Mostrando las entradas con la etiqueta #BOI #fincen #llc #corp #taxes #IRS #200gfs #juanfanti #cta #love #instagram #instagood #followme #usa #miami #florida #usa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #BOI #fincen #llc #corp #taxes #IRS #200gfs #juanfanti #cta #love #instagram #instagood #followme #usa #miami #florida #usa. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

¿A qué le temen más los contribuyentes en EE. UU.? El IRS, ICE y la realidad del cruce de información en 2025


¿A qué le temen más los contribuyentes en EE. UU.? El IRS, ICE y la realidad del cruce de información en 2025

Por Juan Fanti – CEO, Two Hundred Global Financial Solutions

En Estados Unidos, la relación de los contribuyentes con las agencias del gobierno siempre ha estado marcada por un factor clave: el temor a las sanciones, investigaciones y consecuencias legales. Hoy, más que nunca, ese temor se ve reforzado por la nueva era de colaboración interinstitucional entre el IRS, ICE, FinCEN, FBI y los bancos, lo que ha creado un ecosistema donde evasión de impuestos, ingresos no declarados y cuentas alternas difícilmente pasan desapercibidos.




1. El IRS: el fantasma de la auditoría y las sanciones fiscales

El IRS (Internal Revenue Service) continúa siendo la agencia más temida por ciudadanos con SSN y contribuyentes con ITIN. La razón es simple:

  • No declarar ingresos en efectivo.

  • Usar cuentas alternas para ocultar rentas.

  • Manipular deducciones o créditos fiscales.

Todo esto puede derivar en auditorías exhaustivas, multas que superan el 50% del impuesto adeudado e incluso en procesos penales por evasión tributaria bajo el Título 26 del Código de Rentas Internas.

Hoy, además, los nuevos acuerdos entre el IRS y los bancos permiten un rastreo mucho más profundo de depósitos, transferencias y pagos digitales. Lo que antes parecía invisible —un pago en efectivo o una cuenta alterna— ahora puede ser detectado gracias a la tecnología y al cruce de datos.


2. ICE y USCIS: cuando lo fiscal se convierte en un riesgo migratorio

Para millones de inmigrantes que presentan sus impuestos con ITIN o en proceso de ajuste de estatus con USCIS, el temor va más allá de lo fiscal. El IRS está próximo a formalizar acuerdos de cooperación con ICE que permitirán compartir información tributaria.

Esto significa que errores en la declaración de impuestos, ingresos no reportados o evasión fiscal podrían tener un impacto directo en trámites migratorios, procesos de ciudadanía o incluso en el riesgo de detención y deportación.

Un inmigrante que oculta ingresos en efectivo para pagar menos impuestos puede terminar enfrentando no solo sanciones fiscales, sino también consecuencias que afectan su permanencia legal en el país.


3. FinCEN y FBI: el miedo a ser vinculados con delitos financieros

El FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network) y el FBI juegan un rol clave en la lucha contra el lavado de dinero y los delitos financieros. Los bancos están obligados por el Bank Secrecy Act (BSA) a reportar:

  • Depósitos en efectivo superiores a $10,000 (Currency Transaction Reports).

  • Movimientos sospechosos incluso en montos menores (Suspicious Activity Reports).

Un pequeño negocio que maneja mucho efectivo sin un registro contable adecuado puede ser vinculado a actividades ilícitas aunque su origen sea legítimo. Este temor se refleja en miles de publicaciones y búsquedas en redes sociales, donde los dueños de negocios familiares buscan entender cómo manejar su cash flow sin levantar alertas.


4. Departamento de Trabajo y OSHA: el riesgo en la nómina y los empleados

El Departamento de Trabajo (DOL) y la agencia de seguridad laboral OSHA son otra fuente de preocupación. Negocios como restaurantes, constructoras y empresas de servicios temen ser investigados por:

  • Contratación de empleados sin documentos.

  • Pago incorrecto de horas extra o propinas.

  • Errores en nómina (payroll).

Cuando estas investigaciones se cruzan con auditorías del IRS, el impacto financiero y legal puede ser devastador.


5. Seguridad Social y Medicare: el temor al futuro

Los trabajadores con ITIN que luego logran un SSN válido temen perder los aportes realizados en años anteriores o ser cuestionados por inconsistencias en sus declaraciones pasadas.

De igual manera, los contribuyentes que manipulan sus reportes para reducir contribuciones temen ver afectadas sus futuras jubilaciones o beneficios médicos.


Conclusión: el verdadero temor es el cruce de información

En 2025, el mayor temor de los contribuyentes no es una sola agencia, sino la alianza entre todas ellas. La unión del IRS con bancos, ICE, FBI y FinCEN crea un sistema de vigilancia fiscal y financiera donde cada movimiento deja huella.

Lo que antes parecía opcional —declarar ingresos en efectivo, ser disciplinado con la nómina o transparentar transferencias— hoy es obligatorio si se quiere evitar sanciones, procesos judiciales y riesgos migratorios.


Texto impactante para resaltar

“Hoy, más que nunca, lo que antes parecía invisible ahora es rastreable: ingresos en efectivo, pagos digitales y cuentas alternas. El IRS y otras agencias tienen ojos en todas partes. ¿Está usted preparado?”


Llamado a la acción

Este artículo ha sido elaborado por Juan Fanti, CEO de Two Hundred Global Financial Solutions, empresa especializada en contabilidad, preparación de impuestos personales y corporativos, planificación fiscal y estrategias de cumplimiento tributario en EE. UU.

📌 Ya estamos a finales de agosto, lo que significa que faltan solo cuatro meses para el inicio de la nueva temporada de taxes.

👉 La pregunta es clara:
¿Está usted preparado para enfrentar este entorno de control fiscal y migratorio cada vez más estricto?

📞 Contáctenos hoy mismo:
Two Hundred Global Financial Solutions
🌐 www.200gfs.com | ☎️ +1 (954) 683-3578

miércoles, 19 de febrero de 2025

Corporate Transparency Act’s Reporting Obligations Revived

 

Corporate Transparency Act’s Reporting Obligations Revived

February 19, 2025

Once again, Beneficial Ownership Information (BOI) reporting obligations under the Corporate Transparency Act (CTA) have been revived. On February 17, a federal judge lifted the stay he had ordered on January 7 in Smith v. U.S. Department of the Treasury, 6:24-cv-00336 (E.D. Tex.), which had prevented the Government from enforcing the BOI Rule on a nationwide basis.

On February 18, the U.S. Treasury’s Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) released a notice that announced the following key updates:

  1. Unless subject to a later deadline, the new deadline to file an initial, updated and/or corrected BOI report with FinCEN is now March 21, 2025.
  2. Before March 21, 2025, FinCEN may “further modify deadlines” for entities that do not pose significant national security risks. If FinCEN does so, it will provide yet another update “recognizing that reporting companies may need additional time to comply[.]”
  3. Importantly, “FinCEN also intends to initiate a process this year to revise the BOI reporting rule to reduce burden for lower-risk entities, including many U.S. small businesses.” This is the strongest signal yet that the current Administration will seek formal amendments to the BOI Rule, although no details regarding proposed changes have been publicly released.

Businesses and others impacted by the CTA should prepare now to meet the March 21 deadline.

In the meantime, numerous cases challenging the CTA, including Smith, will continue to work their way through the legal process and Congress might take preemptive action. On February 10, the U.S. House of Representatives unanimously passed H.R.736, which would give FinCEN authority to extend the compliance deadline for pre-2024 reporting companies to January 1, 2026. A companion bill in the U.S. Senate. Bills to repeal the CTA remain pending as well.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Se acerca la nueva temporada de Impuestos, ya estas preparado, esta a tiempo...


 No dejes de comunicarte con profesionales en el area tributaria, para tener una cita previa en donde se revisara los documentos, los ingresos y egresos y saber cual es el camino que tienes tener en el proximo ano, como si vas a comprar casa, hacer inversiones y otros.

Nosotros te asesoramos de forma integral, no dejes de consultarnos, pide tu cita previa o para hacer tus taxes desde Enero 02, 2025 en adelante.

www.200gfs.com

info@200gfs.com


miércoles, 13 de noviembre de 2024

"¿Quieres Abrir una Empresa en Estados Unidos?"

 "¿Quieres Abrir una Empresa en Estados Unidos?"

🏢 No te preocupes por el papeleo ni los trámites complicados. Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso del proceso, incluyendo la apertura de cuentas bancarias para tu negocio.
📊 Además, ofrecemos asesoría financiera especializada para que tomes las mejores decisiones y tu empresa sea un éxito.
Al abrir una empresa en los Estados Unidos, se te abre la oportunidad de tener cuentas en los bancos de primera linea, y asi poder manejar tus negocios sin problemas de recibir transferencias o zelle de tus clientes.
Todo esto lo puedes realizar sin tener que venir al país, desde donde te encuentres te facilitaremos todos los trámites.
El perder oportunidades por desconocimientos, puede implicar un cambio total en tus inversiones, el país está cambiando, el mundo está cambiando, no te quedes donde siempre avanza de nuestra mano.

Haz tu sueño realidad y comienza tu proyecto con la solidez que necesitas.
Comunicate con Two Hundred Global Financial Solutions a través de nuestro email: info@200gfs.com
WhatsApp: +1 (954) 683-3578
Nuestra página Web, te guiará a través de todos los productos financieros que manejamos a título personal o corporativo

#AperturaDeEmpresasUSA #AsesoríaFinanciera #CuentasBancarias #EmprendimientoGlobal #juanfanti


jueves, 13 de junio de 2024

CONSULTORIA EMPRESARIAL


 

¿Tienes el sueño de abrir tu propia empresa en Estados Unidos? 🇺🇸 En Two Hundred Global Financial Solution, estamos aquí para hacer ese sueño realidad. Te ofrecemos asesoramiento completo y personalizado para guiarte en cada paso del proceso, desde la creación de tu plan de negocio hasta la obtención de todas las licencias necesarias.

¿Por qué elegirnos?
✅ Amplia experiencia en el mercado estadounidense
✅ Asesoramiento legal y financiero
✅ Planes de negocio y estrategias de mercado
✅ Apoyo en la gestión de trámites y documentación

¡No dejes que los trámites y las regulaciones te detengan! Visita nuestra página web a través del link en la bio y agenda una consulta gratuita. Juntos, haremos que tu empresa crezca en el país de las oportunidades. 🚀✨
#EmprenderEnUSA #AperturaDeEmpresas #AsesoramientoEmpresarial #NegociosExitosos #EmpresasEnUSA

lunes, 3 de junio de 2024

¿Quieres expandir tu negocio a Estados Unidos o comenzar una nueva empresa desde cero? 🇺🇸


 Cada persona y negocio es único. Por eso, en Two Hundred Global Financial Solution no solo hacemos taxes. Brindamos asesoramiento personalizado para ayudarte a gestionar y planificar tu vida financiera de manera efectiva. 🤝📊 #AsesoríaFinanciera #Impuestos #CrecimientoPersona

¿Quieres expandir tu negocio a Estados Unidos o comenzar una nueva empresa desde cero? 🇺🇸 En Two Hundred Global Financial Solution, te ofrecemos el asesoramiento y apoyo que necesitas para abrir tu empresa con éxito. Te guiamos en cada paso, desde la creación del plan de negocio hasta la obtención de todas las licencias y permisos necesarios.

Nuestros servicios incluyen:
✅ Asesoramiento Impositivo, Contable y financiero
✅ Estrategias de marketing y expansión
✅ Apoyo en la elección de la estructura empresarial
✅ Gestión de trámites y documentación

Transforma tu sueño en una realidad. Visita nuestra página web a través del link en la bio y agenda tu consulta gratuita hoy mismo. ¡Juntos, haremos crecer tu negocio en Estados Unidos! 🌟🚀

#EmprenderEnUSA #AperturaDeEmpresas #AsesoramientoEmpresarial #NegociosExitosos #EmpresasEnUSA #CrecimientoEmpresarial


miércoles, 15 de mayo de 2024

Form 990 series filing deadline – Today; Updated Technical Guides (Fecha límite para la presentación de la serie del Formulario 990: hoy)


 Fecha límite para la presentación de la serie del Formulario 990: hoy

La fecha límite para la presentación de la serie del Formulario 990 para organizaciones de año calendario vence hoy.

 

Los formularios 990, 990-EZ, 990-N o 990-PF deben presentarse antes del día 15 del quinto mes después del final del período contable de su organización. Para un contribuyente de año calendario, el Formulario 990, 990-EZ, Formulario 990-N o 990-PF vence el 15 de mayo del año siguiente.

 

Las organizaciones exentas de impuestos que necesitan tiempo adicional para presentar su declaración más allá de la fecha límite del 15 de mayo pueden solicitar una extensión automática de 6 meses presentando el Formulario 8868, Solicitud de extensión de tiempo para presentar una declaración de organización exenta . En situaciones en las que se deben pagar impuestos, extender el tiempo para presentar una declaración no extiende el tiempo para pagar impuestos. El IRS alienta a las organizaciones que solicitan una extensión a presentar electrónicamente el Formulario 8868. 




miércoles, 20 de marzo de 2024

BOI - FINCEN, NO TE EXPONGAS A QUE TE MULTEN

 


EL Reporte del BOI para aquellas empresas inscritas hasta Diciembre de 2023, tiene plazo durante este año 2024, pero las empresas incorporadas en este año 2024, solo tienen 90 días para hacerlo. No esperes para último momento.

A traves de nosotros podemos brindarte este servicio adicional.

Consultanos a:  info@200gfs.com

www.200gfs.com

O a traves de nuestro Whatsaap:  +1 (954) 261-2280

jueves, 14 de marzo de 2024

Auto dealers must register with the IRS to receive advance payments of the Clean Vehicle Tax Credit

 Auto dealers must register with the IRS to receive advance payments of the Clean Vehicle Tax Credit

To submit time-of-sale reports and receive advance payments of the Clean Vehicle Tax Credit, auto dealers and sellers must register their business with IRS Energy Credits Online. Dealers and sellers must use this tool to submit all time-of-sale reports for vehicles placed in service in 2024 and future years.

How to register
To register or access a previously registered business, dealers and sellers can go to IRS Energy Credits Online. The step-by-step instructions guide them through the process to register, submit time-of-sale reports and enter advance payment information. It may take 15 days or longer for the registration to process.

Once registered, dealers and sellers must use this tool to enter time-of-sale reports and provide the buyer certain required information.  

What happens after registration
When a dealer successfully submits a time-of-sale report, the vehicle is eligible for the credit. A submission is successful when the dealer receives a copy of the report and a confirmation of acceptance by IRS Energy Credits Online. Buyers should use the copy of the report when they file their annual federal tax return.

Find out more about the Clean Vehicle Credits at IRS.gov/cleanvehicle.

lunes, 26 de febrero de 2024

100 years of wisdom: Two World War II Veteran centenarians

 Two World War II Veteran centenarians celebrating their 100th and 101st birthdays have seen drastic changes in the world.

Veterans James W. Smith and Alexander E. Vroblesky have experienced many changes in their lifetime with help from the VA Maryland Health Care System.

“Without Maryland VA, my dad would probably be in a nursing home and he might not still be alive,” said Ginny Vroblesky, his daughter and caregiver. “His primary care doctor has advised and provided the necessary supplies to enable me to take care of him. We were able to get a wheelchair accessible van because of his combat related injuries.”

Audrey Smith, James W. Smith’s daughter, echoes the sentiment. “From the emergency room staff to various specialty personnel and the inpatient hospital staff, all have worked together to focus on the right care plan for his specific needs. Anything he needed, for example to hear better, has been provided. A stair lift is on the way.”

“The focus is to maintain a good quality of life.”

“These oldest patients can have medically complex issues,” said Dr. Saeeduddin Khan, of the GeriPACT team who serves the older patients. “Our goal is to do what is best for the Veterans’ wellbeing. The focus is to maintain a good quality of life as long as possible.”

World War II centenarian with pastors
Reverend Smith (center)

This means not relying on a plethora of medicines that could bring about unwelcomed side effects. “Every medicine has side effects. Sometimes by giving medicines to patients at this age to solve one problem, it creates a series of other problems due to the side effects,” Khan added.

Born in Oxford, North Carolina, the oldest of eight children, Rev. James W. Smith, who turned 100 Nov. 6, 2023, grew up on a farm before being drafted into the Army the first time in 1944, and the second time in 1947. He worked in food service as a dietitian and cook.

He married Mary Alice Royster in 1950, and they had two daughters, Belendia and Audrey. “As a result of my service, I was able to gain access to education, health care and other services that improved my life and that of my family. I’ve been coming to VA since my first discharge in 1946 in North Carolina and later Maryland,” Smith said.

Smith credits all his success to his relationship with God and heeding the call to enter the ministry. He organized the Little Antioch Baptist Church in Baltimore which later become Second Antioch Baptist Church where he served as pastor for 42 years.

“I want people to see the importance of having a good relationship with God first, then your family and friends and those you with work with. Then you will have a happy life because of all your positive relationships.” He preached the day before his 100th birthday.

“She was interested in a fire truck and I was interested in her.”

Alexander E. Vroblesky (pictured above with his family) celebrated his 101st birthday Oct. 19, 2023. Born in Highland, Pennsylvania, he worked as a riveter in Baltimore. He met the young woman who would become his wife, Virginia Walker, when he saw a fire truck followed by a beautiful woman. “She was chasing the fire truck because she came from a small town in West Virginia and had never seen a fire truck before. She was interested in the truck, and I was interested in her.”

Vroblesky enlisted in the Army in 1942 and was accepted into Air Cadet training to become a pilot. He became a member of the 15th Air Force, 485th Bomb Group, 829th Bomb Squadron, stationed in Italy. 

As a co-pilot of a B-24 bombing mission, his plane became disabled, causing the crew to bail out. “Most of us were captured and became POWs.” In Yugoslavia, while the prisoners were out of the train, the Chetniks came down from the hills and fought the Germans. The prisoners took off in all directions. The Bulgarians helped him rejoin the allies, but the prisoners were in tough shape and were taken for medical treatment.

Vroblesky returned to duty once he recovered. He spent 20 years in the Air Force as a training and personnel officer helping to shape the futures of young Airmen. His favorite assignment was as Commandant of the 313th Air Division Military Academy at Kadena, Okinawa.

After his discharge, he and Virginia stayed in Annapolis, where they raised their three children. They were married for 72 years, until her death at age 94 in 2017.

“The phrase ‘surely goodness and mercy shall follow me all the days of my life’ is appropriate for me,” he said, reflecting on his long life.

Read their full story.

“Caring for our older Veterans, including those who have just turned 100, is a testament to our gratitude and respect for their service,” said Jona DeVera, coordinator for Outpatient Antimicrobial Therapy. “It’s an honor to serve them.”

Maryland VA offers specialized programs for eligible elderly Veterans. These services include home and community services, long-term care, fitness and rehabilitation, caregiver support, mental health, memory loss and brain health, medical foster homes and many more innovative programs that promote health and wellness.

miércoles, 14 de febrero de 2024

FinCEN Sees Increase in BSA Reporting Involving the Use of Convertible Virtual Currency for Online Child Sexual Exploitation and Human Trafficking

 FinCEN Sees Increase in BSA Reporting Involving the Use of Convertible Virtual Currency for Online Child Sexual Exploitation and Human Trafficking

The U.S. Department of the Treasury’s Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) issued a Financial Trend Analysis (FTA) today reflecting an increase in Bank Secrecy Act (BSA) reporting associated with the use of convertible virtual currency and online child sexual exploitation and human trafficking. This FTA is based on BSA reporting filed between January 2020 and December 2021.

News Release: https://www.fincen.gov/news/news-releases/fincen-sees-increase-bsa-reporting-involving-use-convertible-virtual-currency

Financial Trend Analysis: https://www.fincen.gov/sites/default/files/shared/FTA_Human_Trafficking_FINAL508.pdf




viernes, 26 de enero de 2024

¡No Dejes Pasar el Tiempo! La Importancia de Presentar tus Impuestos a Tiempo

¡No Dejes Pasar el Tiempo! La Importancia de Presentar tus Impuestos a Tiempo

En el vertiginoso mundo financiero, cada día cuenta y los plazos de presentación de impuestos no son la excepción. En nuestra empresa, comprendemos la importancia de manejar adecuadamente las obligaciones tributarias, y queremos recordarte que el reloj sigue avanzando.

¿Por qué es crucial presentar tus impuestos a tiempo?

  1. Evitar Penalidades y Multas: El Servicio de Impuestos Internos (IRS) toma muy en serio los plazos establecidos. Presentar tus impuestos fuera de tiempo puede resultar en penalidades significativas y multas financieras.

  2. Preservar tu Historial Financiero: Un historial de presentación de impuestos puntual puede beneficiarte en el futuro. Desde solicitudes de préstamos hasta transacciones inmobiliarias, tener tus impuestos al día refleja responsabilidad y estabilidad financiera.

  3. Acceder a Créditos y Beneficios Fiscales: Al presentar tus impuestos a tiempo, tienes la oportunidad de aprovechar créditos y beneficios fiscales que podrían mejorar tu situación financiera.

Conoce las Posibles Penalidades:

  1. Multa por Retraso: Si no presentas tus impuestos antes de la fecha límite, podrías enfrentar una multa por presentación tardía.

  2. Intereses sobre Impuestos Adeudados: Los impuestos no pagados a tiempo pueden acumular intereses, aumentando la cantidad que debes al IRS.

  3. Pérdida de Beneficios Fiscales: Al no cumplir con los plazos, podrías perder la oportunidad de aprovechar ciertos beneficios fiscales y deducciones.

No dejes que el tiempo juegue en tu contra. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte a cumplir con tus obligaciones tributarias de manera oportuna y eficiente. No solo evitas multas, sino que también te aseguras de optimizar tus recursos financieros.

¡Actúa Ahora! Contáctanos para obtener asesoramiento personalizado y asegúrate de que tus impuestos estén en orden. Tu tranquilidad financiera es nuestra prioridad.

No esperes más para ponerte en contacto con nosotros a: info@200gfs.com

www.200gfs.com





The Top Viewed Programs on Benefits.gov in 2023 (Los programas más vistos en Benefits.gov en 2023)

 

Beneficios_Boletín_11_Top_Programas_Vistos_2023

Los programas más vistos en Benefits.gov en 2023

Mientras reflexionamos sobre 2023, los visitantes de Benefits.gov demostraron una amplia gama de intereses. Desde apoyo financiero hasta asistencia para vivienda, las páginas más visitadas de Benefits.gov ofrecen información valiosa sobre las prioridades del público estadounidense. En este artículo, compartimos las cinco páginas de programas de beneficios más visitadas el año pasado.


1. Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) brinda apoyo a personas y familias de bajos ingresos ayudándolos a comprar alimentos elegibles para garantizar que tengan acceso a una dieta adecuada y saludable.

Aprende más

2. Medicaid

Medicaid brinda cobertura médica integral a personas y familias de bajos ingresos en los Estados Unidos. El programa ofrece una amplia gama de servicios médicos, que incluyen visitas al médico, atención preventiva, medicamentos recetados y más. Esto garantiza que las personas y familias inscritas tengan acceso a servicios médicos esenciales para mantener y mejorar su salud.

Sigue leyendo

3. Seguro de Desempleo

El Seguro de Desempleo brinda asistencia financiera temporal a personas que han perdido su empleo. El programa ayuda a las personas a satisfacer sus necesidades básicas, como vivienda, alimentos y servicios públicos, mientras buscan nuevas oportunidades de empleo.

¿Califico?

4. Programa de vales de elección de vivienda (Sección 8)

El Programa de Vales de Elección de Vivienda , también conocido como Sección 8, ayuda a los hogares de bajos ingresos a obtener una vivienda segura y asequible. Los participantes tienen la libertad de elegir la vivienda que satisfaga sus necesidades, lo que les brinda la flexibilidad de seleccionar viviendas en varios lugares.

Ver en Benefits.gov

5. Programa de asistencia energética para hogares de bajos ingresos (LIHEAP)

El Programa de asistencia energética para hogares de bajos ingresos (LIHEAP) brinda asistencia financiera a hogares elegibles para ayudar a cubrir los costos de calefacción y refrigeración de sus hogares. Este programa garantiza que los beneficiarios puedan pagar y acceder a los servicios necesarios para un entorno de vida seguro y cómodo.

¿Quien es elegible para este programa?




WWW.200GFS.COM 

“María Corina Machado: la llama de la libertad venezolana que hoy conquista un Nobel”

  “María Corina Machado: la llama de la libertad venezolana que hoy conquista un Nobel” Venezuela entera celebra hoy un triunfo simbólico y ...