viernes, 6 de mayo de 2022

Latin People News LPN: You're Invited: Ribbon Cutting at Canopy Park - Mo...

Latin People News LPN: You're Invited: Ribbon Cutting at Canopy Park - Mo...:   Ribbon Cutting and Grand Opening Event Canopy Park at 600 Alton Road Join us on Monday, May 16 at 4 p.m. to celebrate this new addition t...

Ribbon Cutting and Grand Opening Event

Canopy Park at 600 Alton Road

Join us on Monday, May 16 at 4 p.m. to celebrate this new addition to our community. Please see below for more information.


For more information, please contact: LaurenFirtel@miamibeachfl.gov 


jueves, 5 de mayo de 2022

Making estimated tax payments electronically is fast and easy

 National Small Business Week: Making estimated tax payments electronically is fast and easy

IRS YouTube Videos
Estimated Tax Payments – English | Spanish | ASL

WASHINGTON — The Internal Revenue Service reminds all businesses, including self-employed and gig workers, to make estimated tax payments quarterly, and that making them electronically is fast, easy and safe.

During National Small Business Week, May 1 to 7, the IRS is highlighting tax benefits and resources tied to the theme for this year’s celebration: “Building a Better America through Entrepreneurship.” Paying estimated tax payments quarterly throughout the year is important for business owners.

Individuals and businesses alike are required to pay taxes as income is earned or received throughout the year, either through withholding or estimated tax payments. That’s why those who are self-employed or in the gig economy usually need to make estimated tax payments. Estimated tax is used to pay not only income tax, but other taxes such as self-employment tax and alternative minimum tax.

If a taxpayer doesn’t pay enough tax through withholding and estimated tax payments, they may be charged a penalty. They also may be charged a penalty if estimated tax payments are late, even if the taxpayer is due a refund when they file their tax return. However, generally, paying quarterly estimated taxes will lessen or even eliminate any penalties.

Estimated tax requirements are different for farmers, fishers and certain higher income taxpayers. In addition, special rules apply to some groups of taxpayers, such as casualty and disaster victims, those who recently became disabled, recent retirees and those who receive income unevenly during the year. Publication 505, Tax Withholding and Estimated Tax, provides more information about these special estimated tax rules.

Who must pay estimated tax
Individuals, including sole proprietors, partners, and S corporation shareholders, generally must make estimated tax payments if they expect to owe tax of $1,000 or more when their return is filed. Corporations generally must make estimated tax payments if they expect to owe tax of $500 or more when their return is filed.

Taxpayers may have to pay estimated tax for the current year if their tax was more than zero in the prior year. See the worksheet in Form 1040-ES, Estimated Tax for Individuals, or Form 1120-W, Estimated Tax for Corporations, for more details on who must pay estimated tax.

Who does not have to pay estimated tax
Self-employed people and gig workers who also receive salaries and wages from an employer can generally avoid having to pay estimated tax by asking their employer to withhold more tax from their paycheck. This usually requires the filing of a new Form W-4, Employee’s Withholding Certificate, with the employer. A special line on Form W-4 allows a taxpayer to enter an additional amount to be withheld.

Taxpayers receiving a paycheck can check the Tax Withholding Estimator on IRS.gov to determine if the right amount of tax is being withheld from their paycheck.

Also, individuals don’t have to pay estimated tax for the current year if they meet all three of the following conditions:

  • No tax liability for the prior year,
  • U.S. citizen or resident for the whole year and
  • The prior tax year covered a 12-month period.

An individual has no tax liability for the prior year if their total tax was zero or they didn’t have to file an income tax return. Additional information on how to figure estimated tax is available in Publication 505, Tax Withholding and Estimated Tax.

How to figure estimated tax
Individuals, including sole proprietors, partners and S corporation shareholders, generally use Form 1040-ES, Estimated Tax for Individuals, to figure estimated tax.

To figure estimated tax, individuals must figure their expected adjusted gross income, taxable income, taxes, deductions and credits for the year. When figuring estimated tax for the current year, taxpayers will often find it helpful to use income, deductions and credits from the prior year as a starting point.
 
Corporations generally use Form 1120-W, Estimated Tax for Corporations, to figure estimated tax.

When and how to pay estimated tax
For estimated tax purposes, the year is divided into four payment periods. However, some taxpayers may find it easier to pay estimated taxes weekly, bi-weekly or monthly. Alternative payment periods are allowed if enough tax is paid in by the end of the quarter.

Using an electronic payment option available on irs.gov/payments is the easiest way for individuals, small businesses, self-employed individuals and gig workers to pay federal taxes. It’s fast, easy and secure.

  • Taxpayers can use the Electronic Federal Tax Payment System for all their federal tax payments, including federal tax deposits, installment agreement payments and estimated tax payments. In addition, by using the EFTPS, taxpayers can access a history of their payments, so they know how much and when the payments were made.
  • Individual Taxpayers can create an IRS Online Account to make their estimated tax payments. Using their account, taxpayers can see their payment history, any pending payments and other useful tax information.
  • Individual taxpayers can also make an estimated tax payment by using IRS Direct Pay.
  • Individual and Business taxpayers can also make an estimated tax payment by using debit, credit card or digital wallet.

miércoles, 4 de mayo de 2022

Los estafadores anuncian trabajos y oportunidades de negocio, siguenos en nuestro Blog para saber mas,

 


Sabemos que los estafadores anuncian puestos de trabajo y oportunidades de negocio porque hemos investigado y clausurado a muchos de ellos. Lamentablemente, los estafadores son perseverantes, y siguen publicando anuncios en línea, en sitios de puestos de empleo y en los medios sociales. Conocer algunas de las banderas rojas de alerta te ayudará a detectar estas estafas.
Un trabajo falso podría ser para cualquier tipo de tarea, desde reexpedir productos hasta vender cosas desde tu casa. Algunos estafadores publican anuncios para trabajar como comprador encubierto y cobran por servicios inútiles de listados de puestos de trabajos. Es posible que prometan altos ingresos con poco trabajo, o que te digan que puedes iniciar tu propio negocio fácilmente y empezar a ganar dinero de inmediato. Sabemos que los estafadores le apuntarán a cualquier persona que esté buscando un trabajo o una oportunidad de negocio, pero también hemos observado esquemas para ganar dinero que afectan a las comunidades negra y latina de manera desproporcionada.
Si estás buscando trabajo o una oportunidad de negocio, los estafadores te están buscando a ti. Quieren tu dinero y tu información personal. Antes de aceptar un ofrecimiento de trabajo o de comprometerte con una oportunidad de negocio, tómate tu tiempo para hablar con alguien de confianza. También considera lo siguiente:

  • Ingresa el nombre de la compañía o de la persona que te está contratando junto con palabras como “scam”, “review” o “complaint”; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “estafa”, “comentario” o “queja”. Podrías descubrir que han estafado a otras personas.
  • Los empleadores honestos, incluido el gobierno federal, nunca te pedirán que pagues para conseguir un trabajo. Cualquiera que lo haga es un estafador.
  • Un empleador potencial honesto nunca te enviará un cheque y te dirá que le envíes una parte de ese dinero. Eso es una estafa de cheque falso.
  • Las historias exitosas y los testimonios podrían ser falsos o poco o nada reales. Las historias brillantes de éxito podrían ser falsas o engañosas, y los comentarios positivos en línea pueden ser de perfiles inventados.

martes, 3 de mayo de 2022

Selección de la estructura empresarial, al momento de abrir ua empresa, deja que 200GFS te ayude con esto,

Al iniciar un negocio, los contribuyentes deben decidir qué estructura de entidad empresarial establecer. La estructura de la empresa determina el formulario de declaración de impuestos que se debe presentar. Las estructuras empresariales más comunes son:

  • Empresario por cuenta propia - Cuando alguien es dueño de un negocio no incorporado por sí mismo.
  • Sociedad - La relación entre dos o más personas para hacer comercio o negocios.
  • Corporaciones - Al formar una corporación, los posibles accionistas intercambian dinero, propiedades, o ambos, por el capital en acciones de la corporación.
  • Corporaciones S - Son corporaciones que eligen pasar los ingresos corporativos, las pérdidas, las deducciones y los créditos a través de sus accionistas a efectos del impuesto federal.
  • Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC por sus siglas en inglés) - Están permitidas por la ley estatal y pueden estar sujetas a diferentes regulaciones. El IRS tratará una LLC como una corporación, sociedad, o como parte de la declaración de impuestos del propietario (por ejemplo, empresario por cuenta propia) dependiendo de las elecciones hechas por la LLC y su número de miembros.
Para mas información visita nuestra pagina: www.200gfs.com

Creditos: IRS Page

Para nosotros es importante tu opinion acerca de nosotros, por favor tomate un minuto y danos tu review, gracias,

lunes, 2 de mayo de 2022

Necesita una empresa en los Estados Unidos de America, quiere ampliar sus negocios, necesita una comercializadora que lo ayudo con sus ingresos?



 


200GFS. ES LA SOLUCION A SUS PROBLEMAS, ESCRIBANOS SIN COMPROMISO, HAGA UNA CITA O ENVIE SUS PREGUNTAS, NOSOTROS LO LLEVAMOS DE LA MANO EN CADA PASO DE SU INVERSION, SOMOS UN GRUPO TOTALMENTE INTEGRAL EN UN SOLO SITIO LE DAMOS TODO LO QUE NECESITA.


Two Hundred Global Financial Solutions


 

Si eres cliente nuestro (200GFS), por favor deja tus comentarios en el link, abajo.

https://g.page/r/CQFu-6rqBYNwEB0/review

IRS envía avisos CP2100 y 2100A cuando pagadores necesitan corregir errores de retención adicional de impuestos

 IRS envía avisos CP2100 y 2100A cuando pagadores necesitan corregir errores de retención adicional de impuestos

En el mes de abril, el IRS envió los avisos CP2100 y CP2100A a instituciones bancarias, cooperativas de crédito, negocios o pagadores que presentaron declaraciones de impuestos que no concordaron con la información en los registros del IRS.

Las declaraciones informativas incluyen:

  • Formulario 1099-B, Pagos hechos por corredores de bolsa y transacciones de trueque
  • Formulario 1099-DIV, Dividendos y distribuciones
  • Formulario 1099-G, Ciertos pagos del gobierno
  • Formulario 1099-INT, Ingresos de intereses
  • Formulario 1099-K, Transacciones de tarjetas de pago y redes de terceros
  • Formulario 1099-MISC, Ingresos misceláneos
  • Formulario 1099-NEC, Compensación para no empleados
  • Formulario 1099-OID, Descuento de emisión original
  • Formulario 1099-PATR, Dividendos de patrocinio 
  • Formulario W-2G, Ganancias de juegos de azar

El IRS envía por correo estos avisos dos veces al año, en septiembre y octubre y otra vez en abril del siguiente año. Los avisos le dicen a los pagadores que a la declaración informativa que presentaron le falta el Número de identificación del contribuyente (TIN, por sus siglas en inglés), tiene un nombre incorrecto o ambos.

Cada aviso tiene una lista de beneficiarios con problemas identificados de TIN. Los pagadores tienen que comparar las cuentas listadas en el aviso con la información en los registros de sus cuentas y corregir o actualizar sus registros, si es necesario. Esto incluye corregir la retención adicional de impuestos en los pagos hechos a los beneficiarios.

Los avisos también le dicen a los pagadores que son responsables de la retención adicional de impuestos. Pagos reportados en las declaraciones informativas mencionadas anteriormente son sujetas a la retención adicional de impuestos si:

  • El pagador no tiene el TIN del beneficiario al hacer los pagos que se deben reportar.
  • El beneficiario no certifica su TIN como se requiere para el interés, dividendos, corredores de bolsa y cuentas de trueque que se deben reportar.
  • El IRS le dice al pagador que el beneficiario proporcionó un TIN incorrecto y el beneficiario no certificó su TIN como lo es requerido.
  • El IRS le dice al pagador que comience su retención adicional de impuestos porque el beneficiario no reportó todos sus intereses y dividendos en su declaración de impuestos.

Los pagadores son responsables de la cantidad de impuestos que dejaron de retener y se pueden aplicar multas.

viernes, 29 de abril de 2022

Necesitas abrir una empresa en los Estados Unidos de America, para manejar tus ventas o mantener tus ingresos de una manera segura, escribenos o llamamos




 

¿Cuánto alcohol beben los hispanos?

 

USAGov en Español Logo
Botellas de licor en el estante de un supermercado liquor bottles at supermarket

Consumo de alcohol en la comunidad hispana

¿Cuánto beben los hispanos? De acuerdo al Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y Alcoholismo (NIAAA, siglas en inglés), los hispanos tienen mayores índices de abstinencia que otros grupos. Sin embargo, los hispanos que eligen beber tienen mayor probabilidad de consumir grandes volúmenes de alcohol en comparación con otros grupos.

En el Mes de Concientización Sobre el Alcohol, conoce los datos sobre el consumo de alcohol entre los hispanos según su país de origen, género y edad. Además, revisa las opciones de tratamiento disponibles para problemas de alcoholismo, incluyendo medicamentos y terapias conductuales. 

Los hispanos son el mayor grupo étnico y el de más rápido crecimiento en Estados Unidos, el cual alcanza cerca del 17% de la población, o más de 50 millones de personas. Las investigaciones demuestran que los patrones de consumo de alcohol entre los hispanos son distintos a los patrones de los blancos no hispanos u otros grupos étnicos o raciales. Comprender estas diferencias puede contribuir a que los programas de prevención, intervención y tratamiento presten un mejor servicio a la comunidad hispana.

¿Cuánto beben los hispanos?

Globalmente, es menos probable que los hispanos consuman alcohol en comparación con los blancos no hispanos. De hecho, los hispanos tienen mayores índices de abstinencia del alcohol. Pero los hispanos que eligen consumir alcohol tienen mayor probabilidad de consumir grandes volúmenes de alcohol en comparación con los blancos no hispanos.

¿Qué es el “consumo excesivo y peligroso de alcohol”?

El consumo excesivo y peligroso de alcohol implica beber tanto en el plazo de 2 horas que los niveles de concentración de alcohol en la sangre (BAC, por sus siglas en inglés) alcanzan 0.08 g/dl. En el caso de las mujeres, esto generalmente ocurre después de 4 bebidas alcohólicas, y en los hombres, después de aproximadamente 5.

Beber de esta forma puede representar riesgos para la salud y la seguridad, como accidentes automovilísticos y lesiones.

A largo plazo, el consumo excesivo y peligroso de alcohol daña el hígado y otros órganos.

Estadísticas seleccionadas de consumo de alcohol para mujeres y hombres: adultos mayores de 18 años en Estados Unidos

 

Blancos no hispanos

Hispanos

% que consumió al menos 1 bebida alcohólica el año anterior

70.3

54.5

% que consumió al menos 1 bebida alcohólica en su vida, pero no durante el año anterior

13.9

13.2

% que consumió al menos 1 bebida alcohólica en su vida

84.2

67.7

% total de abstemios de por vida (ni siquiera 1 bebida alcohólica)

15.5

31.8

% de bebedores durante el año anterior, por cantidad de bebidas alcohólicas consumidas en cada día en que bebieron:

 

 

1

38.3

31.8

2

30.1

25.8

3+

31.6

42.4

% de bebedores durante el año anterior que consumieron 4o más/5 o más bebidas alcohólicas:

 

 

Al menos una vez durante el año anterior

36.8

41.9

Menos de una vez al mes (de 1 a 11 veces durante el año anterior, o menos de una vez al mes)

15.5

15.9

Mensualmente o más (12 o más veces en el año anterior)

21.3

26.0

FUENTE: Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Summary Health Statistics for U.S. Adults: National Health Interview Survey 2012, Vital Health Statistics. Series 10, Number 260, February 2014, Table 25; National data collected during 2001–2002.

Image
Image of hispanic family preparing dinner

¿Qué factores predicen el comportamiento de consumo de alcohol en la comunidad hispana?

Aculturación

La aculturación es el proceso de adaptación a las creencias, los valores y los comportamientos de una nueva cultura. Un factor crítico para predecir los patrones de consumo de alcohol en la comunidad hispana es el nivel de aculturación.

Vivir y trabajar en Estados Unidos, criar una familia aquí, hablar inglés y, sobre todo, recibir una educación estadounidense son factores que contribuyen a la adaptación a la cultura estadounidense. Pero, a medida que aumenten los niveles de aculturación, podría hacerlo también el consumo de alcohol. Las evidencias indican claramente que a medida que las mujeres se aculturan a la vida estadounidense, tienden a beber más alcohol. Existe evidencia contrapuesta respecto a este efecto en los hombres.

Género

En la cultura hispana tradicional, las mujeres por lo general no beben alcohol, salvo en reuniones familiares u otros entornos privados. En el caso de los hispanos en Estados Unidos, en cambio, esta norma cultural está cambiando. Las evidencias recientes demuestran que las mujeres hispanas jóvenes beben tanto o más que los hombres hispanos jóvenes.

Actitudes

Las investigaciones demuestran que los hombres hispanos jóvenes, nacidos en Estados Unidos y que no son protestantes, suelen tener una actitud más relajada respecto de la bebida. Aquellos que se sienten de esta manera tienen más probabilidad de beber, abusar del alcohol y, posiblemente, tener problemas relacionados con el consumo de alcohol. Dentro de la comunidad hispana, los puertorriqueños y los mexicano americanos suelen tener actitudes más relajadas sobre la bebida que los cubano americanos.

Tendencias de consumo de alcohol según el país de origen

Las tendencias respecto del consumo de alcohol entre los hispanos varían según el país de origen. Entre los hombres, los puertorriqueños suelen ser los de mayor consumo y los cubanos los de menor consumo. Entre las mujeres, las puertorriqueñas suelen ser las de mayor consumo y las mexicanas las de menor consumo. A través de todos los grupos nacionales de hispanos, la cerveza es la bebida de preferencia, seguida del vino y el licor.

¿Cuánto es demasiado?

En Estados Unidos, una “bebida estándar” (que también se conoce como equivalente a una bebida alcohólica) es definida como cualquier bebida que contenga 0.6 onzas de líquido o 14 gramos de alcohol puro, que se encuentran en

  • 12 onzas de cerveza con 5% de contenido de alcohol
  • 5 onzas de vino con 12% de contenido de alcohol
  • 1.5 onzas de bebidas alcohólicas destiladas con un 40% de contenido de alcohol

Si bien conocer las medidas de las bebidas estándar (equivalente a una bebida alcohólica) es útil como referencia para seguir las pautas de la salud, puede ser que no reflejen las medidas que se suelen servir. Además, si bien las concentraciones de alcohol que se detallan arriba son las “típicas”, hay variaciones considerables en el contenido de alcohol de cada tipo
de bebida.

De acuerdo con las Guidelines for Americans, 2020–2025 (Pautas dietéticas para los estadounidenses, 2020–2025), los adultos en edad legal para beber pueden elegir no beber o beber con moderación al limitar la ingesta a 2 bebidas alcohólicas o menos al día en el caso de los hombres o a 1 bebida alcohólica o menos al día en el caso de las mujeres. Beber poco es mejor para la salud que beber en más cantidades. Algunas personas deberían evitar completamente el consumo de alcohol.

Cantidad promedio de bebidas por semana (cerveza, vino, licor) por país/nación de origen

País/nación de origen

Cantidad promedio de bebidas/semana en hombres (independiente del tipo del bebida)

Cantidad promedio de bebidas/semana en mujeres (independiente del tipo del bebida)

Puerto Rico

16.9 (±1.6)

9.5 (±2.3)

México

15.9 (±1.7)

3.0 (±1.0)

Sudamérica/América Central

8.9 (±0.8)

3.8 (±0.6)

Cuba

8.4 (±0.9)

3.4 (±1.1)

Porcentaje de personas que consumieron alcohol de forma excesiva y peligrosa durante el año anterior por país/nación de origen

País/nación de origen

% de hombres que consumieron alcohol de forma excesiva y peligrosa

% de mujeres que consumieron alcohol de forma excesiva y peligrosa

Puerto Rico

48.6

51.1

México

46.2

26.1

Sudamérica/América Central

42.9

27.3

Cuba

27.3

22.4

FUENTE: Ramisetty-Mikler, S.; Caetano, R.; and Rodriguez, L.A. The Hispanic Americans Baseline Alcohol Survey (HABLAS): Alcohol consumption and sociodemographic predictors across Hispanic national groups. Journal of Substance Use 15(6):402–416, 2010.

Consecuencias del abuso de alcohol

Dependencia del alcohol

Cerca del 9.5% de los hispanos tendrán una dependencia del alcohol en algún momento de sus vidas, en comparación con cerca del 13.8% de los blancos no hispanos. Pero el 33% de los hispanos que se vuelven dependientes del alcohol tiene problemas recurrentes o persistentes, en comparación con el 22.8% de los blancos no hispanos.

Dentro de la comunidad hispana, los índices de dependencia del alcohol varían por país o nación de origen

País/nación de origen

Índice de dependencia del alcohol (Porcentaje)

Puerto Rico

5.5

México

4.7

Sudamérica/ América Central

3.1

Cuba

2.4

FUENTE: Chartier, K., and Caetano, R. Ethnicity and health disparities in alcohol research. Alcohol Research & Health 33(1 and 2):154, 2010.

Acuerdo reciente entre IRS y DHS/ICE - Personas con ITIN Number - NOTIFICACION

¿Qué es el ITIN? El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) es un número de nueve dígitos e...