martes, 23 de septiembre de 2025

La Importancia de Escoger un Buen Socio y un Operating Agreement Sólido en EE. UU.

 

La Importancia de Escoger un Buen Socio y un Operating Agreement Sólido en EE. UU.


Cuando se decide incorporar una empresa en Estados Unidos, el entusiasmo por iniciar un nuevo proyecto puede llevar a muchos empresarios a enfocarse únicamente en el plan de negocios y las oportunidades de crecimiento. Sin embargo, un aspecto que se suele pasar por alto —y que puede marcar la diferencia entre el éxito o un litigio costoso— es la selección de los socios y la redacción adecuada del Operating Agreement (Acuerdo Operativo).

Así como en la vida personal se establecen relaciones sentimentales que comienzan con armonía, en el ámbito corporativo las relaciones societarias suelen iniciar con entusiasmo y confianza. Pero la experiencia profesional y las estadísticas demuestran que no siempre todo se mantiene igual. Discrepancias entre socios, problemas financieros, diferencias de visión o incluso fallecimiento de uno de ellos pueden desencadenar conflictos graves si no existe un documento claro que regule los derechos y deberes de cada parte.

La elección del socio: más que confianza, previsión jurídica y financiera

El Internal Revenue Code (IRC) y las leyes estatales que rigen la formación de sociedades en EE. UU. establecen la responsabilidad tributaria y financiera de cada miembro de una empresa. Por ejemplo:

  • En una LLC (Limited Liability Company), los ingresos, pérdidas y distribuciones se asignan conforme al acuerdo interno de los socios (Operating Agreement). El IRC §701 señala que, salvo disposición en contrario, los ingresos de una sociedad deben ser reconocidos y tributados directamente en los socios.

  • En una Corporation (C-Corp o S-Corp), la estructura es diferente, pero igualmente requiere acuerdos internos y estatutarios que definan cómo se manejarán las acciones, el ingreso gravable y las transferencias de participaciones.

Elegir a un socio no solo debe basarse en la amistad, sino en la compatibilidad de objetivos empresariales, la capacidad financiera y el compromiso de cada uno con el negocio.

Escenarios comunes sin un buen Operating Agreement

Un Operating Agreement mal elaborado o inexistente puede generar situaciones como:

  • Venta de participación a terceros: ¿Puede un socio vender libremente su parte a un extraño, o debe ofrecerla primero a los socios actuales?

  • Expulsión de un socio problemático: ¿Qué mecanismos existen para retirar a un miembro que incumple sus obligaciones o afecta la reputación de la empresa?

  • Muerte o incapacidad de un socio: ¿Los herederos heredan automáticamente su porcentaje? ¿La empresa debe recomprar esa participación?

  • Distribución de utilidades: ¿Se repartirán conforme al porcentaje de participación, o se prevén otras fórmulas para evitar desequilibrios financieros?

Estos puntos, aunque incómodos de tratar en los inicios, son vitales para proteger la estabilidad de la empresa y evitar litigios costosos que pueden extenderse por años.

La diferencia entre un documento gratuito y uno profesional

Hoy en día, existen múltiples plantillas gratuitas de Operating Agreement en internet. Sin embargo, estas son genéricas y no consideran:

  • Las leyes específicas de cada estado.

  • Las necesidades particulares de los socios.

  • Las implicaciones fiscales bajo el Código de Rentas Internas (26 U.S.C.).

  • La prevención de futuros conflictos legales.

Un contador y asesor financiero especializado puede orientar no solo en la parte tributaria, sino también en la correcta estructuración legal de la empresa junto con abogados corporativos. La inversión inicial en un acuerdo sólido representa un ahorro considerable frente a posibles demandas, auditorías fiscales o disoluciones conflictivas.

Nuestra recomendación profesional

En Two Hundred Global Financial Solutions, entendemos que crear una empresa en EE. UU. va más allá de registrar un nombre en el estado. Nuestro trabajo como contadores y preparadores profesionales de impuestos es acompañar a nuestros clientes en la planificación estratégica, contable y fiscal de su negocio.

Si usted está por iniciar su empresa o ya la tiene y nunca ha revisado su Operating Agreement, este es el momento ideal para hacerlo. Evitar problemas futuros comienza con tomar decisiones correctas desde hoy.

📞 Teléfono: +1 (954) 683-3578
🌐 Página web: www.200gfs.com


👉 Y tú, has tenido alguna experiencia con un socio o un acuerdo societario mal redactado? ¿Estás atravesando una situación similar actualmente?
Déjanos tus comentarios y conversemos sobre cómo prevenir y resolver estos escenarios.

lunes, 22 de septiembre de 2025

“ITIN, Impuestos y Riesgo Migratorio: Lo que Cambió — Lo que Pone en PELIGRO su Futuro y su Bolsillo”

 Introducción


Muchos de nuestros clientes viven en Estados Unidos sin un estatus migratorio claro y presentan sus declaraciones usando un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number). Este artículo explora de forma profesional, detallada y práctica los cambios normativos relevantes, los pros y los contras actuales para contribuyentes con ITIN, las consecuencias monetarias por declarar tarde (incluso cuando se solicitó extensión), y los riesgos migratorios que pueden derivarse de declaraciones incompletas o inexactas. Al final encontrará recomendaciones concretas y los datos de contacto de Two Hundred Global Financial Solutions.


Resumen ejecutivo de los cambios más relevantes

  • Renovación y expiración del ITIN: Si un ITIN no se usa en una declaración federal durante tres años consecutivos, caduca automáticamente al 31 de diciembre siguiente; además el IRS ha publicado requisitos de renovación y documentos aceptables para solicitar o renovar ITINs. IRS+1

  • Reglas históricas que siguen vigentes: Las reformas introducidas por la PATH Act (2015) y ajustes posteriores priorizaron control y verificación de identidad y provocaron expiraciones automáticas y mayores requisitos documentales; la administración operativa del programa continúa evolucionando. Taxpayer Advocate Service


¿Qué significa esto para una persona que vive en EE. UU. con ITIN?

  1. Obligación de informar y presentar: Si tuvo ingresos sujetos a tributación en EE. UU., debe presentar la declaración correspondiente aun cuando su estatus migratorio sea irregular.

  2. ITIN activo = posibilidad de presentar y reclamar beneficios (ej.: créditos reembolsables si corresponde), pero el ITIN puede expirar si no se usa o si requiere renovación. IRS+1


Tabla comparativa — Antes / Ahora (o: Pros y Contras actuales)

TemaAntes (estado general)Ahora / Actualidad (pros y contras)
Acceso a declarar con ITINPermitía presentar declaraciones; trámite de ITIN más simple históricamente.Pro: Sigue permitiendo declarar y usar beneficios fiscales. Contra: Requisitos de documentación más estrictos y expiraciones automáticas por inactividad; obligación de renovar si no se usa. IRS+1
Protección frente a uso para deportaciónITIN diseñado para fines fiscales (no herramienta de inmigración).Pro: Ley limita intercambio de datos para civil inmigración (protección relativa). Contra: en procedimientos migratorios, tribunales o USCIS suelen solicitar declaraciones como evidencia de presencia o conducta; declaraciones incorrectas pueden perjudicar solicitudes de alivio. American Immigration Council+1
Carga de cumplimientoMenos renovaciones automáticas.Contra: Mayor carga documental y riesgo de rechazo de ITIN si no cumple requisitos; incrementa costo y demora en regularizar declaraciones. IRS
Riesgo penal / civilErrores podían generar sanciones pero menor escrutinio público.Contra grave: Declaraciones fraudulentas o dolo pueden llevar a sanciones civiles y, en casos de conducta intencional, a cargos penales por evasión (26 U.S.C. §7201 y otros). Legal Information Institute+1

Penalidades y perjuicios monetarios — números concretos

Importante: Si usted solicita una extensión de plazo para presentar (Form 4868), eso sólo extiende el plazo para presentar la declaración, no el plazo para pagar impuestos. Si debe impuestos y no paga en la fecha original, se acumulan intereses y penalidades. Investopedia+1

Penalidades principales (valores y cómo se calculan)

  • Failure-to-File (no presentar a tiempo): 5% del impuesto adeudado por cada mes o fracción de mes, hasta un tope del 25% del impuesto adeudado. IRS

  • Minimum penalty (si la declaración está > 60 días tarde): existe una penalidad mínima; por ejemplo para declaraciones requeridas en 2025 la cantidad mínima indicada por el IRS es menor de $510 o 100% del impuesto adeudado (se aplica la menor). (Ver cifras aplicables al año fiscal concreto.) IRS

  • Failure-to-Pay (no pagar a tiempo): 0.5% del impuesto no pagado por cada mes o fracción de mes, hasta 25% máximo. (Se puede reducir si se ha pagado parte a tiempo). IRS

  • Accuracy-related penalty (inexactitudes por negligencia/subdeclaración): 20% de la porción del pago insuficiente atribuible a negligencia o subdeclaración sustancial. IRS

  • Intereses: Se aplican intereses sobre impuestos y sanciones desde la fecha original de vencimiento hasta el pago total (la tasa de interés la publica el IRS trimestralmente). IRS

Ejemplo práctico (simplificado): si usted adeuda $3,000 en impuestos y no presentó (y no pagó) durante 4 meses:

  • Failure-to-file: 5% × 4 meses = 20% → $600

  • Failure-to-pay: 0.5% × 4 meses = 2% → $60

  • Total sanción (sin intereses) aproximada: $660, más intereses y cualquier accuracy penalty aplicable.


¿Qué pasa si pedí una extensión?

  • La extensión evita la penalidad por no presentar mientras se cumpla el nuevo plazo; no evita las penalidades ni intereses por no pagar impuestos a la fecha original. Debe estimarse y pagar lo que se adeuda en abril para evitar cargos.


Riesgos migratorios y administrativos por declaraciones incorrectas o incompletas

  1. Evidencia en trámites migratorios: Las declaraciones de impuestos son frecuentemente requeridas como prueba de presencia física, ingresos, impuestos pagados y “buena conducta” en trámites migratorios y en audiencias de inmigración; la ausencia o inexactitud puede debilitar solicitudes de alivio (p.ej. cancelación de deportación, ajuste de estatus, naturalización). 

  2. El IRS y la inmigración: Aunque el ITIN y mucha información del IRS están protegidos para civil acciones de inmigración, en ciertos contextos los tribunales migratorios o agencias pueden solicitar evidencia fiscal; además, en casos de delito fiscal, la información puede llegar a fiscales federales. American Immigration Council+1

  3. Declaraciones fraudulentas o intencionales: Si hay conducta dolosa (ocultar ingresos, declarar falsedades), además de sanciones fiscales, existe riesgo de procesos criminales (ej.: 26 U.S.C. §7201 por evasión fiscal, con penas que pueden incluir multas altas y prisión). Estas complicaciones pueden afectar gravemente cualquier trámite migratorio. Legal Information Institute+1


Recomendaciones prácticas y pasos inmediatos (qué hacer hoy)

  1. Verificar estado del ITIN: Revise si su ITIN está activo o expirado y, si necesita, inicie el proceso de renovación conforme a los requisitos del IRS. Evite presentar con un ITIN caducado. IRS+1

  2. Pagar lo estimado antes del vencimiento (aunque pida extensión): Si estima que debe impuestos, haga un pago estimado a la fecha original para minimizar failure-to-pay y reducción de intereses. Investopedia+1

  3. Presentar declaraciones completas y documentadas: No omita formularios informativos relevantes; si hay ingresos extranjeros o cuentas en el exterior, asesórese: omisiones en información internacional pueden llevar a sanciones severas. IRS

  4. Documentación y copia de respaldo: Guarde recibos, W-2, 1099, y documentación de pagos y retenciones; en trámites migratorios pueden pedir comprobantes del pago de impuestos.

  5. Evitar “soluciones caseras” en casos complejos: Si tiene impuestos atrasados múltiples años, ingresos no reportados, o dudas sobre cómo declarar siendo residente fiscal o no residente, consulte con un contador especializado y, si procede, un abogado de inmigración. (Podemos ayudar con la parte tributaria y referir al abogado migratorio si es necesario.) 


Casos especiales que generan mayor riesgo

  • Omitir ingresos significativos (p.ej. trabajo por cuenta propia sin 1099) — riesgo de accuracy penalties y auditoría. IRS

  • Declaraciones incoherentes entre años (p. ej. cambios drásticos de ingresos sin explicación) — aumenta probabilidad de revisión.

  • No renovar ITIN antes de presentar — puede llevar a rechazo del procesamiento y demoras que multiplican sanciones.


Modelo de acción para clientes de Two Hundred Global Financial Solutions

  1. Programar revisión de declaraciones pendientes (años atrasados).

  2. Verificar y, si corresponde, iniciar renovación de ITIN con la documentación requerida. IRS

  3. Preparar pagos estimados o solicitar acuerdo de pago (IRS offers payment plans) si no puede pagar total. IRS

  4. Si existe posibilidad de error material o conducta intencional previa, coordinar con abogado penal fiscal antes de presentar para minimizar riesgos. IRS


Conclusión

Declarar impuestos en EE. UU. usando un ITIN mientras se vive en el país con estatus migratorio irregular es posible y, en muchos casos, recomendable para cumplir obligaciones y proteger futuros trámites migratorios. Sin embargo, los cambios y requisitos de renovación, junto con las sanciones fiscales y el potencial impacto en procesos migratorios, hacen indispensable presentar declaraciones completas, pagar cuando corresponda, y renovar el ITIN a tiempo. La negligencia o el fraude pueden provocar sanciones significativas — monetarias y, en casos extremos, penales — que además complican cualquier solicitud migratoria futura. Legal Information Institute+4IRS+4IRS+4


¿Quiere que le ayudemos a regularizar sus impuestos?

Two Hundred Global Financial Solutions
Teléfono: +1 (954) 683-3578
Web: www.200gfs.com

Si desea, podemos:

  • Revisar su caso y años fiscales pendientes.

  • Verificar el estado de su ITIN y gestionar (o guiarle para) la renovación.

  • Preparar declaraciones correctas y, si corresponde, una estrategia de pago para minimizar sanciones e intereses.


Suscríbase para estar al día

Suscríbase a nuestro blog para recibir artículos y alertas diarias sobre cambios fiscales, normas del IRS, y noticias migratorias que puedan afectarle. Manténgase informado para tomar decisiones seguras y proteger su patrimonio y su futuro migratorio.


Fuentes principales consultadas

  • IRS — How to renew an ITIN; Individual Taxpayer Identification Number (ITIN). IRS+1

  • IRS — Failure to File, Failure to Pay, Penalties overview; Topic No. 653 (notices, minimum penalty). IRS+1

  • IRS — Accuracy-related penalty page. IRS

  • Taxpayer Advocate / IRS report on ITIN processing and PATH Act effects. Taxpayer Advocate Service

  • American Immigration Council — Facts about ITIN and privacy protections; and immigration practice sources on how tax returns affect immigration cases. American Immigration Council+1

  • U.S. Code and DOJ/IRS material on 26 U.S.C. §7201 (evasión fiscal) y manuales sobre delitos fiscales. Legal Information Institute+1

jueves, 18 de septiembre de 2025

La Importancia de Cumplir con los Impuestos Antes de Obtener la Green Card: Una Mirada Tributaria, Migratoria y Legal

 La Importancia de Cumplir con los Impuestos Antes de Obtener la Green Card: Una Mirada Tributaria, Migratoria y Legal


En los Estados Unidos, el cumplimiento tributario no es simplemente un requisito administrativo: es una obligación legal que se conecta directamente con la estabilidad financiera, la credibilidad migratoria y, en muchos casos, con la seguridad jurídica de las familias que buscan prosperar en este país.

Con frecuencia observamos que extranjeros en proceso migratorio, ya sea por ajuste de estatus, asilo, TPS u otros programas, subestiman la importancia de estar al día con sus declaraciones de impuestos, tanto a nivel empresarial como personal. Este descuido puede generar un efecto dominó de graves consecuencias, afectando no solo su proceso de residencia permanente, sino también el bienestar de sus seres queridos.


1. Riesgos Impositivos ante el IRS

El Internal Revenue Service (IRS) supervisa con rigurosidad el cumplimiento fiscal, y la falta de presentación o el retraso en las declaraciones conlleva sanciones inmediatas:

  • Multas por no declarar o declarar tarde: Corporaciones, partnerships y personas físicas enfrentan penalidades que pueden acumularse rápidamente, alcanzando cifras de miles de dólares.

  • Intereses acumulados sobre impuestos no pagados, que continúan creciendo hasta que se regularice la situación.

  • Auditorías y revisiones fiscales que pueden destapar inconsistencias y derivar en procesos más complejos.

El IRS considera la omisión de declaraciones como un acto de negligencia grave, y en casos extremos, puede clasificarlo como evasión fiscal, con repercusiones penales.

2. Consecuencias Migratorias

La ley migratoria estadounidense conecta directamente el cumplimiento tributario con la buena conducta moral y financiera de quien solicita un beneficio migratorio.

  • En un ajuste de estatus hacia la Green Card, el oficial de inmigración puede requerir copia de las declaraciones de impuestos de los últimos años como prueba de residencia y estabilidad.

  • La falta de declaraciones o impuestos pendientes puede ser interpretada como falta de respeto a las leyes, lo que constituye motivo de denegación de la residencia.

  • En algunos casos, un historial irregular con el IRS puede retrasar procesos, generar solicitudes de evidencia adicional (RFE) o incluso motivar una orden de comparecencia en corte migratoria.

3. Posibles Implicaciones Penales

No presentar declaraciones de impuestos no es un problema menor. Bajo el Código de Rentas Internas (26 U.S.C. § 7201 y § 7203), el incumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales puede constituir un delito federal.

  • Evasión de impuestos: sancionada con hasta 5 años de prisión y multas significativas.

  • No presentar declaraciones deliberadamente: sancionada con hasta 1 año de prisión por cada año omitido.

  • Estos cargos, además del impacto financiero, pueden comprometer cualquier proceso migratorio, convirtiéndose en un obstáculo casi insuperable para la obtención de la residencia legal.

En consecuencia, el descuido no afecta únicamente al individuo, sino que pone en riesgo el futuro migratorio y la estabilidad familiar en Estados Unidos.

4. Nuestro Rol como Asesores Financieros y Tributarios

En Two Hundred Global Financial Solutions, entendemos la complejidad de estos escenarios. Por ello, ofrecemos una planificación financiera y tributaria integral, diseñada especialmente para quienes están en proceso migratorio o ya administran negocios en los Estados Unidos.

Nuestro compromiso es guiarlos de la mano, paso a paso, para:

  • Regularizar declaraciones atrasadas.

  • Minimizar riesgos de auditorías y sanciones.

  • Blindar su proceso migratorio con un historial tributario sólido.

  • Brindarles la tranquilidad de construir una vida próspera, estable y sin temores en este hermoso país.


📌 Invitación Especial
Le invitamos cordialmente a unirse de manera totalmente gratuita a nuestro blog de orientación financiera y tributaria, donde compartimos contenido actualizado que puede marcar la diferencia en su vida personal, empresarial y migratoria.


Two Hundred Global Financial Solutions
📞 Teléfono: +1 (954) 683-3578
🌐 Página web: www.200gfs.com

miércoles, 17 de septiembre de 2025

¿Preparador de impuestos estacional, software de inteligencia artificial o asesor financiero y tributario durante todo el año?

 ¿Preparador de impuestos estacional, software de inteligencia artificial o asesor financiero y tributario durante todo el año?


En los Estados Unidos, cada contribuyente se enfrenta a una decisión importante: ¿cómo cumplir con sus obligaciones fiscales? Existen tres opciones frecuentes: contratar un preparador estacional, utilizar un software de inteligencia artificial o contar con un asesor financiero y tributario de manera permanente. Aunque todas pueden llevar a la presentación de una declaración de impuestos, las diferencias en beneficios, seguridad y resultados a largo plazo son significativas.


1. El preparador de impuestos estacional

Los preparadores estacionales son personas que solo trabajan en época de impuestos (enero a abril).

Ventajas:

  • Costo inicial bajo.

  • Solución rápida para declaraciones sencillas.

Desventajas:

  • Carecen de continuidad: no están disponibles durante el resto del año.

  • En muchos casos no cuentan con licencias o experiencia sólida en situaciones complejas.

  • Pueden no brindar respaldo en caso de auditorías o cartas del IRS.

  • Limitada planificación tributaria: solo se enfocan en llenar formularios.


2. Software de impuestos con inteligencia artificial

Cada vez más contribuyentes optan por plataformas digitales que prometen rapidez y exactitud.

Ventajas:

  • Precio accesible.

  • Rapidez en declaraciones simples.

  • Herramientas automáticas que guían paso a paso.

Desventajas:

  • La inteligencia artificial no sustituye el criterio profesional en temas fiscales complejos.

  • No interpreta la situación personal más allá de lo que el usuario introduce.

  • Riesgo de errores si el contribuyente no entiende los conceptos.

  • Sin asesoría legal o representación en caso de requerimientos del IRS.


3. Asesor financiero y tributario durante todo el año

Contar con un profesional que acompañe a la empresa o persona durante los 12 meses marca una diferencia radical.

Beneficios principales:

  • Planificación tributaria proactiva: se toman decisiones antes de que cierre el año fiscal, lo que permite ahorrar legalmente en impuestos.

  • Asesoría financiera integral: control de gastos, estrategias de inversión, optimización de cash flow.

  • Respaldo ante el IRS: en auditorías, requerimientos o cartas, el cliente cuenta con representación y defensa.

  • Conocimiento actualizado: las leyes tributarias en EE.UU. cambian constantemente; un asesor se mantiene informado y aplica la normativa vigente.

  • Tranquilidad y seguridad: el cliente no solo cumple, sino que planifica, protege su patrimonio y se proyecta hacia el futuro.


Conclusión

El ahorro rápido de un preparador estacional o el bajo costo de un software de inteligencia artificial pueden parecer atractivos, pero representan un riesgo cuando surgen problemas legales o se pierden oportunidades de planificación fiscal.

En cambio, un asesor financiero y tributario de tiempo completo se convierte en un socio estratégico: no solo llena formularios, sino que protege, asesora y ayuda a crecer financieramente.


✍️ Artículo preparado por JUAN FANTI, Contador y Preparador Profesional de Impuestos en Estados Unidos.
📍 Two Hundred Global Financial Solutions – www.200gfs.com
📞 +1 (954) 683-3578

martes, 16 de septiembre de 2025

Felicitación Especial en el 4.º Aniversario de Constellations Radio

 Felicitación Especial en el 4.º Aniversario de Constellations Radio


En nombre de todos los que conformamos Two Hundred Global Financial Solutions, queremos extender nuestras más sinceras felicitaciones a Constellations Radio, la radio de las estrellas, por la celebración de su cuarto aniversario.

Nuestro reconocimiento especial a Lily Carías y Mariluz Díaz, quienes con dedicación, visión y liderazgo han estado al frente de este hermoso proyecto, junto con el valioso equipo que día a día entrega lo mejor de sí para brindar un espacio de calidad, cercanía y excelencia.

Deseamos que este aniversario sea un nuevo comienzo lleno de bendiciones, éxitos y permanencia en el tiempo, consolidando aún más su presencia y el cariño de su audiencia.

Con admiración y aprecio,
Juan Fanti
En nombre de Two Hundred Global Financial Solutions

lunes, 15 de septiembre de 2025

¿Estás delegando el futuro de tu empresa a un desconocido? La guía definitiva para el empresario de élite

 ¿Estás delegando el futuro de tu empresa a un desconocido? La guía definitiva para el empresario de élite


Eres el arquitecto de tu imperio. Has construido tu empresa desde cero, has superado desafíos y has alcanzado un nivel de éxito que pocos logran. Ahora, el siguiente paso es asegurar que el legado de tu trabajo se mantenga y crezca. Y para eso, necesitas a alguien de tu mismo calibre: un socio estratégico que maneje las finanzas y la legalidad de tu empresa con la misma visión y precisión con la que tú la administras.

Pero, ¿qué sucede si confías esta misión crítica a la persona equivocada? Los riesgos son más grandes de lo que imaginas.


El dilema del empresario: Entre el ahorro y la excelencia

Es tentador buscar la opción más económica o la más conveniente. Quizás un amigo o familiar que "sabe de números" o una firma que te ofrece un precio insuperable. Sin embargo, en el mundo de los negocios de alto valor, lo barato puede salir muy caro. No se trata solo de registrar transacciones, se trata de proteger y maximizar tu patrimonio.

Los riesgos de elegir a "cualquiera"

  • 1. Falta de experiencia en entornos multinacionales: Una persona sin experiencia en empresas internacionales puede pasar por alto complejidades críticas. ¿Cómo se gestionan las divisas? ¿Qué implicaciones fiscales tiene operar en múltiples países? Una mala decisión puede llevar a penalizaciones millonarias o a un escrutinio fiscal no deseado. La contabilidad internacional no es solo una cuestión de números, es un laberinto de leyes y regulaciones que requiere un conocimiento especializado y años de práctica.

  • 2. Desactualización profesional: Las leyes fiscales y las regulaciones corporativas cambian constantemente. Un profesional que no invierte en su propia formación se convierte rápidamente en un pasivo. Podrían estar aplicando reglas obsoletas, lo que podría resultar en errores costosos o, peor aún, en la imposibilidad de aprovechar beneficios fiscales que podrían ahorrarte miles, si no millones, de dólares.

  • 3. Un enfoque reactivo, no proactivo: Muchos contadores solo reaccionan a los eventos. Te piden facturas, las registran y te dicen cuánto debes pagar en impuestos. Un verdadero socio estratégico es proactivo. Analiza tus finanzas para identificar áreas de oportunidad, te advierte de riesgos potenciales antes de que surjan y te asesora en decisiones que impactan el futuro de tu negocio. Si no te están ayudando a tomar decisiones estratégicas, estás perdiendo una ventaja competitiva.


La verdadera diferencia: Un servicio de alto valor para empresarios VIP


Un servicio contable de élite no es un gasto, es una inversión en tu tranquilidad y en el crecimiento sostenible de tu empresa. Esto es lo que debes buscar en un socio contable que esté a la altura de tu éxito:

1. Experiencia comprobada en un entorno global

Busca una firma con un historial de trabajo en empresas multinacionales. Esto no solo significa que entienden las complejidades de operar en diferentes jurisdicciones, sino que también tienen una perspectiva global sobre el crecimiento del negocio. Ellos saben cómo estructurar tu empresa para optimizar impuestos y cómo facilitar la expansión internacional.

2. Profesionales universitarios con continua actualización

La formación académica es el punto de partida, no el final. Los mejores profesionales se mantienen al día con las últimas tendencias, cambios legislativos y herramientas tecnológicas. Esto asegura que tu empresa siempre esté operando con las mejores prácticas y que puedas aprovechar cada ventaja que el sistema te permita.

3. Un enfoque de servicio al cliente superior

Para un empresario VIP, el tiempo es el activo más valioso. Un servicio de alto valor entiende esto y ofrece una comunicación fluida, respuestas rápidas y la conveniencia de la tecnología. Buscan simplificar tu vida, no complicarla. La relación debe ser de socio a socio, donde la confianza y la confidencialidad son primordiales.


¿Qué camino elegirás?

La elección de un profesional contable es una de las decisiones más importantes que tomarás para tu empresa. ¿Delegarás tu futuro a un desconocido que podría cometer errores costosos, o buscarás un socio estratégico que te brinde la tranquilidad y el soporte que tu negocio de alto valor merece? La respuesta es obvia.

El éxito no es cuestión de suerte; es el resultado de decisiones inteligentes. La más inteligente de todas es rodearte de profesionales que te ayuden a proteger y a hacer crecer tu imperio.

Para descubrir cómo un servicio contable de élite puede ser la clave para el futuro de tu empresa, obtén más información aquí.


Two Hundred Global Financial Solutions

WWW.200GFS.COM

Phone: +1 (954) 683-3578

Email: info@200gfs.com

viernes, 12 de septiembre de 2025

Nueva Deducción Fiscal para Adultos Mayores en EE.UU.: Impacto de la One Big Beautiful Bill Act

 Nueva Deducción Fiscal para Adultos Mayores en EE.UU.: Impacto de la One Big Beautiful Bill Act


En septiembre de 2025, entró en vigencia una modificación significativa al Código de Rentas Internas (Internal Revenue Code, Título 26 U.S. Code) a través de la ley conocida como One Big Beautiful Bill Act (OBBBA). Esta reforma, en su Capítulo 26, incorpora un beneficio especial dirigido a los contribuyentes de 65 años o más, quienes podrán acceder a una deducción adicional que reduce el impacto tributario sobre los beneficios del Seguro Social.


Marco Legal y Normativo

La nueva disposición amplía los beneficios ya existentes bajo el 26 U.S. Code § 63 (Adjusted Gross Income), incluyendo una deducción suplementaria para adultos mayores. A diferencia de las deducciones tradicionales por edad o discapacidad, esta medida específica está vinculada al tratamiento de los ingresos del Seguro Social, los cuales, bajo la regla general del 26 U.S. Code § 86, pueden estar sujetos a impuestos federales dependiendo del nivel de ingresos combinados del contribuyente.

Con la reforma, se introduce un tope de exención más alto para los contribuyentes mayores, lo que implica que una parte significativa de sus beneficios podrá quedar libre de impuestos, siempre que cumplan con los criterios de ingresos establecidos en la nueva ley.


Ejemplos Prácticos

  1. Contribuyente Individual (65 años):

    • Ingresos de pensión privada: $18,000

    • Beneficios del Seguro Social: $15,000

    • Ingresos de inversiones: $5,000

    • Ingreso combinado: $38,000

    Bajo la normativa anterior, una parte de los $15,000 del Seguro Social habría estado sujeta a impuestos. Con la reforma de la OBBBA, y aplicando la deducción adicional del Capítulo 26, este contribuyente podría excluir hasta el 100% de sus beneficios de la base imponible, reduciendo su obligación tributaria de forma sustancial.

  2. Matrimonio Declarando Conjunto (ambos con más de 65 años):

    • Ingresos por jubilación: $30,000

    • Beneficios del Seguro Social: $25,000

    • Dividendos e intereses: $12,000

    • Ingreso combinado: $67,000

    En este escenario, el matrimonio, gracias al beneficio doble por edad, puede acceder a una deducción extendida que minimiza el porcentaje tributable de los beneficios del Seguro Social, manteniéndolos en un rango impositivo mucho más favorable.


Relevancia Contable y Tributaria

Para los profesionales de impuestos y contabilidad, este cambio implica:

  • Revisar las proyecciones fiscales de clientes en edad de jubilación, aplicando la nueva deducción.

  • Optimizar estrategias de planificación fiscal, combinando la deducción adicional con otros beneficios del Título 26, como la deducción estándar incrementada.

  • Asesorar sobre la estructura de ingresos, especialmente en casos donde las rentas de inversión puedan afectar la tributación del Seguro Social.

Es importante destacar que este beneficio no se aplica automáticamente, sino que debe ser correctamente reflejado en la preparación de la declaración de impuestos para el año fiscal 2025 en adelante.


Conclusión

La implementación de la One Big Beautiful Bill Act representa una oportunidad de alivio fiscal para los adultos mayores, aliviando la carga impositiva sobre sus ingresos de jubilación y ofreciendo un respiro financiero en una etapa de vida donde la estabilidad económica es prioritaria.


✍️ Artículo preparado por:
Juan Fanti
Contador y Preparador Profesional de Impuestos en EE.UU.

📞 Teléfono: +1 (954) 683-3578
🌐 Web: www.200gfs.com
📍 Two Hundred Global Financial Solutions

La Importancia de Escoger un Buen Socio y un Operating Agreement Sólido en EE. UU.

  La Importancia de Escoger un Buen Socio y un Operating Agreement Sólido en EE. UU. Cuando se decide incorporar una empresa en Estados Uni...