Comp y planes 401(k).

  • Asesoría en inversiones, bienes raíces y estructuras “holding”.

  • Representación directa ante el IRS y planificación fiscal internacional.

En Two Hundred Global Financial Solutions, trabajamos con empresas que valoran la excelencia, la confidencialidad y la planificación a largo plazo.
Nuestro equipo, con más de 30 años de experiencia combinada, ofrece soluciones reales y resultados medibles.

Ya sea que su empresa facture dentro o fuera de los Estados Unidos, nuestro objetivo es el mismo:
que opere con tranquilidad, liquidez y seguridad jurídica durante todo el año.



📞 +1 (954) 683-3578

🌐 www.200gfs.com

© 2025 Two Hundred Global Financial Solutions, LLC. Todos los derechos reservados.
Artículo preparado por Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA.
Publicado con fines informativos conforme a las disposiciones del Título 26 del U.S. Code (IRS).



viernes, 3 de octubre de 2025

¿Se vencen los recortes de impuestos en 2025? Lo que sí cambió este año y cómo prepararte para 2026 (sin pagar de más)

 

¿Se vencen los recortes de impuestos en 2025?


Lo que sí cambió este año y cómo prepararte para 2026 (sin pagar de más)

En 2017, la Tax Cuts and Jobs Act (TCJA) dejó varios beneficios con fecha de caducidad al cierre de 2025. Pero el 4 de julio de 2025 entró en vigor la One, Big, Beautiful Bill (OBBB), que extendió y modificó puntos clave que afectan directamente a familias y negocios. Abajo te explico, en lenguaje claro y con cifras oficiales, qué cambió ya en 2025, qué sigue vigente para 2026 y cómo planificar ahora para minimizar tu factura fiscal. IRS


1) Cambios para personas físicas que ya aplican en 2025

  • Deducción estándar más alta (2025)

    • $31,500 casados en conjunto, $23,625 cabeza de familia, $15,750 soltero o casado por separado. Estos montos sustituyen a los valores inflacionados anunciados en 2024 y ya figuran en la guía del IRS para ajustar retenciones de 2025. IRS

  • Nueva deducción adicional para mayores de 65 años (2025–2028)

    • $6,000 por persona (hasta $12,000 si ambos cónyuges califican). Es adicional a la deducción extra que ya existía para seniors. Tiene límites de ingreso y requisitos formales. IRS+1

  • Límite SALT (“State and Local Taxes”) más alto

    • El tope para deducir impuestos estatales y locales sube de $10,000 a $40,000 desde 2025 (MFS $20,000) y se reduce gradualmente para ingresos > $500,000 (MFS $250,000). Además, el tope y el umbral de ingresos crecen 1% anual de 2026 a 2029. IRS+1

  • Crédito por Hijos (CTC)

    • El crédito base sube a $2,200 por menor desde 2025; la parte reembolsable se ajusta por inflación (en 2025 llega a $1,700). Se mantienen los umbrales de eliminación de $200,000 / $400,000 (MFJ). Bipartisan Policy Center


2) Cambios para negocios y dueños de negocios

  • Deducción 199A (QBI) para “pass-throughs”) – ahora permanente

    • La OBBB elimina el “sunset” de 2025: la deducción del 20% se mantiene y mejora el rango de phase-in (de $50k/$100k a $75k/$150k para MFJ). También se introduce un mínimo de $400 cuando hay al menos $1,000 de QBI con participación material. Buchanan Ingersoll & Rooney+1

  • Depreciación “bonus” al 100% (equipos, flotas, tecnología, etc.)

    • La OBBB revierte la fase de reducción y restaura el 100% para bienes adquiridos y puestos en servicio después del 20 de enero de 2025 (incluye aeronaves de negocio). Esto es enorme para cost segregation y compras de activos. Husch Blackwell


3) Patrimonio y sucesiones: umbral histórico a partir de 2026

  • A partir de 2026, la OBBB fija la exención federal de sucesiones y donaciones en $15 millones por persona (indexada), en lugar de caer a ~la mitad como se esperaba bajo la TCJA original. Planificar hoy te permite sincronizar donaciones y congelar crecimiento fuera del patrimonio. Morgan Lewis


4) Checklist rápido para pagar lo justo (y no más)

  1. Revisa tu Formulario W-4 y tus pagos estimados ya con las nuevas cifras 2025 (evita deber o “prestarle” al IRS). IRS

  2. Decide: ¿te conviene estandarizar (deducción estándar) o detallar (SALT ahora hasta $40,000)? En estados de alto impuesto, considera también PTET si tu estado lo permite; puede potenciar el beneficio SALT en entidades pass-through. Anchin, Block & Anchin LLP

  3. Adelanta/pospone gastos e ingresos estratégicamente. Con bonus depreciation 100%, una compra de activos puesta en servicio correctamente puede reducir drásticamente tu base imponible de 2025–2026. Husch Blackwell

  4. Aporta al retiro: para 2025 el 401(k) sube a $23,500 (catch-up aparte). Coordina con Roth vs. tradicional según tu marginal proyectada 2026. IRS

  5. Estate planning: actualiza testamentos, trusts y estrategia de donaciones vitalicias con la mira en el umbral de $15M en 2026. Morgan Lewis

Importante: aunque la OBBB aclaró mucho el panorama, hay Reglamentaciones y guías del IRS que se siguen publicando. Si tu situación incluye múltiples negocios, stock options, trusts, bienes raíces en varios estados o residencia fiscal multinivel, no improvises. IRS


¿Cómo te ayudamos a minimizar el impacto?

En Two Hundred Global Financial Solutions combinamos contabilidad, impuestos y planificación financiera continua para que tomes decisiones con números en mano:

  • Diagnóstico 360: modelamos tu 2025–2026 con los nuevos montos (SALT, CTC, deducción estándar senior, 199A, bonus depreciation).

  • Estrategia personalizada: timing de ingresos/gastos, elección de entidad y PTET, segregación de costos, aportes de retiro, y tácticas de wealth transfer alineadas con tu patrimonio.

  • Ejecución y control: implementación mensual, control de KPIs y soporte ante el IRS.

Agenda hoy una sesión de evaluación y evita sorpresas de última hora.
📞 +1 (954) 683-3578 • 🌐 www.200gfs.com


JUAN FANTI

Contador y Preparador Profesional de Impuestos en los Estados Unidos
Two Hundred Global Financial Solutions


Datos de la empresa

Two Hundred Global Financial Solutions • 📞 +1 (954) 683-3578 • 🌐 www.200gfs.com

¿Te gustó este contenido?
📬 Suscríbete a nuestro blog para recibir alertas y guías prácticas: contabproducts.blogspot.com


Fuentes clave y referencias

  • IRS – OBBB: visión general y nuevas deducciones para trabajadores y seniors. IRS+1

  • IRS – Retenciones 2025 con montos vigentes de deducción estándar y SALT. IRS

  • Bipartisan Policy Center – SALT cap a $40,000 y ajuste 1% anual; CTC a $2,200 y parámetros. Bipartisan Policy Center+1

  • OBBB & negocios – 199A permanente y phase-in más alto (resumen jurídico). Buchanan Ingersoll & Rooney+1

  • OBBB – Bonus depreciation 100% para activos posteriores al 20/01/2025. Husch Blackwell

  • Morgan Lewis – Exención de sucesiones/donaciones de $15M a partir de 2026.

martes, 30 de septiembre de 2025

🚨 ALERTA: Lo que está en juego si este proyecto no se aprueba. Próximo posible cierre del gobierno. ⚖️ El dilema del financiamiento: ¿Quién gana y quién pierde?

 

⚖️ El dilema del financiamiento: ¿Quién gana y quién pierde?


El país enfrenta otra vez el fantasma de un cierre de gobierno. La disputa no es simplemente sobre números en un presupuesto, sino sobre prioridades políticas que afectan tanto a trabajadores públicos como a millones de ciudadanos que dependen de los servicios gubernamentales.


I. Perjuicios claros e inmediatos

Para los trabajadores del gobierno

  • Riesgo de licencias sin sueldo (furloughs).

  • Posibles recortes de personal y pérdida de beneficios.

  • Inseguridad laboral y desgaste emocional.

  • Cancelación de capacitaciones, proyectos de modernización y mantenimiento.

Para los ciudadanos y usuarios de servicios

  • Oficinas cerradas o con personal reducido.

  • Trámites esenciales paralizados (permisos, licencias, procesos migratorios, trámites tributarios).

  • Retrasos en beneficios sociales y programas de ayuda.

  • Caída de la supervisión regulatoria (salud, medio ambiente, seguridad laboral).

  • Impacto económico en cadena: negocios que no pueden operar sin permisos, familias que dependen de ayudas que se retrasan.


II. ¿Por qué los demócratas bloquean la aprobación?

Los demócratas no se oponen a financiar al gobierno en sí, sino a cómo y con qué condiciones. Entre sus exigencias están:

  • Protección de subsidios médicos (ACA, Medicaid).

  • Ampliación de ayudas sociales (alimentación, vivienda, programas comunitarios).

  • Recursos para migración y programas de apoyo a indocumentados, lo cual genera controversia porque parte del dinero se destinaría a quienes no tienen estatus legal, mientras millones de ciudadanos enfrentan inflación, inseguridad y altos costos de vida.

  • Garantías contra despidos masivos de empleados públicos.


III. El otro lado del debate: críticas y costos de esas exigencias

Muchos ciudadanos y legisladores republicanos (y también demócratas moderados) sostienen que las demandas del partido demócrata tienen un alto costo político y económico, porque:

  1. Prioridades invertidas: Se destinarían miles de millones a programas que incluyen beneficios para inmigrantes indocumentados, mientras veteranos, ancianos y familias de bajos recursos dentro del país siguen esperando soluciones.

  2. Mayor carga fiscal: Para financiar estas ayudas, se necesitaría ampliar el gasto público, lo que implica más déficit y, a futuro, más impuestos.

  3. Efecto llamada migratoria: Ofrecer más subsidios y beneficios puede ser visto como un incentivo para que continúe el ingreso irregular al país, aumentando la presión sobre los servicios sociales ya saturados.

  4. Uso político del cierre: Para algunos críticos, los demócratas utilizan el riesgo de cierre como una herramienta para presionar a los republicanos y forzarlos a aceptar condiciones que en circunstancias normales serían rechazadas.


IV. ¿Y qué piden los republicanos?

En contraste, los republicanos promueven un proyecto “limpio”, enfocado en:

  • Financiar funciones básicas del gobierno.

  • Evitar gasto adicional en programas sociales expansivos.

  • Limitar ayudas que beneficiarían directamente a indocumentados.

  • Imponer mayor control al déficit y a la deuda pública.

Su narrativa es clara: “Primero atender a los ciudadanos estadounidenses, luego discutir sobre inmigración”.


V. El costo del enfrentamiento

Lo cierto es que mientras ambos partidos se disputan el marco del financiamiento, los grandes perdedores son los trabajadores públicos y los ciudadanos que dependen de servicios del gobierno.

  • Si no hay acuerdo, el país enfrentará cierres, caos administrativo y pérdidas millonarias.

  • Si se aprueba con las condiciones de los demócratas, habrá alivio inmediato, pero con un costo político: la percepción de que se favorece a indocumentados por encima de necesidades internas.

  • Si se aprueba con las condiciones de los republicanos, se garantiza estabilidad fiscal, pero sin soluciones a temas sociales urgentes.

“El cierre de gobierno no es un juego: detrás de cada negociación hay empleados que no cobran, familias que no reciben ayuda y ciudadanos atrapados en la burocracia. Mientras republicanos exigen disciplina fiscal y prioridad a los estadounidenses, los demócratas condicionan su voto a más subsidios, incluso para indocumentados. ¿Quién pagará el precio real de esta batalla política? Los trabajadores y los ciudadanos comunes.”


POR: JUAN V. FANTI, TWO HUNDRED GLOBAL FINANCIAL SOLUTIONS. 

 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Reestructuración Estratégica de Two Hundred Global Financial Solutions

 Reestructuración Estratégica de Two Hundred Global Financial Solutions


En Two Hundred Global Financial Solutions nos sentimos orgullosos de mantener, desde hace más de 15 años, la confianza de nuestros apreciados clientes en los Estados Unidos. Hoy, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia, anunciamos una nueva división especializada en atender empresas con facturaciones superiores a los 5 millones de dólares anuales.


Nuestro objetivo es claro: ayudar a estas compañías a optimizar su estructura financiera y tributaria, logrando ahorros comprobables de hasta 50,000 dólares o más al año. Sabemos que este no es un servicio diseñado para cualquier negocio, sino para aquellas empresas que buscan algo más que un servicio contable tradicional: buscan soluciones estratégicas, reducción de riesgos y menos dolores de cabeza en su gestión empresarial.

En un entorno cada vez más exigente, contar con un aliado experimentado que entienda los desafíos de las corporaciones de alto nivel marca la diferencia entre el crecimiento sostenido y las pérdidas innecesarias. En Two Hundred Global Financial Solutions estamos listos para ser ese socio estratégico que tu empresa necesita.

Si crees que tu compañía se encuentra en este nivel de operación y estás listo para explorar cómo podemos generar un impacto real en tus finanzas, puedes agendar una cita sin importar en qué lugar del mundo te encuentres.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

¿Preparador de impuestos estacional, software de inteligencia artificial o asesor financiero y tributario durante todo el año?

 ¿Preparador de impuestos estacional, software de inteligencia artificial o asesor financiero y tributario durante todo el año?


En los Estados Unidos, cada contribuyente se enfrenta a una decisión importante: ¿cómo cumplir con sus obligaciones fiscales? Existen tres opciones frecuentes: contratar un preparador estacional, utilizar un software de inteligencia artificial o contar con un asesor financiero y tributario de manera permanente. Aunque todas pueden llevar a la presentación de una declaración de impuestos, las diferencias en beneficios, seguridad y resultados a largo plazo son significativas.


1. El preparador de impuestos estacional

Los preparadores estacionales son personas que solo trabajan en época de impuestos (enero a abril).

Ventajas:

  • Costo inicial bajo.

  • Solución rápida para declaraciones sencillas.

Desventajas:

  • Carecen de continuidad: no están disponibles durante el resto del año.

  • En muchos casos no cuentan con licencias o experiencia sólida en situaciones complejas.

  • Pueden no brindar respaldo en caso de auditorías o cartas del IRS.

  • Limitada planificación tributaria: solo se enfocan en llenar formularios.


2. Software de impuestos con inteligencia artificial

Cada vez más contribuyentes optan por plataformas digitales que prometen rapidez y exactitud.

Ventajas:

  • Precio accesible.

  • Rapidez en declaraciones simples.

  • Herramientas automáticas que guían paso a paso.

Desventajas:

  • La inteligencia artificial no sustituye el criterio profesional en temas fiscales complejos.

  • No interpreta la situación personal más allá de lo que el usuario introduce.

  • Riesgo de errores si el contribuyente no entiende los conceptos.

  • Sin asesoría legal o representación en caso de requerimientos del IRS.


3. Asesor financiero y tributario durante todo el año

Contar con un profesional que acompañe a la empresa o persona durante los 12 meses marca una diferencia radical.

Beneficios principales:

  • Planificación tributaria proactiva: se toman decisiones antes de que cierre el año fiscal, lo que permite ahorrar legalmente en impuestos.

  • Asesoría financiera integral: control de gastos, estrategias de inversión, optimización de cash flow.

  • Respaldo ante el IRS: en auditorías, requerimientos o cartas, el cliente cuenta con representación y defensa.

  • Conocimiento actualizado: las leyes tributarias en EE.UU. cambian constantemente; un asesor se mantiene informado y aplica la normativa vigente.

  • Tranquilidad y seguridad: el cliente no solo cumple, sino que planifica, protege su patrimonio y se proyecta hacia el futuro.


Conclusión

El ahorro rápido de un preparador estacional o el bajo costo de un software de inteligencia artificial pueden parecer atractivos, pero representan un riesgo cuando surgen problemas legales o se pierden oportunidades de planificación fiscal.

En cambio, un asesor financiero y tributario de tiempo completo se convierte en un socio estratégico: no solo llena formularios, sino que protege, asesora y ayuda a crecer financieramente.


✍️ Artículo preparado por JUAN FANTI, Contador y Preparador Profesional de Impuestos en Estados Unidos.
📍 Two Hundred Global Financial Solutions – www.200gfs.com
📞 +1 (954) 683-3578

Zelle, Cash App y Cuentas Personales Bajo la Lupa del IRS: Lo Que Miles de Empresarios Aún No Han Entendido (Y Podría Costarles Muy Caro)

  Zelle, Cash App y Cuentas Personales Bajo la Lupa del IRS: Lo Que Miles de Empresarios Aún No Han Entendido (Y Podría Costarles Muy Caro) ...