martes, 16 de septiembre de 2025

Felicitación Especial en el 4.º Aniversario de Constellations Radio

 Felicitación Especial en el 4.º Aniversario de Constellations Radio


En nombre de todos los que conformamos Two Hundred Global Financial Solutions, queremos extender nuestras más sinceras felicitaciones a Constellations Radio, la radio de las estrellas, por la celebración de su cuarto aniversario.

Nuestro reconocimiento especial a Lily Carías y Mariluz Díaz, quienes con dedicación, visión y liderazgo han estado al frente de este hermoso proyecto, junto con el valioso equipo que día a día entrega lo mejor de sí para brindar un espacio de calidad, cercanía y excelencia.

Deseamos que este aniversario sea un nuevo comienzo lleno de bendiciones, éxitos y permanencia en el tiempo, consolidando aún más su presencia y el cariño de su audiencia.

Con admiración y aprecio,
Juan Fanti
En nombre de Two Hundred Global Financial Solutions

lunes, 15 de septiembre de 2025

¿Estás delegando el futuro de tu empresa a un desconocido? La guía definitiva para el empresario de élite

 ¿Estás delegando el futuro de tu empresa a un desconocido? La guía definitiva para el empresario de élite


Eres el arquitecto de tu imperio. Has construido tu empresa desde cero, has superado desafíos y has alcanzado un nivel de éxito que pocos logran. Ahora, el siguiente paso es asegurar que el legado de tu trabajo se mantenga y crezca. Y para eso, necesitas a alguien de tu mismo calibre: un socio estratégico que maneje las finanzas y la legalidad de tu empresa con la misma visión y precisión con la que tú la administras.

Pero, ¿qué sucede si confías esta misión crítica a la persona equivocada? Los riesgos son más grandes de lo que imaginas.


El dilema del empresario: Entre el ahorro y la excelencia

Es tentador buscar la opción más económica o la más conveniente. Quizás un amigo o familiar que "sabe de números" o una firma que te ofrece un precio insuperable. Sin embargo, en el mundo de los negocios de alto valor, lo barato puede salir muy caro. No se trata solo de registrar transacciones, se trata de proteger y maximizar tu patrimonio.

Los riesgos de elegir a "cualquiera"

  • 1. Falta de experiencia en entornos multinacionales: Una persona sin experiencia en empresas internacionales puede pasar por alto complejidades críticas. ¿Cómo se gestionan las divisas? ¿Qué implicaciones fiscales tiene operar en múltiples países? Una mala decisión puede llevar a penalizaciones millonarias o a un escrutinio fiscal no deseado. La contabilidad internacional no es solo una cuestión de números, es un laberinto de leyes y regulaciones que requiere un conocimiento especializado y años de práctica.

  • 2. Desactualización profesional: Las leyes fiscales y las regulaciones corporativas cambian constantemente. Un profesional que no invierte en su propia formación se convierte rápidamente en un pasivo. Podrían estar aplicando reglas obsoletas, lo que podría resultar en errores costosos o, peor aún, en la imposibilidad de aprovechar beneficios fiscales que podrían ahorrarte miles, si no millones, de dólares.

  • 3. Un enfoque reactivo, no proactivo: Muchos contadores solo reaccionan a los eventos. Te piden facturas, las registran y te dicen cuánto debes pagar en impuestos. Un verdadero socio estratégico es proactivo. Analiza tus finanzas para identificar áreas de oportunidad, te advierte de riesgos potenciales antes de que surjan y te asesora en decisiones que impactan el futuro de tu negocio. Si no te están ayudando a tomar decisiones estratégicas, estás perdiendo una ventaja competitiva.


La verdadera diferencia: Un servicio de alto valor para empresarios VIP


Un servicio contable de élite no es un gasto, es una inversión en tu tranquilidad y en el crecimiento sostenible de tu empresa. Esto es lo que debes buscar en un socio contable que esté a la altura de tu éxito:

1. Experiencia comprobada en un entorno global

Busca una firma con un historial de trabajo en empresas multinacionales. Esto no solo significa que entienden las complejidades de operar en diferentes jurisdicciones, sino que también tienen una perspectiva global sobre el crecimiento del negocio. Ellos saben cómo estructurar tu empresa para optimizar impuestos y cómo facilitar la expansión internacional.

2. Profesionales universitarios con continua actualización

La formación académica es el punto de partida, no el final. Los mejores profesionales se mantienen al día con las últimas tendencias, cambios legislativos y herramientas tecnológicas. Esto asegura que tu empresa siempre esté operando con las mejores prácticas y que puedas aprovechar cada ventaja que el sistema te permita.

3. Un enfoque de servicio al cliente superior

Para un empresario VIP, el tiempo es el activo más valioso. Un servicio de alto valor entiende esto y ofrece una comunicación fluida, respuestas rápidas y la conveniencia de la tecnología. Buscan simplificar tu vida, no complicarla. La relación debe ser de socio a socio, donde la confianza y la confidencialidad son primordiales.


¿Qué camino elegirás?

La elección de un profesional contable es una de las decisiones más importantes que tomarás para tu empresa. ¿Delegarás tu futuro a un desconocido que podría cometer errores costosos, o buscarás un socio estratégico que te brinde la tranquilidad y el soporte que tu negocio de alto valor merece? La respuesta es obvia.

El éxito no es cuestión de suerte; es el resultado de decisiones inteligentes. La más inteligente de todas es rodearte de profesionales que te ayuden a proteger y a hacer crecer tu imperio.

Para descubrir cómo un servicio contable de élite puede ser la clave para el futuro de tu empresa, obtén más información aquí.


Two Hundred Global Financial Solutions

WWW.200GFS.COM

Phone: +1 (954) 683-3578

Email: info@200gfs.com

viernes, 12 de septiembre de 2025

Nueva Deducción Fiscal para Adultos Mayores en EE.UU.: Impacto de la One Big Beautiful Bill Act

 Nueva Deducción Fiscal para Adultos Mayores en EE.UU.: Impacto de la One Big Beautiful Bill Act


En septiembre de 2025, entró en vigencia una modificación significativa al Código de Rentas Internas (Internal Revenue Code, Título 26 U.S. Code) a través de la ley conocida como One Big Beautiful Bill Act (OBBBA). Esta reforma, en su Capítulo 26, incorpora un beneficio especial dirigido a los contribuyentes de 65 años o más, quienes podrán acceder a una deducción adicional que reduce el impacto tributario sobre los beneficios del Seguro Social.


Marco Legal y Normativo

La nueva disposición amplía los beneficios ya existentes bajo el 26 U.S. Code § 63 (Adjusted Gross Income), incluyendo una deducción suplementaria para adultos mayores. A diferencia de las deducciones tradicionales por edad o discapacidad, esta medida específica está vinculada al tratamiento de los ingresos del Seguro Social, los cuales, bajo la regla general del 26 U.S. Code § 86, pueden estar sujetos a impuestos federales dependiendo del nivel de ingresos combinados del contribuyente.

Con la reforma, se introduce un tope de exención más alto para los contribuyentes mayores, lo que implica que una parte significativa de sus beneficios podrá quedar libre de impuestos, siempre que cumplan con los criterios de ingresos establecidos en la nueva ley.


Ejemplos Prácticos

  1. Contribuyente Individual (65 años):

    • Ingresos de pensión privada: $18,000

    • Beneficios del Seguro Social: $15,000

    • Ingresos de inversiones: $5,000

    • Ingreso combinado: $38,000

    Bajo la normativa anterior, una parte de los $15,000 del Seguro Social habría estado sujeta a impuestos. Con la reforma de la OBBBA, y aplicando la deducción adicional del Capítulo 26, este contribuyente podría excluir hasta el 100% de sus beneficios de la base imponible, reduciendo su obligación tributaria de forma sustancial.

  2. Matrimonio Declarando Conjunto (ambos con más de 65 años):

    • Ingresos por jubilación: $30,000

    • Beneficios del Seguro Social: $25,000

    • Dividendos e intereses: $12,000

    • Ingreso combinado: $67,000

    En este escenario, el matrimonio, gracias al beneficio doble por edad, puede acceder a una deducción extendida que minimiza el porcentaje tributable de los beneficios del Seguro Social, manteniéndolos en un rango impositivo mucho más favorable.


Relevancia Contable y Tributaria

Para los profesionales de impuestos y contabilidad, este cambio implica:

  • Revisar las proyecciones fiscales de clientes en edad de jubilación, aplicando la nueva deducción.

  • Optimizar estrategias de planificación fiscal, combinando la deducción adicional con otros beneficios del Título 26, como la deducción estándar incrementada.

  • Asesorar sobre la estructura de ingresos, especialmente en casos donde las rentas de inversión puedan afectar la tributación del Seguro Social.

Es importante destacar que este beneficio no se aplica automáticamente, sino que debe ser correctamente reflejado en la preparación de la declaración de impuestos para el año fiscal 2025 en adelante.


Conclusión

La implementación de la One Big Beautiful Bill Act representa una oportunidad de alivio fiscal para los adultos mayores, aliviando la carga impositiva sobre sus ingresos de jubilación y ofreciendo un respiro financiero en una etapa de vida donde la estabilidad económica es prioritaria.


✍️ Artículo preparado por:
Juan Fanti
Contador y Preparador Profesional de Impuestos en EE.UU.

📞 Teléfono: +1 (954) 683-3578
🌐 Web: www.200gfs.com
📍 Two Hundred Global Financial Solutions

jueves, 11 de septiembre de 2025

Un llamado a la razón: La fuerza de las ideas y la debilidad de la violencia

 

Un llamado a la razón: La fuerza de las ideas y la debilidad de la violencia


En estos momentos de profunda división, la tentación de silenciar al que piensa distinto es una herida que amenaza con desangrar nuestra nación. Asesinatos y actos de violencia nos recuerdan que el extremismo, sin importar de dónde provenga, es un veneno que corroe los cimientos de nuestra sociedad.

Asesinar a un hombre, a una voz, a una figura como Charlie Kirk, no destruye una idea. Por el contrario, la consagra. La sangre derramada no apaga una llama, sino que la aviva, transformando a una persona en un mártir y a su ideología en una causa a seguir. La historia nos ha demostrado, una y otra vez, que las ideas no se matan a balazos, se refutan con argumentos y se transforman con empatía.

Para quienes hemos visto de cerca la destrucción que causan ideologías totalitarias, sabemos que la polarización actual es el primer paso hacia un abismo. Hemos presenciado cómo la falta de diálogo y el odio entre hermanos rompen la unión, arrasan con la prosperidad y, en última instancia, destruyen un país.

La fuerza de esta nación reside en su capacidad para unirse en la diversidad. Hacemos un llamado a la acción, a una nueva ola de jóvenes y ciudadanos que, de forma pacífica y decidida, salgan a las calles para defender no una idea, sino el derecho a tenerlas todas. Que marchen protegidos por las leyes y el orden, que la policía, la Guardia Nacional y nuestros líderes políticos entiendan su deber de proteger la voz del pueblo.

No permitamos que el odio se convierta en nuestro legado. Reconstruyamos el respeto, celebremos el disenso con dignidad y recordemos que nuestra unión es la única fuerza capaz de salvar y volver a engrandecer este hermoso país.

Juan V. Fanti


A Call to Reason: The Strength of Ideas and the Weakness of Violence

In these moments of profound division, the temptation to silence those who think differently is a wound that threatens to bleed our nation dry. As an American citizen, it pains me deeply to see this. Murders and acts of violence remind us that extremism, no matter its origin, is a poison that corrodes the foundations of our society.

Assassinating a man, a voice, a figure like Charlie Kirk, does not destroy an idea. On the contrary, it sanctifies it. Shed blood does not extinguish a flame but rather ignites it, transforming a person into a martyr and their ideology into a cause to be followed. History has shown us, time and again, that ideas are not killed with bullets; they are refuted with arguments and transformed with empathy.

For those of us who have seen firsthand the destruction caused by totalitarian ideologies, we know that the current polarization is the first step toward an abyss. We have witnessed how the lack of dialogue and the hatred between brothers break unity, destroy prosperity, and, ultimately, tear a country apart.

The strength of this nation lies in its ability to unite in diversity. We call for action, for a new wave of young people and citizens who, peacefully and decisively, take to the streets to defend not just one idea, but the right to have them all. May they march protected by law and order, and may the police, the National Guard, and our political leaders understand their duty to protect the voice of the people.

Let us not allow hatred to become our legacy. Let us rebuild respect, celebrate dissent with dignity, and remember that our union is the only force capable of saving and making this beautiful country great again.

Operators of Student Loan Forgiveness Scam Will Be Permanently Banned from Debt Relief Industry, Ordered to Turn Over Assets

 Eric Caldwell and David Hernandez will be permanently banned from the debt relief industry and required to turn over their assets to resolve Federal Trade Commission charges that they helped operate an illegal student loan debt-relief operation. Additionally, Caldwell will be banned from the telemarketing industry, and Hernandez will be prohibited from violating the Telemarketing Sales Rule.

In its early 2025 amended complaint, the FTC alleged that Nevada-based Superior Servicing, along with several other companies, and their operators, Caldwell, Hernandez, and Dennise Merdjanian, pretended to be affiliated with the Department of Education or its loan servicers to convince student loan borrowers about the legitimacy of their student loan debt-relief program. They required borrowers pay upfront fees that they claimed would be applied to consumers’ student loan balances, when, in reality, they were pocketing consumers’ hard-earned money.

Individual defendants Caldwell and Hernandez have agreed to settle the FTC’s charges in proposed orders banning them from engaging in the debt relief industry.  Additionally, Caldwell’s proposed order bans him from engaging in telemarketing, and Hernandez’s proposed order prohibits him from violating the Telemarketing Sales Rule.  Furthermore, the proposed orders prohibit both of them from:

  • falsely claiming to be affiliated with any person, corporation, or government entity;
  • charging consumers illegal upfront fees;
  • making any misrepresentations about other products or services; and
  • using false statements to collect consumers’ financial information.

The proposed orders impose a monetary judgment of more than $45.9 million that will be partially suspended, due to the defendants’ inability to pay, after they pay more than $1.6 million and turn over approximately $560,000 in personal and business assets. If either defendant is found to have materially misrepresented their finances, the full amount of the monetary judgment would become immediately due.

Litigation continues against Merdjanian and the corporate defendants.

The FTC has resources on how to avoid student loan debt relief scams at ftc.gov/StudentLoans. Consumers can get assistance with their student loans for free at StudentAid.gov.

The Commission vote approving the stipulated final orders was 3-0. The FTC filed the proposed orders in the U.S. District Court for the District of Nevada. Stipulated final orders have the force of law when approved and signed by the District Court Judge.

The lead staff attorneys on this matter were Luis Gallegos and Reid Tepfer of the FTC’s Bureau of Consumer Protection assisted by FTC Investigator Kelle Slaughter.

The Federal Trade Commission works to promote competition and protect and educate consumers. The FTC will never demand money, make threats, tell you to transfer money, or promise you a prize. Learn more about consumer topics at consumer.ftc.gov, or report fraud, scams, and bad business practices at ReportFraud.ftc.gov. Follow the FTC on social media, read consumer alerts and the business blog, and sign up to get the latest FTC news and alerts.

Nicole Drayton
Office of Public Affairs
202-326-2565

Usurpación de Domicilio: Un Riesgo Legal y Contable que su Empresa No Puede Ignorar

 Usurpación de Domicilio: Un Riesgo Legal y Contable que su Empresa No Puede Ignorar

Por Two Hundred Global Financial Solutions

En el mundo de los negocios, la elección del domicilio fiscal y postal es una decisión fundamental con implicaciones legales, tributarias y operativas. En Two Hundred Global Financial Solutions, observamos con preocupación la práctica de algunas empresas de utilizar direcciones que no les corresponden, ya sea para fines de registro corporativo o para recepción de correspondencia. Esta práctica, lejos de ser un simple atajo, expone a la empresa a un cúmulo de riesgos significativos.


Consecuencias Legales y Operativas de una Dirección Incorrecta


El uso indebido de una dirección, conocido como usurpación de domicilio, puede acarrear serias repercusiones ante diversas autoridades.

  • Riesgos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y Agencias Estatales: El IRS y las agencias tributarias estatales exigen que las empresas mantengan una dirección de registro precisa y verificable. Usar una dirección falsa o incorrecta puede interpretarse como un intento de evadir notificaciones, auditorías o responsabilidades fiscales. Esto podría resultar en la suspensión de la cuenta fiscal de la empresa, la imposición de multas elevadas e, incluso, la consideración de la empresa como una entidad "fantasma" o de riesgo.

  • Problemas con el Registro Estatal: El Departamento de Estado de su jurisdicción mantiene un registro público de la dirección de su empresa. Si esta dirección no es válida o está desactualizada, el estado puede revocar la capacidad de la empresa para operar legalmente, lo que impide la firma de contratos, la apertura de cuentas bancarias y otras funciones críticas.

  • Implicaciones para el Agente Registrado (Registered Agent): Cada corporación o LLC debe tener un agente registrado con una dirección física en el estado de formación. Este agente recibe notificaciones legales y correspondencia oficial. Usar una dirección residencial sin consentimiento como agente registrado o, peor aún, una dirección falsa, puede llevar a que la empresa no reciba notificaciones importantes, como demandas judiciales (Service of Process), resultando en sentencias en rebeldía (default judgments) que pueden ser devastadoras.

La Vulnerabilidad del Dueño de la Propiedad

La usurpación de una dirección no solo perjudica a la empresa infractora, sino que también pone en una posición vulnerable al propietario de la propiedad utilizada sin su consentimiento.

  • Responsabilidad No Deseada: El dueño de la propiedad podría ser considerado responsable de las notificaciones legales o citaciones dirigidas a la empresa que utiliza su dirección. El hecho de que la correspondencia oficial sea entregada en su propiedad podría ser interpretado por una corte como evidencia de que la empresa opera desde allí, implicando al dueño en litigios o disputas comerciales ajenas.

  • Riesgo de Fraude: En casos extremos, una dirección puede ser usurpada para cometer fraudes financieros o actividades ilícitas. Esto podría resultar en que las autoridades, incluyendo el FBI, lleguen a la propiedad para investigar, causando un grave perjuicio e incomodidad al propietario.

  • Acciones Legales del Propietario: El dueño de la propiedad tiene derecho a emprender acciones legales para detener la usurpación. Esto incluye enviar una carta de cese y desista (cease and desist letter) a la empresa, solicitar una orden judicial para que el infractor deje de usar la dirección, y en algunos casos, demandar por daños y perjuicios.

La Dirección de su Empresa es su Huella Digital

En el ámbito profesional, su dirección es parte de la identidad de su negocio y refleja seriedad y cumplimiento. Un uso adecuado de una dirección comercial valida la legitimidad de su empresa ante clientes, proveedores, bancos y, lo más importante, las autoridades. Utilizar una dirección de un servicio de "oficina virtual" es una opción viable, siempre que esta dirección sea proporcionada por un proveedor legítimo y reconocido por las autoridades.

En Two Hundred Global Financial Solutions, enfatizamos la importancia de la planificación y el cumplimiento normativo. Si necesita asesoría para establecer la estructura de su empresa, incluyendo la correcta designación de su domicilio, contáctenos. La integridad de su negocio comienza con la veracidad de sus datos de registro.

Datos de la Empresa:

  • Two Hundred Global Financial Solutions

  • Sitio Web: www.200gfs.com

  • Teléfono: +1 (954) 683-3578

  • Email: [Insertar correo electrónico de la empresa]

  • Dirección: DAVID, FLORIDA, USA

¡Última Llamada! Evita Sanciones Desgarradoras: El Reloj Tributario para tu Empresa se Agota

 

¡Última Llamada! Evita Sanciones Desgarradoras: El Reloj Tributario para tu Empresa se Agota

Por: Juan V. Fanti, MBA,CAA,PA, CEO de Two Hundred Global Financial Solutions

Si eres dueño de una corporación, ya sea una S-Corp, una C-Corp, o una LLC con la opción de tributar como una de estas, el tiempo se te está acabando. Las fechas límite para la presentación de la declaración de impuestos corporativos de 2024 se acercan a una velocidad vertiginosa. No actuar ahora no es una opción, a menos que estés dispuesto a enfrentar multas, intereses y un riesgo fiscal innecesario que puede costar miles de dólares.


¿Quiénes están en la mira? Fechas Clave a Recordar


El Servicio de Impuestos Internos (IRS) es claro: las fechas límite no son sugerencias. Para las corporaciones que operan bajo el año fiscal del calendario, el reloj está marcando los últimos segundos.

  • Para LLC y S-Corp (Formulario 1120-S): La fecha límite original fue el 15 de marzo de 2025. Aquellas que solicitaron una prórroga tienen como fecha límite el 15 de septiembre de 2025.

  • Para C-Corp (Formulario 1120): La fecha límite original fue el 15 de abril de 2025. Aquellas que solicitaron una prórroga tienen como fecha límite el 15 de octubre de 2025.

A medida que estas fechas se aproximan, aquellos que no han presentado aún su declaración de impuestos corren un alto riesgo.


El Precio del Retraso: Multas y Penalidades Que No Puedes Ignorar

El Título 26 del Código de los Estados Unidos, también conocido como el Código de Rentas Internas (Internal Revenue Code), es severo con los incumplimientos. El IRS no perdona la falta de presentación a tiempo. Las sanciones se acumulan rápidamente, y aquí está lo que te espera si no cumples:

  • Multa por falta de presentación: La sanción más común. Según la Sección 6651 del IRC, la multa es del 5% del impuesto no pagado por cada mes o parte de mes que el retorno esté atrasado, con un máximo del 25% del impuesto no pagado. Por ejemplo, si debes $10,000 en impuestos y te retrasas un mes, la multa por no presentar es de $500. Y esto se suma a otras multas.

  • Multa por falta de pago: Si debes impuestos y no los pagas, se aplica una multa adicional del 0.5% del impuesto no pagado por cada mes o parte de mes que el impuesto permanezca impago, con un máximo del 25% del impuesto no pagado.

  • Intereses sobre las deudas: Además de las multas, el IRS cobra intereses sobre cualquier impuesto y multa no pagada. La tasa de interés varía trimestralmente y se calcula sobre una base diaria, lo que significa que la deuda sigue creciendo.

En resumen, la combinación de multas e intereses puede duplicar, o incluso triplicar, el monto de tu deuda tributaria original en cuestión de meses.


Claridad y Responsabilidad: El Contrato de Confianza con su Contador

Como su asesor financiero y tributario, nuestro compromiso es con la exactitud y la puntualidad. Sin embargo, la responsabilidad final de la presentación de los impuestos recae enteramente en el cliente. Para poder cumplir con las fechas límite, nosotros requerimos:

  1. Documentación Completa y a Tiempo: El cliente debe proporcionar todos los documentos financieros requeridos de manera oportuna.

  2. Firma del Retorno: El cliente es el único que puede autorizar la presentación electrónica firmando la documentación que le enviamos.

  3. Pago de la Factura de Servicios: No se realizará ninguna presentación electrónica al IRS hasta que la factura por los servicios contables y tributarios sea saldada en su totalidad. Esto es una política estricta y necesaria para asegurar la continuidad de nuestro servicio y la protección de su información.

Si no se cumplen estos tres puntos, la presentación se verá comprometida, y cualquier multa o sanción será responsabilidad directa del cliente.

En Two Hundred Global Financial Solutions, estamos listos para ayudarte a navegar estas aguas. No esperes a que sea demasiado tarde. Comunícate con nosotros inmediatamente para evitar estas penalidades y asegurar un futuro financiero estable para tu empresa. El tiempo se acaba, y tu tranquilidad fiscal es nuestro principal objetivo.

Si necesitas mas información, tienes dudas o no has declarado, solicita una cita con nosotros a la brevedad posible al numero de teléfono: +1(954)683-3578, que puedes llamar desde cualquier parte usando WhatsApp.  Nuestro email:  info@200gfs.com o si deseas saber mas de nosotros a traves de nuestra pagina Web:  www.200gfs.com


miércoles, 10 de septiembre de 2025

IRS impone $162 millones en multas por reclamos falsos de créditos tributarios vinculados a redes sociales

 

IRS impone $162 millones en multas por reclamos falsos de créditos tributarios vinculados a redes sociales


WASHINGTON — El Servicio de Impuestos Internos está alertando a los contribuyentes acerca de un número creciente de fraude tributario que circula en las redes sociales y que promueve el uso indebido de créditos como el Crédito Tributario por Combustible y el Crédito por Enfermedad y Licencia Familiar. Estos planes fraudulentos han llevado a miles de contribuyentes a presentar declaraciones inexactas o frívolas, a menudo resultando en la denegación de reembolsos y multas considerables.

Desde 2022, el IRS ha visto un aumento en reclamos de reembolso cuestionables alimentados por publicaciones engañosas en redes sociales y malos actores que se hacen pasar por expertos tributarios. Muchas de las publicaciones afirman falsamente que todos los contribuyentes son elegibles para ciertos créditos, como aquellos destinados a personas que trabajan por cuenta propia o empresas. El IRS publica y actualiza rutinariamente una lista de posiciones frívolas en IRS.gov que podrían llevar a la imposición de multas.

"Estos fraudes no solo son engañosos, sino que pueden costar caro a los contribuyentes", dijo James Clifford, director de Integridad de Declaraciones y Servicios de Cumplimiento del IRS. "Las personas que siguen estos consejos podrían terminar con declaraciones rechazadas, multas de hasta $5,000 además de cualquier otra multa que pueda aplicar. Hasta ahora, el IRS ha impuesto más de 32,000 multas que cuestan a los contribuyentes más de $162 millones. Es del mejor interés del contribuyente mantenerse informado".

Cómo identificar estas estafas

Estas estafas a menudo tienen características comunes:

  • Publicaciones en redes sociales que afirman que todos son elegibles para ciertos créditos tributarios.
  • Promesas de reembolsos "fáciles" o "rápidos" con documentación mínima.
  • Instrucciones para presentar declaraciones enmendadas, incluso si originalmente no fue elegible para los créditos.
  • Estímulo para ignorar cartas del IRS o responder con información falsa.

Qué sucede cuando un contribuyente cae en un fraude

Los contribuyentes que presenten reclamos falsos pueden enfrentar consecuencias serias:

  • Reembolsos retrasados
  • Reclamos de reembolso denegado
  • Una multa civil de $5,000 bajo la Sección 6702 del Código de Impuestos Internos por presentar una declaración frívola
  • Sujeto a mayor examen y acción de cumplimiento del IRS

Qué pueden hacer los contribuyentes si son blanco de estas estafas

Los contribuyentes que crean que han sido engañados o han presentado una declaración incorrecta deben:

CORTESIA: IRS WEBPAGE

La importancia de llevar sus documentos en regla y declarar correctamente en EE.UU.

 La importancia de llevar sus documentos en regla y declarar correctamente en EE.UU.

Por: JUAN FANTI – CEO de Two Hundred Global Financial Solutions
Teléfono: +1 (954) 683-3578 | Web: www.200gfs.com


En los Estados Unidos, todas las personas, sin importar su estatus migratorio, necesitan trabajar para vivir, sostenerse y construir un futuro. Sin embargo, uno de los mayores errores que se cometen es descuidar la organización de los documentos financieros: ingresos, egresos, recibos, facturas y estados de cuenta.

Ya sea que usted:

  • Maneje una empresa unipersonal,

  • Trabaje por cuenta propia, o

  • Sea empleado de una compañía,

llevar los archivos en regla es un deber legal y una herramienta de protección financiera.


Social Security Number vs. ITIN Number

En la actualidad, existen dos identificadores principales que le permiten declarar impuestos y cumplir con el IRS:

  • Social Security Number (SSN): diseñado para ciudadanos y residentes permanentes. Facilita el acceso al crédito, seguridad social y beneficios federales.

  • ITIN Number (Individual Taxpayer Identification Number): asignado a extranjeros que no califican para un SSN, pero que deben cumplir con sus obligaciones tributarias.

Pros de declarar con SSN o ITIN:
✔ Cumplimiento de la ley tributaria.
✔ Generación de historial fiscal que puede ayudar en procesos migratorios.
✔ Acceso a posibles créditos o beneficios.

Contras de no declarar:
✘ Acumulación de multas e intereses.
✘ Riesgo de auditorías por parte del IRS.
✘ Pérdida de credibilidad financiera ante bancos o inversionistas.
✘ Posibles consecuencias legales que pueden afectar procesos migratorios.


Impacto de la nueva ley “One Big Beautiful Bill Act”

Con las recientes modificaciones impulsadas bajo la administración Trump, la carga de fiscalización se ha fortalecido:

  • El IRS cuenta con mayor presupuesto y tecnología para rastrear ingresos no declarados.

  • Se endurecen las sanciones para quienes omiten ingresos o presentan reportes incompletos.

  • El uso del ITIN se vigila con más rigurosidad para evitar fraudes fiscales.

Hoy más que nunca, declarar correctamente no es opcional, es una necesidad.


¿Qué pasa si no declaras estando en EE.UU.?

El mito de que “si no tengo papeles no pasa nada” es completamente falso. La ley establece que todas las personas con ingresos en EE.UU. deben presentar impuestos.
Si no lo hace:

  • El IRS puede iniciar procesos de cobro con intereses y sanciones.

  • Sus ingresos no declarados quedarán fuera de su historial financiero.

  • A nivel migratorio, la falta de cumplimiento tributario puede pesar negativamente en cualquier solicitud futura.


Nuestra invitación

En Two Hundred Global Financial Solutions lo invitamos a no esperar al próximo año. La planificación fiscal y la organización de sus documentos deben empezar hoy.

Además, lo que usted pague por asesoría le será devuelto en un 50% en el momento que decida trabajar con nosotros, porque entendemos que una inversión en su tranquilidad financiera debe ser accesible y rentable.

📞 Contáctenos: +1 (954) 683-3578
🌐 Visite: www.200gfs.com

No deje que la desorganización o el miedo le cuesten más caro mañana. Cumpla con la ley, proteja su futuro y construya credibilidad financiera desde hoy.

martes, 9 de septiembre de 2025

El riesgo de hacer contabilidad y planificación financiera sin preparación: errores, sanciones y consecuencias legales para empresarios extranjeros en EE. UU.

 El riesgo de hacer contabilidad y planificación financiera sin preparación: errores, sanciones y consecuencias legales para empresarios extranjeros en EE. UU.


En Estados Unidos, muchos empresarios extranjeros creen que pueden llevar su propia contabilidad y planificar sus impuestos sin contar con preparación contable ni conocimientos de las leyes fiscales. Otros incluso intentan manipular cifras, ocultar ingresos o modificar reportes, pensando que al final un preparador de impuestos podrá “acomodar” sus declaraciones.

Esta práctica, además de irresponsable, pone en grave riesgo no solo a la empresa, sino también a los dueños a nivel personal. Lo que inicialmente parece un ahorro por no contratar a un profesional, puede convertirse en multas millonarias, sanciones penales e incluso en procesos de cárcel.


1. La importancia del cumplimiento fiscal en EE. UU.

El Internal Revenue Service (IRS), bajo la autoridad del Internal Revenue Code (IRC), regula todas las obligaciones tributarias de individuos y empresas. Cualquier declaración de impuestos incompleta, inexacta o fraudulenta puede ser sancionada.

El Código Tributario de EE. UU. (26 U.S.C.) establece sanciones específicas que afectan directamente a quienes:

  • Presentan información falsa (IRC §7206).

  • Evaden impuestos deliberadamente (IRC §7201).

  • Alteran o destruyen registros contables (IRC §7203).

  • Ocultan activos o ingresos a través de métodos irregulares.


2. Consecuencias de llevar una contabilidad deficiente o fraudulenta

a) A nivel de la empresa

  • Multas por declaraciones incorrectas: hasta el 20% del impuesto no pagado por subdeclaración negligente (IRC §6662).

  • Multa civil por fraude: el 75% del impuesto no pagado si el IRS determina que hubo intención de fraude (IRC §6663).

  • Auditorías extensivas: el IRS puede requerir hasta 7 años de registros contables, y si encuentra irregularidades, suspender devoluciones y retener pagos futuros.

  • Cierre de la empresa: en casos graves, la empresa puede perder licencias o ser inhabilitada para contratos federales.

b) A nivel personal de los dueños

  • Responsabilidad solidaria: los dueños o directores pueden ser responsables personalmente por impuestos no pagados de la empresa (IRC §6672).

  • Embargos y confiscaciones: el IRS puede ejecutar liens (gravámenes) sobre propiedades personales, cuentas bancarias y activos.

  • Procesos penales:

    • Evasión fiscal (IRC §7201): hasta $100,000 de multa y 5 años de prisión para individuos (empresas hasta $500,000).

    • Declaración falsa (IRC §7206): hasta $100,000 de multa y 3 años de prisión.

    • No presentar declaración (IRC §7203): multa de hasta $25,000 y 1 año de cárcel.


3. El falso ahorro: “yo hago mi contabilidad”

Muchos extranjeros creen que por manejar sus cuentas bancarias pueden también llevar sus registros contables. Los problemas comienzan cuando:

  • No clasifican gastos correctamente (mezclan gastos personales con corporativos).

  • No entienden las reglas de depreciación, deducciones y créditos.

  • Subestiman ingresos para pagar menos impuestos.

  • Llevan libros incompletos o sin soporte documental.

👉 El IRS considera esto como negligencia grave y, si hay intención, lo clasifica como fraude fiscal.


4. El papel del preparador de impuestos

Cuando un cliente que ha manejado su contabilidad de manera irregular busca un preparador de impuestos, se presentan dos escenarios:

  • Si el preparador es ético: debe exigir documentación, rechazar ingresos no comprobados y declarar únicamente cifras soportadas.

  • Si el cliente insiste en manipular: el preparador puede exponerse a sanciones por “aiding and abetting” (asistir en fraude fiscal), regulado en IRC §7206 y sancionable con multas y pérdida de licencia profesional.

Por ello, en despachos serios como el nuestro, no aceptamos clientes que pretendan manipular sus impuestos ni falsear información.


5. Conclusión: proteger la empresa es proteger el futuro

El costo de contratar un contador o asesor tributario profesional es mínimo comparado con las consecuencias de intentar llevar la contabilidad sin conocimientos o, peor aún, manipularla.

En Two Hundred Global Financial Solutions (200 GFS) brindamos planificación financiera y tributaria dentro del marco legal, diseñada para empresarios nacionales y extranjeros que quieren crecer con seguridad, reducir riesgos y optimizar su carga tributaria.

📍 Oficina principal en Florida.
🤝 Representante en Texas.
📞 Teléfono: +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com

👉 Si usted busca un aliado para fortalecer sus finanzas y cumplir con las leyes, estamos a su orden.
🚫 Si su intención es manipular o falsear impuestos, no somos la empresa adecuada para usted.

Mexicanos en EE. UU. y en el exterior: Cómo cumplir con el IRS y evitar complicaciones migratorias en este momento de cambios

 Mexicanos en EE. UU. y en el exterior: Cómo cumplir con el IRS y evitar complicaciones migratorias en este momento de cambios


En la actualidad, la situación migratoria en Estados Unidos atraviesa un período de gran incertidumbre. Miles de ciudadanos mexicanos viven, trabajan o hacen negocios en el país, mientras otros residen en México pero mantienen inversiones, propiedades o sociedades dentro de EE. UU.

Lo que muchos desconocen es que la relación con el IRS (Internal Revenue Service) y el cumplimiento tributario son factores que pueden influir directamente en otros procesos gubernamentales, incluyendo solicitudes migratorias, permisos de trabajo, visas o residencia permanente.

En Two Hundred Global Financial Solutions (200 GFS) entendemos la importancia de mantenerse en orden con los impuestos para no sumar problemas adicionales con el gobierno estadounidense. Nuestra oficina principal se encuentra en Florida, contamos con un representante en Texas y ofrecemos atención a clientes en cualquier estado de la Unión Americana o incluso desde el extranjero.


Obligaciones de los mexicanos ante el IRS

  1. Quienes viven en EE. UU. sin estatus migratorio definido

    • El IRS permite declarar ingresos utilizando un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number), aun sin contar con número de Seguro Social.

    • No declarar puede acarrear sanciones económicas, intereses acumulados y, en algunos casos, alertas hacia otras agencias gubernamentales.

  2. Mexicanos que viven en México pero tienen ingresos en EE. UU.

    • Si poseen propiedades, negocios o cuentas bancarias, tienen la obligación de reportar ingresos y, en muchos casos, cumplir con las regulaciones de información internacional como FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) y FBAR (Report of Foreign Bank and Financial Accounts).

  3. Quienes mantienen familia en México (esposa e hijos)

    • El IRS permite solicitar deducciones y créditos fiscales cuando el contribuyente mantiene dependientes, incluso si estos residen en México, siempre y cuando se cumplan los requisitos y se presente la documentación adecuada (por ejemplo, el Formulario W-7 para dependientes con ITIN).

    • Esto puede traducirse en reembolsos más altos o reducción del impuesto a pagar.


Beneficios de cumplir con el IRS en medio de la crisis migratoria

  • Demostrar buen carácter moral: el USCIS (U.S. Citizenship and Immigration Services) toma en cuenta el cumplimiento tributario al evaluar procesos migratorios.

  • Evitar sanciones y embargos: el IRS puede coordinar con el Departamento del Tesoro y otras agencias federales para aplicar retenciones, congelar cuentas o imponer multas.

  • Acceso a mejores beneficios fiscales: con la planificación correcta, se pueden reclamar créditos como el Child Tax Credit (CTC) o el Earned Income Tax Credit (EITC) en ciertos casos, lo cual representa un apoyo importante para familias mexicanas dentro y fuera del país.

  • Protección de negocios e inversiones: las empresas con socios mexicanos que no cumplen con el IRS pueden enfrentar auditorías y pérdida de credibilidad bancaria.


Nuestra recomendación

En este momento delicado, la mejor estrategia para los mexicanos en EE. UU. o con vínculos económicos en el país es:

  1. Regularizar su situación fiscal de inmediato.

  2. Separar correctamente la parte migratoria de la tributaria, pero cuidando ambas.

  3. Asesorarse con profesionales especializados en impuestos internacionales y planificación fiscal.


Cómo podemos ayudarle

En Two Hundred Global Financial Solutions (200 GFS) somos especialistas en:

  • Tramitación y renovación de ITIN.

  • Declaraciones de impuestos individuales y corporativas.

  • Estrategias de planificación fiscal internacional para clientes en EE. UU. y México.

  • Cumplimiento de FATCA y FBAR.

  • Acompañamiento contable y tributario para empresas medianas y grandes.

📍 Oficina principal: Florida, EE. UU.
🤝 Representante en Texas.
📞 Teléfono: +1 (954) 683-3578
🌐 Página web: www.200gfs.com

Lo invitamos a llamarnos o visitarnos. Podemos atenderlo en cualquier estado de la Unión Americana o si se encuentra en México. Nuestro compromiso es que usted y su familia tengan tranquilidad financiera y estén en cumplimiento con el IRS, sin añadir riesgos a su futuro migratorio.

lunes, 8 de septiembre de 2025

¿Su empresa quiere un servicio VIP? Entienda el valor real de la planificación financiera y tributaria


 

¿Su empresa quiere un servicio VIP?

Entienda el valor real de la planificación financiera y tributaria

En Two Hundred Global Financial Solutions sabemos que las empresas medianas y grandes que buscan un servicio VIP requieren mucho más que la preparación básica de impuestos. La verdadera diferencia está en una planificación integral y estratégica, diseñada para generar ahorros, transparencia y crecimiento sostenible.


1. Revisión mensual de gastos: claridad y control

Un servicio premium no se mide solo por la atención personalizada, sino por los resultados tangibles. Una revisión mensual de gastos permite:

  • Detectar costos exagerados o innecesarios que no corresponden al gasto corriente de la empresa.

  • Tomar medidas tributarias a tiempo para optimizar deducciones y evitar sorpresas en la declaración anual.

  • Reorientar el presupuesto hacia áreas de inversión y expansión.


2. Empresas con activos fijos, construcción o rentas

Si su negocio está en construcción, adquisición de propiedades para renta o manejo de activos fijos, la disgregación de costos (cost segregation) se convierte en una herramienta clave.

  • Permite acelerar depreciaciones.

  • Genera un flujo de efectivo inmediato al reducir la carga tributaria.

  • Mejora la capacidad de reinvertir en nuevos proyectos sin comprometer liquidez.


3. Outsourcing estratégico y administración remota

Si su empresa requiere proyectos especiales o si se encuentra fuera de Estados Unidos, nuestra firma puede convertirse en su administrador externo de confianza:

  • Reducimos costos fijos de oficina, nómina y personal.

  • Aportamos un equipo especializado sin que usted asuma el gasto de infraestructura.

  • Al cierre de un ejercicio fiscal, este modelo puede representar ahorros superiores a $20,000 anuales o más.


4. Una invitación a crecer con estrategia

En Two Hundred Global Financial Solutions no ofrecemos solo un servicio, ofrecemos socios estratégicos para la expansión de su empresa.

📌 Lo invitamos a coordinar una videollamada o una reunión presencial en nuestras oficinas, donde podrá exponernos sus planes de crecimiento y descubrir cómo podemos diseñar juntos la mejor ruta financiera y tributaria para su compañía.


JUAN FANTI
CEO – Two Hundred Global Financial Solutions
📞 +1 (954) 683-3578
🌐 www.200gfs.com

Felicitación Especial en el 4.º Aniversario de Constellations Radio

  Felicitación Especial en el 4.º Aniversario de Constellations Radio En nombre de todos los que conformamos Two Hundred Global Financial S...