lunes, 20 de octubre de 2025

Polarización sin una guerra: cómo afecta hoy la economía, la paz social y la planificación (con foco migratorio y fiscal)

 

Polarización sin una guerra: cómo afecta hoy la economía, la paz social y la planificación (con foco migratorio y fiscal)


1) Hechos sobre los encuentros de migrantes (CBP) en la era Biden

  • FY 2022: ~2.4 millones de encuentros en la frontera sur (récord entonces). migrationpolicy.org+1

  • FY 2023: ~2.47–2.5 millones en la frontera sur; >3.2 millones a nivel nacional (todas las fronteras y puertos). Cronkite News+2migrationpolicy.org+2

  • FY 2024: estimaciones de cierre sitúan el total nacional en el orden de ~2.3–2.9 millones según la metodología (descenso fuerte a finales de 2024, pero con picos previos). migrationpolicy.org+1

Nota técnica: “encuentros” = detenciones entre puertos + inadmisiones en puertos; no equivale a “admisiones”. Las series oficiales están en CBP (panel “Nationwide/Southwest Encounters”). U.S. Customs and Border Protection+1

Seguridad / criminalidad (lo verificable): CBP reporta cada año arrestos de no ciudadanos con condenas o con órdenes activas, y encuentros con personas en listas TSDS/“watchlist” (son una fracción pequeña del total, pero existen). Debe tratarse con precisión, porque la inclusión en “watchlists” tiene críticas históricas por falsos positivos y errores, y la gran mayoría de los migrantes no tiene antecedentes. U.S. Customs and Border Protection+2U.S. Customs and Border Protection+2


2) “Estados santuario” (ley estatal que limita cooperación local con enforcement civil federal)

No existe una definición federal única; pero hay estados con leyes estatales que limitan la participación de policías/entes locales en detenciones exclusivamente migratorias civiles (con excepciones penales). Ejemplos claros y citables:

  • CaliforniaCalifornia Values Act (SB 54): limita uso de recursos locales para enforcement civil migratorio; regula intercambio de información y notificaciones excepto en ciertos delitos. Leginfo+1

  • OregónSanctuary Promise / ORS 180.805, 180.810 y 181A.820–181A.829: prohíbe usar recursos estatales/locales para detectar o detener personas cuyo único estatus es civil migratorio. Oregon Department of Justice+2OregonLaws+2

  • WashingtonKeep Washington Working Act (2019): restringe detenciones por motivos exclusivamente migratorios civiles y acceso a datos sin orden judicial. Washington State Attorney General+1

  • IllinoisTRUST Act (2017) y normas posteriores: limita cooperación en “detainers” civiles; ampliamente referida como que convierte a IL en “estado santuario” en la práctica. Ford County Illinois

Otras jurisdicciones (p. ej., Nueva York, Vermont) tienen políticas/órdenes a nivel estatal o del fiscal general que limitan cooperación en ciertos ámbitos, pero su cobertura y diseño varían; por eso es clave matizar al citarlas como “estados santuario” en sentido estricto. La NCSL ofrece panoramas comparados y FAQs sobre propuestas y marcos. NCSL+1


3) ¿Dónde creció más la población recientemente? (y por qué importa al fisco local)

El Censo registra un repunte de migración internacional neta 2023–2024 (metodología revisada), y crecimientos notables por estado/ciudad:

  • Net international migration 2023–2024: ~2.8 millones a EE. UU. (estimación metodológica mejorada). Census.gov

  • Entre 2023–2024, crecieron con fuerza estados del Oeste; p. ej., California (+232,570) y Arizona (+109,357); Utah (+1.8%) y Nevada (+1.7%) fueron de los más rápidos en porcentaje. Census.gov

  • En ciudades, Princeton (TX) fue la que más creció en 2024; Los Ángeles volvió a terreno positivo; Washington, D. C. recuperó población. Census.gov

  • NYC reporta haber atendido a >233–237 mil solicitantes de asilo desde 2022; los costos locales superaron los $12 mil millones (proyecciones hasta FY 2025). NYC Comptroller+2New York City Government+2

  • Chicago recibió >46–51 mil nuevos arribos desde 2022 y llegó a operar ~30 albergues en el pico. City of Chicago+1

Implicación fiscal: aunque a nivel federal la inmigración neta tiende a aumentar ingresos y puede reducir el déficit en proyecciones (CBO), la carga es desigual: condados/ciudades receptoras absorben costos inmediatos en albergue, educación y salud si las transferencias federales no acompañan. Census.gov


4) Cierres del gobierno: costo real

  • El shutdown 2018–2019 costó $11,000 M al PIB; $3,000 M se perdieron permanentemente (CBO). NCSL

  • Estimaciones recientes sitúan pérdidas semanales de actividad en magnitudes de miles de millones cuando hay cierres prolongados (contratos, permisos, reembolsos, trámites). NCSL


5) Propuesta concreta para ordenar y sumar: “Vinculación laboral + identificación + taxes + residencia por cumplimiento”

Objetivo: disminuir el desorden y la carga local, maximizar recaudación y trazabilidad, y cerrar la puerta a actores criminales.

Esquema propuesto:

  1. Vinculación obligatoria de recién llegados con PYMES formales (cupos sectoriales) bajo E-Verify y biometría; contrato estandarizado, IRS/SSA enlazados.

  2. Identificación única (state ID/driver’s license donde la ley lo permita) + ITIN/SSN según categoría, para retención y reporte inmediato (W-2/1099). Varios estados ya otorgan licencias sin estatus legal (mejora seguridad vial e identificación). NCSL

  3. Régimen de “cumplimiento reforzado”:

    • Declaración anual obligatoria (1040/1040-NR), sin “creative refunds”.

    • Asistencia tributaria y auditorías aleatorias.

    • Cláusula resolutiva: condenas por delitos graves, evasión tributaria intencional o suplantación → terminación del estatus y remoción.

  4. Vía a residencia por méritos/cumplimiento (“earned regularization”): tras X años (p. ej., 5–7) de trabajo legal continuo + pago de impuestos + antecedentes limpios, elegibilidad a LPR (residencia). Hay antecedentes legislativos de enfoques similares (p. ej., actualizar el “registry” y propuestas tipo Dignity Act con verificación laboral estricta).

Ventajas:

  • Saca de la sombra a quienes ya están, reduce economía informal, alivia albergues y sube recaudación.

  • Filtra sistemáticamente a perfiles riesgosos (verificación continua), sin generalizar ni estigmatizar.

  • Devuelve orden y previsibilidad al mercado laboral (empresas saben cómo contratar legalmente).


6) ¿Qué dicen los datos sobre “delincuentes/bandas”?

  • CBP publica cada año arrestos de no ciudadanos con condenas u órdenes y encuentros con la TSDS (watchlist). Existen; son pocos respecto del total pero exigen controles serios para minimizar riesgos. U.S. Customs and Border Protection+1

  • A la vez, investigaciones y auditores han señalado inexactitudes y posibles falsos positivos en watchlists; por eso la verificación biométrica y el debido proceso son claves para no confundir a inocentes con amenazas. Wikipedia

Traducción práctica: seguridad firme + vías legales verificables retórica que mezcle a la mayoría cumplidora con una minoría delictiva.


7) Dónde se juntan (y chocan) Demócratas y Republicanos — aplicado a tu objetivo patriota

  • Coincidencia posible: frontera controlada + trabajo legal rápido (permisos y verificación) + cumplimiento fiscal medible. Eso baja la carga local y sube la recaudación federal (coherente con análisis CBO).

  • Choques típicos: secuencia de “enforcement primero” vs. “permisos primero”, y el tamaño/condiciones de una eventual regularización por méritos.


8) Conclusión (directa y pro-EE. UU.)

  • Sin guerra civil, ya pagamos costos por polarización, cierres y gestión migratoria descoordinada.

  • Una ruta de orden es compatible con amar y proteger a EE. UU.: frontera firme, identificación, trabajo legal verificado, taxes pagados, y residencia por cumplimiento estricto. Eso desincentiva a quien “no ama ni respeta” al país y premia a quien lo hace con trabajo, ley y contribución.


Recomendaciones prácticas (empresa y familia)

Para empresas (tu cartera de clientes 200GFS):

  • Plan “anti-shutdown”: mapear dependencias federales (contratos, permisos, reembolsos) y crear colchones de caja de 60–90 días.

  • Blindaje regulatorio: políticas internas “apolíticas” con escenarios de tarifas, visados, inspecciones; stress-test de costos 3–5%. Investopedia

  • Capital humano: si dependen de mano de obra migrante, priorizar cumplimiento (I-9/E-Verify) y explorar parole/permits legales para formalizar rápido y mejorar retención (más productividad, menos rotación). Baker Institute

  • Gobernanza financiera sin sesgos: comités de inversión con “reglas ciegas” para evitar decisiones por clima político, apoyándose en métricas (ROI/IRR) y en políticas de cobertura (FX, tasas).

Para familias contribuyentes:

  • Liquidez prudente (3–6 meses) y evitar “timing político” en inversiones; la evidencia muestra que las decisiones partidistas empeoran rendimientos. Harvard Business School

  • Seguros y previsión fiscal: documentar bien deducciones/créditos y no depender de reembolsos “creativos” en años de reglas cambiantes.


Conclusión

  • Puedes amar a EE. UU. y defender orden, ley y mérito sin caer en simplificaciones. Los datos muestran que:

    1. Polarización y shutdowns ya cuestan miles de millones y paz social. Congressional Budget Office+1

    2. Migración trae beneficios macro si se ordena y formaliza (recaudación, mano de obra) y costos locales si no hay coordinación y enforcement inteligentemente diseñado. Congressional Budget Office+1

  • El camino serio (y compatible con tu visión de evitar “latinoamericanizar” problemas) es instituciones fuertes, fronteras controladas, trabajo legal y tributación verificable, y acuerdos presupuestarios que eviten usar el cierre como arma.


  • Por:  Juan V. Fanti - Two Hundred Global Financial Solutions

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cualquier duda o inquietud, no dudes de expresarla, aqui.

Polarización sin una guerra: cómo afecta hoy la economía, la paz social y la planificación (con foco migratorio y fiscal)

  Polarización sin una guerra: cómo afecta hoy la economía, la paz social y la planificación (con foco migratorio y fiscal) 1) Hechos sobre...