martes, 9 de septiembre de 2025

Mexicanos en EE. UU. y en el exterior: Cómo cumplir con el IRS y evitar complicaciones migratorias en este momento de cambios

 Mexicanos en EE. UU. y en el exterior: Cómo cumplir con el IRS y evitar complicaciones migratorias en este momento de cambios


En la actualidad, la situación migratoria en Estados Unidos atraviesa un período de gran incertidumbre. Miles de ciudadanos mexicanos viven, trabajan o hacen negocios en el país, mientras otros residen en México pero mantienen inversiones, propiedades o sociedades dentro de EE. UU.

Lo que muchos desconocen es que la relación con el IRS (Internal Revenue Service) y el cumplimiento tributario son factores que pueden influir directamente en otros procesos gubernamentales, incluyendo solicitudes migratorias, permisos de trabajo, visas o residencia permanente.

En Two Hundred Global Financial Solutions (200 GFS) entendemos la importancia de mantenerse en orden con los impuestos para no sumar problemas adicionales con el gobierno estadounidense. Nuestra oficina principal se encuentra en Florida, contamos con un representante en Texas y ofrecemos atención a clientes en cualquier estado de la Unión Americana o incluso desde el extranjero.


Obligaciones de los mexicanos ante el IRS

  1. Quienes viven en EE. UU. sin estatus migratorio definido

    • El IRS permite declarar ingresos utilizando un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number), aun sin contar con número de Seguro Social.

    • No declarar puede acarrear sanciones económicas, intereses acumulados y, en algunos casos, alertas hacia otras agencias gubernamentales.

  2. Mexicanos que viven en México pero tienen ingresos en EE. UU.

    • Si poseen propiedades, negocios o cuentas bancarias, tienen la obligación de reportar ingresos y, en muchos casos, cumplir con las regulaciones de información internacional como FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) y FBAR (Report of Foreign Bank and Financial Accounts).

  3. Quienes mantienen familia en México (esposa e hijos)

    • El IRS permite solicitar deducciones y créditos fiscales cuando el contribuyente mantiene dependientes, incluso si estos residen en México, siempre y cuando se cumplan los requisitos y se presente la documentación adecuada (por ejemplo, el Formulario W-7 para dependientes con ITIN).

    • Esto puede traducirse en reembolsos más altos o reducción del impuesto a pagar.


Beneficios de cumplir con el IRS en medio de la crisis migratoria

  • Demostrar buen carácter moral: el USCIS (U.S. Citizenship and Immigration Services) toma en cuenta el cumplimiento tributario al evaluar procesos migratorios.

  • Evitar sanciones y embargos: el IRS puede coordinar con el Departamento del Tesoro y otras agencias federales para aplicar retenciones, congelar cuentas o imponer multas.

  • Acceso a mejores beneficios fiscales: con la planificación correcta, se pueden reclamar créditos como el Child Tax Credit (CTC) o el Earned Income Tax Credit (EITC) en ciertos casos, lo cual representa un apoyo importante para familias mexicanas dentro y fuera del país.

  • Protección de negocios e inversiones: las empresas con socios mexicanos que no cumplen con el IRS pueden enfrentar auditorías y pérdida de credibilidad bancaria.


Nuestra recomendación

En este momento delicado, la mejor estrategia para los mexicanos en EE. UU. o con vínculos económicos en el país es:

  1. Regularizar su situación fiscal de inmediato.

  2. Separar correctamente la parte migratoria de la tributaria, pero cuidando ambas.

  3. Asesorarse con profesionales especializados en impuestos internacionales y planificación fiscal.


Cómo podemos ayudarle

En Two Hundred Global Financial Solutions (200 GFS) somos especialistas en:

  • Tramitación y renovación de ITIN.

  • Declaraciones de impuestos individuales y corporativas.

  • Estrategias de planificación fiscal internacional para clientes en EE. UU. y México.

  • Cumplimiento de FATCA y FBAR.

  • Acompañamiento contable y tributario para empresas medianas y grandes.

📍 Oficina principal: Florida, EE. UU.
🤝 Representante en Texas.
📞 Teléfono: +1 (954) 683-3578
🌐 Página web: www.200gfs.com

Lo invitamos a llamarnos o visitarnos. Podemos atenderlo en cualquier estado de la Unión Americana o si se encuentra en México. Nuestro compromiso es que usted y su familia tengan tranquilidad financiera y estén en cumplimiento con el IRS, sin añadir riesgos a su futuro migratorio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cualquier duda o inquietud, no dudes de expresarla, aqui.

El riesgo de hacer contabilidad y planificación financiera sin preparación: errores, sanciones y consecuencias legales para empresarios extranjeros en EE. UU.

  El riesgo de hacer contabilidad y planificación financiera sin preparación: errores, sanciones y consecuencias legales para empresarios ex...