Mostrando las entradas con la etiqueta #taxes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #taxes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2025

Planes de Ahorro y Retiro: su impacto directo en las declaraciones de impuestos y cómo planificar correctamente antes de cerrar el año fiscal 2025

 

🕒A solo dos meses y medio de finalizar el año fiscal 2025...

Este es el momento ideal para evaluar las estrategias de ahorro y retiro que pueden reducir la carga tributaria y fortalecer su futuro financiero.
Una correcta planificación tributaria antes del cierre del año —realizada junto a un contador público autorizado o preparador profesional de impuestos— puede significar miles de dólares en ahorros y la garantía de cumplir con las normas del Internal Revenue Code (IRC).


🔹 La relación entre los planes de retiro y los impuestos


Los planes de retiro, como el 401(k), el Traditional IRA y el Roth IRA, son instrumentos regulados por el Título 26 del Código de los Estados Unidos, que rige toda la legislación tributaria federal.

🏦 401(k) – Sección 401 del IRC

El 401(k) es un plan patrocinado por el empleador que permite a los trabajadores destinar parte de su salario antes de impuestos a una cuenta de retiro.

  • Ventajas:
    • Las contribuciones reducen el ingreso gravable (IRC §402(g)).
    • Los fondos crecen con diferimiento fiscal hasta el retiro.
    • Muchas empresas ofrecen un matching contribution, lo cual representa dinero adicional libre de impuestos en el momento de la aportación.
  • Desventajas:
    • Los retiros antes de los 59½ años generan un impuesto adicional del 10% (IRC §72(t)).
    • Todos los retiros se consideran ingreso ordinario y están sujetos a impuestos al momento de recibirlos.
    • Límite anual 2025: US$ 23,000 (más US$ 7,500 de catch-up para mayores de 50 años).

💰 IRA (Individual Retirement Accounts) – Sección 408 del IRC

Existen dos tipos principales: Traditional IRA y Roth IRA.
Ambos ofrecen beneficios tributarios, pero con estructuras distintas.

Traditional IRA

  • Las aportaciones pueden ser deducibles de impuestos (según ingreso y elegibilidad).
  • El crecimiento es tax-deferred.
  • Los retiros se gravan como ingreso ordinario.
  • Penalidad del 10% si se retira antes de los 59½ años, salvo excepciones (educación, vivienda, salud).

Roth IRA

  • Las aportaciones se realizan con dinero después de impuestos.
  • Las ganancias y retiros calificados son 100% libres de impuestos si se cumple el período de 5 años.
  • Ideal para quienes esperan una tasa impositiva más alta en el futuro.

🔹 Planes de ahorro ofrecidos por aseguradoras: atención a los no reconocidos por el IRS

Muchas compañías de seguros ofrecen productos denominados “planes de ahorro”, “planes de retiro privado” o “seguros de vida con beneficio de ahorro garantizado”.
Es importante distinguir cuáles están reconocidos por el IRS y cuáles no:

Reconocidos (regulados bajo el IRC):

  • Annuities bajo la Sección 72 del IRC, cuando están estructuradas correctamente.
  • Qualified retirement annuities (cuando se acogen a planes 401(k), 403(b) o SEP-IRA).

No reconocidos o fuera de normativa:

  • Contratos privados sin respaldo federal ni registro como plan calificado.
  • Planes extranjeros o “offshore” presentados como estrategias de ahorro fiscal.
  • Productos financieros vendidos por agentes no licenciados o fuera de los marcos del ERISA (Employee Retirement Income Security Act).

Advertencia profesional:
Los planes no reconocidos por el IRS pueden ser considerados evasión o fraude tributario.
Conforme a los artículos IRC §7201 y §7206, cualquier intento de evadir impuestos mediante estructuras falsas o declaraciones incompletas puede conllevar:

  • Multas civiles de hasta US$ 250,000 por individuo o US$ 500,000 por corporación, y
  • Penas de prisión de hasta 5 años.

🔹 La importancia de planificar antes del cierre del año

Los contribuyentes responsables ya deberían haberse reunido con sus contadores o asesores financieros para revisar:

  1. Aportaciones 401(k) o IRA antes del cierre fiscal.
  2. Estrategias de deducción y créditos fiscales.
  3. Estimación de impuestos para evitar underpayment penalties (IRC §6654).
  4. Evaluación de seguros y fondos de retiro legítimos.

La planificación anticipada es una de las herramientas más poderosas para blindar el patrimonio y reducir legalmente la carga tributaria.


🧾 Conclusión

El ahorro y la planificación de retiro no deben verse solo como una inversión futura, sino como una estrategia fiscal inteligente dentro de los parámetros de la ley.
La diferencia entre un plan aprobado y un plan fraudulento puede significar tranquilidad o sanciones graves.

Por eso, en Two Hundred Global Financial Solutions, ayudamos a nuestros clientes a estructurar planes de retiro y ahorro 100% reconocidos por el IRS, garantizando cumplimiento, beneficios tributarios y resultados financieros sostenibles.


📞 Contacto Profesional

Two Hundred Global Financial Solutions, LLC
Contabilidad – Impuestos – Finanzas – Blindaje Fiscal 360
📍 Davie – Weston – Miami – Florida, USA
📞 Tel: +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com
✉️ Atención personalizada por profesionales universitarios con más de 30 años de experiencia.

“Porque hacer las cosas bien no cuesta: ahorra, protege y crece con nosotros.”

martes, 7 de octubre de 2025

Los 7 dolores de cabeza que más temen los empresarios exitosos (y cómo evitarlos antes de que sea demasiado tarde)

 

Los 7 dolores de cabeza que más temen los empresarios exitosos (y cómo evitarlos antes de que sea demasiado tarde)

Por Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA
CEO – Two Hundred Global Financial Solutions, LLC



En el mundo actual, los dueños de empresas con operaciones en Estados Unidos —especialmente aquellos que manejan múltiples entidades o facturan en niveles altos— enfrentan un panorama mucho más complejo que el simple hecho de “presentar sus impuestos”.
El verdadero desafío está en evitar los dolores fiscales, financieros y regulatorios que pueden afectar su liquidez, su reputación y, en muchos casos, la continuidad de su negocio.

Durante los últimos meses, las principales fuentes financieras y tributarias del país —QuickBooks, IRS, FinCEN, Reuters, Taxpayer Advocate Service y la U.S. Government Accountability Office— han coincidido en señalar cuáles son los mayores temores que enfrentan los empresarios de alto nivel.
A continuación, resumimos los siete más relevantes y cómo, desde Two Hundred Global Financial Solutions, ayudamos a prevenirlos y resolverlos de raíz.


1. Ahogos de caja por cobros tardíos y falta de liquidez

El 43% de las empresas en Estados Unidos tiene dificultades para mantener un flujo de caja estable, según QuickBooks.
Los cobros demorados y los pagos fuera de plazo generan tensiones financieras que pueden paralizar incluso las mejores operaciones.
El problema no es solo cobrar tarde, sino no anticiparlo: la falta de proyecciones y políticas claras de cobro lleva a los empresarios a financiar su propio capital de trabajo.


2. Cambios regulatorios y fechas confusas de cumplimiento

Uno de los mayores dolores de cabeza actuales son los cambios normativos constantes.
El BOI/CTA del FinCEN, los formularios K-2 y K-3 del IRS, los nuevos umbrales del 1099-K y las regulaciones de horas extra del Departamento de Labor son algunos ejemplos recientes.

  • El FinCEN ha tenido que extender plazos por la confusión generalizada en el reporte de beneficiarios.

  • El IRS amplió excepciones para K-2/K-3 hasta 2025, pero las fechas de presentación siguen generando errores y sanciones.

  • Los nuevos límites del 1099-K (de $5,000 en 2024 a solo $600 en 2026) aumentan la carga administrativa.

  • Las cortes federales, según Reuters, han bloqueado parcialmente la expansión del pago de horas extra, creando incertidumbre en nóminas y presupuestos.

Cada cambio implica tiempo, dinero y riesgo. Muchos empresarios no quieren enterarse tarde… quieren evitar sorpresas.


3. Sales & Use Tax multistate (post-Wayfair)

Tras el fallo South Dakota v. Wayfair, las empresas que venden en varios estados deben cumplir con decenas de normativas locales sobre ventas e impuestos.
Según la U.S. Government Accountability Office (GAO), el cumplimiento multistate puede costar más de $13,000 anuales en software, reportes y auditorías.
La complejidad regulatoria ha convertido este tema en uno de los más temidos por las compañías con operaciones interestatales.


4. ERC: auditorías, devoluciones y riesgo reputacional

El Employee Retention Credit (ERC) se convirtió en un arma de doble filo.
Miles de empresas fueron mal asesoradas y hoy enfrentan auditorías y devoluciones forzadas de fondos.
El Taxpayer Advocate Service advierte que el IRS intensificará las revisiones.
Las sanciones pueden ser graves si no se cuenta con respaldo documental y análisis técnico.
Los empresarios quieren cerrar ese capítulo sin daños colaterales, pero pocos saben cómo hacerlo correctamente.


5. Demoras del IRS y fraudes tributarios

Otro de los grandes temores son las demoras del IRS y los fraudes fiscales.
Retrasos en reembolsos, cartas sin respuesta o estafas electrónicas (como los falsos créditos o “refund scams”) se han vuelto frecuentes.
El propio IRS los incluye cada año en su lista “Dirty Dozen”.
Por eso, las empresas prefieren dejar su relación con el IRS en manos de profesionales certificados y con experiencia real en representación tributaria.


6. Cierres contables desordenados y re-trabajo fiscal

Llegar a marzo con balances atrasados, conciliaciones incompletas o gastos mal clasificados es una receta segura para perder dinero.
Cada año, cientos de empresas descubren deducciones perdidas o errores que podrían haberse evitado con una estructura de cierres mensuales y control contable constante.
En la práctica, no hay ahorro más grande que la organización anticipada.


7. Cambios políticos y sanciones por incumplimiento

El entorno político y fiscal de Estados Unidos cambia constantemente.
Las reformas tributarias en discusión, los recortes presupuestarios del IRS o las nuevas reglas de transparencia empresarial son factores que pueden alterar la estrategia de cualquier compañía.
La clave no es reaccionar: es anticipar y planificar.


En resumen: lo que realmente quieren evitar los empresarios

  • Auditorías, sanciones e intereses innecesarios.

  • Cambios regulatorios que afecten su planeación fiscal.

  • Falta de liquidez y cobros lentos.

  • Pérdida de tiempo en trámites con el IRS.

  • Errores en créditos o reportes mal elaborados.


Cómo los ayudamos en Two Hundred Global Financial Solutions

En 200GFS, entendemos que un empresario no busca solo un contador.
Busca un aliado estratégico capaz de anticipar problemas, proteger su patrimonio y ejecutar soluciones con precisión.

Nuestro sistema Blindaje Fiscal 360 está diseñado para eliminar los riesgos antes de que aparezcan.
Aplicamos una metodología preventiva que incluye:

  • Control mensual de flujo de caja y cuentas por cobrar.

  • Radar normativo actualizado (BOI, K-2/K-3, 1099-K, payroll).

  • Planificación tributaria multistate (Sales & Use Tax).

  • Revisión técnica del ERC y corrección de créditos.

  • Cierres mensuales y conciliaciones “pre-tax” para evitar ajustes de última hora.

Nuestro enfoque es simple: prevenir siempre cuesta menos que corregir.


Servicios para clientes nacionales e internacionales

Atendemos tanto a empresas que operan dentro de los Estados Unidos como a dueños que viven en el extranjero y necesitan mantener su cumplimiento fiscal activo.

Para estos casos, ofrecemos nuestro servicio exclusivo de Outsourcing Contable y Tributario Internacional, que convierte a Two Hundred Global Financial Solutions en su propio departamento financiero dentro del país.

  • Contabilidad diaria y reportes mensuales.

  • Declaraciones corporativas y personales (federales y estatales).

  • Administración de nómina, Workers’ Comp y planes 401(k).

  • Asesoría en inversiones, bienes raíces y estructuras “holding”.

  • Representación directa ante el IRS y planificación fiscal internacional.

En Two Hundred Global Financial Solutions, trabajamos con empresas que valoran la excelencia, la confidencialidad y la planificación a largo plazo.
Nuestro equipo, con más de 30 años de experiencia combinada, ofrece soluciones reales y resultados medibles.

Ya sea que su empresa facture dentro o fuera de los Estados Unidos, nuestro objetivo es el mismo:
que opere con tranquilidad, liquidez y seguridad jurídica durante todo el año.



📞 +1 (954) 683-3578

🌐 www.200gfs.com

© 2025 Two Hundred Global Financial Solutions, LLC. Todos los derechos reservados.
Artículo preparado por Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA.
Publicado con fines informativos conforme a las disposiciones del Título 26 del U.S. Code (IRS).



miércoles, 24 de septiembre de 2025

Ciudadanos Americanos en el Extranjero: La Obligación de Cumplir con el IRS y las Consecuencias de No Hacerlo

 

Ciudadanos Americanos en el Extranjero: La Obligación de Cumplir con el IRS y las Consecuencias de No Hacerlo


Ser ciudadano estadounidense no se limita a portar un pasaporte azul ni a gozar de los derechos de protección consular en cualquier parte del mundo. También implica responsabilidades permanentes, sin importar en qué país se viva. Una de las más importantes es cumplir con las obligaciones fiscales frente al Internal Revenue Service (IRS), aunque se residencie en el extranjero y los ingresos se generen fuera de Estados Unidos.


La conexión inquebrantable con el IRS

La legislación tributaria de Estados Unidos establece que todo ciudadano y residente permanente (green card holder) debe declarar sus ingresos anuales, sin importar dónde se encuentre ni de qué país provengan esos ingresos. Esto significa que un norteamericano que vive en Europa, América Latina o cualquier otro continente sigue teniendo el deber de presentar sus declaraciones de impuestos en EE. UU.

Este vínculo fiscal es uno de los más estrictos a nivel internacional y coloca a Estados Unidos como uno de los pocos países en el mundo que aplica el criterio de imposición por ciudadanía.


Los riesgos de la omisión

Quienes han pasado varios años sin presentar impuestos deben comprender que el problema no se resuelve con el simple paso del tiempo. La falta de cumplimiento no desaparece; por el contrario, puede acarrear consecuencias que afectan tanto a nivel económico como personal:

  1. Multas e intereses acumulativos: cada año de retraso suma sanciones y recargos que aumentan la deuda con el IRS.

  2. Complicaciones legales: la omisión prolongada puede ser interpretada como evasión, un asunto que el IRS trata con severidad.

  3. Limitaciones migratorias y consulares: ciudadanos con deudas tributarias “serias y morosas” pueden enfrentar problemas con la emisión o renovación de pasaportes.

  4. Restricciones financieras: debido a acuerdos internacionales (FATCA), bancos extranjeros reportan cuentas de ciudadanos estadounidenses; la falta de cumplimiento puede llevar a sanciones aún más graves.


El costo de regularizarse vs. el costo de ignorar

Muchos piensan que ponerse al día con el IRS puede ser costoso, y en efecto, es una inversión que requiere organización financiera. Sin embargo, lo verdaderamente costoso es no hacerlo nunca.

No presentar impuestos por años deja un historial de incumplimiento que puede cerrarle a un ciudadano puertas fundamentales:

  • Acceso a beneficios como programas de retiro o seguridad social.

  • Oportunidad de demostrar buena conducta fiscal para trámites de residencia de familiares.

  • Protección total de su estatus como ciudadano frente a requerimientos legales y financieros.

En otras palabras: ponerse al día puede requerir un esfuerzo, pero no hacerlo puede costar mucho más a nivel de patrimonio, reputación y tranquilidad familiar.


Una invitación a la responsabilidad

Cada ciudadano que vive fuera de EE. UU. debe ver el cumplimiento tributario no solo como una obligación, sino como una manera de proteger lo que tanto ha construido en el extranjero. El IRS ofrece alternativas y mecanismos legales para quienes decidan regularizarse, pero el primer paso es buscar ayuda profesional y dar inicio al proceso de manera seria y responsable.


Nuestro compromiso contigo

En Two Hundred Global Financial Solutions entendemos estas realidades no solo como profesionales, sino también como ciudadanos americanos con profundo conocimiento de la cultura y necesidades de los países hispanoparlantes. Esto nos permite brindar una asesoría clara, cercana y efectiva para quienes necesitan cumplir con sus obligaciones ante el IRS y proteger el futuro de su familia.

Sabemos que puede sonar abrumador, pero también sabemos que el peor error es posponerlo y esperar a que el problema crezca.

Si eres ciudadano americano y llevas años sin declarar impuestos, este es el momento de actuar. No arriesgues tu futuro ni el de tu familia por desconocimiento o por miedo. Con la orientación correcta, es posible cumplir con la ley y recuperar la tranquilidad que necesitas.


Firmado:


JUAN FANTI

Contador y Preparador Profesional de Impuestos en Estados Unidos
Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com

lunes, 22 de septiembre de 2025

“ITIN, Impuestos y Riesgo Migratorio: Lo que Cambió — Lo que Pone en PELIGRO su Futuro y su Bolsillo”

 Introducción


Muchos de nuestros clientes viven en Estados Unidos sin un estatus migratorio claro y presentan sus declaraciones usando un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number). Este artículo explora de forma profesional, detallada y práctica los cambios normativos relevantes, los pros y los contras actuales para contribuyentes con ITIN, las consecuencias monetarias por declarar tarde (incluso cuando se solicitó extensión), y los riesgos migratorios que pueden derivarse de declaraciones incompletas o inexactas. Al final encontrará recomendaciones concretas y los datos de contacto de Two Hundred Global Financial Solutions.


Resumen ejecutivo de los cambios más relevantes

  • Renovación y expiración del ITIN: Si un ITIN no se usa en una declaración federal durante tres años consecutivos, caduca automáticamente al 31 de diciembre siguiente; además el IRS ha publicado requisitos de renovación y documentos aceptables para solicitar o renovar ITINs. IRS+1

  • Reglas históricas que siguen vigentes: Las reformas introducidas por la PATH Act (2015) y ajustes posteriores priorizaron control y verificación de identidad y provocaron expiraciones automáticas y mayores requisitos documentales; la administración operativa del programa continúa evolucionando. Taxpayer Advocate Service


¿Qué significa esto para una persona que vive en EE. UU. con ITIN?

  1. Obligación de informar y presentar: Si tuvo ingresos sujetos a tributación en EE. UU., debe presentar la declaración correspondiente aun cuando su estatus migratorio sea irregular.

  2. ITIN activo = posibilidad de presentar y reclamar beneficios (ej.: créditos reembolsables si corresponde), pero el ITIN puede expirar si no se usa o si requiere renovación. IRS+1


Tabla comparativa — Antes / Ahora (o: Pros y Contras actuales)

TemaAntes (estado general)Ahora / Actualidad (pros y contras)
Acceso a declarar con ITINPermitía presentar declaraciones; trámite de ITIN más simple históricamente.Pro: Sigue permitiendo declarar y usar beneficios fiscales. Contra: Requisitos de documentación más estrictos y expiraciones automáticas por inactividad; obligación de renovar si no se usa. IRS+1
Protección frente a uso para deportaciónITIN diseñado para fines fiscales (no herramienta de inmigración).Pro: Ley limita intercambio de datos para civil inmigración (protección relativa). Contra: en procedimientos migratorios, tribunales o USCIS suelen solicitar declaraciones como evidencia de presencia o conducta; declaraciones incorrectas pueden perjudicar solicitudes de alivio. American Immigration Council+1
Carga de cumplimientoMenos renovaciones automáticas.Contra: Mayor carga documental y riesgo de rechazo de ITIN si no cumple requisitos; incrementa costo y demora en regularizar declaraciones. IRS
Riesgo penal / civilErrores podían generar sanciones pero menor escrutinio público.Contra grave: Declaraciones fraudulentas o dolo pueden llevar a sanciones civiles y, en casos de conducta intencional, a cargos penales por evasión (26 U.S.C. §7201 y otros). Legal Information Institute+1

Penalidades y perjuicios monetarios — números concretos

Importante: Si usted solicita una extensión de plazo para presentar (Form 4868), eso sólo extiende el plazo para presentar la declaración, no el plazo para pagar impuestos. Si debe impuestos y no paga en la fecha original, se acumulan intereses y penalidades. Investopedia+1

Penalidades principales (valores y cómo se calculan)

  • Failure-to-File (no presentar a tiempo): 5% del impuesto adeudado por cada mes o fracción de mes, hasta un tope del 25% del impuesto adeudado. IRS

  • Minimum penalty (si la declaración está > 60 días tarde): existe una penalidad mínima; por ejemplo para declaraciones requeridas en 2025 la cantidad mínima indicada por el IRS es menor de $510 o 100% del impuesto adeudado (se aplica la menor). (Ver cifras aplicables al año fiscal concreto.) IRS

  • Failure-to-Pay (no pagar a tiempo): 0.5% del impuesto no pagado por cada mes o fracción de mes, hasta 25% máximo. (Se puede reducir si se ha pagado parte a tiempo). IRS

  • Accuracy-related penalty (inexactitudes por negligencia/subdeclaración): 20% de la porción del pago insuficiente atribuible a negligencia o subdeclaración sustancial. IRS

  • Intereses: Se aplican intereses sobre impuestos y sanciones desde la fecha original de vencimiento hasta el pago total (la tasa de interés la publica el IRS trimestralmente). IRS

Ejemplo práctico (simplificado): si usted adeuda $3,000 en impuestos y no presentó (y no pagó) durante 4 meses:

  • Failure-to-file: 5% × 4 meses = 20% → $600

  • Failure-to-pay: 0.5% × 4 meses = 2% → $60

  • Total sanción (sin intereses) aproximada: $660, más intereses y cualquier accuracy penalty aplicable.


¿Qué pasa si pedí una extensión?

  • La extensión evita la penalidad por no presentar mientras se cumpla el nuevo plazo; no evita las penalidades ni intereses por no pagar impuestos a la fecha original. Debe estimarse y pagar lo que se adeuda en abril para evitar cargos.


Riesgos migratorios y administrativos por declaraciones incorrectas o incompletas

  1. Evidencia en trámites migratorios: Las declaraciones de impuestos son frecuentemente requeridas como prueba de presencia física, ingresos, impuestos pagados y “buena conducta” en trámites migratorios y en audiencias de inmigración; la ausencia o inexactitud puede debilitar solicitudes de alivio (p.ej. cancelación de deportación, ajuste de estatus, naturalización). 

  2. El IRS y la inmigración: Aunque el ITIN y mucha información del IRS están protegidos para civil acciones de inmigración, en ciertos contextos los tribunales migratorios o agencias pueden solicitar evidencia fiscal; además, en casos de delito fiscal, la información puede llegar a fiscales federales. American Immigration Council+1

  3. Declaraciones fraudulentas o intencionales: Si hay conducta dolosa (ocultar ingresos, declarar falsedades), además de sanciones fiscales, existe riesgo de procesos criminales (ej.: 26 U.S.C. §7201 por evasión fiscal, con penas que pueden incluir multas altas y prisión). Estas complicaciones pueden afectar gravemente cualquier trámite migratorio. Legal Information Institute+1


Recomendaciones prácticas y pasos inmediatos (qué hacer hoy)

  1. Verificar estado del ITIN: Revise si su ITIN está activo o expirado y, si necesita, inicie el proceso de renovación conforme a los requisitos del IRS. Evite presentar con un ITIN caducado. IRS+1

  2. Pagar lo estimado antes del vencimiento (aunque pida extensión): Si estima que debe impuestos, haga un pago estimado a la fecha original para minimizar failure-to-pay y reducción de intereses. Investopedia+1

  3. Presentar declaraciones completas y documentadas: No omita formularios informativos relevantes; si hay ingresos extranjeros o cuentas en el exterior, asesórese: omisiones en información internacional pueden llevar a sanciones severas. IRS

  4. Documentación y copia de respaldo: Guarde recibos, W-2, 1099, y documentación de pagos y retenciones; en trámites migratorios pueden pedir comprobantes del pago de impuestos.

  5. Evitar “soluciones caseras” en casos complejos: Si tiene impuestos atrasados múltiples años, ingresos no reportados, o dudas sobre cómo declarar siendo residente fiscal o no residente, consulte con un contador especializado y, si procede, un abogado de inmigración. (Podemos ayudar con la parte tributaria y referir al abogado migratorio si es necesario.) 


Casos especiales que generan mayor riesgo

  • Omitir ingresos significativos (p.ej. trabajo por cuenta propia sin 1099) — riesgo de accuracy penalties y auditoría. IRS

  • Declaraciones incoherentes entre años (p. ej. cambios drásticos de ingresos sin explicación) — aumenta probabilidad de revisión.

  • No renovar ITIN antes de presentar — puede llevar a rechazo del procesamiento y demoras que multiplican sanciones.


Modelo de acción para clientes de Two Hundred Global Financial Solutions

  1. Programar revisión de declaraciones pendientes (años atrasados).

  2. Verificar y, si corresponde, iniciar renovación de ITIN con la documentación requerida. IRS

  3. Preparar pagos estimados o solicitar acuerdo de pago (IRS offers payment plans) si no puede pagar total. IRS

  4. Si existe posibilidad de error material o conducta intencional previa, coordinar con abogado penal fiscal antes de presentar para minimizar riesgos. IRS


Conclusión

Declarar impuestos en EE. UU. usando un ITIN mientras se vive en el país con estatus migratorio irregular es posible y, en muchos casos, recomendable para cumplir obligaciones y proteger futuros trámites migratorios. Sin embargo, los cambios y requisitos de renovación, junto con las sanciones fiscales y el potencial impacto en procesos migratorios, hacen indispensable presentar declaraciones completas, pagar cuando corresponda, y renovar el ITIN a tiempo. La negligencia o el fraude pueden provocar sanciones significativas — monetarias y, en casos extremos, penales — que además complican cualquier solicitud migratoria futura. Legal Information Institute+4IRS+4IRS+4


¿Quiere que le ayudemos a regularizar sus impuestos?

Two Hundred Global Financial Solutions
Teléfono: +1 (954) 683-3578
Web: www.200gfs.com

Si desea, podemos:

  • Revisar su caso y años fiscales pendientes.

  • Verificar el estado de su ITIN y gestionar (o guiarle para) la renovación.

  • Preparar declaraciones correctas y, si corresponde, una estrategia de pago para minimizar sanciones e intereses.


Suscríbase para estar al día

Suscríbase a nuestro blog para recibir artículos y alertas diarias sobre cambios fiscales, normas del IRS, y noticias migratorias que puedan afectarle. Manténgase informado para tomar decisiones seguras y proteger su patrimonio y su futuro migratorio.


Fuentes principales consultadas

  • IRS — How to renew an ITIN; Individual Taxpayer Identification Number (ITIN). IRS+1

  • IRS — Failure to File, Failure to Pay, Penalties overview; Topic No. 653 (notices, minimum penalty). IRS+1

  • IRS — Accuracy-related penalty page. IRS

  • Taxpayer Advocate / IRS report on ITIN processing and PATH Act effects. Taxpayer Advocate Service

  • American Immigration Council — Facts about ITIN and privacy protections; and immigration practice sources on how tax returns affect immigration cases. American Immigration Council+1

  • U.S. Code and DOJ/IRS material on 26 U.S.C. §7201 (evasión fiscal) y manuales sobre delitos fiscales. Legal Information Institute+1

“La Cuenta Regresiva Fiscal: Cómo Prepararte Inteligentemente para la Temporada de Impuestos 2025-2026”

  ¡Prepárese hoy para la temporada de impuestos 2025-2026! Con tan solo un par de meses para que finalice el año fiscal 2025, tanto persona...