Mostrando las entradas con la etiqueta #200GFS #beach #loanrefinancing #interestrate #autoloan #cars #200gfs #juanfanti #instagram #instagood #followme #usa #miami #florida #davie. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #200GFS #beach #loanrefinancing #interestrate #autoloan #cars #200gfs #juanfanti #instagram #instagood #followme #usa #miami #florida #davie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2025

Planes de Ahorro y Retiro: su impacto directo en las declaraciones de impuestos y cómo planificar correctamente antes de cerrar el año fiscal 2025

 

🕒A solo dos meses y medio de finalizar el año fiscal 2025...

Este es el momento ideal para evaluar las estrategias de ahorro y retiro que pueden reducir la carga tributaria y fortalecer su futuro financiero.
Una correcta planificación tributaria antes del cierre del año —realizada junto a un contador público autorizado o preparador profesional de impuestos— puede significar miles de dólares en ahorros y la garantía de cumplir con las normas del Internal Revenue Code (IRC).


🔹 La relación entre los planes de retiro y los impuestos


Los planes de retiro, como el 401(k), el Traditional IRA y el Roth IRA, son instrumentos regulados por el Título 26 del Código de los Estados Unidos, que rige toda la legislación tributaria federal.

🏦 401(k) – Sección 401 del IRC

El 401(k) es un plan patrocinado por el empleador que permite a los trabajadores destinar parte de su salario antes de impuestos a una cuenta de retiro.

  • Ventajas:
    • Las contribuciones reducen el ingreso gravable (IRC §402(g)).
    • Los fondos crecen con diferimiento fiscal hasta el retiro.
    • Muchas empresas ofrecen un matching contribution, lo cual representa dinero adicional libre de impuestos en el momento de la aportación.
  • Desventajas:
    • Los retiros antes de los 59½ años generan un impuesto adicional del 10% (IRC §72(t)).
    • Todos los retiros se consideran ingreso ordinario y están sujetos a impuestos al momento de recibirlos.
    • Límite anual 2025: US$ 23,000 (más US$ 7,500 de catch-up para mayores de 50 años).

💰 IRA (Individual Retirement Accounts) – Sección 408 del IRC

Existen dos tipos principales: Traditional IRA y Roth IRA.
Ambos ofrecen beneficios tributarios, pero con estructuras distintas.

Traditional IRA

  • Las aportaciones pueden ser deducibles de impuestos (según ingreso y elegibilidad).
  • El crecimiento es tax-deferred.
  • Los retiros se gravan como ingreso ordinario.
  • Penalidad del 10% si se retira antes de los 59½ años, salvo excepciones (educación, vivienda, salud).

Roth IRA

  • Las aportaciones se realizan con dinero después de impuestos.
  • Las ganancias y retiros calificados son 100% libres de impuestos si se cumple el período de 5 años.
  • Ideal para quienes esperan una tasa impositiva más alta en el futuro.

🔹 Planes de ahorro ofrecidos por aseguradoras: atención a los no reconocidos por el IRS

Muchas compañías de seguros ofrecen productos denominados “planes de ahorro”, “planes de retiro privado” o “seguros de vida con beneficio de ahorro garantizado”.
Es importante distinguir cuáles están reconocidos por el IRS y cuáles no:

Reconocidos (regulados bajo el IRC):

  • Annuities bajo la Sección 72 del IRC, cuando están estructuradas correctamente.
  • Qualified retirement annuities (cuando se acogen a planes 401(k), 403(b) o SEP-IRA).

No reconocidos o fuera de normativa:

  • Contratos privados sin respaldo federal ni registro como plan calificado.
  • Planes extranjeros o “offshore” presentados como estrategias de ahorro fiscal.
  • Productos financieros vendidos por agentes no licenciados o fuera de los marcos del ERISA (Employee Retirement Income Security Act).

Advertencia profesional:
Los planes no reconocidos por el IRS pueden ser considerados evasión o fraude tributario.
Conforme a los artículos IRC §7201 y §7206, cualquier intento de evadir impuestos mediante estructuras falsas o declaraciones incompletas puede conllevar:

  • Multas civiles de hasta US$ 250,000 por individuo o US$ 500,000 por corporación, y
  • Penas de prisión de hasta 5 años.

🔹 La importancia de planificar antes del cierre del año

Los contribuyentes responsables ya deberían haberse reunido con sus contadores o asesores financieros para revisar:

  1. Aportaciones 401(k) o IRA antes del cierre fiscal.
  2. Estrategias de deducción y créditos fiscales.
  3. Estimación de impuestos para evitar underpayment penalties (IRC §6654).
  4. Evaluación de seguros y fondos de retiro legítimos.

La planificación anticipada es una de las herramientas más poderosas para blindar el patrimonio y reducir legalmente la carga tributaria.


🧾 Conclusión

El ahorro y la planificación de retiro no deben verse solo como una inversión futura, sino como una estrategia fiscal inteligente dentro de los parámetros de la ley.
La diferencia entre un plan aprobado y un plan fraudulento puede significar tranquilidad o sanciones graves.

Por eso, en Two Hundred Global Financial Solutions, ayudamos a nuestros clientes a estructurar planes de retiro y ahorro 100% reconocidos por el IRS, garantizando cumplimiento, beneficios tributarios y resultados financieros sostenibles.


📞 Contacto Profesional

Two Hundred Global Financial Solutions, LLC
Contabilidad – Impuestos – Finanzas – Blindaje Fiscal 360
📍 Davie – Weston – Miami – Florida, USA
📞 Tel: +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com
✉️ Atención personalizada por profesionales universitarios con más de 30 años de experiencia.

“Porque hacer las cosas bien no cuesta: ahorra, protege y crece con nosotros.”

martes, 14 de octubre de 2025

Cuando la vida en EE. UU. no garantiza estatus legal: el dilema de muchos latinos

 

Cuando la vida en EE. UU. no garantiza estatus legal: el dilema de muchos latinos

Muchos latinoamericanos han construido su vida en los Estados Unidos durante años: han puesto negocios, adquirido propiedades, formado familias y visto a sus hijos crecer en escuelas estadounidenses. Sin embargo, para muchos de ellos —y también para quienes aún planean emigrar— existe una amenaza latente: quedarse sin un estatus migratorio válido.

En este contexto, la pregunta clave es: ¿qué alternativas reales han tenido (o aún tienen) aquellos que llevan años en EE. UU. sin residencia legal, y qué camino pueden elegir quienes desean venir “bien parados”, evitando caer en esta misma situación?

Desde la experiencia profesional contable, fiscal y corporativa, hoy explicaremos un camino muchas veces desconocido: la vía L-1, o transferencia ejecutiva internacional, junto con el rol fundamental que cumple un contador especializado al estructurar correctamente este tipo de procesos.


1. Alternativas migratorias que muchos desconocen

El sistema migratorio estadounidense está lleno de matices. Existen opciones basadas en lazos familiares, peticiones humanitarias (asilo, VAWA, visa U o T), e incluso programas especiales temporales. Pero todas tienen un denominador común: requieren elegibilidad, evidencia y tiempo.

El problema es que, en la práctica, miles de personas se quedan fuera de toda posibilidad de ajuste por haber entrado sin visa, haber perdido su estatus o por haber pasado más de 180 días en condición irregular —activando los llamados “bars” de inadmisibilidad (secciones 212(a)(9)(B)(i)(I) y (II) del INA – Immigration and Nationality Act).


2. La visa L-1: un puente real entre lo empresarial y lo migratorio


La visa L-1 es una de las herramientas más efectivas —aunque poco conocidas— para empresarios, ejecutivos o profesionales con operaciones internacionales.

Bajo los artículos 101(a)(15)(L) y 8 CFR §214.2(l) del Código de Regulaciones Federales, esta visa permite transferir a un ejecutivo o gerente extranjero a una empresa vinculada en los Estados Unidos (filial, matriz, sucursal o afiliada).

Requisitos básicos:

  • Haber trabajado mínimo un año continuo en los últimos tres años en la empresa extranjera.

  • Que la empresa extranjera y la estadounidense tengan relación corporativa directa (misma propiedad o control).

  • Que ambas entidades estén operando activamente (no solo en papel).

  • Que el cargo en EE. UU. sea ejecutivo o gerencial real, con poder de decisión o supervisión sobre personal y recursos.

Además, si la oficina estadounidense es nueva, el solicitante debe presentar un plan de negocios realista, contratos, estados financieros, estructura organizativa, y proyecciones que demuestren viabilidad económica.


3. Por qué un contador especializado es clave en todo este proceso

Un expediente migratorio de tipo corporativo no se construye solo con formularios: se construye con pruebas financieras, documentación contable, estructura empresarial y evidencia de operaciones reales.

Ahí es donde entra en juego el contador profesional con experiencia internacional, capaz de respaldar técnica y documentalmente cada uno de los requisitos que el Servicio de Inmigración (USCIS) exige.

Aportes concretos:

  • Estructuración internacional: crear y documentar la relación entre empresas madre y filial, con registros mercantiles, actas corporativas y organigramas verificables.

  • Contabilidad de sustancia real: preparar estados financieros auditados o revisados que demuestren actividad y capacidad económica en ambas entidades.

  • Plan de negocio profesional: proyectar la expansión con proyecciones financieras, flujos de efectivo, nóminas y evidencia de personal.

  • Cumplimiento fiscal y transparencia: garantizar que las operaciones intercompany cumplan con las leyes tributarias estadounidenses (Título 26 del Internal Revenue Code).

  • Colaboración con el abogado de inmigración: trabajar mano a mano con el profesional legal para que la base contable y fiscal respalde el caso migratorio sin contradicciones.

En la práctica, cuando el expediente está correctamente preparado y la documentación financiera es sólida, la probabilidad de éxito de una visa L-1 aumenta significativamente.


4. Para quienes desean venir a EE. UU. sin arriesgarse

La lección más importante es que la improvisación se paga cara. Entrar con visa de turista o de negocios y luego intentar “arreglar papeles” rara vez termina bien.

Quien planea emigrar debe hacerlo con estrategia. Esto significa:

  1. Fortalecer su empresa fuera de EE. UU. antes de iniciar el proceso.

  2. Diseñar la estructura corporativa correcta con apoyo de contador y abogado.

  3. Mantener registros contables, nóminas y facturación real.

  4. Probar que su negocio es legítimo y viable, con documentación verificable.

  5. Preparar el expediente con anticipación, incluyendo un plan de expansión sólido y evidencia de actividad.

En pocas palabras: no se trata solo de “querer irse”, sino de saber cómo hacerlo legalmente y con respaldo documental.


5. El rol de Two Hundred Global Financial Solutions

En Two Hundred Global Financial Solutions comprendemos desde hace más de 15 años las complejidades del sistema empresarial y migratorio estadounidense. Hemos acompañado a centenares de empresarios, inversionistas y profesionales internacionales que buscan establecer operaciones legales y sostenibles en EE. UU. sin arriesgar su patrimonio ni su estatus.

Nuestro equipo está conformado por contadores públicos, economistas, administradores y asesores fiscales graduados universitarios, con más de 30 años de experiencia acumulada trabajando con corporaciones nacionales e internacionales.

Desde nuestra sede en Florida, ofrecemos un acompañamiento integral que incluye:

  • Estructuración corporativa internacional (matriz/filial).

  • Planificación tributaria y fiscal avanzada.

  • Blindaje Fiscal 360® para protección patrimonial y optimización de impuestos.

  • Outsourcing contable y administrativo para empresas que buscan delegar sus operaciones financieras con seguridad.

En los últimos años, hemos ayudado a múltiples empresarios latinoamericanos a estructurar legalmente sus operaciones en EE. UU., dándoles soporte contable, fiscal y financiero para sustentar procesos migratorios tipo L-1 o E-2, siempre dentro del marco legal y con absoluta transparencia.

Porque más allá de números y formularios, nuestra misión es proteger tu empresa, tu futuro y tu sueño americano con base sólida, estrategia y cumplimiento.


Observación legal:
Este artículo refleja únicamente opiniones basadas en la experiencia profesional de Two Hundred Global Financial Solutions como firma contable y tributaria internacional, y no constituye asesoría legal migratoria. Para decisiones de inmigración debe consultarse siempre con un abogado debidamente autorizado.

Sin embargo, nuestro acompañamiento técnico y contable puede ser decisivo para estructurar de forma correcta, transparente y sustentable el componente empresarial y financiero de tu expediente, asegurando que tu inversión y tu proyecto estén alineados con los estándares del IRS, USCIS y las leyes federales vigentes.



Two Hundred Global Financial Solutions, LLC

Contadores | Asesores Fiscales | Consultores Internacionales
📞 +1 (954) 683-3578 🌐 www.200gfs.com
Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA
General Manager & CEO

lunes, 4 de agosto de 2025

Ofertas Engañosas y Reembolsos Exagerados: ¿Verdad o Riesgo Fiscal?

 

Ofertas Engañosas y Reembolsos Exagerados: ¿Verdad o Riesgo Fiscal?

Cada año, cuando se acerca la temporada de impuestos, comienzan a circular en redes sociales anuncios llamativos que prometen reembolsos altos “garantizados” y servicios de preparación de impuestos a precios irrisorios. Estas ofertas, aunque atractivas a primera vista, suelen esconder prácticas fraudulentas y riesgos fiscales y legales que pueden comprometer su estabilidad financiera e incluso su estatus migratorio.

Promesas sin respaldo: una señal de alerta

Ningún profesional ético puede garantizar un reembolso elevado sin antes revisar cuidadosamente la documentación del cliente, analizar su situación tributaria, y cumplir con las normativas vigentes del IRS. Si alguien le asegura un resultado sin haber evaluado sus ingresos, deducciones, dependientes o estado civil, usted está ante una oferta engañosa.

Muchos de estos promotores ni siquiera son preparadores certificados. Son personas que aprovechan la desinformación para ofrecer soluciones rápidas que podrían parecer favorables a corto plazo, pero que a largo plazo le pueden costar muy caro.

El error de las comparaciones y la falsa percepción

Es común que algunos contribuyentes digan:

“Mi amigo no paga impuestos y siempre recibe un reembolso grande.”

Sin embargo, esta comparación es completamente inapropiada si no se considera el contexto. Cada declaración de impuestos es única. Factores como el estado civil, la cantidad de hijos, los ingresos, el tipo de trabajo, los créditos fiscales aplicables, entre otros, hacen imposible generalizar resultados.
Lo que es legalmente válido para una persona, puede no aplicar en absoluto para otra.

El auge de los preparadores estacionales y fantasmas

Existe una cantidad creciente de preparadores estacionales que, sin la formación adecuada ni registro ante el IRS (PTIN), presentan declaraciones alteradas o directamente fraudulentas. A esto se suman los "preparadores fantasmas", quienes completan declaraciones sin firmarlas, dejando al contribuyente totalmente expuesto ante el IRS.

En todos los casos, el único responsable legal ante la autoridad fiscal es usted como contribuyente, sin importar quién haya llenado la declaración.

El impacto migratorio de un error tributario

Si usted está en proceso migratorio o busca mantener un estatus legal en los Estados Unidos, presentar una declaración de impuestos falsa o con información alterada puede afectar directamente su historial migratorio. En algunos casos, incluso puede ser considerado cómplice de evasión fiscal, un delito federal con consecuencias penales y migratorias.

La alternativa responsable: planificación fiscal profesional

Ante este panorama, la mejor decisión es buscar la asesoría de un profesional debidamente acreditado. Un contador público o preparador de impuestos certificado puede:

  • Evaluar su situación real.

  • Explicar los beneficios fiscales disponibles de manera legal.

  • Preparar una planificación fiscal para optimizar su carga tributaria sin incurrir en riesgos.

La diferencia entre la asesoría profesional y las promesas de “likes” en redes sociales es que la primera protege su futuro, mientras la segunda puede arruinarlo.

Conclusión: su decisión, su futuro

Hacer las cosas bien desde el principio no es solo una cuestión de legalidad, sino de visión a largo plazo. Hoy más que nunca, con más personal en el IRS, nuevas herramientas de fiscalización y mayor colaboración entre agencias federales, la evasión fiscal no es una opción viable ni segura.

La responsabilidad es suya. Tome decisiones informadas, trabaje con profesionales, y construya un historial fiscal limpio que le permita avanzar en sus objetivos personales, familiares y migratorios.

por TWO HUNDRED GLOBAL FINANCIAL SOLUTIONS

Elaborado por: Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA

General Manager/CEO

info@200gfs.com



viernes, 20 de junio de 2025

Cómo evitar estafas en sitios web de viajes

 

Por  
Representante del Buró de Protección del Consumidor 

20 de Jun de 2025

¿Estás pensando en irte de viaje ahora que hace calorcito? Antes de empezar a planear, ten en cuenta que algunos estafadores crean sitios web ofreciendo viajes "gratis" o súper baratos. Aprende a reconocer estos sitios web fraudulentos y otras trampas diseñadas para robarte tu dinero e información personal.

Mientras buscas en internet, fíjate en estas señales de estafa: Ofertas de vacaciones "gratis", pero tienes que pagar cargos o impuestos para conseguirlas. O un sitio anuncia paquetes de vacaciones de lujo a precios con descuentos enormes que no encuentras en ningún otro lugar. 

Al revisar tus emails, ten en cuenta que los estafadores envían emails tipo phishing con ofertas de viaje que parecen ser de una aerolínea u hotel que conoces, esperando que hagas clic y visites su sitio web. (Esos correos: por cierto, no son de la aerolínea o el hotel de verdad). Si haces clic, los estafadores te pedirán tu información personal a cambio de detalles sobre sus "ofertas geniales". Si compartes tu información, los estafadores podrían robarte tu dinero o usar tus cuentas para comprar cosas.

Para evitar sitios web de viajes estafadores:

Investiga un poco. Busca el nombre del sitio web de viajes, y también palabras como "estafa", "comentario" o "queja" antes de aceptar su oferta. Y pídeles referencias a gente que conoces sobre buenos sitios web de viajes.

No hagas clic en los enlaces de los emails o mensajes de texto inesperados. Incluso si una oferta de viaje parece ser de una aerolínea u hotel que reconoces, mira bien la URL antes de hacer clic. En su lugar, revisa directamente el sitio web de la compañía real para ver si la oferta es legítima. Pero escribe tú mismo la URL; no hagas clic en el enlace.

Presta atención a cómo te exigen que pagues. No pagues con transferencias de dinero (como Western Union o MoneyGram), tarjetas de regalo o criptomonedas. Cualquier sitio de viajes que te exija pagar de una de estas formas es una señal de estafa. 

jueves, 27 de marzo de 2025

TWO HUNDRED GLOBAL FINANCIAL SOLUTIONS, UNA ALTERNATIVA PARA DESARROLLARTE EN EL MERCADO AMERICANO, HACIENDOTE MAS GRANDE Y AL PAIS.


Necesitas abrir una empresa en los Estados Unidos de America, sin importar en que país te encuentras, necesitas facturar, cobrar, depositar y conciliar tus ventas dentro de bancos de primera de Linea en el país.
Two Hundred Global Financial Solutions , es tu alternativa integral para hacer negocios en America del Norte.
Consúltanos a:  info@200gfs.com
o llámanos desde cualquier parte del mundo a traves de nuestro             
WhatsApp: +1 (954) 683-3578

jueves, 9 de enero de 2025

IRS provides transition relief for third-party settlement organizations; Form 1099-K threshold is $5,000 for calendar year 2024

 IR-2024-299, Nov. 26, 2024

WASHINGTON — The Internal Revenue Service today issued Notice 2024-85 PDF providing transition relief for third-party settlement organizations (TPSOs), also known as payment apps and online marketplaces, regarding transactions during calendar years 2024 and 2025.

Under the guidance issued today, TPSOs will be required to report transactions when the amount of total payments for those transactions is more than $5,000 in 2024; more than $2,500 in 2025; and more than $600 in calendar year 2026 and after.

Notice 2024-85 also announces for calendar year 2024, that the IRS will not assert penalties under section 6651 or 6656 for a TPSO’s failure to withhold and pay backup withholding tax during the calendar year.

TPSOs that have performed backup withholding for a payee during calendar year 2024 must file a Form 945 and a Form 1099-K with the IRS and furnish a copy to the payee.

For calendar year 2025 and after, the IRS will assert penalties under section 6651 or 6656 for a TPSO’s failure to withhold and pay backup withholding tax.

martes, 17 de diciembre de 2024

Tips for managing stress and beating the blues

 December 16, 2024

Tamara Campbell, executive director, Office of Mental Health, and Matthew Miller, executive director, Office of Suicide Prevention.

The holiday season, often celebrated as “the most wonderful time of the year,” can also be one of the more stressful times of year. Holiday gift shopping, running errands, decorating, spending time with extended family and attending large social gatherings can be expensive, taxing and overwhelming. 

For many, this time of year can intensify mental health concerns or lead to complicated emotional challenges. In small doses, anxiety can be motivating and help you confront life stressors. However, during the holidays, the pressure to meet social expectations and manage numerous obligations can make these feelings harder to manage. 

The holidays can be particularly challenging as they may highlight difficulties in adjusting to civilian life, remind you of lost loved ones or increase exposure to crowds and social interactions—which can exacerbate PTSD symptoms. Additionally, feelings of loneliness and sadness can be more pronounced during this time of year.  

Recognizing and managing these feelings is crucial to caring for your mental health during this festive yet busy season. Symptoms of depression and anxiety can be exacerbated by disrupted schedules, changes in seasons and less daylight.

To help you stay mindful, here are some key signs to watch for:  

    • Feeling restless, jumpy, or on edge.
    • Excessive worrying about everyday decisions. 
    • Difficulty concentrating. 
    • A racing heart or cold, clammy hands. 
    • Trembling or twitching. 
    • Having trouble catching your breath. 
    • Feeling dizzy, nauseous, or lightheaded. 
    • Difficulty sleeping. 
    • Feeling sad or hopeless. 
    • Losing interest in or not getting pleasure from most of your daily activities. 
    • Gaining or losing weight. 
    • Sleeping too much or not enough almost every day. 
    • Feeling tired or as if you have no energy almost every day. 
    • Eating more or less than usual almost every day. 

Coping ahead and managing holiday stress  

There are simple ways to safeguard your mental health and keep stress levels in check. Prioritizing self-care and being mindful of your mental health can help you navigate the holidays more smoothly.

Here are some tips:

    • Manage expectations: Learn to say “no.” You can’t be everything to everyone. Setting boundaries is normal and healthy. 
    • Plan for breaks: If you need a healthy distraction, try listening to music, spending time in nature or playing a game. 
    • Do something for someone else: Serving others was likely one of the reasons you joined the military. Continue to serve by volunteering for good causes in your community. 
    • Look for free activities: Enjoy simple pleasures like taking your dog for a walk, playing board games with friends or joining a book club. 
    • Understand perfection doesn’t exist: Social media often portrays an unrealistic picture of the holidays. Don’t compare yourself to others. 
    • Set differences aside: Focus on forging healthy connections. What do you have in common with those around you? 
    • Make a budget: Plan to make a budget and stick to it to manage financial demands. 
    • Plan ahead: If you know a situation will be stressful, picture how you will cope with it and write down a plan.  
    • Keep up healthy habits: Stay active and consider decreasing substance use. 
    • Reach out for help: If you’re starting to feel overwhelmed, connect with resources and support systems. Even if you’re not enrolled in VA health care or benefits, the resource locator can help you. 
    • Be flexible: Sometimes plans change. Try to remain flexible and adapt when situations don’t fit your expectations. Give yourself time to make decisions, take a breather or take some time away from others when needed. 

You’re not alone 

VA also has a repository of resources for many of life’s challenges. Find customized support before things reach a crisis point. Don’t Wait. Reach Out. 

If you’re a Veteran in crisis or concerned about one, contact the Veterans Crisis Line to receive 24/7 confidential support. You don’t have to be enrolled in VA benefits or health care to connect. To reach responders, Dial 988 then Press 1, chat online at VeteransCrisisLine.net/Chat or text 838255.  

“La Cuenta Regresiva Fiscal: Cómo Prepararte Inteligentemente para la Temporada de Impuestos 2025-2026”

  ¡Prepárese hoy para la temporada de impuestos 2025-2026! Con tan solo un par de meses para que finalice el año fiscal 2025, tanto persona...