martes, 19 de agosto de 2025

Segregación de costos en bienes raíces: fundamentos, ventajas y precauciones para arrendadores y desarrolladores

 Segregación de costos en bienes raíces: fundamentos, ventajas y precauciones para arrendadores y desarrolladores

Por JUAN FANTI – Contador y Preparador Profesional de Impuestos en los Estados Unidos
Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS) | +1 (954) 683-3578 | www.200gfs.com


Resumen ejecutivo

La segregación de costos (cost segregation) es una estrategia fiscal avanzada que re-clasifica componentes de una construcción*—*que normalmente se depreciarían en 27.5 o 39 años bajo MACRS—en activos con vidas útiles más cortas (5, 7 o 15 años). Esta re-clasificación puede habilitar depreciación acelerada e incluso depreciación adicional del primer año conforme a §168(k) del Título 26 del Código de los Estados Unidos (Internal Revenue Code, “IRC”), generando ahorros significativos de impuestos y mejoras inmediatas en flujo de caja.

Para quién es ideal: propietarios y operadores de inmuebles residenciales de alquiler, comerciales e industriales, desarrolladores, inversionistas extranjeros con ingresos efectivamente conectados (ECI), y realtors/agentes inmobiliarios que asesoran a clientes con estrategias de compra-venta y post–construcción.


Fundamento legal esencial (Capítulo/Título 26 del IRC)

  • §167 y §168 (MACRS): reglas de depreciación para propiedad tangible, incluyendo vidas útiles de 27.5 años para residencial de alquiler y 39 años para no residencial. La segregación de costos permite identificar propiedad §1245 (p. ej., equipamiento, mobiliario, ciertos acabados y sistemas) y mejoras al terreno (vida de 15 años), separándolas de la propiedad §1250 (estructura y componentes estructurales) para aplicar vidas más cortas.

  • §168(k) – Depreciación adicional del primer año (“bonus”): para propiedad calificada con vida ≤ 20 años, sujeta a requisitos. A partir de 2025, la legislación vigente restableció el 100% para bienes calificados adquiridos y puestos en servicio conforme a las reglas aplicables.

  • Reglas de capitalización y reparaciones (Regs. §1.263(a)-3): definen cuándo un desembolso es mejora que debe capitalizarse vs. reparación deducible; son claves al combinar segregación de costos con proyectos de remodelación.

  • Disposiciones de MACRS y “partial asset disposition” (Reg. §1.168(i)-8): permiten reconocer la disposición parcial de componentes cuando se reemplazan (útil al demoler/renovar partes del edificio) para evitar depreciar simultáneamente el componente retirado y su reemplazo.

  • Cambios de método de contabilidad y §481(a)/Form 3115: al aplicar un estudio en propiedades ya en servicio (“look-back”), suele requerirse un cambio de método para tomar el ajuste acumulado §481(a) en el año actual.

Guía técnica del IRS: el Cost Segregation Audit Techniques Guide (ATG) establece criterios técnicos, metodología basada en ingeniería y expectativas de calidad en la documentación de los estudios.


¿Qué es exactamente un estudio de segregación de costos?

Un estudio basado en ingeniería y construcción que analiza planos, especificaciones, presupuestos, órdenes de cambio, avalúos, facturas y recorridos de sitio para asignar costos a unidades de propiedad (UOP) y clasificarlos en las vidas MACRS adecuadas (5, 7, 15, 27.5 o 39 años).

Ejemplos frecuentes de reclasificación a vida corta (no exhaustivo):

  • 5–7 años (propiedad §1245): equipamiento especializado, mobiliario, ciertos acabados no estructurales, señalización, equipos de cocina, cableado y redes dedicadas, particiones desmontables.

  • 15 años (mejoras al terreno): estacionamientos, aceras, cercas, alumbrado exterior, paisajismo calificado y sistemas de riego.

  • 27.5/39 años (propiedad §1250): estructura portante, techos, losas, muros de carga, ascensores, escaleras, fachadas y sistemas estructurales permanentes.


Beneficios clave para arrendadores y empresas

  1. Aceleración de deducciones: mayor depreciación en los primeros años, reduciendo impuesto federal y, en su caso, estatal.

  2. Sinergia con §168(k): cuando los activos re-clasificados califican, la depreciación adicional puede generar deducciones inmediatas de gran magnitud.

  3. Mejor flujo de caja: diferir impuestos hoy para reinvertir en operación, mantenimiento o nuevas adquisiciones.

  4. Optimización en remodelaciones: con la elección de disposición parcial, puede reconocerse la baja del componente reemplazado y evitar “depreciaciones dobles”.

  5. Planeación de salida: conocer qué porción es §1245 (posible recaptura como ingreso ordinario al vender) vs. §1250 (ganancia no recuperada con tope del 25%) permite estimar impactos al disponer del activo o realizar 1031 exchanges.

Nota: la conveniencia depende del costo del estudio, tamaño del proyecto, horizonte de tenencia, perfil fiscal y reglas de cada estado.


Riesgos y precauciones (por qué debe hacerlo un contador experto)

  • Clasificaciones erróneas (p. ej., tratar elementos estructurales como §1245) pueden generar ajustes en auditoría, intereses y multas por subdeclaración.

  • Falta de soporte técnico: el IRS espera metodologías de ingeniería trazables, conciliadas con costos reales. Estudios “de escritorio” genéricos incrementan el riesgo.

  • Omisión del Form 3115/§481(a): al aplicar el estudio sobre activos con años en servicio, debe evaluarse si corresponde cambio de método y el ajuste acumulado.

  • No aplicar/soportar la elección de disposición parcial en remodelaciones puede llevar a deducciones duplicadas o, al revés, a perder deducciones disponibles.

  • Estados no conformes con ciertas reglas federales (por ejemplo, limitaciones a la depreciación adicional) pueden requerir cómputos paralelos.

Un manejo inadecuado puede derivar en penalidades por inexactitud (20% o más, según el caso). La experiencia y el control de calidad son determinantes.


Proceso recomendado (cómo trabajamos en 200GFS)

  1. Pre–análisis de viabilidad (sin compromiso): revisamos tamaño de la inversión, fecha de puesta en servicio, estructura jurídica y objetivos.

  2. Alcance y cotización: estimamos % de reclasificación potencial, cronograma y honorarios. No es un servicio “barato” ni “rápido”, pero su retorno suele ser notable a mediano y largo plazo.

  3. Ejecución técnica: levantamiento documental y de sitio, ingeniería de costos, asignaciones MACRS, pruebas de razonabilidad y conciliaciones.

  4. Informe y papeles de trabajo: reporte completo, tablas de depreciación, pasos para Form 4562, memorando de posiciones y, si aplica, Form 3115 con el ajuste §481(a).

  5. Implementación y soporte: asistencia en la presentación, respuestas a requerimientos y defensa técnica ante cuestionamientos.


Casos donde suele aportar más valor

  • Construcciones nuevas y adquisiciones superiores a ~US$750,000.

  • Hoteles, multifamiliares, retail, oficinas, naves industriales y parques logísticos.

  • Proyectos con amplias áreas exteriores (estacionamientos, paisajismo) o acabados especializados.

  • Remodelaciones con reemplazo de sistemas significativos (HVAC, techos, iluminación, etc.).


Inversionistas extranjeros y Realtors

  • Para no residentes con ECI por alquileres en EE. UU., la segregación puede reducir sustancialmente la base gravable, mejorando retornos después de impuestos.

  • Para realtors/agentes, un estudio sólido agrega valor a la transacción (proyecciones realistas de after-tax cash flow) y puede acelerar la colocación de inmuebles de inversión.


Preguntas frecuentes

¿Es siempre conveniente?
No. Evaluamos costo/beneficio, horizonte de tenencia y perfil fiscal. Si no aporta valor neto, no lo recomendamos.

¿Qué pasa al vender?
La porción §1245 con depreciación acelerada puede generar recaptura como ingreso ordinario. La porción §1250 puede generar “ganancia no recuperada” con tasa máxima del 25%. Planificamos la salida desde el inicio.

¿Cuánto tarda?
Depende del tamaño y complejidad. Lo pactamos en el alcance; mantenemos calidad técnica como prioridad.

¿Puedo aplicar a años anteriores?
Frecuente en la práctica. Se analiza y, de corresponder, se tramita vía Form 3115 con ajuste §481(a).


Conclusión

La segregación de costos es una herramienta poderosa para maximizar deducciones y optimizar flujo de caja, siempre que se ejecute con rigor técnico y dentro del marco normativo del Título 26 del IRC y sus reglamentos. En Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS) contamos con profesionales universitarios con años de experiencia en empresas multinacionales y práctica local en EE. UU. para acompañarle en casi todo el país (preferentemente Florida).


Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS)
JUAN FANTI – Contador y Preparador Profesional de Impuestos en EE. UU.
📞 +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com
✉️ Solicite su cita telefónica o videollamada.
Si decide trabajar con nosotros, acreditamos el 50% del costo de la llamada a su cuenta de servicios.

Two Hundred Global Financial Solutions: Tu aliado estratégico en cualquier ciudad de EE. UU. o del mundo 🌎

 

Two Hundred Global Financial Solutions: Tu aliado estratégico en cualquier ciudad de EE. UU. o del mundo 🌎

En un mundo cada vez más globalizado, el éxito de un negocio depende no solo de una buena idea, sino también de una correcta administración y cumplimiento de todas las obligaciones legales y fiscales. En Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS) entendemos esta realidad y estamos aquí para apoyarte sin importar en qué ciudad de los Estados Unidos te encuentres, o incluso si estás fuera del país y deseas iniciar o expandir tu empresa en territorio americano.


Nuestro equipo, conformado por profesionales universitarios con amplia experiencia en empresas multinacionales, está preparado para brindarte un servicio integral que te permita crecer con seguridad y confianza, evitando errores costosos en el camino.

Nuestros servicios incluyen:

Apertura de empresas en EE. UU.
Obtención de EIN (Employer Identification Number)
Tramitación de ITIN Number
Gestión de tu empresa bajo modalidad outsourcing (ahorrándote el costo de oficina, personal y gastos fijos)
Administración de cuentas por cobrar y por pagar
Conciliaciones bancarias y contabilidad al día
Preparación de estados financieros
Impuestos corporativos y personales
Declaraciones de Sales Tax mensuales
Registro de marcas
Y mucho más

Con nosotros no tendrás que preocuparte por los detalles administrativos: seremos tu departamento contable y fiscal externo, garantizando eficiencia, ahorro y cumplimiento con las regulaciones vigentes.

Beneficio exclusivo para nuevos clientes 📞💻

Al solicitar una cita telefónica o videollamada, si decides trabajar con nosotros, el 50% del costo de la consulta será acreditado a tu cuenta como parte de tu inversión inicial.


📍 Two Hundred Global Financial Solutions (200GFS)
🌐 www.200gfs.com
📞 +1 (954) 683-3578

👉 Consúltanos hoy mismo y da el primer paso hacia el crecimiento seguro de tu empresa.

lunes, 18 de agosto de 2025

🌍 “ITIN Number: La Clave para Mantener tu Dinero Seguro y Cumplir con la Ley en EE. UU.”

 “ITIN Number: La Clave para Mantener tu Dinero Seguro y Cumplir con la Ley en EE. UU.”

En un mundo globalizado, es cada vez más común que personas no residentes en Estados Unidos tengan cuentas bancarias en dólares, propiedades en este país o generen ingresos provenientes de actividades dentro del territorio estadounidense. Sin embargo, muchos desconocen que la ley tributaria de EE. UU. exige el cumplimiento de obligaciones fiscales aun cuando el contribuyente no sea ciudadano ni residente permanente.


📌 ¿Qué es el ITIN Number y por qué es tan importante?

El Individual Taxpayer Identification Number (ITIN) es un número emitido por el Internal Revenue Service (IRS), regulado bajo el IRC §6109, diseñado para aquellas personas que no son elegibles para un Social Security Number (SSN), pero que deben declarar impuestos en EE. UU.

El ITIN permite:

  • Presentar correctamente las declaraciones de impuestos (Form 1040-NR).

  • Cumplir con el principio de “worldwide income” cuando existen ingresos de fuente estadounidense (IRC §61).

  • Declarar y pagar impuestos sobre rentas pasivas como intereses, dividendos o arrendamientos.

  • Identificarse ante bancos e instituciones financieras, evitando bloqueos o cierres de cuentas.

⚠️ Riesgos de No Tener un ITIN Number

Muchos bancos en EE. UU., siguiendo la normativa de “Know Your Customer (KYC)” y Anti-Money Laundering (AML), solicitan que los titulares de cuentas cuenten con un ITIN válido o un SSN.
De no tenerlo, las instituciones financieras pueden:

  • Congelar la cuenta bancaria.

  • Cerrar la cuenta sin previo aviso.

  • Reportar la cuenta como sospechosa al IRS y al FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network).

Las principales razones de cierre de cuentas en bancos como Wells Fargo, Bank of America, Chase y Citibank incluyen:

  • Falta de número de identificación fiscal válido.

  • Depósitos o transferencias sin justificación tributaria.

  • Inconsistencias en declaraciones de impuestos frente a reportes bancarios (formularios 1099-INT, 1099-DIV, etc.).

✅ Ventajas de Tener un ITIN Number

  1. Cumplimiento tributario legal: Permite declarar ingresos y evitar penalidades del IRS (IRC §6651).

  2. Acceso a servicios financieros: Apertura y mantenimiento de cuentas bancarias sin riesgo de cierre.

  3. Protección migratoria: Declarar impuestos es considerado un acto de “good moral character” en trámites migratorios (INA §101(f)).

  4. Inversión y compra de propiedades: Bancos e instituciones hipotecarias exigen declaraciones fiscales para otorgar financiamiento.

  5. Evitar sanciones y auditorías: No declarar ingresos de fuente estadounidense puede conllevar intereses, penalidades y posibles procesos por evasión (IRC §7201).

🛡️ Nuestro servicio como CAA (Certifying Acceptance Agent)

En 200 Global Financial Solutions, estamos autorizados por el IRS como CAA (Certifying Acceptance Agent). Esto significa que:

  • Podemos tramitar su ITIN Number directamente.

  • No necesita enviar documentos originales al IRS (evitando riesgos de pérdida de pasaportes o identificaciones).

  • Le orientamos sobre sus obligaciones tributarias, bancarias y financieras de acuerdo con su situación personal.

📢 Conclusión

Tener ingresos o cuentas bancarias en EE. UU. sin un ITIN válido es como navegar sin brújula: tarde o temprano llegan problemas con el banco, el IRS o incluso con migración.

El ITIN Number no es un lujo, es una necesidad legal y financiera. En nuestra firma, lo gestionamos con seguridad, rapidez y respaldo, para que usted mantenga su dinero seguro y su futuro en orden.

No dejes de llamarnos, no importa en donde te encuentres, te podemos atender, y solucionar tus problemas y asesorar dia a dia.

Escribenos a: info@200gfs.com  o solicitar una cita a: +1(954)683-3578 (WhatsApp)

www.200gfs.com 

“La Realidad de los Impuestos en EE. UU.: Verdades, Mitos y las Graves Consecuencias de Falsificar Declaraciones”

 “La Realidad de los Impuestos en EE. UU.: Verdades, Mitos y las Graves Consecuencias de Falsificar Declaraciones”

En nuestra práctica profesional como contadores y preparadores de impuestos certificados, es común encontrarnos con clientes que llegan con una queja recurrente:

“Mi amigo no paga impuestos y hasta recibe un reembolso, ¿por qué yo tengo que pagar?”

La respuesta, aunque muchos no quieren escucharla, es sencilla y contundente: la ley es la ley. El resultado de una declaración de impuestos no lo decide el contador ni el preparador, sino la documentación real del contribuyente y la aplicación estricta de las normas establecidas en el Título 26 del Código de los Estados Unidos (Internal Revenue Code, IRC).

📊 Factores que Determinan si un Contribuyente Paga o Recibe Reembolso

El cálculo tributario depende de múltiples variables, entre ellas:

  • Ingresos brutos (IRC §61).

  • Ajustes permitidos (deducciones arriba de la línea, IRC §62).

  • Deducciones estándar o detalladas (IRC §63).

  • Créditos tributarios, como el Child Tax Credit o el Earned Income Tax Credit (EITC) (IRC §§24 y 32).

  • Retenciones reportadas en el Form W-2 o pagos estimados.

Cada caso es único, y pretender comparar una declaración con la de un amigo o familiar es irrelevante e incluso peligroso, ya que muchas veces esos “reembolsos mágicos” son producto de fraude fiscal.

⚖️ Penalidades y Consecuencias por Mentir o Alterar Documentos

La ley tributaria de EE. UU. es clara y severa en cuanto a las consecuencias de presentar información falsa:

  • Falsificación o fraude en declaraciones:

    • IRC §7206(1): Multa hasta $100,000 (personas físicas) o $500,000 (corporaciones) y hasta 3 años de prisión.

  • Fraude y evasión de impuestos:

    • IRC §7201: Multa hasta $100,000 y hasta 5 años de prisión.

  • Presentar información falsa para obtener créditos o reembolsos (EITC, CTC, etc.):

    • IRC §6662: Penalidad de 20% del monto indebido.

    • IRC §6676: Penalidad civil de 20% del reembolso reclamado indebidamente.

  • Preparadores “fantasma” o de temporada que firman con identidades falsas:

    • IRC §6694: Penalidades desde $1,000 hasta $5,000 por cada declaración fraudulenta.

    • Además, el contribuyente sigue siendo responsable del impuesto y del fraude.



🚨 Ejemplos Reales

  1. Un cliente que reporta dependientes inexistentes para aumentar el EITC podría recibir un reembolso alto un año, pero si el IRS audita (IRC §6501), el resultado será la devolución del dinero, penalidades e intereses.

  2. Un trabajador que presenta ingresos reducidos para calificar al Premium Tax Credit en el seguro médico bajo el Affordable Care Act enfrentará el repago total del crédito más intereses (IRC §36B(f)(2)).

  3. Un inmigrante en proceso de residencia o ciudadanía podría ver su trámite negado por falta de “good moral character” al detectarse fraude tributario (8 U.S.C. §1101(f)).

🏛️ Impacto en Otras Áreas de la Vida

  • Migración: Fraude tributario puede ser considerado un “crime involving moral turpitude (CIMT)”, afectando residencia, asilo o ciudadanía.

  • Compra de propiedades: Bancos y prestamistas requieren tax returns reales y consistentes para aprobar hipotecas. Declaraciones falsas reducen la credibilidad y bloquean el acceso al crédito.

  • Paz mental: Vivir con declaraciones falsas es cargar con un delito oculto. Un error puede salir a la luz en cualquier momento, afectando trabajo, familia y futuro.

✅ Nuestra Recomendación

Los contribuyentes deben entender que la transparencia y el cumplimiento son la única vía segura. Los profesionales serios y certificados trabajamos con lo que usted realmente gana, gasta y deduce, para aplicar la ley correctamente, minimizar riesgos y garantizar que usted duerma con la tranquilidad de estar en regla.

Un buen reembolso no significa recibir dinero regalado, significa recibir de vuelta lo que la ley le corresponde.

📢 Conclusión

El IRS no persigue a quienes pagan correctamente, sino a quienes pretenden engañar al sistema. Creer en atajos, “preparadores fantasmas” o consejos de amigos puede salir muy caro, incluso con consecuencias penales y migratorias irreversibles.

En nuestra firma, 200 Global Financial Solutions, trabajamos con la seriedad y el respaldo de la ley para protegerlo a usted, a su familia y a su futuro.

www.200gfs.com 


viernes, 15 de agosto de 2025

Cuentas e Inversiones en el Extranjero: El Silencioso Asesino Fiscal que Golpea con Más Fuerza a los Inmigrantes en EE. UU.

 💰 Cuentas e Inversiones en el Extranjero: El Silencioso Asesino Fiscal que Golpea con Más Fuerza a los Inmigrantes en EE. UU. 💰

Autor:
Por Juan V. Fanti – Contador y Preparador Profesional de Impuestos
Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578 | 🌐 www.200gfs.com


Muchos inmigrantes que llegan a EE. UU. mantienen cuentas o propiedades en su país de origen. Algunos lo hacen por nostalgia, otros por estrategia, y algunos porque su familia sigue allá. Sin embargo, lo que pocos saben es que esas cuentas y activos pueden convertirse en una trampa fiscal mortal si no se reportan correctamente.

1. Las leyes que vigilan tu dinero fuera de EE. UU.

FBAR (Foreign Bank Account Report) – Ley 31 U.S.C. §5314:

  • Obligatorio si el valor combinado de tus cuentas fuera de EE. UU. supera los $10,000 en cualquier momento del año.

  • Se presenta en el FinCEN Form 114.

  • Multas: hasta $10,000 por error no intencional; hasta $100,000 o el 50% del saldo por errores intencionales.

FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) – IRC §6038D:

  • Exige reportar activos financieros extranjeros en el Formulario 8938 junto con la declaración de impuestos federal.

  • Multas: $10,000 iniciales y hasta $50,000 por incumplimiento continuado.

2. Cómo las nuevas regulaciones afectan a los inmigrantes

En los últimos años:

  • EE. UU. firmó acuerdos con más de 110 países para el intercambio automático de información bancaria.

  • Los bancos extranjeros ahora informan al IRS sobre las cuentas de personas con vínculo fiscal en EE. UU.

  • Esto significa que ya no hay “dinero invisible” para el gobierno.

Para un inmigrante, esto implica que si no reporta su dinero fuera del país, puede perderlo todo en multas y hasta comprometer su proceso migratorio (asilo, TPS, residencia o ciudadanía).

3. El impacto en la vida real

Imagina un inmigrante que está tramitando la residencia. El oficial revisa su historial fiscal y encuentra que nunca reportó una cuenta con $50,000 en su país de origen. Esto puede interpretarse como fraude o falta de buena fe, lo que basta para negar su ajuste de estatus.

4. Cómo sobrevivir y protegerse

Para el inmigrante con activos fuera de EE. UU.:

  1. Reportar todo el dinero, cuentas y propiedades que posea fuera del país.

  2. Guardar registros de depósitos, transferencias y orígenes de fondos.

  3. Si no ha declarado en años anteriores, aprovechar los Programas de Divulgación Voluntaria del IRS para reducir sanciones.

  4. Consultar siempre con un contador que conozca tanto leyes fiscales como implicaciones migratorias.

Conclusión:
En el contexto actual, no reportar activos en el extranjero es una de las decisiones más peligrosas que puede tomar un inmigrante. Cumplir no solo evita multas y problemas con el IRS, sino que protege la posibilidad de obtener o mantener un estatus migratorio estable.

Contratar Personal Extranjero en EE. UU.: El Error Millonario que Puede Hundir a tu Empresa y Arruinar la Vida de un Inmigrante

 🚨 Contratar Personal Extranjero en EE. UU.: El Error Millonario que Puede Hundir a tu Empresa y Arruinar la Vida de un Inmigrante 🚨

Autor:
Por Juan V. Fanti – Contador y Preparador Profesional de Impuestos
Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578 | 🌐 www.200gfs.com


En un país construido por inmigrantes, muchos empresarios en Estados Unidos cometen el error de pensar que contratar personal extranjero es solo cuestión de voluntad y necesidad. Nada más lejos de la realidad: hoy, el marco legal y fiscal que regula la contratación de inmigrantes está más estricto que nunca.

Como profesional de impuestos, he visto cómo un mal manejo no solo destruye negocios, sino que arruina los sueños de familias inmigrantes que llegaron buscando un futuro mejor.

1. La ley es clara y las sanciones severas

Los empresarios deben cumplir simultáneamente con leyes migratorias, laborales y fiscales. Las principales regulaciones son:

  • Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), Sección 274A (8 U.S.C. § 1324a): prohíbe emplear a personas sin autorización de trabajo.

  • Formulario I-9 y sistema E-Verify: obligatorios para verificar identidad y permiso de trabajo. Multas de $272 a $27,108 por infracción.

  • Código Tributario (IRC) §3402 y §3102: exige retenciones de impuestos federales y de Seguro Social/Medicare.

2. Nuevas regulaciones y mayor vigilancia

En los últimos 3 años, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el IRS han fortalecido:

  • Cruces de información entre agencias para detectar pagos a extranjeros sin estatus legal.

  • Auditorías más frecuentes en sectores como construcción, limpieza, restaurantes y agricultura.

  • Inspecciones de I-9 sin previo aviso y visitas en sitio para verificar empleados.

Para el inmigrante, esto significa que si su patrón no cumple la ley, su trabajo, sus ingresos y hasta su permanencia en el país pueden desaparecer de un día para otro.

3. Impacto en el inmigrante: el riesgo de no poder cobrar

Un trabajador extranjero sin estatus o sin un contrato adecuado puede enfrentar:

  • Despido inmediato sin pago pendiente.

  • Denegación de reclamos laborales por falta de documentación.

  • Pérdida de oportunidades de regularizar su estatus por antecedentes fiscales negativos.

Esto crea un círculo vicioso: trabajan por necesidad, pero no pueden reclamar lo que les corresponde sin exponerse a investigación.

4. Cómo sobrevivir y cobrar legalmente

Para el empresario:

  1. Usar siempre el E-Verify para confirmar autorización de trabajo.

  2. Mantener registros I-9 y documentación respaldatoria.

  3. Retener y reportar impuestos correctamente, incluso a extranjeros con visas temporales o ITIN.

Para el inmigrante:

  1. Buscar empleo con empresas que cumplan al 100% la ley.

  2. Mantener actualizados permisos de trabajo y estatus migratorio.

  3. Conservar comprobantes de pago y documentos fiscales (W-2, 1099, etc.).

  4. Consultar con un contador y un abogado migratorio antes de aceptar trabajos dudosos.

Conclusión:
Contratar o trabajar sin cumplir la ley en EE. UU. es un riesgo que hoy cuesta mucho más caro que antes. Tanto empresarios como inmigrantes deben entender que la única forma de construir un futuro estable es cumpliendo las reglas y protegiendo sus derechos desde el primer día.

Visítanos en nuestras oficinas y conversamos acerca de estos puntos y otros, siempre existe alguna solucion dentro de las leyes.

Two Hundred Global Financial Solutions

jueves, 14 de agosto de 2025

“El Error del Cliente Sabelotodo: Por Qué en EE. UU. la Humildad y la Asesoría Profesional Son Claves para el Éxito”

 “El Error del Cliente Sabelotodo: Por Qué en EE. UU. la Humildad y la Asesoría Profesional Son Claves para el Éxito”

Por Juan V. Fanti – Contador y Preparador Profesional de Impuestos
Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578 – 🌐 www.200gfs.com

Emigrar a los Estados Unidos es un acto de valentía.
No importa si llega con una gran suma de dinero o con lo justo para comenzar: el proceso de adaptación, las reglas del juego y las leyes son las mismas para todos. La diferencia radica en cómo usted elige manejarse, a quién escucha y con qué actitud enfrenta el nuevo entorno.

Lamentablemente, en muchas ocasiones recibimos clientes internacionales que creen saberlo todo, que pretenden imponer su forma de hacer las cosas, que menosprecian a profesionales universitarios actualizados en áreas tan críticas como contabilidad, impuestos, finanzas o derecho. Suelen pensar que su experiencia previa o sus logros en otro país son suficientes para “corregir” el sistema americano… sin entender que este sistema no está diseñado para adaptarse a ellos, sino que son ellos quienes deben adaptarse a él.

El costo de la soberbia


Este perfil de cliente, al no escuchar a profesionales serios, termina acumulando:

  • Problemas legales y fiscales por incumplimientos.

  • Multas y sanciones que podrían haberse evitado con una sola consulta.

  • Demandas derivadas de contratos mal elaborados o decisiones impulsivas.

  • Aislamiento profesional, ya que los expertos se alejan de clientes que no valoran su trabajo.

Y lo más triste: cuando las consecuencias llegan, afectan no solo al negocio, sino también a la familia.

La realidad financiera que pocos entienden

Es común escuchar a algunos recién llegados decir: “Yo soy millonario”. Pero cuando les pregunto:
“¿Qué es para ti ser millonario?”, casi siempre descubro que el margen económico en EE. UU. es muy distinto al de sus países de origen.
El dinero que traen se evapora a gran velocidad: gastos fijos más altos, impuestos más estrictos y un mercado competitivo. La frase “hubiera hecho tal cosa” se convierte en un lamento… pero ya es demasiado tarde.

El camino inteligente

En Two Hundred Global Financial Solutions, creemos que la elección de buenos profesionales no es un lujo: es una inversión estratégica.
Nuestro consejo para todo nuevo residente o inversionista es claro:

  1. Contrate contadores especializados en impuestos que entiendan las leyes estadounidenses.

  2. Busque abogados expertos en el área legal que necesite, desde migración hasta contratos comerciales.

  3. Elabore una planificación financiera realista alineada con sus metas y su situación actual.

  4. Evite dejarse guiar por “amigos” bienintencionados pero mal informados, que pueden darle consejos erróneos sin siquiera tener resultados comprobables.

Adáptese, no intente cambiar el sistema

EE. UU. no modificará sus leyes para ajustarse a su forma de trabajar. Es usted quien debe comprenderlas, cumplirlas y aprovecharlas a su favor.
No se convierta en un cliente sabelotodo. Escuchar, aprender y actuar con asesoría profesional es la ruta más segura hacia el éxito.

📞 Comuníquese hoy mismo al +1 (954) 683-3578
🌐 Visite www.200gfs.com
En Two Hundred Global Financial Solutions le ofrecemos asesoramiento integral, ético y actualizado, para que su experiencia en EE. UU. esté marcada por el crecimiento, no por los problemas.

“Cómo Inversionistas Extranjeros y No Residentes Legales Pueden Comprar Propiedades y Operar Negocios en EE. UU. de Forma Estratégica y Segura”

“Cómo Inversionistas Extranjeros y No Residentes Legales Pueden Comprar Propiedades y Operar Negocios en EE. UU. de Forma Estratégica y Segura”


Por Juan V. Fanti – Contador y Preparador Profesional de Impuestos

Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578 – 🌐 www.200gfs.com

En los Estados Unidos, el potencial de crecimiento económico y las oportunidades de inversión son tan amplias que no se limitan únicamente a quienes tienen residencia permanente o ciudadanía. Si usted es un inversionista extranjero o una persona que actualmente vive en EE. UU. pero aún no tiene Green Card, existen estructuras legales y fiscales que le permiten producir ingresos, comprar propiedades y desarrollar negocios de forma estratégica, segura y cumpliendo con la ley.

El puente entre sus metas y la legalidad: constituir una empresa

La herramienta más efectiva para estos casos es la formación de una entidad legal como LLC, S-Corp o C-Corp. A través de estas estructuras, usted no solo protege su patrimonio personal, sino que también crea una figura jurídica que le permite:

  1. Comprar bienes raíces en EE. UU. bajo el nombre de la empresa, sin necesidad de tener residencia permanente.

  2. Operar negocios legalmente, facturar y recibir pagos en cuentas bancarias corporativas.

  3. Establecer historial crediticio comercial que le abrirá puertas para financiamiento futuro.

  4. Proteger sus activos personales frente a demandas o deudas empresariales.

Ventajas estratégicas para su situación migratoria

Aunque constituir una empresa no otorga estatus migratorio, tener operaciones comerciales legítimas y documentadas puede ser un elemento favorable en ciertos procesos, como:

  • Solicitudes de visa de inversionista (E-2, EB-5, L-1, entre otras).

  • Demostrar actividad económica real en casos de cambio o extensión de estatus.

  • Sustentar ingresos formales para procesos migratorios a mediano y largo plazo.

Un error común es pensar que basta con abrir la empresa y empezar a operar. Sin un asesor y contador especializado, puede caer en incumplimientos fiscales o administrativos que afecten tanto sus negocios como sus futuras gestiones migratorias.

Beneficios de trabajar con un Asesor-Contador

En Two Hundred Global Financial Solutions combinamos asesoría empresarial, contable y fiscal para guiarlo paso a paso en:

  • Elección de la estructura más conveniente (LLC, S-Corp o C-Corp) según sus objetivos y estatus.

  • Apertura de cuentas bancarias corporativas y obtención de EIN ante el IRS.

  • Planificación fiscal que optimiza impuestos y evita problemas futuros.

  • Cumplimiento estricto de reportes y declaraciones exigidas por el IRS y autoridades estatales.

  • Asesoría estratégica en coordinación con su abogado de inmigración para alinear sus metas de negocio con sus metas migratorias.


Ejemplo práctico

Un inversionista de Latinoamérica desea comprar una propiedad para alquilar en Florida.

  • Si compra como persona natural, enfrenta mayor exposición legal, más impuestos y dificultades bancarias.

  • Si lo hace mediante una LLC, puede acceder a financiamiento, separar responsabilidad personal, reducir impuestos y mantener la operación bajo estándares contables sólidos.

Esto mismo aplica para quienes desean iniciar un negocio de importación, servicios profesionales, comercio electrónico o franquicias.

No espere más para hacerlo de forma correcta

En el mundo empresarial y migratorio de EE. UU., el tiempo y la estrategia son oro. Cada mes que pasa sin una estructura legal y fiscal adecuada puede representar pérdidas económicas, riesgos legales y oportunidades desperdiciadas.

📞 Llame hoy mismo al +1 (954) 683-3578
🌐 Visite www.200gfs.com
📩 Coordine una cita personalizada y comience a construir su puente hacia el éxito en EE. UU.

En Two Hundred Global Financial Solutions, su inversión y su futuro se planifican con visión, seguridad y respaldo profesional.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Inmigración en EE. UU., TPS, Asilo Político y Ciudadanía: El Impacto de Declaraciones de Impuestos Mal Elaboradas

Inmigración en EE. UU., TPS, Asilo Político y Ciudadanía: El Impacto de Declaraciones de Impuestos Mal Elaboradas

Por Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA
General Manager & CEO – Two Hundred Global Financial Solutions

En los Estados Unidos, el historial tributario de una persona no solo refleja su responsabilidad financiera ante el Internal Revenue Service (IRS), sino que también es un elemento clave en muchos procesos migratorios, incluyendo la renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS), solicitudes de asilo político, ajustes de estatus para residencia permanente y solicitudes de ciudadanía estadounidense.

Lo que muchos inmigrantes desconocen es que un error, falsificación o manipulación en sus impuestos puede afectar directamente sus posibilidades de obtener o mantener un estatus migratorio. Incluso una conducta que para algunos pueda parecer “un truco inocente” —como inventar gastos, subestimar ingresos o trabajar con un preparador no calificado— puede convertirse en un problema grave.

1. La conexión entre impuestos e inmigración

Las autoridades migratorias, como el USCIS (U.S. Citizenship and Immigration Services) y el Departamento de Estado, pueden solicitar evidencia de cumplimiento fiscal como parte del proceso de evaluación de un solicitante.

  • En casos de TPS o asilo político, presentar impuestos correctamente declarados puede demostrar “buen carácter moral” y residencia continua, factores decisivos en muchos trámites.

  • Para la ciudadanía (naturalización), el INA § 316(a) exige demostrar buen carácter moral durante un periodo específico. El USCIS considera la evasión fiscal, fraude o declaraciones falsas como indicios de falta de este requisito.

  • En el ajuste de estatus, el historial tributario puede ser evaluado para confirmar que el solicitante no ha incurrido en fraude o tergiversación de información, lo cual, bajo INA § 212(a)(6)(C), puede resultar en inadmisibilidad permanente.

2. Riesgos y sanciones por impuestos mal elaborados

El Internal Revenue Code (IRC) establece penalidades severas para quienes presentan declaraciones falsas o fraudulentas:

  • IRC § 7201 – Evasión fiscal: delito grave que puede conllevar hasta 5 años de prisión y multas de hasta $250,000.

  • IRC § 7206(1) – Declaración falsa bajo juramento: hasta 3 años de prisión y multas de hasta $250,000.

  • IRC § 6663 – Penalidad civil por fraude: 75 % del monto de impuestos no pagados debido a fraude.

Además, presentar declaraciones incorrectas de manera intencional puede generar:

  • Negación de beneficios migratorios actuales o futuros.

  • Proceso de deportación por considerarse fraude o tergiversación de hechos materiales.

  • Imposibilidad de ajustar estatus o solicitar naturalización, incluso años después.

3. Ejemplos de prácticas riesgosas

Entre las acciones más comunes que ponen en riesgo tanto la situación fiscal como migratoria se encuentran:

  • Inventar gastos o deducciones inexistentes para aumentar el reembolso.

  • No reportar ingresos en efectivo (cash income) provenientes de trabajos formales o informales.

  • Usar preparadores de impuestos sin licencia o sin conocimiento de la ley.

  • Declarar como dependientes a personas que no cumplen los requisitos establecidos en IRC § 152.

En el momento, estas prácticas pueden parecer “ahorrar dinero” o “ganarle al sistema”, pero a largo plazo son un arma en contra del propio solicitante.

4. El beneficio de hacer las cosas correctamente

Declarar sus impuestos de forma correcta, completa y honesta trae ventajas tanto fiscales como migratorias:

  • Sirve como evidencia sólida de residencia continua y buen carácter moral.

  • Facilita la aprobación de TPS, renovaciones de asilo y ajustes de estatus.

  • Evita auditorías, penalidades y problemas legales.

  • Genera credibilidad y confianza ante autoridades migratorias y financieras.

Conclusión e invitación

Los impuestos y la inmigración en EE. UU. están más conectados de lo que muchos piensan. Un historial tributario limpio y preciso puede ser tan importante como el resto de la documentación migratoria.

En Two Hundred Global Financial Solutions, contamos con experiencia como Contadores Públicos y Certifying Acceptance Agents (CAA) para asesorarlo de manera profesional y segura, evaluando tanto el aspecto fiscal como las posibles repercusiones migratorias de su caso.

📅 Programe una cita con nosotros y reciba una evaluación personalizada, para proteger su futuro migratorio y financiero.
Teléfono: +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com

 

Errores Fiscales que Pueden Costarte Miles de Dólares

 Errores Fiscales que Pueden Costarte Miles de Dólares

Por Juan V. Fanti, MBA, CAA, PA
General Manager & CEO – Two Hundred Global Financial Solutions

Introducción

Cada año, vemos el mismo patrón: empresarios y contribuyentes que deciden llevar por su cuenta la contabilidad y los impuestos “para ahorrarse un dinero”. Lo que no ven es que esa decisión, aparentemente económica, termina costándoles miles de dólares en impuestos adicionales, multas e intereses.

Detrás de una declaración correcta no solo hay un formulario, hay años de preparación, inversión en educación continua y conocimiento técnico que permite cumplir la ley y optimizar la carga tributaria.

La Terquedad que Sale Cara

Muchos clientes creen que, con un cuaderno, un Excel o una aplicación gratuita, pueden manejar sus finanzas y sus impuestos. Sin embargo, desconocen que:

  • Los profesionales serios invertimos miles de dólares cada año en educación continua para mantenernos actualizados con los cambios en el Internal Revenue Code.

  • Debemos aprobar exámenes rigurosos y cumplir con las exigencias de la Circular 230 del IRS, que regula la conducta ética y profesional de preparadores y asesores fiscales.

  • Contamos con herramientas de software avanzadas, análisis de escenarios y conocimientos legales que van mucho más allá de “llenar casillas”.

Errores Más Comunes y sus Consecuencias

  1. Omitir ingresos reportados al IRS

    • Consecuencia: Multas de hasta el 20% del impuesto omitido por “substantial understatement” (IRC §6662).

  2. Reclamar deducciones no permitidas o sin soporte

    • Consecuencia: Rechazo en auditoría y pago retroactivo con intereses.

  3. Clasificar erróneamente empleados como contratistas independientes

    • Consecuencia: Impuestos atrasados, multas y responsabilidad solidaria.

  4. Ignorar créditos fiscales disponibles

    • Consecuencia: Pérdida de beneficios legítimos, como el Qualified Business Income Deduction (IRC §199A) o créditos por investigación (Form 6765).

Ejemplos Reales de Pérdidas Evitables

  • Un cliente que hizo su propia declaración omitió $50,000 en ingresos de 1099-NEC. El IRS lo detectó y terminó pagando $11,000 adicionales entre impuestos, multas e intereses.

  • Otro cliente clasificó mal a tres empleados como contratistas. La corrección le costó $8,500 en impuestos y penalidades.

Conclusión

Hacer tus propios impuestos sin la formación adecuada es como operarte a ti mismo siguiendo un tutorial de internet: puede salir muy caro. La contabilidad y la fiscalidad no son tareas de “rellenar formularios”, sino procesos técnicos que requieren experiencia, actualización constante y compromiso ético.

En Two Hundred Global Financial Solutions cuidamos tu negocio y tu bolsillo, aplicando la ley de manera correcta y estratégica para que pagues lo justo, nunca de más.

📞 Agenda hoy tu consulta profesional en www.200gfs.com


ENGLISH

Introduction

Every year, we see the same pattern: business owners and taxpayers decide to handle their accounting and taxes themselves “to save money.” What they don’t realize is that this seemingly economical decision often ends up costing them thousands of dollars in additional taxes, penalties, and interest.

Behind a correct tax return, there is much more than a form—there are years of preparation, continuous education investment, and technical knowledge that ensure compliance with the law while optimizing tax liability.

The Costly Stubbornness

Many clients believe that with a notebook, Excel spreadsheet, or free app, they can manage their finances and taxes. However, they fail to see that:

  • Serious professionals invest thousands of dollars each year in continuing education to stay updated with changes in the Internal Revenue Code.

  • We must pass rigorous exams and comply with the strict requirements of IRS Circular 230, which governs ethical and professional conduct for tax preparers and advisors.

  • We use advanced software tools, scenario analysis, and legal expertise that go far beyond “filling in boxes.”

Most Common Mistakes and Their Consequences

  1. Omitting income reported to the IRS

    • Consequence: Penalties of up to 20% of the understated tax for “substantial understatement” (IRC §6662).

  2. Claiming unsupported or non-allowable deductions

    • Consequence: Disallowance during audit and retroactive payment with interest.

  3. Misclassifying employees as independent contractors

    • Consequence: Back taxes, penalties, and joint liability.

  4. Ignoring available tax credits

    • Consequence: Loss of legitimate benefits, such as the Qualified Business Income Deduction (IRC §199A) or research credits (Form 6765).

Real Examples of Avoidable Losses

  • A client who self-prepared their return omitted $50,000 in 1099-NEC income. The IRS caught it, resulting in $11,000 in additional taxes, penalties, and interest.

  • Another client misclassified three employees as contractors. The correction cost $8,500 in taxes and penalties.

Conclusion

Doing your own taxes without proper training is like performing surgery on yourself after watching an online tutorial—it can be extremely costly. Accounting and taxation are not about “filling forms,” but about technical processes that require experience, constant updates, and ethical commitment.

At Two Hundred Global Financial Solutions, we protect your business and your money by applying the law correctly and strategically, ensuring you pay only what’s fair—never more.

📞 Book your professional consultation today at www.200gfs.com

Segregación de costos en bienes raíces: fundamentos, ventajas y precauciones para arrendadores y desarrolladores

  Segregación de costos en bienes raíces: fundamentos, ventajas y precauciones para arrendadores y desarrolladores Por JUAN FANTI – Contador...