Mostrando las entradas con la etiqueta #ice. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #ice. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

Acuerdo reciente entre IRS y DHS/ICE - Personas con ITIN Number - NOTIFICACION

¿Qué es el ITIN?

  • El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) es un número de nueve dígitos emitido por el IRS (siempre comienza con “9”) para quienes no son elegibles para un Social Security Number (SSN) pero deben presentar declaraciones de impuestos federales.

  • Fue creado el 1 de julio de 1996 con el propósito exclusivo de facilitar el cumplimiento tributario; no confiere estatus migratorio, autorización para trabajar ni acceso a beneficios federales.

  • Tradicionalmente, el IRS ha asegurado que la información de los ITIN permanece confidencial, incluso para inmigración, precisamente para promover la presentación voluntaria de impuestos.




Acuerdo reciente entre IRS y DHS/ICE

  • En abril de 2025, se firmó un memorando de entendimiento (MOU) entre el Departamento del Tesoro (que supervisa el IRS) y DHS. Este acuerdo autoriza al IRS a proporcionar información como direcciones actuales y nombres de contribuyentes, pero solo sobre personas que tienen órdenes finales de deportación o están involucradas en investigaciones criminales federales.

  • La información compartida se limitaría a si el nombre y dirección proporcionados por DHS coinciden con lo que tiene el IRS; de lo contrario, se respondería con un "no coincide".

¿Se está compartiendo ya esta información?

  • A la fecha del último reporte, no se ha realizado ningún intercambio de datos entre el IRS y DHS/ICE.

  • Sin embargo, grupos de derechos civiles presentaron demandas para detener el acuerdo, argumentando que viola leyes de privacidad como la Sección 6103 del Código de Rentas Internas.

  • Un juez federal denegó una orden preliminar para detener temporalmente el acuerdo, sosteniendo que el IRS estaría actuando dentro de excepciones legales existentes para investigaciones criminales AP News.

Reciente conflicto y repercusiones

  • En agosto de 2025, el comisionado del IRS, Billy Long, fue removido tras solo dos meses en el cargo. El motivo reportado fue su negativa a compartir datos detallados (como si alguien reclamó el Earned Income Tax Credit) con ICE, aun cuando DHS había enviado una lista de 40,000 personas sospechosas con órdenes finales de deportación The GuardianThe Washington Post.

  • Según informes, el IRS solo logró verificar menos del 3 % de los nombres, y se negaron a entregar información adicional más allá de lo permitido por la ley The Washington Post.

Implicaciones y controversias

  • Expertos y defensores temen que este tipo de acuerdo genere un efecto disuasorio que lleve a los titulares de ITIN a dejar de presentar sus impuestos, lo que podría reducir significativamente ingresos tributarios —en 2022, los contribuyentes sin estatus legal habrían aportado cerca de $97 mil millones en impuestos Houston ChronicleBusiness InsiderGeorge W. Bush Presidential CenterUnidosUS.

  • Además, el uso del IRS para propósitos de inmigración plantea graves riesgos legales y técnicos, como errores de identificación que pueden afectar personas inocentes, además de erosionar la confianza pública en la privacidad tributaria.

1) ¿Cuál es la base legal que regula la confidencialidad de los datos del IRS?

La regla básica es la Sección 6103 del Internal Revenue Code (26 U.S.C. § 6103), que prohíbe generalmente la divulgación de información de declaraciones y define las excepciones (por ejemplo, divulgación para investigaciones criminales federales cuando se cumplen ciertos requisitos). Lee el texto oficial de la ley. Legal Information Institute

2) ¿Qué acuerdo firmaron IRS y DHS (MOU) y cuándo?

  • Fecha: el Memorando de Entendimiento (MOU) se ejecutó el 7 de abril de 2025 (el MOU aparece como anexo en expedientes judiciales). En el PDF del expediente se detallan los procedimientos y condiciones bajo las cuales DHS/ICE puede pedir verificación de datos al IRS.

  • Qué permite, en términos concretos: según el MOU y explicaciones legales, ICE puede remitir listas (por ejemplo, nombres y direcciones) y solicitar al IRS que verifique si esos nombres/direcciones coinciden con información en los archivos tributarios y los períodos tributarios aplicables. Las solicitudes deben especificar el estatuto penal federal invocado y la razón por la que la información es relevante para una investigación. El MOU limita (en papel) el tipo de datos que se deben devolver.


Nuestra recomendación
Si necesitas obtener un ITIN Number para abrir una cuenta bancaria, presentar tu declaración de impuestos o demostrar tu buena fe y permanencia responsable en el país mediante el cumplimiento tributario, acude siempre a profesionales reconocidos.

Cada caso es único y requiere orientación personalizada. Por eso, busca expertos serios, con trayectoria comprobada y que sean Certifying Acceptance Agents (CAA) autorizados por el IRS, evitando personas que trabajan de forma temporal o sin compromiso con sus clientes.

Hacer las cosas correctamente desde el inicio es la mejor forma de prevenir problemas futuros.

📞 Contáctanos hoy mismo para tu asesoría en español o inglés:
+1 (954) 683-3578 (también disponible por WhatsApp)   
www.200gfs.com


jueves, 8 de febrero de 2024

Two Hundred Global Financial Solutions, te invita a visitar a Latin People News

 200GFS, te invita a visitar y suscribirte a Latin People News, blog de nuestro grupo para mantenerte también informado del acontecer mundial y en especial noticias de interés para los latinos que viven en los Estados Unidos de America a traves:

https://latinpeoplesnews.blogspot.com/



martes, 6 de febrero de 2024

U.S. Department of Homeland Security Daily Digest Bulletin (Boletín de resumen diario del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.)

 

Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.
Declaración del Secretario
Mayorkas sobre el Acuerdo Bipartidista de Seguridad Nacional en el Senado de Estados Unidos

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE EE. UU.

Oficina de Asuntos Públicos


Declaración del Secretario Mayorkas sobre la Acuerdo bipartidista de seguridad nacional en el Senado de EE.UU. 

WASHINGTON – El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, emitió la siguiente declaración sobre el acuerdo bipartidista de seguridad nacional en el Senado de Estados Unidos:

“El acuerdo bipartidista en el Senado es duro, justo y toma medidas significativas para abordar los desafíos que enfrenta nuestro país después de décadas de inacción del Congreso.

“Permitiría al DHS expulsar más rápidamente a quienes no establecen una base legal para permanecer en Estados Unidos, reduciendo el tiempo de años a meses. Aceleraría la protección y la autorización de trabajo para aquellos con reclamos legítimos. Brindaría flexibilidad para responder a la dinámica cambiante en la frontera, incluida la prohibición temporal de las entradas fronterizas para ciertas personas cuando los encuentros son extremadamente altos. También proporciona recursos muy necesarios para apoyar y ampliar la fuerza laboral del DHS después de décadas de falta de financiación crónica, y además invierte en tecnología para ayudar a evitar que el fentanilo ingrese a nuestro país por los puertos de entrada.

“Este acuerdo se basa en el enfoque de esta Administración de reforzar las consecuencias para quienes cruzan la frontera ilegalmente, sin restringir el desarrollo de vías legales, seguras y ordenadas para quienes califican. Si bien tomará tiempo implementar completamente estas nuevas medidas, las nuevas herramientas y recursos de aplicación que ofrece esta propuesta fortalecerán aún más nuestra capacidad para hacer cumplir la ley en los meses y años venideros, y comenzaremos a implementarlas tan pronto como se convierta en ley.

“Agradezco al grupo bipartidista de senadores que se reunieron durante los últimos meses para elaborar esta legislación. Estas propuestas son producto de extensas negociaciones y conversaciones. Mis colegas del DHS y yo tuvimos el privilegio de brindar experiencia técnica y operativa a los senadores para garantizar que estas soluciones sean viables y efectivas. Si bien la legislación propuesta no soluciona todo en nuestro sistema de inmigración, estas reformas son esenciales para hacer que nuestra frontera sea más segura, ordenada, justa y humana. Hago un llamado al Congreso para que apruebe esta legislación bipartidista, brinde a la fuerza laboral del DHS las herramientas y recursos que necesitamos y brinde soluciones que aumenten nuestra seguridad fronteriza”.

viernes, 15 de diciembre de 2023

DHS realiza vuelos de expulsión a Centroamérica, Colombia, Ecuador y Venezuela


DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE EE. UU.

Oficina de Asuntos Públicos


DHS realiza vuelos de expulsión a Centroamérica, Colombia, Ecuador y Venezuela

WASHINGTON — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), trabajando en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), facilitó vuelos de expulsión, incluidos adultos solteros y unidades familiares, a Centroamérica, Colombia y Ecuador. y Venezuela del 11 al 13 de diciembre. Si un no ciudadano llega y no tiene base legal para permanecer en los Estados Unidos, será procesado y expulsado rápidamente, de conformidad con la ley estadounidense.

De acuerdo con la práctica habitual, Estados Unidos garantiza que todos los no ciudadanos sin base legal para permanecer en Estados Unidos sean examinados adecuadamente para determinar si tienen reclamaciones de protección válidas y suspensión de expulsión de conformidad con nuestras leyes y las obligaciones internacionales de Estados Unidos. Esto se aplica a todos los no ciudadanos, independientemente de su nacionalidad, para garantizar el procesamiento, traslado y remoción ordenados y humanos de adultos solteros y unidades familiares. Durante cada una de las últimas dos semanas, hemos realizado más de treinta vuelos de repatriación que transportaron a miles de personas de regreso a sus países de origen y hemos repatriado a más de cinco mil personas directamente a México.

Los no ciudadanos colocados en procedimientos de deportación presentan sus reclamos de alivio o protección de la deportación ante jueces de inmigración en los tribunales de inmigración, que son administrados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia. Por razones de seguridad operativa, ICE no confirma ni discute operaciones de transporte futuras o pendientes.

Operaciones Aéreas de ICE facilita el traslado y expulsión de no ciudadanos, incluidas unidades familiares, a través de aerolíneas comerciales y vuelos fletados en apoyo de las oficinas de campo de ICE y otras iniciativas del DHS. En el año fiscal 2022 , las Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE llevaron a cabo 72,177 deportaciones a más de 150 países en todo el mundo.

El material B-roll para vuelos de remoción está disponible en DVIDS . El DHS ha puesto a disposición del público y los medios videos adicionales que incluyen material grabado de vuelos de deportación, un anuncio de servicio público y testimonios de migrantes que han sido deportados.



miércoles, 22 de noviembre de 2023

El DHS continúa expulsando a personas y familias sin fundamento para permanecer en los Estados Unidos 21/11/2023 DEP

 

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE EE. UU.

Oficina de Asuntos Públicos


El DHS continúa expulsando a personas y familias sin fundamento para permanecer en los Estados Unidos

WASHINGTON — La semana pasada , el Departamento de Seguridad Nacional, a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), trabajando en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), facilitó docenas de vuelos de expulsión, incluidos adultos solteros y unidades familiares, a Venezuela y Centroamérica . , Brasil, Colombia, India y Perú . Durante cada una de las últimas dos semanas, hemos realizado más de treinta vuelos de repatriación que transportaron a miles de personas de regreso a sus países de origen y hemos repatriado a más de cinco mil personas directamente a México. 

 

“La Administración Biden-Harris ha liderado la mayor expansión de vías legales en décadas y continúa imponiendo consecuencias, incluida la expulsión a su país de origen, para quienes no utilizan estas vías para venir a Estados Unidos . La reanudación de los vuelos de expulsión a Venezuela en octubre influyó en la Disminución del 65 % en encuentros con venezolanos observados por CBP en la segunda mitad de octubre ” , dijo la subsecretaria interina de Seguridad Nacional, Kristie. Canegallo . “No escuchen las mentiras de los contrabandistas. Las personas que crucen ilegalmente no serán elegibles para estas vías legales y serán expulsadas si no tienen base legal para permanecer”. 

 

“Hay consecuencias para los migrantes que cruzan nuestras fronteras ilegalmente y no siguen caminos legales hacia los Estados Unidos”, dijo el Director Ejecutivo Asociado de Operaciones de Deportación y Deportación de ICE, Corey Price. “De acuerdo con la ley estadounidense, continuaremos repatriando a su país de origen a los no ciudadanos que no tengan una base legal para permanecer en los Estados Unidos”. 

 

Los no ciudadanos que carezcan de una base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados, de conformidad con la ley estadounidense. De acuerdo con la práctica habitual, Estados Unidos garantiza que todos los no ciudadanos , incluidos los venezolanos, sin una base legal para permanecer en los Estados Unidos sean examinados adecuadamente para determinar si tienen reclamos de protección válidos y suspensión de expulsión de acuerdo con nuestras leyes y las obligaciones internacionales de los Estados Unidos. Esto se aplica a todos los no ciudadanos, independientemente de su nacionalidad, para garantizar el procesamiento, traslado y remoción ordenados y humanos de adultos solteros y unidades familiares. 

 

Los no ciudadanos colocados en procedimientos de deportación presentan sus reclamos de alivio o protección de la deportación ante jueces de inmigración en los tribunales de inmigración, que son administrados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia. Por razones de seguridad operativa, ICE no confirma ni discute operaciones de transporte futuras o pendientes. 

 

Operaciones Aéreas de ICE facilita el traslado y expulsión de no ciudadanos, incluidas unidades familiares, a través de aerolíneas comerciales y vuelos fletados en apoyo de las oficinas de campo de ICE y otras iniciativas del DHS. En el año fiscal 2022 , las Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE llevaron a cabo 72,177 deportaciones a más de 150 países en todo el mundo. 

 

El material B-roll para vuelos de remoción está disponible en DVIDS . El DHS ha puesto a disposición del público y los medios de comunicación videos adicionales que incluyen material de archivo de vuelos de deportación, un anuncio de servicio público y testimonios de migrantes que han sido deportados. 

Segregación de costos en bienes raíces: fundamentos, ventajas y precauciones para arrendadores y desarrolladores

  Segregación de costos en bienes raíces: fundamentos, ventajas y precauciones para arrendadores y desarrolladores Por JUAN FANTI – Contador...