Mostrando las entradas con la etiqueta #miami. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #miami. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2025

“Último Llamado del Año: Lo Que Hagas Hoy Puede Ahorrarte Miles en la Temporada de Impuestos 2026”

 

“Último Llamado del Año: Lo Que Hagas Hoy Puede Ahorrarte Miles en la Temporada de Impuestos 2026”


Estamos entrando en las últimas semanas del año 2025, un periodo decisivo para cualquier contribuyente: personas con Social Security, trabajadores por cuenta propia, empresarios, dueños de LLC, extranjeros con ITIN, inversionistas en real estate y, en general, todos aquellos que generan ingresos en los Estados Unidos.

Lo que hagas entre noviembre y diciembre definirá si en la temporada de impuestos de 2026 recibes un refund positivo, pagas lo que corresponde, o enfrentas multas, intereses o auditorías bajo un IRS más estricto y bajo nuevas leyes federales.


1. La Ventana Dorada de Planificación Fiscal (Noviembre – Diciembre)

Este periodo es cuando puedes ejecutar ajustes estratégicos permitidos por el Código Tributario (Título 26 U.S.C.) que impactan directamente tu obligación fiscal.
Entre ellos:

  • Revisión de ingresos y gastos acumulados del año

  • Aplicación de deducciones aceleradas

  • Aprovechamiento de depreciaciones bajo reglas como MACRS o Bonus Depreciation

  • Revisión de aportes permitidos a IRA/401(k)

  • Cierre contable para Schedule C, 1065, 1120 o 1120S

  • Ajustes de retenciones y pagos estimados para evitar penalidades del IRS (§6654 y §6651)

Cada uno de estos movimientos puede representar ahorros significativos si se hacen antes del 31 de diciembre.


2. Cambios Tributarios Importantes para 2026

El 1 de enero entran en vigor ajustes contemplados en la nueva legislación aprobada este año, incluyendo elementos del One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), que afectan:

  • Standard Deduction (ajustes por inflación)

  • Créditos familiares como Child Tax Credit (CTC) y Earned Income Tax Credit (EITC)

  • Ingreso sujeto a Self-Employment Tax

  • 1099-K con nuevos límites de reporte

  • Cambios en beneficios para ITIN filers en algunos créditos

  • Nuevas reglas de documentación y auditoría preventiva

Adicionalmente, la obligación de FinCEN BOI Report sigue vigente y el incumplimiento puede generar multas civiles de $500 por día acumulado.


3. Errores Comunes que Afectan a los Contribuyentes en Estas Fechas

Muchos clientes cometen errores que solo descubren cuando ya es tarde. Entre los más frecuentes:

  • No hacer un pre-cierre contable antes de finalizar el año.

  • No revisar los bank statements mes a mes.

  • No corregir errores de nómina o pagos a contractors.

  • No calcular pagos estimados y luego sufrir penalidades.

  • No separar correctamente gastos personales y de negocio.

  • Pensar que “si no abrí cuenta bancaria, no tengo que declarar”.

  • No actualizar el ITIN vencido.

  • Usar preparadores temporales que solo trabajan tres meses al año y no están actualizados en leyes.

  • Creer que por vivir en otro país o ser extranjero no residente no tienen obligaciones en EE.UU.

Muchos de estos errores terminan costando miles de dólares, pérdida de créditos importantes o incluso exposición a auditorías.


4. ¿Por Qué Enero YA ES Tarde?

Porque a partir del 1 de enero ya no se puede modificar la mayoría de las estrategias fiscales aplicables al año en curso.
Lo que no hiciste en 2025 no lo podrás arreglar en 2026 (con muy pocas excepciones).
Por eso, los contribuyentes más organizados ya están:

  • Revisando su situación con su contador

  • Preparando documentación

  • Planificando aportes

  • Realizando depuraciones contables

  • Evaluando riesgos de auditoría

  • Utilizando programas como nuestro Blindaje Fiscal 360


5. Cómo Podemos Ayudarte en Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS)

En estas semanas estamos realizando para nuestros clientes:

  • Pre-cierre fiscal

  • Revisión profunda de documentos

  • Diagnóstico de refund vs. impuestos a pagar

  • Revisión de depreciaciones y activos

  • Estrategias para trabajadores independientes

  • Optimización de taxes para extranjeros y dueños de LLC

  • Preparación de empresas (1065, 1120, 1120-S)

  • Planificación personalizada basada en tu actividad real

  • Activación del programa premium Blindaje Fiscal 360

Nuestro compromiso como contadores y preparadores profesionales es proteger tus finanzas, optimizar tus impuestos y evitarte dolores de cabeza con el IRS.


6. Llamado Final – Los Cupos de Pre-Cierre Son Limitados

Si deseas evitar sorpresas en la temporada de impuestos 2026, este es el momento de contactarnos.
No esperes a enero.
La planificación se hace hoy, mientras todavía hay tiempo legal para actuar.


Contáctanos Hoy Mismo


Two Hundred Global Financial Solutions, LLC

📍 Oficina Principal: 12555 Orange Dr., Suite 235, Davie, FL 33330
📞 Teléfono / WhatsApp: +1 (954) 683-3578
🌐 Website: www.200gfs.com
📧 Email: info@200gfs.com

Atendemos con cita previa.
Revisamos tus documentos, hacemos tu pre-impuesto y te mostramos cómo ahorrar legal y estratégicamente.

lunes, 3 de noviembre de 2025

“Construya sus sueños… pero sobre bases sólidas: La importancia de llevar bien sus finanzas, contabilidad e impuestos en EE.UU.”

 “Construya sus sueños… pero sobre bases sólidas: La importancia de llevar bien sus finanzas, contabilidad e impuestos en EE.UU.”


En un entorno tan exigente como el fiscal de los Estados Unidos, tomar atajos puede parecer ­—a primera vista— una jugada inteligente. Pero, cuando hablamos de contabilidad, presupuestos e impuestos, lo que parece fácil ­—“que alguien me haga mis impuestos, que me salga un refund alto, que me califiquen para ese préstamo sin importar lo que el flujo de efectivo diga”­—, en muchos casos resulta ser una trampa con riesgos altísimos.


1. El panorama real: ¿Por qué no vale “que cualquiera me haga los impuestos y punto”?

  • Es fundamental entender que el sistema impositivo de EE.UU. está basado en el principio de voluntary compliance (presentación voluntaria de declaración con exactitud y veracidad).

  • Cuando se presenta una declaración con cifras inventadas, con deducciones que no corresponden, con ingresos no reales, o cuando un tercero “arregla” sus números para que usted “califique” para el crédito o el mortgage, se está caminando por terreno peligroso.

  • No sólo las consecuencias fiscales pueden ser severas: auditorías integrales, multas, intereses crecientes… sino que, si usted es extranjero o tiene algún tipo de estatus migratorio, los riesgos pueden ampliarse (incluso considerar deportación en casos extremos de fraude).

  • La promesa de “no pagar impuestos” o “obtenga un refund grande” sin sustento contable puede esconder una manipulación de los hechos, que a la larga puede costarle caro.


2. ¿Qué dice la ley? Principales normas y sanciones a tener en cuenta

  • Bajo el Internal Revenue Code (IRC):

    • El artículo 26 U.S.C. § 6662 establece que la sanción por inexactitud (accuracy-related penalty) es del 20 % de la porción del pago insuficiente atribuible a negligencia o desconocimiento de las normas.

    • Si parte del pago insuficiente se debe a fraude, el Internal Revenue Code § 6663 estipula que se añade al impuesto un monto equivalente al 75 % de la porción que se atribuya a fraude.

    • Además, el Internal Revenue Code § 7201 define el delito de evasión fiscal (“tax evasion”) y se trata de una acusación penal: multas de hasta $100 000 para individuos y prisión de hasta 5 años, además de cargos civiles complementarios. 

  • El Internal Revenue Service también señala que puede iniciar acciones por: no presentar la declaración, presentar tarde, pagar tarde, preparar o presentar una declaración inexacta o falseada, así como información de terceros que falta o está incorrecta.

  • En la práctica: delitos de impuestos, falsas declaraciones para acceder a préstamos basados en ingresos ficticios, cifras de contabilidad infladas o inventadas, generan un riesgo real de auditoría total, sanciones civiles y penales, pérdida de activos y reputación.


3. Los “atajos” que parecen atractivos… y por qué fracasan

  • “Alguien conocido me hace los impuestos por un costo bajo y me promete un gran refund y que calificaré para ese mortgage”: Atrae. Pero si el prestamista confía en información falsa (ingresos inventados, gastos exagerados, flujo de caja que no existe), ese préstamo se basa en una base falsa. Cuando no se cumpla con el pago del mortgage, las consecuencias pueden acumularse: intereses, cargos legales, ejecución de la hipoteca, daño crediticio, y en algunos casos, acciones migratorias.

  • “No me importa quien lo haga, mientras ‘me salga bien’”: Aquí el error es creer que el fin justifica los medios. Pero la ley no ve sólo el resultado, sino el método: si hay negligencia grave o conducta fraudulenta, la sanción llega.

  • “Mientras la persona haga la contabilidad, no importa que los flujos reales no coincidan”: Eso abre la puerta al “colchón” que permite distorsionar la realidad. Pero tarde o temprano el sistema de verificación del IRS la detecta: contrapartes, W-2s/1099s, conciliaciones bancarias, etc.


4. ¿Qué hacer para “llevar bien” sus finanzas, contabilidad e impuestos?

  • Establezca un presupuesto mensual: Conozca sus ingresos, sus costos, su flujo de caja. Tener control le permite tomar decisiones inteligentes.

  • Lleve una contabilidad mensual o al menos trimestral: No espere hasta el último momento para “arreglar” los números. La disciplina contable evita sorpresas.

  • Utilice un contador o preparador calificado, que esté al día con las leyes del IRS (incluyendo el Capítulo 26 del Código Tributario), y que le diga lo que usted necesita escuchar, no sólo lo que usted quiere oír.

  • Aproveche los derechos que el sistema le ofrece legalmente: incluir deducciones válidas, créditos permitidos, estructuras corporativas adecuadas para su caso, etc., sin saltarse la ley.

  • Inicie un programa de “mejora de cifras” si en años anteriores hubo irregularidades: mejor que ocultarlas y esperar que pase el tiempo, es corregirlas con un plan.

  • Acepte que la tranquilidad es parte del valor: cuando usted tiene un sistema sólido, no tiene que vivir pensando “¿y si me descubren?”, “¿y si me hacen auditoría?”, “¿y si pierdo mi casa?”.


5. Cómo lo hace en Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS)


En 200GFS entendemos que las bases importan tanto como la meta. Nuestro programa “Blindaje Fiscal 360” está diseñado para empresas de alto ingreso y para personas con objetivos de crecimiento internacional, donde acompañamos en cada paso:

  • Constitución de su empresa en EE.UU. (EIN, ITIN, estructura corporativa según sus necesidades).

  • Contabilidad mensual profesional, con revisión financiera periódica.

  • Preparación de impuestos personales y corporativos, dentro del marco legal.

  • Registro de marca comercial si es necesario.

  • Asistencia para encontrar vivienda u oficina, de acuerdo a su real capacidad y planificación.

  • Un sistema de outsourcing innovador y ahorrador para clientes internacionales.
    Nuestro objetivo: que usted crezca con confianza, sin riesgos ocultos, con la tranquilidad de estar “blindado” ante contingencias fiscales, auditivas o migratorias.


6. Conclusión: vale la pena hacer las cosas bien

Cuando alguien le promete “que todo se puede”, que el refund será alto aunque no tenga ingresos suficientes, que va a calificar para ese mortgage aunque su flujo de caja no lo respalde… pídale que le muestre la base real. Porque la ley no está para promesas mágicas, sino para hechos verificables, consistencia, transparencia y cumplimiento. A veces es más fácil empezar trabajando de la mano de un profesional serio que lamentar después una auditoría, una multa, la pérdida de su vivienda, y en el peor de los casos, poner en riesgo su estatus en este país.

En 200GFS estamos listos para acompañarle, con seriedad profesional, experiencia (30 + años en contabilidad, economía y finanzas), aliados internacionales y presencia multi-estado (FL, TX, NY…). Hoy más que nunca es momento de hacer las cosas bien.


Contáctenos para una cita sin compromiso. Los honorarios que pague por la consulta se abonarán al 50 % si decide continuar con nosotros.
Two Hundred Global Financial Solutions
Teléfono: +1 (954) 683-3578
Página web: www.200gfs.com
Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA – General Manager & CEO

martes, 14 de octubre de 2025

Cuando la vida en EE. UU. no garantiza estatus legal: el dilema de muchos latinos

 

Cuando la vida en EE. UU. no garantiza estatus legal: el dilema de muchos latinos

Muchos latinoamericanos han construido su vida en los Estados Unidos durante años: han puesto negocios, adquirido propiedades, formado familias y visto a sus hijos crecer en escuelas estadounidenses. Sin embargo, para muchos de ellos —y también para quienes aún planean emigrar— existe una amenaza latente: quedarse sin un estatus migratorio válido.

En este contexto, la pregunta clave es: ¿qué alternativas reales han tenido (o aún tienen) aquellos que llevan años en EE. UU. sin residencia legal, y qué camino pueden elegir quienes desean venir “bien parados”, evitando caer en esta misma situación?

Desde la experiencia profesional contable, fiscal y corporativa, hoy explicaremos un camino muchas veces desconocido: la vía L-1, o transferencia ejecutiva internacional, junto con el rol fundamental que cumple un contador especializado al estructurar correctamente este tipo de procesos.


1. Alternativas migratorias que muchos desconocen

El sistema migratorio estadounidense está lleno de matices. Existen opciones basadas en lazos familiares, peticiones humanitarias (asilo, VAWA, visa U o T), e incluso programas especiales temporales. Pero todas tienen un denominador común: requieren elegibilidad, evidencia y tiempo.

El problema es que, en la práctica, miles de personas se quedan fuera de toda posibilidad de ajuste por haber entrado sin visa, haber perdido su estatus o por haber pasado más de 180 días en condición irregular —activando los llamados “bars” de inadmisibilidad (secciones 212(a)(9)(B)(i)(I) y (II) del INA – Immigration and Nationality Act).


2. La visa L-1: un puente real entre lo empresarial y lo migratorio


La visa L-1 es una de las herramientas más efectivas —aunque poco conocidas— para empresarios, ejecutivos o profesionales con operaciones internacionales.

Bajo los artículos 101(a)(15)(L) y 8 CFR §214.2(l) del Código de Regulaciones Federales, esta visa permite transferir a un ejecutivo o gerente extranjero a una empresa vinculada en los Estados Unidos (filial, matriz, sucursal o afiliada).

Requisitos básicos:

  • Haber trabajado mínimo un año continuo en los últimos tres años en la empresa extranjera.

  • Que la empresa extranjera y la estadounidense tengan relación corporativa directa (misma propiedad o control).

  • Que ambas entidades estén operando activamente (no solo en papel).

  • Que el cargo en EE. UU. sea ejecutivo o gerencial real, con poder de decisión o supervisión sobre personal y recursos.

Además, si la oficina estadounidense es nueva, el solicitante debe presentar un plan de negocios realista, contratos, estados financieros, estructura organizativa, y proyecciones que demuestren viabilidad económica.


3. Por qué un contador especializado es clave en todo este proceso

Un expediente migratorio de tipo corporativo no se construye solo con formularios: se construye con pruebas financieras, documentación contable, estructura empresarial y evidencia de operaciones reales.

Ahí es donde entra en juego el contador profesional con experiencia internacional, capaz de respaldar técnica y documentalmente cada uno de los requisitos que el Servicio de Inmigración (USCIS) exige.

Aportes concretos:

  • Estructuración internacional: crear y documentar la relación entre empresas madre y filial, con registros mercantiles, actas corporativas y organigramas verificables.

  • Contabilidad de sustancia real: preparar estados financieros auditados o revisados que demuestren actividad y capacidad económica en ambas entidades.

  • Plan de negocio profesional: proyectar la expansión con proyecciones financieras, flujos de efectivo, nóminas y evidencia de personal.

  • Cumplimiento fiscal y transparencia: garantizar que las operaciones intercompany cumplan con las leyes tributarias estadounidenses (Título 26 del Internal Revenue Code).

  • Colaboración con el abogado de inmigración: trabajar mano a mano con el profesional legal para que la base contable y fiscal respalde el caso migratorio sin contradicciones.

En la práctica, cuando el expediente está correctamente preparado y la documentación financiera es sólida, la probabilidad de éxito de una visa L-1 aumenta significativamente.


4. Para quienes desean venir a EE. UU. sin arriesgarse

La lección más importante es que la improvisación se paga cara. Entrar con visa de turista o de negocios y luego intentar “arreglar papeles” rara vez termina bien.

Quien planea emigrar debe hacerlo con estrategia. Esto significa:

  1. Fortalecer su empresa fuera de EE. UU. antes de iniciar el proceso.

  2. Diseñar la estructura corporativa correcta con apoyo de contador y abogado.

  3. Mantener registros contables, nóminas y facturación real.

  4. Probar que su negocio es legítimo y viable, con documentación verificable.

  5. Preparar el expediente con anticipación, incluyendo un plan de expansión sólido y evidencia de actividad.

En pocas palabras: no se trata solo de “querer irse”, sino de saber cómo hacerlo legalmente y con respaldo documental.


5. El rol de Two Hundred Global Financial Solutions

En Two Hundred Global Financial Solutions comprendemos desde hace más de 15 años las complejidades del sistema empresarial y migratorio estadounidense. Hemos acompañado a centenares de empresarios, inversionistas y profesionales internacionales que buscan establecer operaciones legales y sostenibles en EE. UU. sin arriesgar su patrimonio ni su estatus.

Nuestro equipo está conformado por contadores públicos, economistas, administradores y asesores fiscales graduados universitarios, con más de 30 años de experiencia acumulada trabajando con corporaciones nacionales e internacionales.

Desde nuestra sede en Florida, ofrecemos un acompañamiento integral que incluye:

  • Estructuración corporativa internacional (matriz/filial).

  • Planificación tributaria y fiscal avanzada.

  • Blindaje Fiscal 360® para protección patrimonial y optimización de impuestos.

  • Outsourcing contable y administrativo para empresas que buscan delegar sus operaciones financieras con seguridad.

En los últimos años, hemos ayudado a múltiples empresarios latinoamericanos a estructurar legalmente sus operaciones en EE. UU., dándoles soporte contable, fiscal y financiero para sustentar procesos migratorios tipo L-1 o E-2, siempre dentro del marco legal y con absoluta transparencia.

Porque más allá de números y formularios, nuestra misión es proteger tu empresa, tu futuro y tu sueño americano con base sólida, estrategia y cumplimiento.


Observación legal:
Este artículo refleja únicamente opiniones basadas en la experiencia profesional de Two Hundred Global Financial Solutions como firma contable y tributaria internacional, y no constituye asesoría legal migratoria. Para decisiones de inmigración debe consultarse siempre con un abogado debidamente autorizado.

Sin embargo, nuestro acompañamiento técnico y contable puede ser decisivo para estructurar de forma correcta, transparente y sustentable el componente empresarial y financiero de tu expediente, asegurando que tu inversión y tu proyecto estén alineados con los estándares del IRS, USCIS y las leyes federales vigentes.



Two Hundred Global Financial Solutions, LLC

Contadores | Asesores Fiscales | Consultores Internacionales
📞 +1 (954) 683-3578 🌐 www.200gfs.com
Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA
General Manager & CEO

martes, 9 de septiembre de 2025

El riesgo de hacer contabilidad y planificación financiera sin preparación: errores, sanciones y consecuencias legales para empresarios extranjeros en EE. UU.

 El riesgo de hacer contabilidad y planificación financiera sin preparación: errores, sanciones y consecuencias legales para empresarios extranjeros en EE. UU.


En Estados Unidos, muchos empresarios extranjeros creen que pueden llevar su propia contabilidad y planificar sus impuestos sin contar con preparación contable ni conocimientos de las leyes fiscales. Otros incluso intentan manipular cifras, ocultar ingresos o modificar reportes, pensando que al final un preparador de impuestos podrá “acomodar” sus declaraciones.

Esta práctica, además de irresponsable, pone en grave riesgo no solo a la empresa, sino también a los dueños a nivel personal. Lo que inicialmente parece un ahorro por no contratar a un profesional, puede convertirse en multas millonarias, sanciones penales e incluso en procesos de cárcel.


1. La importancia del cumplimiento fiscal en EE. UU.

El Internal Revenue Service (IRS), bajo la autoridad del Internal Revenue Code (IRC), regula todas las obligaciones tributarias de individuos y empresas. Cualquier declaración de impuestos incompleta, inexacta o fraudulenta puede ser sancionada.

El Código Tributario de EE. UU. (26 U.S.C.) establece sanciones específicas que afectan directamente a quienes:

  • Presentan información falsa (IRC §7206).

  • Evaden impuestos deliberadamente (IRC §7201).

  • Alteran o destruyen registros contables (IRC §7203).

  • Ocultan activos o ingresos a través de métodos irregulares.


2. Consecuencias de llevar una contabilidad deficiente o fraudulenta

a) A nivel de la empresa

  • Multas por declaraciones incorrectas: hasta el 20% del impuesto no pagado por subdeclaración negligente (IRC §6662).

  • Multa civil por fraude: el 75% del impuesto no pagado si el IRS determina que hubo intención de fraude (IRC §6663).

  • Auditorías extensivas: el IRS puede requerir hasta 7 años de registros contables, y si encuentra irregularidades, suspender devoluciones y retener pagos futuros.

  • Cierre de la empresa: en casos graves, la empresa puede perder licencias o ser inhabilitada para contratos federales.

b) A nivel personal de los dueños

  • Responsabilidad solidaria: los dueños o directores pueden ser responsables personalmente por impuestos no pagados de la empresa (IRC §6672).

  • Embargos y confiscaciones: el IRS puede ejecutar liens (gravámenes) sobre propiedades personales, cuentas bancarias y activos.

  • Procesos penales:

    • Evasión fiscal (IRC §7201): hasta $100,000 de multa y 5 años de prisión para individuos (empresas hasta $500,000).

    • Declaración falsa (IRC §7206): hasta $100,000 de multa y 3 años de prisión.

    • No presentar declaración (IRC §7203): multa de hasta $25,000 y 1 año de cárcel.


3. El falso ahorro: “yo hago mi contabilidad”

Muchos extranjeros creen que por manejar sus cuentas bancarias pueden también llevar sus registros contables. Los problemas comienzan cuando:

  • No clasifican gastos correctamente (mezclan gastos personales con corporativos).

  • No entienden las reglas de depreciación, deducciones y créditos.

  • Subestiman ingresos para pagar menos impuestos.

  • Llevan libros incompletos o sin soporte documental.

👉 El IRS considera esto como negligencia grave y, si hay intención, lo clasifica como fraude fiscal.


4. El papel del preparador de impuestos

Cuando un cliente que ha manejado su contabilidad de manera irregular busca un preparador de impuestos, se presentan dos escenarios:

  • Si el preparador es ético: debe exigir documentación, rechazar ingresos no comprobados y declarar únicamente cifras soportadas.

  • Si el cliente insiste en manipular: el preparador puede exponerse a sanciones por “aiding and abetting” (asistir en fraude fiscal), regulado en IRC §7206 y sancionable con multas y pérdida de licencia profesional.

Por ello, en despachos serios como el nuestro, no aceptamos clientes que pretendan manipular sus impuestos ni falsear información.


5. Conclusión: proteger la empresa es proteger el futuro

El costo de contratar un contador o asesor tributario profesional es mínimo comparado con las consecuencias de intentar llevar la contabilidad sin conocimientos o, peor aún, manipularla.

En Two Hundred Global Financial Solutions (200 GFS) brindamos planificación financiera y tributaria dentro del marco legal, diseñada para empresarios nacionales y extranjeros que quieren crecer con seguridad, reducir riesgos y optimizar su carga tributaria.

📍 Oficina principal en Florida.
🤝 Representante en Texas.
📞 Teléfono: +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com

👉 Si usted busca un aliado para fortalecer sus finanzas y cumplir con las leyes, estamos a su orden.
🚫 Si su intención es manipular o falsear impuestos, no somos la empresa adecuada para usted.

jueves, 14 de agosto de 2025

“El Error del Cliente Sabelotodo: Por Qué en EE. UU. la Humildad y la Asesoría Profesional Son Claves para el Éxito”

 “El Error del Cliente Sabelotodo: Por Qué en EE. UU. la Humildad y la Asesoría Profesional Son Claves para el Éxito”

Por Juan V. Fanti – Contador y Preparador Profesional de Impuestos
Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578 – 🌐 www.200gfs.com

Emigrar a los Estados Unidos es un acto de valentía.
No importa si llega con una gran suma de dinero o con lo justo para comenzar: el proceso de adaptación, las reglas del juego y las leyes son las mismas para todos. La diferencia radica en cómo usted elige manejarse, a quién escucha y con qué actitud enfrenta el nuevo entorno.

Lamentablemente, en muchas ocasiones recibimos clientes internacionales que creen saberlo todo, que pretenden imponer su forma de hacer las cosas, que menosprecian a profesionales universitarios actualizados en áreas tan críticas como contabilidad, impuestos, finanzas o derecho. Suelen pensar que su experiencia previa o sus logros en otro país son suficientes para “corregir” el sistema americano… sin entender que este sistema no está diseñado para adaptarse a ellos, sino que son ellos quienes deben adaptarse a él.

El costo de la soberbia


Este perfil de cliente, al no escuchar a profesionales serios, termina acumulando:

  • Problemas legales y fiscales por incumplimientos.

  • Multas y sanciones que podrían haberse evitado con una sola consulta.

  • Demandas derivadas de contratos mal elaborados o decisiones impulsivas.

  • Aislamiento profesional, ya que los expertos se alejan de clientes que no valoran su trabajo.

Y lo más triste: cuando las consecuencias llegan, afectan no solo al negocio, sino también a la familia.

La realidad financiera que pocos entienden

Es común escuchar a algunos recién llegados decir: “Yo soy millonario”. Pero cuando les pregunto:
“¿Qué es para ti ser millonario?”, casi siempre descubro que el margen económico en EE. UU. es muy distinto al de sus países de origen.
El dinero que traen se evapora a gran velocidad: gastos fijos más altos, impuestos más estrictos y un mercado competitivo. La frase “hubiera hecho tal cosa” se convierte en un lamento… pero ya es demasiado tarde.

El camino inteligente

En Two Hundred Global Financial Solutions, creemos que la elección de buenos profesionales no es un lujo: es una inversión estratégica.
Nuestro consejo para todo nuevo residente o inversionista es claro:

  1. Contrate contadores especializados en impuestos que entiendan las leyes estadounidenses.

  2. Busque abogados expertos en el área legal que necesite, desde migración hasta contratos comerciales.

  3. Elabore una planificación financiera realista alineada con sus metas y su situación actual.

  4. Evite dejarse guiar por “amigos” bienintencionados pero mal informados, que pueden darle consejos erróneos sin siquiera tener resultados comprobables.

Adáptese, no intente cambiar el sistema

EE. UU. no modificará sus leyes para ajustarse a su forma de trabajar. Es usted quien debe comprenderlas, cumplirlas y aprovecharlas a su favor.
No se convierta en un cliente sabelotodo. Escuchar, aprender y actuar con asesoría profesional es la ruta más segura hacia el éxito.

📞 Comuníquese hoy mismo al +1 (954) 683-3578
🌐 Visite www.200gfs.com
En Two Hundred Global Financial Solutions le ofrecemos asesoramiento integral, ético y actualizado, para que su experiencia en EE. UU. esté marcada por el crecimiento, no por los problemas.

miércoles, 6 de agosto de 2025

🏡 ¿Quieres Comprar Casa pero tus Taxes No Te Ayudan? Cuidado con las Declaraciones Manipuladas: Consecuencias Legales, Fiscales y Migratorias

 🏡 ¿Quieres Comprar Casa pero tus Taxes No Te Ayudan? Cuidado con las Declaraciones Manipuladas: Consecuencias Legales, Fiscales y Migratorias

Por Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA
CEO – Two Hundred Global Financial Solutions

Muchos contribuyentes, al soñar con la compra de su primera propiedad en Estados Unidos, se enfrentan a una dura realidad: sus declaraciones de impuestos pasadas no reflejan ingresos suficientes para calificar para un préstamo hipotecario. Ante esta situación, algunos cometen un error grave y potencialmente delictivo: acudir a preparadores inescrupulosos que, con tal de complacer al cliente o al realtor, modifican los ingresos reportados, presentan declaraciones falsas o enmiendan las existentes para "inflarlas" y así facilitar una aprobación de crédito.

Este comportamiento, además de ilegal, puede traer consecuencias devastadoras tanto a nivel fiscal, penal como migratorio.

⚖️ Fundamento Legal: El Código de Rentas Internas

📚 26 U.S. Code § 7206 – Declaraciones falsas bajo juramento

“Cualquier persona que voluntariamente haga o suscriba cualquier declaración fiscal que no sea verdadera y correcta en todos sus aspectos materiales, será culpable de un delito grave (felony).”

Las declaraciones de impuestos son presentadas bajo pena de perjurio. Esto implica que toda la información reportada —especialmente el ingreso bruto ajustado (AGI)— debe ser verídica y sustentada con documentación.

📚 26 U.S. Code § 7201 – Evasión Fiscal

“Cualquier persona que intente intencionalmente evadir o derrotar el impuesto podrá ser penada con hasta cinco años de prisión, una multa de hasta $250,000 (individuales) o $500,000 (corporaciones), o ambas.”

❗Prácticas Comunes Ilegales

  1. Solicitar un “refund” sin importar las consecuencias futuras
    Muchos contribuyentes piden a su preparador un reembolso alto, aún sabiendo que no califican, manipulando dependientes, créditos, o gastos ficticios.

  2. Alterar el ingreso para calificar para un préstamo hipotecario
    Algunos preparadores o contadores inflan artificialmente los ingresos (Schedule C, W-2 ficticios, etc.) para impresionar al “underwriter” del banco.

  3. Colusión entre Realtor y Preparador
    En ciertos casos, el propio agente de bienes raíces refiere a un “contador amigo” que está dispuesto a modificar declaraciones a favor del cliente, con fines hipotecarios.

👥 ¿Quién es responsable legalmente?

  • El Cliente (Contribuyente):
    Aunque alegue ignorancia o haber confiado en su contador, la ley lo hace responsable directo de la información presentada en su declaración.

  • El Preparador de Impuestos:
    Si se comprueba que actuó con dolo, puede perder su PTIN, licencia profesional, enfrentar multas severas e incluso cargos criminales.

🔎 El IRS Está Actuando: Unidad de Investigaciones Criminales

La división IRS Criminal Investigation (CI) ha intensificado su enfoque en casos de fraude tributario. A través de auditorías forenses, investigaciones bancarias y comparaciones de datos financieros, se están reabriendo casos de hasta 5 años anteriores o más, según:

26 U.S. Code § 6501(c): en caso de fraude, no existe un límite de tiempo para la revisión.

⚠️ Consecuencias Potenciales

Tipo de ConsecuenciaDescripción
🧾 MultasHasta $250,000 por evasión, más intereses
👮‍♂️ PrisiónDe 1 a 5 años por delito grave (felony)
🔍 Auditorías extensasRevisiones fiscales de 5+ años, incluyendo bancos y otras agencias
🛂 Consecuencias MigratoriasUSCIS considera delitos fiscales como violaciones de “moral turpitude” que pueden afectar visas, residencia, y procesos de naturalización
💼 Pérdida de beneficiosElegibilidad denegada para futuros créditos, beneficios del IRS, o programas federales
🧭 ¿Qué hacer si estás en esta situación?
  1. No sigas enmendando declaraciones con cifras falsas.

  2. Consulta con un contador profesional autorizado (PTIN & CAA).

  3. Haz una revisión fiscal voluntaria (voluntary disclosure).

  4. Prepara un plan de corrección a futuro, incluyendo pagos de impuestos adeudados.

  5. Si eres inmigrante, asesórate también con un abogado migratorio antes de actuar.

🛑 Reflexión Final

Comprar una propiedad en EE.UU. es una gran meta. Pero nunca debe alcanzarse a costa de tu estatus legal, tu historial fiscal o tu libertad personal. La integridad tributaria es parte del camino hacia una estabilidad financiera y migratoria sólida.

En Two Hundred Global Financial Solutions, orientamos a nuestros clientes con ética, profesionalismo y conforme a la ley. Si necesitas una evaluación seria de tus impuestos pasados y presentes, estamos listos para ayudarte con total confidencialidad y responsabilidad.



📞 Contáctanos

🔹 Web: www.200GFS.com
🔹 Síguenos en redes sociales: @200GFS
🔹 Consultas privadas y confidenciales con cita previa.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Bronx Tax Preparer Pleads Guilty To Filing Tens Of Thousands Of False Tax Returns Causing $145 Million In Fraudulent Tax Loss

 Rafael Alvarez Perpetrated and Oversaw One of the Largest Ever Tax Frauds by a Return Preparer

Edward Y. Kim, the Acting United States Attorney for the Southern District of New York, announced today the guilty plea of RAFAEL ALVAREZ, a/k/a “the Magician,” to a two-count Superseding Information charging ALVAREZ with one count of conspiracy to defraud the U.S. and steal government funds and one count of aiding and assisting in the preparation of a false and fraudulent U.S. individual income tax return.  The charges arise from ALVAREZ’s orchestration of a decade-long, $145 million tax fraud scheme to file tens of thousands of federal individual income tax returns that included false information designed to fraudulently reduce the individuals’ tax burden.  As part of today’s guilty plea, Alvarez agreed to pay the Internal Revenue Service (“IRS”) $145 million in restitution and forfeit over $11.84 million in fraudulent proceeds he received from his criminal conduct.  ALVAREZ pled guilty today before U.S. District Judge J. Paul Oetken.

Acting U.S. Attorney Edward Y. Kim said: “Rafael Alvarez became known as ‘the Magician’ by his customers for his supposed ability to make their tax burden disappear.  But, as today’s guilty plea shows, there was no magic to what Alvarez was doing – he was committing a serious federal crime by falsifying tens of thousands of tax returns and, in the process, depriving the IRS of $145 million in tax revenue.  Today’s guilty plea, in one of the largest ever tax frauds by a return preparer, should serve as an important reminder to tax professionals that this Office will vigorously investigate and prosecute tax offenses.”

As alleged in the Indictment and Superseding Information and statements made in public filings and court proceedings:

From at least in or about 2010, up to and including in or about 2020, ALVAREZ was the CEO, owner, and manager of ATAX New York, LLC, also doing business as ATAX New York-Marble Hill, ATAX Marble Hill, ATAX Marble Hill NY, and ATAX Corporation (together, “ATAX”).  ATAX was a high-volume tax preparation company located in the Bronx, New York, which prepared approximately 90,000 federal income tax returns for its customers during this period.  ALVAREZ both prepared tax returns for ATAX customers and recruited, supervised, and directed other ATAX personnel who in turn prepared tax returns for customers.  During this period, ALVAREZ oversaw a sweeping fraudulent scheme, whereby he and his employees submitted false information to the IRS in ATAX customers’ tax returns. This false information, which included, among other things, bogus itemized tax deductions, made-up capital losses, phony business expenses, and fraudulent tax credits, served to fraudulently reduce the customers’ tax liability and increase the customers’ tax refunds from the IRS.

In total, ALVAREZ oversaw ATAX’s fraudulent submission of tax returns on behalf of customers that deprived the IRS of $145 million in tax revenue.  ALVAREZ was so consistent at falsifying ATAX customer tax returns that he became known to ATAX’s customers as “the Magician.”  Additionally, ALVAREZ agreed as part of his plea agreement that he was a leader of the scheme and attempted to obstruct or impede the administration of justice with respect to the investigation of the tax fraud scheme when he and an ATAX employee made false statements to an IRS Revenue Agent.  ALVAREZ’s operation of ATAX helped the company generate approximately $12 million in fraudulent proceeds over the duration of the fraud.

*                *                *

ALVAREZ, 61, of Cortland Manor, New York, pled guilty to one count of conspiracy to defraud the U.S. and steal government funds, which carries a maximum sentence of five years in prison, and one count of aiding and assisting in the preparation of a false and fraudulent U.S. individual income tax return, which carries a maximum sentence of three years in prison.  ALVAREZ is scheduled to be sentenced by Judge Oetken on April 11, 2025.   

The maximum potential sentences in this case are prescribed by Congress and are provided here for informational purposes only, as any sentencing of the defendant will be determined by the judge.

Mr. Kim praised the outstanding investigative work of the IRS, Criminal Investigation, the Federal Bureau of Investigation, and the Treasury Inspector General for Tax Administration in this case.

This case is being handled by the Office’s Illicit Finance and Money Laundering Unit.  Assistant U.S. Attorney David R. Felton is in charge of the prosecution. 

Contact

Nicholas Biase, Shelby Wratchford
(212) 637-2600

For Immediate Release

U.S. Attorney's Office, Southern District of New York

martes, 19 de noviembre de 2024

USCIS Updates Guidance on Determining Custody for Children Acquiring U.S. Citizenship

 U.S. Citizenship and Immigration and Services is issuing guidance regarding the legal and physical custody requirements for purposes of acquisition of U.S. citizenship under section 320 and naturalization under section 322 of the Immigration and Nationality Act (INA). We are also expanding guidance on derivation of citizenship before the Child Citizenship Act of 2000, under former INA section 321.

The update clarifies and expands the current guidance on determining legal and physical custody of children of U.S. citizens for acquisition of citizenship purposes. Specifically, the updated guidance:

  • Expands guidance on when USCIS considers a child to be in the legal custody of the U.S. citizen parent, clarifies the effect of a nunc pro tunc (retroactive) correction of a custody order, and clarifies when USCIS may recognize private custody agreements;
  • Clarifies that USCIS considers a U.S. citizen parent who has actual uncontested custody of a child to have legal custody for purposes of acquisition of citizenship when there is no judicial determination on legal custody and the relevant jurisdiction’s law does not determine which parent has legal custody of the child;
  • Provides that a U.S. citizen parent has physical custody of a child when the child resides or physically lives with the parent;
  • Expands guidance on adjudicating derivation of U.S. citizenship claims before the Child Citizenship Act of 2000, by providing detailed clarification on each of the requirements of former INA section 321, including the legal custody requirements; and
  • Clarifies that USCIS cannot issue a Certificate of Citizenship to any applicant who does not take the Oath of Allegiance and is not eligible for a waiver of the oath.

This guidance is effective immediately and applies to applications pending on or after Nov. 19, 2024. For more information, see Volume 12, Part H of the USCIS Policy Manual.

This update will help ensure consistent determinations of legal and physical custody for adjudication of citizenship claims and provide more detailed guidance on how to determine legal and physical custody for eligibility for a certificate of citizenship in these cases. 

USCIS is also implementing these changes consistent with Executive Order 14012, Restoring Faith in Our Legal Immigration Systems and Strengthening Integration and Inclusion Efforts for New Americans, and the goals of removing barriers to citizenship.

For more information, see the policy alert.

LAS NUEVAS MULTAS DEL IRS QUE ENTRARÁN EN JUEGO EN 2026 Y CÓMO EVITARLAS ANTES DE ENERO — GUÍA URGENTE PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES

  A tan solo semanas del cierre del año fiscal 2025, el Internal Revenue Service (IRS) ha reforzado varios mecanismos de control orientados ...