Nos encontramos frente a un panorama fiscal en rápida transformación. La reciente aprobación de la ley One Big Beautiful Bill Act, junto con nuevos lineamientos del IRS, ha generado un escenario en el que una mala gestión puede traducirse en sanciones elevadas o mayores obligaciones tributarias.
Puntos clave que debe conocer y tener muy presentes:
-
Deducciones temporales generosas, pero con límites y condiciones estrictos
-
Deducción por propinas calificadas: hasta $25,000 por año (válida entre 2025 y 2028), pero solo para ciertos trabajadores con ingresos bajos o moderados.
-
Deducción sobre horas extras: deducción del “medio tiempo” pagado adicional (sobre el salario base) hasta $12,500 ($25,000 si se declara en conjunto), también limitada por ingresos.
-
Bono para personas mayores de 65 años: deducción adicional de hasta $6,000 por persona (o $12,000 para parejas), con fases de eliminación según ingresos.
-
Límite incrementado en la deducción estatal/local (SALT): se eleva de $10,000 a $40,000, con reducción progresiva para quienes excedan ciertos umbrales de AGI.
-
-
** Obligaciones de reporte más exigentes**
-
Umbral para Formulario 1099-K bajó a $5,000 en 2024 y seguirá descendiendo hasta llegar a $600, lo que implica que muchos contribuyentes podrían recibir este formulario y caer en inspección si reportan mal sus ingresos.
-
-
Presión sobre el IRS y menor soporte al contribuyente
-
El IRS enfrenta recortes de personal de hasta el 37 %, lo que amenaza retrasos en atención, procesamiento y posiblemente mayores auditorías o errores en devoluciones.
-
-
Sanciones e intereses: no son opcionales
-
Penalidades por errores pueden ascender hasta 25 % mensual por presentaciones o pagos tardíos, además de intereses continuos.
-
Omisiones, declaraciones inexactas o negligencia pueden derivar en penalidades del 20 % a 40 % sobre impuestos omitidos.
-
Consejos urgentes desde nuestra firma contable:
-
** Revise cuidadosamente** si califica para nuevas deducciones (propinas, horas extras, SALT, mayores de 65), y no asuma elegibilidad automática: cada beneficio tiene límites de ingreso, documentación y fechas cruciales.
-
** Controle y registre al detalle** ingresos de plataformas digitales o ventas en línea: incluso si el monto parece menor, puede recibir un 1099-K y activar una revisión.
-
** Evite sanciones revisando plazos** de declaración y pago. Si anticipa ingresos variables, considere usar el método anualizado para estimar correctamente sus pagos IRS.
-
** No confíe ciegamente en automatismos**: la reducción de personal en el IRS puede complicar hasta el proceso de rectificación oportuna.
-
** Consulte siempre antes de actuar**: situaciones como descuentos indebidos o posiciones “arriesgadas” pueden ocasionar penalizaciones sustanciales y, en algunos casos, parte de los ingresos podrían estar sujetos a penalizaciones graves.
En conclusión: estos cambios ofrecen ventajas atractivas, pero también riesgos reales y numerosas trampas. La falta de precisión al aplicar estas disposiciones puede resultar en pagos excesivos, sanciones severas, o una compleja y costosa defensa ante el IRS.
Quedamos a su disposición para asesorarlo con la máxima diligencia y profesionalismo, y proteger sus intereses fiscales en este entorno cambiante.
Atentamente,
JUAN FANTI
Contador y Preparador Profesional de Impuestos
200GFS, Inc.
+1 (954) 683-3578 | www.200gfs.com