Mostrando las entradas con la etiqueta #200GFS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #200GFS. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de octubre de 2025

¿Se vencen los recortes de impuestos en 2025? Lo que sí cambió este año y cómo prepararte para 2026 (sin pagar de más)

 

¿Se vencen los recortes de impuestos en 2025?


Lo que sí cambió este año y cómo prepararte para 2026 (sin pagar de más)

En 2017, la Tax Cuts and Jobs Act (TCJA) dejó varios beneficios con fecha de caducidad al cierre de 2025. Pero el 4 de julio de 2025 entró en vigor la One, Big, Beautiful Bill (OBBB), que extendió y modificó puntos clave que afectan directamente a familias y negocios. Abajo te explico, en lenguaje claro y con cifras oficiales, qué cambió ya en 2025, qué sigue vigente para 2026 y cómo planificar ahora para minimizar tu factura fiscal. IRS


1) Cambios para personas físicas que ya aplican en 2025

  • Deducción estándar más alta (2025)

    • $31,500 casados en conjunto, $23,625 cabeza de familia, $15,750 soltero o casado por separado. Estos montos sustituyen a los valores inflacionados anunciados en 2024 y ya figuran en la guía del IRS para ajustar retenciones de 2025. IRS

  • Nueva deducción adicional para mayores de 65 años (2025–2028)

    • $6,000 por persona (hasta $12,000 si ambos cónyuges califican). Es adicional a la deducción extra que ya existía para seniors. Tiene límites de ingreso y requisitos formales. IRS+1

  • Límite SALT (“State and Local Taxes”) más alto

    • El tope para deducir impuestos estatales y locales sube de $10,000 a $40,000 desde 2025 (MFS $20,000) y se reduce gradualmente para ingresos > $500,000 (MFS $250,000). Además, el tope y el umbral de ingresos crecen 1% anual de 2026 a 2029. IRS+1

  • Crédito por Hijos (CTC)

    • El crédito base sube a $2,200 por menor desde 2025; la parte reembolsable se ajusta por inflación (en 2025 llega a $1,700). Se mantienen los umbrales de eliminación de $200,000 / $400,000 (MFJ). Bipartisan Policy Center


2) Cambios para negocios y dueños de negocios

  • Deducción 199A (QBI) para “pass-throughs”) – ahora permanente

    • La OBBB elimina el “sunset” de 2025: la deducción del 20% se mantiene y mejora el rango de phase-in (de $50k/$100k a $75k/$150k para MFJ). También se introduce un mínimo de $400 cuando hay al menos $1,000 de QBI con participación material. Buchanan Ingersoll & Rooney+1

  • Depreciación “bonus” al 100% (equipos, flotas, tecnología, etc.)

    • La OBBB revierte la fase de reducción y restaura el 100% para bienes adquiridos y puestos en servicio después del 20 de enero de 2025 (incluye aeronaves de negocio). Esto es enorme para cost segregation y compras de activos. Husch Blackwell


3) Patrimonio y sucesiones: umbral histórico a partir de 2026

  • A partir de 2026, la OBBB fija la exención federal de sucesiones y donaciones en $15 millones por persona (indexada), en lugar de caer a ~la mitad como se esperaba bajo la TCJA original. Planificar hoy te permite sincronizar donaciones y congelar crecimiento fuera del patrimonio. Morgan Lewis


4) Checklist rápido para pagar lo justo (y no más)

  1. Revisa tu Formulario W-4 y tus pagos estimados ya con las nuevas cifras 2025 (evita deber o “prestarle” al IRS). IRS

  2. Decide: ¿te conviene estandarizar (deducción estándar) o detallar (SALT ahora hasta $40,000)? En estados de alto impuesto, considera también PTET si tu estado lo permite; puede potenciar el beneficio SALT en entidades pass-through. Anchin, Block & Anchin LLP

  3. Adelanta/pospone gastos e ingresos estratégicamente. Con bonus depreciation 100%, una compra de activos puesta en servicio correctamente puede reducir drásticamente tu base imponible de 2025–2026. Husch Blackwell

  4. Aporta al retiro: para 2025 el 401(k) sube a $23,500 (catch-up aparte). Coordina con Roth vs. tradicional según tu marginal proyectada 2026. IRS

  5. Estate planning: actualiza testamentos, trusts y estrategia de donaciones vitalicias con la mira en el umbral de $15M en 2026. Morgan Lewis

Importante: aunque la OBBB aclaró mucho el panorama, hay Reglamentaciones y guías del IRS que se siguen publicando. Si tu situación incluye múltiples negocios, stock options, trusts, bienes raíces en varios estados o residencia fiscal multinivel, no improvises. IRS


¿Cómo te ayudamos a minimizar el impacto?

En Two Hundred Global Financial Solutions combinamos contabilidad, impuestos y planificación financiera continua para que tomes decisiones con números en mano:

  • Diagnóstico 360: modelamos tu 2025–2026 con los nuevos montos (SALT, CTC, deducción estándar senior, 199A, bonus depreciation).

  • Estrategia personalizada: timing de ingresos/gastos, elección de entidad y PTET, segregación de costos, aportes de retiro, y tácticas de wealth transfer alineadas con tu patrimonio.

  • Ejecución y control: implementación mensual, control de KPIs y soporte ante el IRS.

Agenda hoy una sesión de evaluación y evita sorpresas de última hora.
📞 +1 (954) 683-3578 • 🌐 www.200gfs.com


JUAN FANTI

Contador y Preparador Profesional de Impuestos en los Estados Unidos
Two Hundred Global Financial Solutions


Datos de la empresa

Two Hundred Global Financial Solutions • 📞 +1 (954) 683-3578 • 🌐 www.200gfs.com

¿Te gustó este contenido?
📬 Suscríbete a nuestro blog para recibir alertas y guías prácticas: contabproducts.blogspot.com


Fuentes clave y referencias

  • IRS – OBBB: visión general y nuevas deducciones para trabajadores y seniors. IRS+1

  • IRS – Retenciones 2025 con montos vigentes de deducción estándar y SALT. IRS

  • Bipartisan Policy Center – SALT cap a $40,000 y ajuste 1% anual; CTC a $2,200 y parámetros. Bipartisan Policy Center+1

  • OBBB & negocios – 199A permanente y phase-in más alto (resumen jurídico). Buchanan Ingersoll & Rooney+1

  • OBBB – Bonus depreciation 100% para activos posteriores al 20/01/2025. Husch Blackwell

  • Morgan Lewis – Exención de sucesiones/donaciones de $15M a partir de 2026.

martes, 30 de septiembre de 2025

🚨 ALERTA: Lo que está en juego si este proyecto no se aprueba. Próximo posible cierre del gobierno. ⚖️ El dilema del financiamiento: ¿Quién gana y quién pierde?

 

⚖️ El dilema del financiamiento: ¿Quién gana y quién pierde?


El país enfrenta otra vez el fantasma de un cierre de gobierno. La disputa no es simplemente sobre números en un presupuesto, sino sobre prioridades políticas que afectan tanto a trabajadores públicos como a millones de ciudadanos que dependen de los servicios gubernamentales.


I. Perjuicios claros e inmediatos

Para los trabajadores del gobierno

  • Riesgo de licencias sin sueldo (furloughs).

  • Posibles recortes de personal y pérdida de beneficios.

  • Inseguridad laboral y desgaste emocional.

  • Cancelación de capacitaciones, proyectos de modernización y mantenimiento.

Para los ciudadanos y usuarios de servicios

  • Oficinas cerradas o con personal reducido.

  • Trámites esenciales paralizados (permisos, licencias, procesos migratorios, trámites tributarios).

  • Retrasos en beneficios sociales y programas de ayuda.

  • Caída de la supervisión regulatoria (salud, medio ambiente, seguridad laboral).

  • Impacto económico en cadena: negocios que no pueden operar sin permisos, familias que dependen de ayudas que se retrasan.


II. ¿Por qué los demócratas bloquean la aprobación?

Los demócratas no se oponen a financiar al gobierno en sí, sino a cómo y con qué condiciones. Entre sus exigencias están:

  • Protección de subsidios médicos (ACA, Medicaid).

  • Ampliación de ayudas sociales (alimentación, vivienda, programas comunitarios).

  • Recursos para migración y programas de apoyo a indocumentados, lo cual genera controversia porque parte del dinero se destinaría a quienes no tienen estatus legal, mientras millones de ciudadanos enfrentan inflación, inseguridad y altos costos de vida.

  • Garantías contra despidos masivos de empleados públicos.


III. El otro lado del debate: críticas y costos de esas exigencias

Muchos ciudadanos y legisladores republicanos (y también demócratas moderados) sostienen que las demandas del partido demócrata tienen un alto costo político y económico, porque:

  1. Prioridades invertidas: Se destinarían miles de millones a programas que incluyen beneficios para inmigrantes indocumentados, mientras veteranos, ancianos y familias de bajos recursos dentro del país siguen esperando soluciones.

  2. Mayor carga fiscal: Para financiar estas ayudas, se necesitaría ampliar el gasto público, lo que implica más déficit y, a futuro, más impuestos.

  3. Efecto llamada migratoria: Ofrecer más subsidios y beneficios puede ser visto como un incentivo para que continúe el ingreso irregular al país, aumentando la presión sobre los servicios sociales ya saturados.

  4. Uso político del cierre: Para algunos críticos, los demócratas utilizan el riesgo de cierre como una herramienta para presionar a los republicanos y forzarlos a aceptar condiciones que en circunstancias normales serían rechazadas.


IV. ¿Y qué piden los republicanos?

En contraste, los republicanos promueven un proyecto “limpio”, enfocado en:

  • Financiar funciones básicas del gobierno.

  • Evitar gasto adicional en programas sociales expansivos.

  • Limitar ayudas que beneficiarían directamente a indocumentados.

  • Imponer mayor control al déficit y a la deuda pública.

Su narrativa es clara: “Primero atender a los ciudadanos estadounidenses, luego discutir sobre inmigración”.


V. El costo del enfrentamiento

Lo cierto es que mientras ambos partidos se disputan el marco del financiamiento, los grandes perdedores son los trabajadores públicos y los ciudadanos que dependen de servicios del gobierno.

  • Si no hay acuerdo, el país enfrentará cierres, caos administrativo y pérdidas millonarias.

  • Si se aprueba con las condiciones de los demócratas, habrá alivio inmediato, pero con un costo político: la percepción de que se favorece a indocumentados por encima de necesidades internas.

  • Si se aprueba con las condiciones de los republicanos, se garantiza estabilidad fiscal, pero sin soluciones a temas sociales urgentes.

“El cierre de gobierno no es un juego: detrás de cada negociación hay empleados que no cobran, familias que no reciben ayuda y ciudadanos atrapados en la burocracia. Mientras republicanos exigen disciplina fiscal y prioridad a los estadounidenses, los demócratas condicionan su voto a más subsidios, incluso para indocumentados. ¿Quién pagará el precio real de esta batalla política? Los trabajadores y los ciudadanos comunes.”


POR: JUAN V. FANTI, TWO HUNDRED GLOBAL FINANCIAL SOLUTIONS. 

 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Reestructuración Estratégica de Two Hundred Global Financial Solutions

 Reestructuración Estratégica de Two Hundred Global Financial Solutions


En Two Hundred Global Financial Solutions nos sentimos orgullosos de mantener, desde hace más de 15 años, la confianza de nuestros apreciados clientes en los Estados Unidos. Hoy, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia, anunciamos una nueva división especializada en atender empresas con facturaciones superiores a los 5 millones de dólares anuales.


Nuestro objetivo es claro: ayudar a estas compañías a optimizar su estructura financiera y tributaria, logrando ahorros comprobables de hasta 50,000 dólares o más al año. Sabemos que este no es un servicio diseñado para cualquier negocio, sino para aquellas empresas que buscan algo más que un servicio contable tradicional: buscan soluciones estratégicas, reducción de riesgos y menos dolores de cabeza en su gestión empresarial.

En un entorno cada vez más exigente, contar con un aliado experimentado que entienda los desafíos de las corporaciones de alto nivel marca la diferencia entre el crecimiento sostenido y las pérdidas innecesarias. En Two Hundred Global Financial Solutions estamos listos para ser ese socio estratégico que tu empresa necesita.

Si crees que tu compañía se encuentra en este nivel de operación y estás listo para explorar cómo podemos generar un impacto real en tus finanzas, puedes agendar una cita sin importar en qué lugar del mundo te encuentres.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

¿Preparador de impuestos estacional, software de inteligencia artificial o asesor financiero y tributario durante todo el año?

 ¿Preparador de impuestos estacional, software de inteligencia artificial o asesor financiero y tributario durante todo el año?


En los Estados Unidos, cada contribuyente se enfrenta a una decisión importante: ¿cómo cumplir con sus obligaciones fiscales? Existen tres opciones frecuentes: contratar un preparador estacional, utilizar un software de inteligencia artificial o contar con un asesor financiero y tributario de manera permanente. Aunque todas pueden llevar a la presentación de una declaración de impuestos, las diferencias en beneficios, seguridad y resultados a largo plazo son significativas.


1. El preparador de impuestos estacional

Los preparadores estacionales son personas que solo trabajan en época de impuestos (enero a abril).

Ventajas:

  • Costo inicial bajo.

  • Solución rápida para declaraciones sencillas.

Desventajas:

  • Carecen de continuidad: no están disponibles durante el resto del año.

  • En muchos casos no cuentan con licencias o experiencia sólida en situaciones complejas.

  • Pueden no brindar respaldo en caso de auditorías o cartas del IRS.

  • Limitada planificación tributaria: solo se enfocan en llenar formularios.


2. Software de impuestos con inteligencia artificial

Cada vez más contribuyentes optan por plataformas digitales que prometen rapidez y exactitud.

Ventajas:

  • Precio accesible.

  • Rapidez en declaraciones simples.

  • Herramientas automáticas que guían paso a paso.

Desventajas:

  • La inteligencia artificial no sustituye el criterio profesional en temas fiscales complejos.

  • No interpreta la situación personal más allá de lo que el usuario introduce.

  • Riesgo de errores si el contribuyente no entiende los conceptos.

  • Sin asesoría legal o representación en caso de requerimientos del IRS.


3. Asesor financiero y tributario durante todo el año

Contar con un profesional que acompañe a la empresa o persona durante los 12 meses marca una diferencia radical.

Beneficios principales:

  • Planificación tributaria proactiva: se toman decisiones antes de que cierre el año fiscal, lo que permite ahorrar legalmente en impuestos.

  • Asesoría financiera integral: control de gastos, estrategias de inversión, optimización de cash flow.

  • Respaldo ante el IRS: en auditorías, requerimientos o cartas, el cliente cuenta con representación y defensa.

  • Conocimiento actualizado: las leyes tributarias en EE.UU. cambian constantemente; un asesor se mantiene informado y aplica la normativa vigente.

  • Tranquilidad y seguridad: el cliente no solo cumple, sino que planifica, protege su patrimonio y se proyecta hacia el futuro.


Conclusión

El ahorro rápido de un preparador estacional o el bajo costo de un software de inteligencia artificial pueden parecer atractivos, pero representan un riesgo cuando surgen problemas legales o se pierden oportunidades de planificación fiscal.

En cambio, un asesor financiero y tributario de tiempo completo se convierte en un socio estratégico: no solo llena formularios, sino que protege, asesora y ayuda a crecer financieramente.


✍️ Artículo preparado por JUAN FANTI, Contador y Preparador Profesional de Impuestos en Estados Unidos.
📍 Two Hundred Global Financial Solutions – www.200gfs.com
📞 +1 (954) 683-3578

jueves, 11 de septiembre de 2025

Usurpación de Domicilio: Un Riesgo Legal y Contable que su Empresa No Puede Ignorar

 Usurpación de Domicilio: Un Riesgo Legal y Contable que su Empresa No Puede Ignorar

Por Two Hundred Global Financial Solutions

En el mundo de los negocios, la elección del domicilio fiscal y postal es una decisión fundamental con implicaciones legales, tributarias y operativas. En Two Hundred Global Financial Solutions, observamos con preocupación la práctica de algunas empresas de utilizar direcciones que no les corresponden, ya sea para fines de registro corporativo o para recepción de correspondencia. Esta práctica, lejos de ser un simple atajo, expone a la empresa a un cúmulo de riesgos significativos.


Consecuencias Legales y Operativas de una Dirección Incorrecta


El uso indebido de una dirección, conocido como usurpación de domicilio, puede acarrear serias repercusiones ante diversas autoridades.

  • Riesgos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y Agencias Estatales: El IRS y las agencias tributarias estatales exigen que las empresas mantengan una dirección de registro precisa y verificable. Usar una dirección falsa o incorrecta puede interpretarse como un intento de evadir notificaciones, auditorías o responsabilidades fiscales. Esto podría resultar en la suspensión de la cuenta fiscal de la empresa, la imposición de multas elevadas e, incluso, la consideración de la empresa como una entidad "fantasma" o de riesgo.

  • Problemas con el Registro Estatal: El Departamento de Estado de su jurisdicción mantiene un registro público de la dirección de su empresa. Si esta dirección no es válida o está desactualizada, el estado puede revocar la capacidad de la empresa para operar legalmente, lo que impide la firma de contratos, la apertura de cuentas bancarias y otras funciones críticas.

  • Implicaciones para el Agente Registrado (Registered Agent): Cada corporación o LLC debe tener un agente registrado con una dirección física en el estado de formación. Este agente recibe notificaciones legales y correspondencia oficial. Usar una dirección residencial sin consentimiento como agente registrado o, peor aún, una dirección falsa, puede llevar a que la empresa no reciba notificaciones importantes, como demandas judiciales (Service of Process), resultando en sentencias en rebeldía (default judgments) que pueden ser devastadoras.

La Vulnerabilidad del Dueño de la Propiedad

La usurpación de una dirección no solo perjudica a la empresa infractora, sino que también pone en una posición vulnerable al propietario de la propiedad utilizada sin su consentimiento.

  • Responsabilidad No Deseada: El dueño de la propiedad podría ser considerado responsable de las notificaciones legales o citaciones dirigidas a la empresa que utiliza su dirección. El hecho de que la correspondencia oficial sea entregada en su propiedad podría ser interpretado por una corte como evidencia de que la empresa opera desde allí, implicando al dueño en litigios o disputas comerciales ajenas.

  • Riesgo de Fraude: En casos extremos, una dirección puede ser usurpada para cometer fraudes financieros o actividades ilícitas. Esto podría resultar en que las autoridades, incluyendo el FBI, lleguen a la propiedad para investigar, causando un grave perjuicio e incomodidad al propietario.

  • Acciones Legales del Propietario: El dueño de la propiedad tiene derecho a emprender acciones legales para detener la usurpación. Esto incluye enviar una carta de cese y desista (cease and desist letter) a la empresa, solicitar una orden judicial para que el infractor deje de usar la dirección, y en algunos casos, demandar por daños y perjuicios.

La Dirección de su Empresa es su Huella Digital

En el ámbito profesional, su dirección es parte de la identidad de su negocio y refleja seriedad y cumplimiento. Un uso adecuado de una dirección comercial valida la legitimidad de su empresa ante clientes, proveedores, bancos y, lo más importante, las autoridades. Utilizar una dirección de un servicio de "oficina virtual" es una opción viable, siempre que esta dirección sea proporcionada por un proveedor legítimo y reconocido por las autoridades.

En Two Hundred Global Financial Solutions, enfatizamos la importancia de la planificación y el cumplimiento normativo. Si necesita asesoría para establecer la estructura de su empresa, incluyendo la correcta designación de su domicilio, contáctenos. La integridad de su negocio comienza con la veracidad de sus datos de registro.

Datos de la Empresa:

  • Two Hundred Global Financial Solutions

  • Sitio Web: www.200gfs.com

  • Teléfono: +1 (954) 683-3578

  • Email: [Insertar correo electrónico de la empresa]

  • Dirección: DAVID, FLORIDA, USA

miércoles, 10 de septiembre de 2025

IRS impone $162 millones en multas por reclamos falsos de créditos tributarios vinculados a redes sociales

 

IRS impone $162 millones en multas por reclamos falsos de créditos tributarios vinculados a redes sociales


WASHINGTON — El Servicio de Impuestos Internos está alertando a los contribuyentes acerca de un número creciente de fraude tributario que circula en las redes sociales y que promueve el uso indebido de créditos como el Crédito Tributario por Combustible y el Crédito por Enfermedad y Licencia Familiar. Estos planes fraudulentos han llevado a miles de contribuyentes a presentar declaraciones inexactas o frívolas, a menudo resultando en la denegación de reembolsos y multas considerables.

Desde 2022, el IRS ha visto un aumento en reclamos de reembolso cuestionables alimentados por publicaciones engañosas en redes sociales y malos actores que se hacen pasar por expertos tributarios. Muchas de las publicaciones afirman falsamente que todos los contribuyentes son elegibles para ciertos créditos, como aquellos destinados a personas que trabajan por cuenta propia o empresas. El IRS publica y actualiza rutinariamente una lista de posiciones frívolas en IRS.gov que podrían llevar a la imposición de multas.

"Estos fraudes no solo son engañosos, sino que pueden costar caro a los contribuyentes", dijo James Clifford, director de Integridad de Declaraciones y Servicios de Cumplimiento del IRS. "Las personas que siguen estos consejos podrían terminar con declaraciones rechazadas, multas de hasta $5,000 además de cualquier otra multa que pueda aplicar. Hasta ahora, el IRS ha impuesto más de 32,000 multas que cuestan a los contribuyentes más de $162 millones. Es del mejor interés del contribuyente mantenerse informado".

Cómo identificar estas estafas

Estas estafas a menudo tienen características comunes:

  • Publicaciones en redes sociales que afirman que todos son elegibles para ciertos créditos tributarios.
  • Promesas de reembolsos "fáciles" o "rápidos" con documentación mínima.
  • Instrucciones para presentar declaraciones enmendadas, incluso si originalmente no fue elegible para los créditos.
  • Estímulo para ignorar cartas del IRS o responder con información falsa.

Qué sucede cuando un contribuyente cae en un fraude

Los contribuyentes que presenten reclamos falsos pueden enfrentar consecuencias serias:

  • Reembolsos retrasados
  • Reclamos de reembolso denegado
  • Una multa civil de $5,000 bajo la Sección 6702 del Código de Impuestos Internos por presentar una declaración frívola
  • Sujeto a mayor examen y acción de cumplimiento del IRS

Qué pueden hacer los contribuyentes si son blanco de estas estafas

Los contribuyentes que crean que han sido engañados o han presentado una declaración incorrecta deben:

CORTESIA: IRS WEBPAGE

La importancia de llevar sus documentos en regla y declarar correctamente en EE.UU.

 La importancia de llevar sus documentos en regla y declarar correctamente en EE.UU.

Por: JUAN FANTI – CEO de Two Hundred Global Financial Solutions
Teléfono: +1 (954) 683-3578 | Web: www.200gfs.com


En los Estados Unidos, todas las personas, sin importar su estatus migratorio, necesitan trabajar para vivir, sostenerse y construir un futuro. Sin embargo, uno de los mayores errores que se cometen es descuidar la organización de los documentos financieros: ingresos, egresos, recibos, facturas y estados de cuenta.

Ya sea que usted:

  • Maneje una empresa unipersonal,

  • Trabaje por cuenta propia, o

  • Sea empleado de una compañía,

llevar los archivos en regla es un deber legal y una herramienta de protección financiera.


Social Security Number vs. ITIN Number

En la actualidad, existen dos identificadores principales que le permiten declarar impuestos y cumplir con el IRS:

  • Social Security Number (SSN): diseñado para ciudadanos y residentes permanentes. Facilita el acceso al crédito, seguridad social y beneficios federales.

  • ITIN Number (Individual Taxpayer Identification Number): asignado a extranjeros que no califican para un SSN, pero que deben cumplir con sus obligaciones tributarias.

Pros de declarar con SSN o ITIN:
✔ Cumplimiento de la ley tributaria.
✔ Generación de historial fiscal que puede ayudar en procesos migratorios.
✔ Acceso a posibles créditos o beneficios.

Contras de no declarar:
✘ Acumulación de multas e intereses.
✘ Riesgo de auditorías por parte del IRS.
✘ Pérdida de credibilidad financiera ante bancos o inversionistas.
✘ Posibles consecuencias legales que pueden afectar procesos migratorios.


Impacto de la nueva ley “One Big Beautiful Bill Act”

Con las recientes modificaciones impulsadas bajo la administración Trump, la carga de fiscalización se ha fortalecido:

  • El IRS cuenta con mayor presupuesto y tecnología para rastrear ingresos no declarados.

  • Se endurecen las sanciones para quienes omiten ingresos o presentan reportes incompletos.

  • El uso del ITIN se vigila con más rigurosidad para evitar fraudes fiscales.

Hoy más que nunca, declarar correctamente no es opcional, es una necesidad.


¿Qué pasa si no declaras estando en EE.UU.?

El mito de que “si no tengo papeles no pasa nada” es completamente falso. La ley establece que todas las personas con ingresos en EE.UU. deben presentar impuestos.
Si no lo hace:

  • El IRS puede iniciar procesos de cobro con intereses y sanciones.

  • Sus ingresos no declarados quedarán fuera de su historial financiero.

  • A nivel migratorio, la falta de cumplimiento tributario puede pesar negativamente en cualquier solicitud futura.


Nuestra invitación

En Two Hundred Global Financial Solutions lo invitamos a no esperar al próximo año. La planificación fiscal y la organización de sus documentos deben empezar hoy.

Además, lo que usted pague por asesoría le será devuelto en un 50% en el momento que decida trabajar con nosotros, porque entendemos que una inversión en su tranquilidad financiera debe ser accesible y rentable.

📞 Contáctenos: +1 (954) 683-3578
🌐 Visite: www.200gfs.com

No deje que la desorganización o el miedo le cuesten más caro mañana. Cumpla con la ley, proteja su futuro y construya credibilidad financiera desde hoy.

lunes, 18 de agosto de 2025

“La Realidad de los Impuestos en EE. UU.: Verdades, Mitos y las Graves Consecuencias de Falsificar Declaraciones”

 “La Realidad de los Impuestos en EE. UU.: Verdades, Mitos y las Graves Consecuencias de Falsificar Declaraciones”

En nuestra práctica profesional como contadores y preparadores de impuestos certificados, es común encontrarnos con clientes que llegan con una queja recurrente:

“Mi amigo no paga impuestos y hasta recibe un reembolso, ¿por qué yo tengo que pagar?”

La respuesta, aunque muchos no quieren escucharla, es sencilla y contundente: la ley es la ley. El resultado de una declaración de impuestos no lo decide el contador ni el preparador, sino la documentación real del contribuyente y la aplicación estricta de las normas establecidas en el Título 26 del Código de los Estados Unidos (Internal Revenue Code, IRC).

📊 Factores que Determinan si un Contribuyente Paga o Recibe Reembolso

El cálculo tributario depende de múltiples variables, entre ellas:

  • Ingresos brutos (IRC §61).

  • Ajustes permitidos (deducciones arriba de la línea, IRC §62).

  • Deducciones estándar o detalladas (IRC §63).

  • Créditos tributarios, como el Child Tax Credit o el Earned Income Tax Credit (EITC) (IRC §§24 y 32).

  • Retenciones reportadas en el Form W-2 o pagos estimados.

Cada caso es único, y pretender comparar una declaración con la de un amigo o familiar es irrelevante e incluso peligroso, ya que muchas veces esos “reembolsos mágicos” son producto de fraude fiscal.

⚖️ Penalidades y Consecuencias por Mentir o Alterar Documentos

La ley tributaria de EE. UU. es clara y severa en cuanto a las consecuencias de presentar información falsa:

  • Falsificación o fraude en declaraciones:

    • IRC §7206(1): Multa hasta $100,000 (personas físicas) o $500,000 (corporaciones) y hasta 3 años de prisión.

  • Fraude y evasión de impuestos:

    • IRC §7201: Multa hasta $100,000 y hasta 5 años de prisión.

  • Presentar información falsa para obtener créditos o reembolsos (EITC, CTC, etc.):

    • IRC §6662: Penalidad de 20% del monto indebido.

    • IRC §6676: Penalidad civil de 20% del reembolso reclamado indebidamente.

  • Preparadores “fantasma” o de temporada que firman con identidades falsas:

    • IRC §6694: Penalidades desde $1,000 hasta $5,000 por cada declaración fraudulenta.

    • Además, el contribuyente sigue siendo responsable del impuesto y del fraude.



🚨 Ejemplos Reales

  1. Un cliente que reporta dependientes inexistentes para aumentar el EITC podría recibir un reembolso alto un año, pero si el IRS audita (IRC §6501), el resultado será la devolución del dinero, penalidades e intereses.

  2. Un trabajador que presenta ingresos reducidos para calificar al Premium Tax Credit en el seguro médico bajo el Affordable Care Act enfrentará el repago total del crédito más intereses (IRC §36B(f)(2)).

  3. Un inmigrante en proceso de residencia o ciudadanía podría ver su trámite negado por falta de “good moral character” al detectarse fraude tributario (8 U.S.C. §1101(f)).

🏛️ Impacto en Otras Áreas de la Vida

  • Migración: Fraude tributario puede ser considerado un “crime involving moral turpitude (CIMT)”, afectando residencia, asilo o ciudadanía.

  • Compra de propiedades: Bancos y prestamistas requieren tax returns reales y consistentes para aprobar hipotecas. Declaraciones falsas reducen la credibilidad y bloquean el acceso al crédito.

  • Paz mental: Vivir con declaraciones falsas es cargar con un delito oculto. Un error puede salir a la luz en cualquier momento, afectando trabajo, familia y futuro.

✅ Nuestra Recomendación

Los contribuyentes deben entender que la transparencia y el cumplimiento son la única vía segura. Los profesionales serios y certificados trabajamos con lo que usted realmente gana, gasta y deduce, para aplicar la ley correctamente, minimizar riesgos y garantizar que usted duerma con la tranquilidad de estar en regla.

Un buen reembolso no significa recibir dinero regalado, significa recibir de vuelta lo que la ley le corresponde.

📢 Conclusión

El IRS no persigue a quienes pagan correctamente, sino a quienes pretenden engañar al sistema. Creer en atajos, “preparadores fantasmas” o consejos de amigos puede salir muy caro, incluso con consecuencias penales y migratorias irreversibles.

En nuestra firma, 200 Global Financial Solutions, trabajamos con la seriedad y el respaldo de la ley para protegerlo a usted, a su familia y a su futuro.

www.200gfs.com 


jueves, 14 de agosto de 2025

“Cómo Inversionistas Extranjeros y No Residentes Legales Pueden Comprar Propiedades y Operar Negocios en EE. UU. de Forma Estratégica y Segura”

“Cómo Inversionistas Extranjeros y No Residentes Legales Pueden Comprar Propiedades y Operar Negocios en EE. UU. de Forma Estratégica y Segura”


Por Juan V. Fanti – Contador y Preparador Profesional de Impuestos

Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578 – 🌐 www.200gfs.com

En los Estados Unidos, el potencial de crecimiento económico y las oportunidades de inversión son tan amplias que no se limitan únicamente a quienes tienen residencia permanente o ciudadanía. Si usted es un inversionista extranjero o una persona que actualmente vive en EE. UU. pero aún no tiene Green Card, existen estructuras legales y fiscales que le permiten producir ingresos, comprar propiedades y desarrollar negocios de forma estratégica, segura y cumpliendo con la ley.

El puente entre sus metas y la legalidad: constituir una empresa

La herramienta más efectiva para estos casos es la formación de una entidad legal como LLC, S-Corp o C-Corp. A través de estas estructuras, usted no solo protege su patrimonio personal, sino que también crea una figura jurídica que le permite:

  1. Comprar bienes raíces en EE. UU. bajo el nombre de la empresa, sin necesidad de tener residencia permanente.

  2. Operar negocios legalmente, facturar y recibir pagos en cuentas bancarias corporativas.

  3. Establecer historial crediticio comercial que le abrirá puertas para financiamiento futuro.

  4. Proteger sus activos personales frente a demandas o deudas empresariales.

Ventajas estratégicas para su situación migratoria

Aunque constituir una empresa no otorga estatus migratorio, tener operaciones comerciales legítimas y documentadas puede ser un elemento favorable en ciertos procesos, como:

  • Solicitudes de visa de inversionista (E-2, EB-5, L-1, entre otras).

  • Demostrar actividad económica real en casos de cambio o extensión de estatus.

  • Sustentar ingresos formales para procesos migratorios a mediano y largo plazo.

Un error común es pensar que basta con abrir la empresa y empezar a operar. Sin un asesor y contador especializado, puede caer en incumplimientos fiscales o administrativos que afecten tanto sus negocios como sus futuras gestiones migratorias.

Beneficios de trabajar con un Asesor-Contador

En Two Hundred Global Financial Solutions combinamos asesoría empresarial, contable y fiscal para guiarlo paso a paso en:

  • Elección de la estructura más conveniente (LLC, S-Corp o C-Corp) según sus objetivos y estatus.

  • Apertura de cuentas bancarias corporativas y obtención de EIN ante el IRS.

  • Planificación fiscal que optimiza impuestos y evita problemas futuros.

  • Cumplimiento estricto de reportes y declaraciones exigidas por el IRS y autoridades estatales.

  • Asesoría estratégica en coordinación con su abogado de inmigración para alinear sus metas de negocio con sus metas migratorias.


Ejemplo práctico

Un inversionista de Latinoamérica desea comprar una propiedad para alquilar en Florida.

  • Si compra como persona natural, enfrenta mayor exposición legal, más impuestos y dificultades bancarias.

  • Si lo hace mediante una LLC, puede acceder a financiamiento, separar responsabilidad personal, reducir impuestos y mantener la operación bajo estándares contables sólidos.

Esto mismo aplica para quienes desean iniciar un negocio de importación, servicios profesionales, comercio electrónico o franquicias.

No espere más para hacerlo de forma correcta

En el mundo empresarial y migratorio de EE. UU., el tiempo y la estrategia son oro. Cada mes que pasa sin una estructura legal y fiscal adecuada puede representar pérdidas económicas, riesgos legales y oportunidades desperdiciadas.

📞 Llame hoy mismo al +1 (954) 683-3578
🌐 Visite www.200gfs.com
📩 Coordine una cita personalizada y comience a construir su puente hacia el éxito en EE. UU.

En Two Hundred Global Financial Solutions, su inversión y su futuro se planifican con visión, seguridad y respaldo profesional.

¿Se vencen los recortes de impuestos en 2025? Lo que sí cambió este año y cómo prepararte para 2026 (sin pagar de más)

  ¿Se vencen los recortes de impuestos en 2025? Lo que sí cambió este año y cómo prepararte para 2026 (sin pagar de más) En 2017, la Tax ...